Peugeot 307 SW 2002 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002, Model line: 307 SW, Model: Peugeot 307 SW 2002Pages: 137, tamaño PDF: 1.52 MB
Page 11 of 137

12SU 307 SW EN UNA OJEADA
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA "TIPTRONIC-SYSTEM PORSCHE" La caja autom‡tica de cuatro velocidades ofrece,
el confort del automatismo integral , enriquecido
con un programa deportivoy un programa
nieve , o el placer del paso manualde las velo-
cidades. Parrilla de selecci—n de las funciones ➜ Desplace la palanca por la parrilla para selec-
cionar una u otra de las funciones. Una vez seleccionada, el testigo de la funci—n se enciende en el indicador del combinado.
S : programa deportivo.
: programa nieve.
P ark (parking) : para inmovilizar el veh’culo y para poner en marcha el
motor , freno de mano echado o quitado.
R everse (marcha atr‡s) : para efectuar una marcha atr‡s(seleccione esta
funci—n, veh’culo parado, motor al ralent’).
N eutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor y para esta-
cionar , freno de mano echado.
Observaci—n : si circulando, se mete la posici—n Nde manera inadvertida, dejar
que el motor vuelva al ralent’ antes de meter la posici—n Dpara acelerar.
D rive (conducci—n) : para circular, en modo autom‡tico.
M anual (manual) : para circular, en modo manual.
Paso manual de las cuatro velocidades :
➜ Empuje la palanca hacia el signo +para pasar a la velocidad superior
y tire de la palanca hacia el signo Ðpara pasar a la velocidad inferior.
Observaci—n : los programas S(deporitivo) y
(nieve) no son operativos
en funcionamiento manual. Arranque del veh’culo Motor en marcha, para arrancar el veh’culo a partir de la posici—nP
:
➜ pise imperativamente elpedal de freno para sacar la
posici—n P,
➜
seleccione la posici—n R, D o M ,
despuŽs suelte progresiva-mente la presi—n en el pedal defreno ; el veh’culo se poneinmediatamente en movimiento.
Puede igualmente arrancar a partirde la posici—n N:
➜ quite el freno de mano, piepisando el freno,
➜
seleccione la posici—n R, D o M ,
despuŽs suelte progresiva-mente la presi—n en el pedal defreno ; el veh’culo se poneinmediatamente en movimiento.
Cuando el motor gira alralent’, frenos quitados,si se selecciona la posi-ci—n R, D o M, el veh’-culo se desplaza, aunque no sepise el acelerador.
Por esta raz—n, no debe dejar a
los ni–os, sin vigilancia, en el interior del veh’culocon el motor en marcha.
93
Page 12 of 137

13
52
N¡ S’mbolo Funci—n
SU 307 SW EN UNA OJEADA
EL AIRE ACONDICIONADO
Reglaje del reparto del aire.
1
Mando de entrada de aire.
2
Reglaje de la temperatura.
3
Desempa–ado de laluneta trasera y de losretrovisores.
4
Reglaje del caudal de aire.
5
Mando del aire acondicionado.
6
Page 13 of 137

14
54
N¡ S’mbolo Funci—n
SU 307 SW EN UNA OJEADA
EL AIRE ACONDICIONADO
AUTOMçTICO
Reglaje del caudal de aire. Reglaje del reparto del aire.
1 23 4 56 7 8 9 Mando de entrada de aire. Mando de aire acondicionado. Parada del sistema.
Desempa–ado de la luneta trasera y de losretrovisores. Reglaje de la temperatura. Programa autom‡tico confort. Programa autom‡tico visibilidad.
Page 14 of 137

LAS REVISIONES PEUGEOT El ciclo de mantenimiento de su 307 SW se basa en revisiones de nivel A(que incluyen el cambio del aceite del motor, del
filtro de aceite y de un conjunto de revisiones) y de nivel C(revisi—n nivel A + operaciones de taller efectuadas cada
60 000 km) segœn las tablas que figuran en las siguientes p‡ginas.
Para tener en cuenta las condiciones en las que Ud. va a circular, as’ como su estilo de conducci—n, su 307 SW est‡ equipado con un indicador de mantenimiento que modula el espacio entre las revisiones de nivel A :
¥ cada 30 000 km como m‡ximo o cada 2 a–os para los motores de gasolina,
¥ cada 20 000 km como m‡ximo o cada 2 a–os para los motores diesel de inyecci—n directa.
El espaciamiento de las revisiones de nivel Apropias a su veh’culo est‡ determinado por tres par‡metros :
¥ el nœmero de revoluciones del motor,
¥ la temperatura del aceite del motor,
¥ los periodos de inmovilizaci—n. En funci—n de estos tres elementos, el indicador de mantenimientopropondr‡ un vencimiento m‡s o menos aproximado
al plan inicial. Segœn las condiciones de uso, se podr‡n llevar a cabo una o varias revisiones de nivel Aentre dos revisiones
de nivel C .
En funci—n del kilometraje indicado por el cuentakil—metros, su concesionario le puede proponer llevar a cabo la revisi—n de nivel C para evitar un nuevo paso demasiado seguido.
LAS REVISIONES PEUGEOT
18
Page 15 of 137

En todos los casos, el distanciamiento de las revisiones requiere tener que revisar con regularidad el nivel de acei- te motor : a–adir aceite entre dos cambios es normal. Por esta raz—n, la Red PEUGEOT le recomienda efectuar un control intermedio entre cada revisi—n. El vencimiento de este control no sale se–alado por el indicador de mantenimiento. Este control se deber‡ efectuar entre dos revisiones.
Un profesional de la marca efectuar‡ un control r‡pido, completar‡ los niveles, si fuese necesario (aceite, l’quido de refri- geraci—n y l’quido limpiaparabrisas). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor : controle el nivel al menos cada 5 000 Km. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y de los lubricantes :
ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECOMENDADOS
POR EL FABRICANTE (Ver p‡ginas "Lubricantes").
LAS REVISIONES PEUGEOT 19
Page 16 of 137

EL INDICADOR DE
MANTENIMIENTO Se encuentra en el combinado con el totalizador kilomŽtrico (kilometrajetotal y parcial), modula el espacio delas revisiones en funci—n de la utili-zaci—n del veh’culo. Funcionamiento Al poner el contacto y durante unos segundos, la llave que simboliza lasrevisiones se enciende ; la pantalladel totalizador kilomŽtrico le indica elnœmero de kil—metros (redondeadopor defecto) que quedan hasta lapr—xima revisi—n. Ejemplo : le quedan 4 800 kil—me-
tros por recorrer hasta la pr—xima
revisi—n. Al poner el contacto, ydurante unos segundos, la pantallaindica : unos segundos despuŽs de poner elcontacto, el totalizador kilomŽtricorecobra su funcionamiento normal yla pantalla indica el kilometraje totaly parcial. El vencimiento hasta la pr—xima revisi—n es inferior a 1 000 kil—me-tros. Unos segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtrico yparcial recobra su funcionamientonormal y la llave se queda encendi-da. Le se–ala que debe realizarpr—ximamente una revisi—n.
El vencimiento de revisi—n hasido rebasado Cada vez que ponga el contacto y durante unos segundos, la llave demantenimiento y la cantidad de kil—-metros sobrepasados parpadean. Observaci—n :
Con el motor en mar-
cha, la llave de mantenimiento par- padea hasta que efectœe la revisi—n.
LAS REVISIONES PEUGEOT
20
Page 17 of 137

Puesta a cero Su Punto de Servicio PEUGEOT efectœa esta operaci—n despuŽs decada revisi—n. Si ha efectuado Ud. mismo la revi- si—n de su veh’culo, el procedimien-to de puesta a cero es el siguiente : Quite el contacto,
Pulse el bot—n de puesta a cero del contador kilomŽtrico parcial ymantŽngalo pulsado,
Ponga el contacto.
La pantalla kilomŽtrica comienza unacuenta atr‡s. Cuando la pantalla se–ale 0, suelte el bot—n ; la llave de mantenimientodesaparece. Importante : DespuŽs de esta ope-
raci—n, si usted quiere desconectar la bater’a, debe bloquear el veh’culoy esperar al menos cinco minutos,sino la puesta a cero no se efec-tuar‡. EL MANTENIMIENTO DE LAS PIEZAS DE DESGASTE y el control de los consumibles Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de sustitu- ciones o de controles espec’ficas:
- El
l’quido de frenos se debe sustituir cada 60 000 km, o cada 2 a–os como
m‡ximo.
- El filtro de polen se deber‡ controlar en cada visitaen la Red PEUGEOT
(revisiones y controles intermedios) o m‡s a menudo, en funci—n del entorno (polvo, contaminaci—n, etc...)
- El cambio de la correa de distribuci—n : consulte la red PEUGEOT.
- Para el motor 2 litros Diesel Turbo HDI (110 cv) , el mantenimiento del filtro
de part’culas y completar el dep—sito de aditivo se deber‡ efectuarcada
80 000 km como m‡ximo y en la Red PEUGEOT.
- Los airbags y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se
deber‡n sustituir cada 10 a–os.
- El control de la presi—n de inflado de los neum‡ticos se deber‡ efectuar
como m’nimo todos los meses.
LAS REVISIONES PEUGEOT 21
Page 18 of 137

KILîMETROS 60 000 120 000 180 000
LOS NIVELES DE REVISIîN Cada veh’culo posee su ciclo de mantenimiento, definido por el fabricante en funci—n de sus particularidades tŽc- nicas.
Este ciclo se compone de una alternancia de 2 niveles A y C, as’ como de los controles intermedios y de algunas
operaciones complementarias espec’ficas de su veh’culo ; todas ellas se corresponden a etapas clave de la vida de su 307 SW. El representante de la marca le indicar‡ el nivel y el contenido de la pr—xima revisi—n durante la visita de garant’a, y despuŽs en cada revisi—n.
LAS REVISIONES PEUGEOT
22
EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU 307 SW GASOLINA
Revisi—n cada 2 a–os — 30 000 km m‡ximo
Revisi—n en Garant’a a los 10 000 km — 6 meses*. Es necesaria para
beneficiarse de la garant’a
Nivel de aceite de la caja de cambios cada 60 000 km. Estos cambios se realizan con aceites semi-sintŽticos.
TambiŽn se pueden realizar con aceite sintŽticoo con el aceite Econom’a de Energ’a .
Condiciones especiales de utilizaci—n (ver cap’tulo correspondiente)
* Primero de los dos tŽrminos alcanzados. Control intermedio integrado en los
Tantos alzados de las Revisiones.
Page 19 of 137

120 000180 000
KILîMETROS
60 000
LAS REVISIONES PEUGEOT 23
EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU 307 SW DIESEL
Revisi—n cada 2 a–os o 20 000 km m‡ximo
Revisi—n en
Garant’a a los
10 000 km — 6 meses*. Es necesaria para beneficiarse
de la garant’a
+ mantenimiento filtro de particu-
las para motor
2,0 l HDI 110 cv (160 000 km) + mantenimiento
filtro de part’cu-
las para motor
2,0 l HDI 110 cv (80 000 km)
Estos cambios se realizan :
- con aceites semi-sintŽticos , con el aceite Econom’a de Energ’a o con aceite sintŽtico ,
- con aceite 5W40 para los motores Diesel Turbo HDI equipados con un filtro de part’culas .
Condiciones especiales de utilizaci—n (ver cap’tulo correspondiente)
* El primero de los dos tŽrminos alcanzados Control intermedio integrado en los
Tantos alzados de las Revisiones.
Page 20 of 137

CONDICIONES ESPECIALES DE UTILIZACIîN
¥ Uso tipo reparto puerta a puerta. ¥ Uso œnicamente urbano (tipo taxi).
¥ Trayectos cortos y repetidos, motor fr’o por baja temperatura.¥ Estancia prolongada en las siguientes condiciones : Ð Pa’ses con una temperatura frecuentemente superior a + 30 ¡C.Ð Pa’ses con una temperatura frecuentemente inferior a - 15 ¡C.Ð Pa’ses con atm—sfera polvorienta. Ð Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
Preconizaciones: Ð cambio del filtro del aire cada 40 000 km para los motores de gasolina y cada 45 000 km para los motores Diesel,
Ð cambio de la correa de distribuci—n : consulte la red PEUGEOT.
LAS REVISIONES PEUGEOT
24