ECU PEUGEOT 308 2024 Instrukcja obsługi (in Polish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2024, Model line: 308, Model: PEUGEOT 308 2024Pages: 388, PDF Size: 42.93 MB
Page 8 of 388

75
99
90
To m a d e c o n t a c t o
6
Llave con mando a distancia
A.
Despliegue/Pliegue de la llave.
Bloqueo simple
(una sola pulsación; encendido fijo
de los indicadores de dirección).
Superbloqueo del vehÃculo
(dos pulsaciones consecutivas;
encendido fijo de los indicadores
de dirección).
Desbloqueo total o selectivo del
vehÃculo
(parpadeo rápido de los
indicadores de dirección). o Cuando el sensor detecta que la luminosidad
es reducida, el encendido a distancia de las
luces de cruce y de posición facilita la llegada
al vehÃculo.
Esta función se puede programar desde el
menú de configuración.
Depósito de carburante
1.
Apertura de la tapa de carburante.
2.
Apertura y enganche del tapón del
depósito.
El tipo de carburante que debe utilizarse
se indica en la cara interior de la tapa de
carburante.
Capacidad del depósito: 60 litros aproximadamente.
Alumbrado de acogida
Para los vehÃculos Diesel, el orificio
del depósito de carburante tiene un
dispositivo que no autoriza el llenado
con carburante gasolina.
Apertura
Page 27 of 388

.To m a d e c o n t a c t o
25
Optimice el uso de la caja
de velocidades
Con una caja de velocidades manual,
arranque con suavidad e introduzca
inmediatamente una marcha más larga. En
fase de aceleración, efectúe los cambios de
marcha con rapidez.
Con una caja de velocidades automática o
pilotada, dé prioridad al modo automático, sin
pisar con fuerza ni bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le
propondrá introducir la marcha más
adecuada: cuando la indicación aparezca en
el cuadro de a bordo, sÃgala lo antes posible.
Con las cajas de velocidades pilotadas o
automáticas, este indicador solo aparece en
modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehÃculos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y pise el
acelerador de forma progresiva. Estas
actitudes contribuyen a ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el
ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el volante dispone
del mando "Cruise", seleccione el regulador
de velocidad a partir de 40 km/h.
Limite el uso de los
sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, airéelo
bajando las ventanillas y abriendo los
aireadores, antes de activar el aire
acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las
ventanillas y deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehÃculo
que permite limitar la temperatura del
habitáculo (persiana de ocultación del techo
corredizo, estores...).
No circule con los faros antiniebla y la luz
antiniebla trasera encendidos cuando haya
suficiente visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de
introducir la primera marcha; el vehÃculo
se calentará con mayor rapidez durante la
circulación.
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multimedia
(vÃdeo, música, videojuegos...); asà contribuirá
a limitar el consumo de energÃa eléctrica y,
por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehÃculo.
Corte el aire acondicionado, salvo si su
regulación es automática, una vez haya
alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si
estos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Page 60 of 388

Confort
58
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes indicaciones de
uso y mantenimiento:
)
Si, después de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy elevada,
no dude en airear el habitáculo durante unos minutos.
Regule el caudal de aire a un nivel suficiente para garantizar la renovación del aire del
habitáculo.
)
Para obtener una distribución de aire homogénea, no obstruya las rejillas de entrada
de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las
salidas de aire, asà como el extractor de aire situado en el maletero.
)
Favorezca la entrada de aire exterior, ya que una utilización prolongada del reciclado de
aire puede provocar el empañado del parabrisas y las lunas laterales.
)
No cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que inter viene en la regulación
del sistema de aire acondicionado automático.
)
Ponga en funcionamiento el aire acondicionado entre 5 y 10 minutos una o dos veces al
mes para mantenerlo en per fecto estado de funcionamiento.
)
Asegúrese de que el filtro de polen esté en buen estado y haga sustituir periódicamente
los elementos filtrantes (ver capÃtulo "Revisiones").
Se recomienda utilizar un filtro de polen combinado que, gracias a su segundo filtro
activo especÃfico, contribuye a la purificación del aire respirado por los ocupantes y a
la limpieza del habitáculo (reducción de sÃntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
)
Debido a que el aire acondicionado utiliza la energÃa del motor para funcionar, su uso
incrementa el consumo del vehÃculo.
Remolcando una carga máxima en pendiente pronunciada con temperaturas elevadas,
cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
La condensación generada por el aire acondicionado provoca un goteo de agua
completamente normal al detener el vehÃculo.
)
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar con regularidad.
)
Si el sistema no produce frÃo, no lo utilice y consulte con la Red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
Page 82 of 388

Apertura y cierre
80
Pérdida de las llaves
Acuda a la red PEUGEOT con la documentación del vehÃculo, su carnet de identidad y, si
es posible, la etiqueta que contiene el código de las llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código de la llave y el del transpondedor para solicitar
una nueva llave.
No tire a la basura las pilas del mando
a distancia: contienen metales nocivos
para el medio ambiente.
Llévelas a un punto de recogida
autorizado.
Mando a distancia
El mando de alta frecuencia es un sistema sensible. No lo manipule cuando lo lleve en el
bolsillo, ya que podrÃa desbloquear el vehÃculo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a distancia cuando esté fuera del alcance y de la
vista del vehÃculo, ya que corre el riesgo de dejarlo inoperativo. Si eso ocurriera, serÃa
necesario proceder a una nueva reinicialización.
Ningún mando a distancia funciona mientras la llave está en el contactor, aun estando el
contacto cortado, excepto para la reinicialización.
Cierre del vehÃculo
Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso de los ser vicios de
emergencia al habitáculo en caso de urgencia.
Como medida de seguridad, nunca deje a un niño solo en el interior del vehÃculo, salvo si
es por un muy breve perÃodo de tiempo.
En todos los casos, retire imperativamente la llave del contacto cuando salga del vehÃculo.
Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema antiarranque electrónico, ya que podrÃa
provocar fallos de funcionamiento.
Al comprar un vehÃculo de ocasión
Acuda a la red PEUGEOT para comprobar que todas las llaves que usted posee están
sincronizadas y asegurarse de que son las únicas que permiten acceder al vehÃculo y
ponerlo en marcha.
Page 84 of 388

Apertura y cierre
82
Disparo de la alarma
Se indica por el sonido de la sirena y el
parpadeo de los indicadores de dirección
durante aproximadamente treinta segundos.
Después de dispararse, la alarma vuelve a
estar operativa.
AverÃa del mando a distancia
)
Desbloquee el vehÃculo con la llave en la
cerradura de la puerta del conductor.
)
Abra la puerta. La alarma se disparará.
)
Ponga el contacto. La alarma se
interrumpirá.
Fallo de funcionamiento
Al poner el contacto, el encendido del piloto
del botón A
durante diez segundos indica una
anomalÃa de la sirena.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Cierre del vehÃculo sin activar la
alarma
)
Bloquee o superbloquee el vehÃculo con
la llave en la cerradura de la puerta del
conductor.
Las luces indicadoras de dirección no se
encienden.
Funcionamiento automático *
Según la legislación vigente en el paÃs de
comercialización, puede darse uno de los
siguientes casos:
- 45 segundos después de bloquear el
vehÃculo con el mando a distancia, la
alarma se activa, independientemente del
estado de las puertas y el maletero.
- 2 minutos después de cerrar la última
puerta o el maletero, la alarma se activa.
)
Para evitar que la alarma se dispare al
entrar en el vehÃculo, pulse previamente
el botón de desbloqueo del mando a
distancia.
Si se ha disparado diez veces
consecutivas, a la undécima quedará
inactiva.
Si el piloto del botón A
parpadea
rápidamente, significa que la alarma
se ha disparado durante su ausencia.
Al poner el contacto, el parpadeo se
interrumpirá de inmediato.
Para evitar que la alarma se dispare
al lavar el vehÃculo, bloquéelo con la
llave en la cerradura de la puerta del
conductor.
No active la alarma antes de
desconectar la baterÃa. De lo contrario,
la sirena sonará.
Reactivación de la protección
volumétrica
)
Desbloquee el vehÃculo con el botón de
apertura del mando a distancia.
)
Vuelva a bloquear el vehÃculo con el
mando a distancia.
La alarma volverá a activarse con las dos
protecciones y el piloto del botón A
se apagará.
Cierre del vehÃculo sólo con
alarma perimétrica
Neutralización de la protección
volumétrica
)
Corte el contacto.
)
En los diez segundos siguientes, pulse el
botón A
hasta que el piloto se encienda de
forma fija.
)
Salga del vehÃculo.
)
Bloquee o superbloquee el vehÃculo con el
botón de cierre del mando a distancia.
De este modo, sólo se activará la alarma
perimétrica. El piloto del botón A
parpadeará
cada segundo.
Para que sea tenida en cuenta, la
neutralización debe efectuarse cada
vez que se corte el contacto.
*
Según destino.
Page 85 of 388

4
Apertura y cierre
83
Elevalunas
1.
Conductor
2.
Acompañante
3.
Trasero derecho
4.
Trasero izquierdo
5.
Neutralización de las puer tas y los
elevalunas traseros
Antipinzamiento
Cuando la luna encuentra un obstáculo al subir,
se detiene y baja parcialmente.
Modo automático
)
Pulse el mando o tire de él, rebasando el
punto de resistencia. La luna se abrirá o
se cerrará por completo, aun después de
haber soltado el mando.
)
Si se vuelte a accionar el mando, el
movimiento de la luna se interrumpe.
Elevalunas eléctricos
secuenciales
Sistema destinado a abrir o cerrar una luna
de forma manual o automática. Está equipado
con un sistema de protección en caso de
pinzamiento y con un sistema de neutralización
en caso de uso inadecuado de los mandos
traseros.
Modo manual
)
Pulse el mando o tire de él, sin rebasar el
punto de resistencia. La luna se detendrá
al soltar el mando.
Con el fin de evitar el deterioro del
motor de elevalunas, después de una
decena de movimientos consecutivos
de apertura/cierre completo de la luna,
se activa una protección.
A continuación, dispone de
aproximadamente un minuto para
cerrar la luna.
Una vez cerrada, los mandos volverán
a estar disponibles al cabo de
aproximadamente 40 minutos.
Los mandos de los elevalunas siguen
operativos durante aproximadamente
45 segundos después de cortar el
contacto o, si se ha abierto alguna
puerta delantera, hasta que se bloquee
el vehÃculo.
En caso de no poder accionar alguna
de las lunas de los pasajeros desde
la pletina de mando de la puerta del
conductor, efectúe la operación desde
la puerta del pasajero correspondiente
y a la inversa.
En caso de no poder cerrar la luna
(por ejemplo, en caso de helada),
justo después de la activación del
antipinzamiento:
)
Mantenga el mando pulsado hasta
que la luna se abra por completo.
)
A continuación, tire del mando
hasta que la luna se cierre.
)
Siga tirando del mando hasta
aproximadamente un segundo
después del cierre.
La función antipinzamiento no
está operativa durante estas
operaciones.
Page 92 of 388

Apertura y cierre
90
Depósito de carburante
Reserva de carburante
Llenado
Una etiqueta pegada en la cara interior de la
tapa recuerda el tipo de carburante que debe
utilizarse en función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta. Cuando se alcanza la reserva
de carburante, este testigo se
enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje de alerta. Cuando se enciende
por primera vez, quedan aproximadamente
6 litros
de carburante.
El testigo se encenderá, acompañado de una
señal sonora y un mensaje, cada vez que
se ponga el contacto hasta que se reposte
suficiente carburante. Durante la circulación, la
señal sonora y el mensaje de alerta se repiten
a inter valos cada vez menores a medida que el
nivel de carburante se aproxima a "0"
.
Capacidad del depósito: 60 litros aproximadamente.
Reposte enseguida para
evitar quedarse sin carburante.
En caso de agotar la reser va (diésel),
consulte el apartado "Revisiones".
La llave no puede extraerse de la
cerradura hasta que se haya colocado el
tapón del depósito.
La apertura del tapón puede
generar un ruido de aspiración de
aire, que es totalmente normal y
se debe a la depresión provocada
por la estanqueidad del circuito de
carburante.
Page 95 of 388

4
Apertura y cierre
93
Sistema anticonfusión de carburante (diésel) *
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, ésta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado, impidiendo
el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
diésel.
*
Según destino. Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehÃculo que funcione con gasoil, evitando
asà los daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.
Funcionamiento
Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y
vierta lentamente.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje de
diésel pueden ser diferentes según el paÃs, el
sistema anticonfusión de carburante puede
imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de realizar un desplazamiento al
extranjero, se aconseja comprobar en la red
PEUGEOT si el vehÃculo se adecúa a los
equipos de distribución del paÃs al que se
dirige.
Page 99 of 388

5
Visibilidad
97
Apagado de las luces al cortar el
contacto
Al cortar el contacto, todas las luces se apagan
instantáneamente, salvo las luces de cruce si
el alumbrado de acompañamiento automático
está activado. Con tiempo claro o lluvioso, tanto de
dÃa como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, sólo
deben utilizarse con niebla o nieve.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de
cruce, ya que el sensor puede detectar
suficiente luminosidad.
No olvide apagar los faros antiniebla
y las luces antiniebla traseras cuando
dejen de ser necesarios.
Encendido de las luces después de
cortar el contacto
Para volver a activar el mando de luces, gire el
anillo A
hasta la posición "0"
(luces apagadas)
y luego hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal
sonora temporal le recuerda que las luces
están encendidas.
Éstas se apagarán automáticamente al cabo
de un tiempo que depende del estado de carga
de la baterÃa (entrada en modo enocomÃa de
energÃa).