Peugeot 308 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 308, Model: Peugeot 308 2017Pages: 393, tamaño PDF: 10.82 MB
Page 71 of 393

69
308_es_Chap02_ouvertures_ed01-2016
Avería del mando a
distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
F D esbloquee el vehículo con la llave
(integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor.
F
A
bra la puerta; la alarma se disparará.
F
P
onga el contacto; la alarma se
interrumpirá y el led del botón se apagará.
Cierre del vehículo sin
activar la alarma
F Bloquee o superbloquee el vehículo con la llave (integrada en el mando a distancia)
en la cerradura de la puerta del conductor.
Fallo de funcionamiento
El encendido fijo del led del botón al
poner el contacto indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Activación automática
Esta función no está disponible, de manera
opcional o de serie.
El sistema se activa automáticamente dos
minutos después de cerrar la última puerta o el
maletero.
F
P
ara evitar que la alarma se dispare al
entrar en el vehículo, pulse previamente el
botón de apertura del mando a distancia o
desbloquee el vehículo con el sistema de
Acceso y arranque manos libres.
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la
sirena y del parpadeo de las luces indicadoras
de dirección durante treinta segundos.
Las funciones de vigilancia permanecen
activas hasta el undécimo disparo consecutivo
de la alarma.
Al desbloquear el vehículo con el
mando a distancia o con el sistema
de acceso y arranque manos libres,
el parpadeo rápido del led del botón
informa al conductor de que la
alarma se ha disparado durante su
ausencia.
Al poner el contacto, el parpadeo se
interrumpe inmediatamente.
Reactivación de la vigilancia
volumétrica
La alarma antilevantamiento, si el vehículo
dispone de ella, también se reactiva.
El led del botón se apaga.F
D
esactive la vigilancia
perimétrica desbloqueando
el vehículo con el mando a
distancia o con el sistema
"Acceso y arranque manos
libre s".
F
R
eactive el sistema completo de
alarma bloqueando el vehículo
con el mando a distancia o con
el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
El led del botón parpadea de nuevo cada
segundo. Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
2
Apertura y cierre
Page 72 of 393

70
308_es_Chap02_ouvertures_ed01-2016
Elevalunas eléctricos
1. Delantero izquierdo
2. Delantero derecho
3.
T
rasero derecho
4.
T
rasero izquierdo
5.
N
eutralización de los mandos de los
elevalunas eléctricos traseros
Funcionamiento manual
Para abrir o cerrar la luna, pulse el mando o
tire de él rebasando el punto de resistencia. La
luna se abrirá o se cerrará por completo, aun
después de haber soltado el mando. Al volver
a accionar el mando, el movimiento de la luna
se interrumpe.
Antipinzamiento
(según versión)
Funcionamiento automático
Para abrir o cerrar la luna, pulse el mando o
tire de él sin rebasar el punto de resistencia. La
luna se detendrá al soltar el mando. Cuando la luna encuentra un obstáculo al subir,
se detiene y baja parcialmente.
Mantener el bloqueo (con la llave o el
mando a distancia) permite el cierre
automático de las lunas. Los mandos de los elevalunas siguen estando
operativos durante aproximadamente un
minuto después de retirar la llave.
Finalizado este intervalo de tiempo, accionar
los elevalunas no surtirá efecto. Para
reactivarlos, ponga el contacto. En caso de que la luna se abra durante el
cierre automático, pulse el mando hasta que
se abra por completo y, a continuación, tire de
él hasta que la luna se cierre. Siga tirando del
mando durante aproximadamente un segundo
después del cierre.
Durante estas operaciones de activación, la
función antipinzamiento no está operativa.
Apertura y cierre
Page 73 of 393

71
308_es_Chap02_ouvertures_ed01-2016
Reinicialización de los
elevalunas
Retire siempre la llave cuando salga del
vehículo, aunque sea durante un breve
período de tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación de los elevalunas, debe
invertirse el movimiento de la luna. Para
ello, accione el mando correspondiente.
Cuando el conductor accione los
mandos de los elevalunas de los
pasajeros, debe asegurarse de que
nadie impida que las lunas se cierren
correctamente.
Asimismo, debe asegurarse de que los
pasajeros utilicen correctamente los
elevalunas.
Supervise a los niños durante la
manipulación de las lunas.
Por la seguridad de sus hijos, pulse
este mando para neutralizar los
mandos de los elevalunas de las
puertas traseras, independientemente
de la posición de las lunas.Neutralización de los
mandos de los elevalunas
traseros
Cuando el piloto está encendido, los mandos
traseros están neutralizados.
Si el piloto está apagado, los mandos traseros
están activos.
Después de haber desconectado la
batería, es necesario reinicializar la función
antipinzamiento.
La función antipinzamiento no está operativa
durante estas operaciones:
-
B
aje la luna completamente y, a
continuación, súbala. La luna subirá por
tramos de unos centímetros cada vez
que se accione el mando. Repita esta
operación hasta que la luna se cierre por
completo.
-
S
iga tirando del mando durante al menos
un segundo después del cierre completo
de la luna.
2
Apertura y cierre
Page 74 of 393

72
308_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Reglaje del volante
F Con el vehículo parado, baje el mando
para desbloquear el volante.
F
A
juste la altura y la profundidad para
adaptarlas a su posición de conducción.
F
T
ire del mando para bloquear el volante.
Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben efectuarse única y
exclusivamente con el vehículo parado.
PEUGEOT i-Cockpit
Antes de iniciar la marcha, y para sacar el
máximo provecho de la ergonomía específica
del PEUGEOT i- Cockpit, ajuste en el siguiente
orden:
-
L
a altura del reposacabezas.
-
L
a inclinación del respaldo.
-
L
a altura del cojín de asiento.
-
L
a posición longitudinal del asiento.
-
L
a profundidad y la altura del volante.
-
L
os retrovisores exteriores e interior.Una vez realizados estos ajustes,
compruebe que desde su posición de
conducción vea bien el cuadro de a
bordo pantalla virtual, por encima del
volante de diámetro reducido. Antes de desplazar el asiento hacia
atrás, compruebe que nada ni nadie
impida el movimiento del asiento hacia
atrás, para evitar cualquier riesgo de
pinzamiento o de bloqueo del asiento
debido a la presencia de objetos
voluminosos situados en el suelo
detrás del asiento o a la presencia
de pasajeros traseros. En caso de
bloqueo, interrumpa inmediatamente la
maniobra.
Ergonomía y Confort
Page 75 of 393

73
308_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Asientos delanteros de reglaje manual
F Levante el mando y deslice el asiento hacia delante o hacia atrás. F
T ire del mando hacia arriba para subir
el asiento o empújelo hacia abajo para
bajarlo, tantas veces como sea necesario,
hasta obtener la posición deseada. F
G ire la ruedecilla para regular el respaldo.
Longitudinal
AlturaInclinación del respaldo
Por motivos de seguridad, los reglajes de los asientos deben realizarse imperativamente con el vehículo parado.
F
G
ire la rueda manualmente hasta obtener
el apoyo lumbar deseado.
LumbarAntes de desplazar el asiento hacia atrás, compruebe que nada ni nadie impida el
movimiento del asiento hacia atrás, para evitar cualquier riesgo de pinzamiento o de
bloqueo del asiento debido a la presencia de objetos voluminosos situados en el suelo
detrás del asiento o a la presencia de pasajeros traseros. En caso de bloqueo, interrumpa
inmediatamente la maniobra.
3
Ergonomía y Confort
Page 76 of 393

74
308_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Asiento del conductor con reglaje eléctrico
LongitudinalInclinación del respaldo Altura e inclinación del
cojín de asiento
Para evitar descargar la batería, realice
los ajustes con el motor en marcha.
F
E
mpuje el mando hacia delante o hacia
atrás para deslizar el asiento. F
A
ccione el mando hacia delante o hacia
atrás para regular la inclinación del
respaldo. F
B
ascule la parte trasera del mando hacia
arriba o hacia abajo para obtener la altura
deseada.
F
B
ascule la parte delantera del mando
hacia arriba o hacia abajo para obtener la
inclinación deseada.
Antes de desplazar el asiento hacia atrás, compruebe que nada ni nadie impida el movimiento
del asiento hacia atrás, para evitar cualquier riesgo de pinzamiento o de bloqueo del asiento
debido a la presencia de objetos voluminosos situados en el suelo detrás del asiento o a la
presencia de pasajeros traseros. En caso de bloqueo, interrumpa inmediatamente la maniobra.
Ergonomía y Confort
Page 77 of 393

75
308_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Sistema que permite memorizar los reglajes
eléctricos del asiento del conductor.
Las tecIas situadas en el lateral del asiento del
conductor permiten memorizar dos posiciones.
Memorización de las
posiciones de conducción
Memorización de una posición
con las teclas M / 1 / 2
F Ponga el contacto.
F
R egule la posición del asiento.
F
P
ulse la tecla M y, en los cuatro segundos
siguientes, pulse las teclas 1
o 2.
Una señal sonora indica que la posición ha
sido memorizada.
La memorización de una nueva posición anula
la anterior.
Recuperación de una posición
memorizada
F Con el contacto puesto o el motor en marcha, pulse las teclas 1 o 2 para
recuperar la posición correspondiente
Una señal sonora indica el fin del reglaje.
Es posible interrumpir el movimiento de
recuperación pulsando las teclas M , 1
o 2 o
utilizando un mando de reglaje del asiento.
No es posible recuperar una posición durante
la circulación.
La recuperación de las posiciones se neutraliza
aproximadamente 45
segundos después de
cortar el contacto.
3
Ergonomía y Confort
Page 78 of 393

76
308_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Asientos calefactados
0 : Apagada
1 : Ligera
2
: Intermedia
3
: Fuer te
F
U
tilice la ruedecilla de regulación para
encender la calefacción y elegir la
intensidad deseada:
Con el motor en marcha, la calefacción de
cada asiento delantero puede encenderse por
separado.
Reglajes complementarios
Se desaconseja una utilización
prolongada en el reglaje máximo para
las personas con piel sensible.
Existe riesgo de sufrir quemaduras para
las personas cuya percepción del calor
esté alterada (enfermedad, ingesta de
medicamento...).
Existe riesgo de recalentamiento
del sistema en caso de utilización
de material aislante, como cojines o
fundas de asiento.
No utilice la función:
-
s
i lleva ropa húmeda,
-
e
n presencia de asientos para
niños.
Para mantener la integridad de la
resistencia térmica:
-
n
o coloque objetos pesados,
-
n
o se suba sobre las rodillas ni de
pie sobre el asiento,
-
n
o utilice objetos cortantes,
-
n
o derrame líquidos.
Para prevenir el riesgo de
cortocircuitos:
-
n
o utilice productos líquidos para el
mantenimiento del asiento,
-
n
o utilice la función si el asiento
está húmedo.
No utilice la función cuando el asiento
no esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad
de la calefacción.
Cuando las temperaturas del asiento y
del habitáculo han alcanzado un nivel
suficiente, puede detener la función;
un consumo más bajo de corriente
permite la disminución del consumo de
carburante.
Ergonomía y Confort
Page 79 of 393

77
308_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Reglaje lumbar eléctrico
F Presione el mando hasta obtener el apoyo lumbar deseado.
F
P
ara subirlo, tire de él hacia arriba.
F
P
ara retirarlo, presione la pestaña de
desbloqueo A y tire del reposacabezas
hacia arriba.
F
P
ara volver a ponerlo en su sitio,
introduzca las varillas del reposacabezas
en los orificios, respetando el eje del
respaldo.
F
P
ara bajarlo, presione la pestaña A a la
vez que empuja el reposacabezas hacia
abajo. El reposacabezas está provisto de un
armazón con un dentado que evita que
se baje. Esto constituye un dispositivo
de seguridad en caso de choque.
El reglaje es correcto cuando el
borde superior del reposacabezas
queda a la altura de la par te superior
de la cabeza.
Nunca circule con los reposacabezas
desmontados. Estos deben estar
colocados y correctamente regulados.
Altura del reposacabezas
3
Ergonomía y Confort
Page 80 of 393

78
308_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Activación/Desactivación
Función masaje
Esta función, que solo funciona con el motor en marcha o en modo STOP del Stop & Start, realiza
un masaje lumbar a los ocupantes de las plazas delanteras.F
P
ulse este botón.
Durante ese tiempo, se realiza un masaje en
6
ciclos de 10 minutos cada uno (6 minutos de
masaje seguidos de 4
minutos de pausa).
Al cabo de una hora, la función se desactiva y
el testigo se apaga.
Desactive la función masaje pulsando este
botón, su testigo se apaga.
Reglaje de la intensidad
F Pulse este botón para ajustar la intensidad del masaje.
Se puede seleccionar entre dos
niveles de masaje.
El testigo del botón se enciende y
la función masaje se activa durante
una hora.
Ergonomía y Confort