Peugeot 406 C 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2003, Model line: 406 C, Model: Peugeot 406 C 2003Pages: 141, tamaño PDF: 1.88 MB
Page 101 of 141

24-03-2003
124LA CONDUCCIÒN DE SU COUPÉ 406
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA AUTOACTIVA La caja automática de cuatro velocidades ofrece el confort del automatismo
integral , enriquecido con un programa deportivo(interruptor A) y un programa
nieve (interruptor B).
Parrilla de selección de las posiciones ☞ Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar cualquiera de las posicio- nes. Una vez seleccionada, el testigo de la posici—n se enciende en el indica-dor del combinado.
P ark (aparcamiento) : para inmovilizar el veh’culo y para poner en marcha el
motor, freno de mano echado o quitado. R everse (marcha atr‡s) : para efectuar una marcha atrás(seleccione esta posi-
ci—n, veh’culo parado, motor al ralent’)N eutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor y para estacionar el
veh’culo, freno de mano echado.D rive (conducci—n) : para circular en modo autoÐadaptativo (paso autom‡tico
de las cuatro velocidades)3 :circular por ciudado en carretera sinuosa (paso autom‡tico de las tres pri-
meras velocidades œnicamente).
2 :para circular por montaña, remolcar un remolque (paso autom‡tico de las
dos primeras velocidades œnicamente).
1 :para franquear una pendiente con un fuerte porcentaje (selecci—n de la
primera velocidad œnicamente).
Particularidad de la caja de cambios (motor 2 litros gasolina)La selecci—n de la primera velocidad se efectœa, palanca en posici—n 2, pulsan-
do el interruptor C.
Para salir de la primera velocidad, pulse nuevamente el interruptor Co manio-
bre la palanca.
Motor V6 Motor 2 litros
Page 102 of 141

24-03-2003
Arranque del vehículo Con el motor en marcha, para arran- car el veh’culo a partir de la posici—nP:
☞ pise imperativamente el pedalde freno para salir de la posi-ción P (shift lock),
☞ seleccione la posici—n deseada(R , D, 3, 2, — 1) despuŽs suelte
progresivamente la presi—n delpedal de freno; el veh’culo sepone en marcha de inmediato.
T ambiŽn puede arrancar desde la
posici—n N:
☞ quite el freno de mano, pie pisan-do el freno,
☞ seleccione la posici—n deseada(R ,D ,3, 2, — 1) y suelte progresi-
vamente la presi—n del pedal defreno; el veh’culo se pone en mar-cha de inmediato. Funcionamiento automático Paso autom‡tico de las
cuatro
velocidades :
☞ seleccione la posici—n Dde la
parrilla.
La caja de cambios selecciona de manera permanente la velocidadque mejor se adapte a los par‡me-tros siguientes : Ð al estilo de conducci—n,
Ð al perfil de la carretera,
Ða la carga del veh’culo.
La caja de cambios funciona en modo auto Ðadaptativo sin inter-
venci—n de su parte. Cuando el motor gira alralent’, frenos quitados, sila posici—n
R, D , 3, 2, — 1
est‡ seleccionada, el
veh’culo se desplaza, aunque no
pise el acelerador. Por esta raz—n, motor en marcha
no debe dejar ni–os en el inte- rior del veh’culo sin vigilancia. Cuando se deban realizar las operaciones de mantenimiento,con el motor en marcha, eche elfreno de mano y seleccione laposici—n P.
Nunca debe seleccionar la posi-ci—n N cuando el veh’culo est‡ cir-
culando. Nunca debe seleccionar las posi- ciones Po R si el veh’culo no est‡
inmovilizado. No pase de una posici—n a otra para optimizar el frenado en unacarretera deslizante. En caso de aver’a de bater’a, si la palanca est‡ en posici—n P, no
podr‡ meter otra marcha.
125
LA CONDUCCIÒN DE SU COUPÉ 406
Observaciones : Para obtener una aceleraci—n m‡xi- ma sin tocar la palanca, pise a fondoel pedal del acelerador (kick down).La caja de cambios pasar‡ a unavelocidad inferior o mantendr‡ lavelocidad seleccionada hasta el rŽgi-
men m‡ximo del motor. En la frenada, la caja de cambios pasa a velocidad inferior de maneraautom‡tica con el fin de ofrecer unfreno motor eficaz. Cuando levanta de manera brusca el
pie del acelerador, la caja de cam-bios no pasar‡ a la velocidad supe-rior con el fin mejorar la seguridad.
Page 103 of 141

24-03-2003
Programas Deportivo y Nieve Adem‡s del programa auto-adaptati- vo, Ud. dispone de dos programasespec’ficos. El testigo correspon-diente al programa seleccionado seencender‡ en el combinado. Programa Deportivo ☞Pulse la tecla S, una vez haya
arrancado el veh’culo y la posi- ci—n D seleccionada.
La caja de cambios privilegia auto-m‡ticamente una conducci—n din‡-mica. Programa Nieve Este programa facilita los arranques y la motricidad cuando las condicio-nes de adherencia son pocas ☞ Pulse la tecla , una vez haya
arrancado el veh’culo y la posi- ci—n Dseleccionada.
La caja de cambios se adapta a laconducci—n en carreteras deslizan-tes. Observación : en todo momento,
puede volver al programa auto- adaptativo. ☞ Pulse nuevamente la tecla So
para neutralizar el programa meti- do. Anomalía de funcionamiento T
oda perturbaci—n en el funciona-
miento sale se–alado por el parpa- deo alternado de los testigos depor-tivo y nieve del combinado. En este caso la caja de cambios funciona en modo de socorro (blo-queo en la 3» velocidad). En estascondiciones, Ud. puede sentir ungolpe importante pasando de Pa R
y de NaR, (este golpe no tiene ries-
go alguno para la caja de cambios). No sobrepase los 100 km/h (si el c—digo de circulaci—n lo permite). Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
LA CONDUCCIÒN DE SU COUPÉ 406
126
LA CAJA DE CAMBIOS MANUAL Marcha atrás*Para meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje la palan-ca de cambios hacia la izquierda yhacia delante. La marcha atrás sólo se puede meter cuando el vehículo estéparado, motor al ralentí. * Segœn motorizaci—n.
Page 104 of 141

24-03-2003
Programas Deportivo y Nieve Adem‡s del programa auto-adaptati- vo, Ud. dispone de dos programasespec’ficos. El testigo correspon-diente al programa seleccionado seencender‡ en el combinado. Programa Deportivo ☞Pulse la tecla S, una vez haya
arrancado el veh’culo y la posi- ci—n D seleccionada.
La caja de cambios privilegia auto-m‡ticamente una conducci—n din‡-mica. Programa Nieve Este programa facilita los arranques y la motricidad cuando las condicio-nes de adherencia son pocas ☞ Pulse la tecla , una vez haya
arrancado el veh’culo y la posi- ci—n Dseleccionada.
La caja de cambios se adapta a laconducci—n en carreteras deslizan-tes. Observación : en todo momento,
puede volver al programa auto- adaptativo. ☞ Pulse nuevamente la tecla So
para neutralizar el programa meti- do. Anomalía de funcionamiento T
oda perturbaci—n en el funciona-
miento sale se–alado por el parpa- deo alternado de los testigos depor-tivo y nieve del combinado. En este caso la caja de cambios funciona en modo de socorro (blo-queo en la 3» velocidad). En estascondiciones, Ud. puede sentir ungolpe importante pasando de Pa R
y de NaR, (este golpe no tiene ries-
go alguno para la caja de cambios). No sobrepase los 100 km/h (si el c—digo de circulaci—n lo permite). Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
LA CONDUCCIÒN DE SU COUPÉ 406
126
LA CAJA DE CAMBIOS MANUAL Marcha atrás*Para meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje la palan-ca de cambios hacia la izquierda yhacia delante. La marcha atrás sólo se puede meter cuando el vehículo estéparado, motor al ralentí. * Segœn motorizaci—n.
Page 105 of 141

24-03-2003
LA CONDUCCIÒN DE SU COUPÉ 406
128
Freno de estacionamiento Bloqueo
Al estacionar, tire del freno de mano para inmovilizar el veh’culo. Atenci—n:
cuando estacione en una
cuesta, gire las ruedas hacia la acera y eche el freno de mano. Desbloqueo T ire de la empu–adura y presione el
bot—n para quitar el freno de mano.
Neutralización de los sistemas ASR/ESP En condiciones excepcionales (arranque del veh’culo enfangado,inmovilizado en la nieve, sobre terre-no blando...), puede ser œtil neutrali-
zar los sistemas ASR y ESP parahacer patinar las ruedas y encontraradherencia. ☞ Pulsar el interruptor "ESP OFF",
situado a la izquierda del volante.
La luz del interruptor y el testigo se encienden, acompa–dos del mensa-je "ASR/ESP desactivado" en la
pantalla multifunci—n : los sistemas
ESP y ASR dejan de actuar en elfuncionamiento del motor y de losfrenos. Empiezan a actuar nuevamente :☞ autom‡ticamente en caso de qui- tar el contacto,
☞ manualmente cuando se vuelve a
pulsar el interruptor. El sistema ESP ofrece unaumento de seguridad enconducci—n normal, peroello no debe incitar al con-
ductor a tomar riesgos suplemen-tarios o a circular a velocidadesdemasiado elevadas.El funcionamiento de este sistemaest‡ asegurado en la medida delrespeto de las recomendacionesdel fabricante en lo concernientea las ruedas (neum‡ticos y llan-tas), los componentes de los fre-nos, los componentes electr—ni-cos, as’ como los procedimientosde montaje y de intervenci—n de la
red PEUGEOT.DespuŽs de un choque, haga quele verifiquen este sistema en un
Punto Servicio PEUGEOT.
Control del funcionamiento Cuando sobreviene un dis-funcionamiento del sistema,la luz del interruptor parpa-dea y el testigo se encien-de.
Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le verifiquen elsistema.
EL ANTIPATINADO DE
RUEDA (ASR) Y EL CONTROL
DINÁMICO DE ESTABILIDAD(ESP) Estos sistemas est‡n asociados y
son complementarios al ABS.
El sistema ASR optimiza la motrici- dad, con el fin de evitar el patinadode las ruedas, actuando en los fre-nos de las ruedas motrices y en el
motor. TambiŽn permite mejorar laestabilidad direccional del veh’culoen la aceleraci—n. En caso de diferencia entre la tra- yectoria seguida por el veh’culo y la
deseada por el conductor, el sistema
ESP actœa autom‡ticamente sobreel freno de una o varias ruedas y enel motor para inscribir el veh’culo enla trayectoria deseada. Funcionamiento de los sistemas ASR y ESP
Cuando uno de estos dossistemas funciona, este tes-tigo parpadea.
Page 106 of 141

24-03-2003
LA CONDUCCIÒN DE SU COUPÉ 406127
EL REGULADOR DE VELOCIDADEl regulador de velocidad permite
mantener, de forma constante, la velo-cidad del veh’culo programada por el
conductor, sea cual fuere el perfil de lacarretera y sin tener que accionar elpedal del acelerador o de freno. Para memorizarla, la velocidad del veh’culo debe ser superior a 40 km./h.— 60 km./h., segœn la motorizaci—n, ypor lo menos tener metida la cuartavelocidad (segunda marcha para lacaja de cambios autom‡tica). Puesta en acción ☞
Ponga la moleta 1 en la posici—n ON.
Puede memorizar una velocidad.☞ Ponga la moleta 1en posici—n OFF
para desactivar el sistema.
Memorización de una velocidad Cuando alcance la velocidad desea- da, pulse la tecla 2— 3. La velocidad
se memoriza y se mantendr‡ autom‡-ticamente.
Observación : es posible acelerar y circu-
lar moment‡neamente a una velocidadsuperior a la velocidad memorizada. Cuan-
do se suelta el pedal de acelerador, el veh’-culo retoma la velocidad memorizada.
Neutralización de la velocidadmemorizada
Si desea neutralizar la velocidad memorizada :☞ pulse la tecla 4o pise el pedal de
freno o de embrague.
Recuperar la velocidad memorizada DespuŽs de la neutralizaci—n, pulse la tecla 4. Su veh’culo recupera la
œltima velocidad memorizada. Modificación de una velocidad memorizada Para memorizar una velocidad superior a la precedente : ☞ pulse la tecla 3;
☞ suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidad inferior a la precedente : ☞ pulse la tecla 2;
☞ suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Anulación de la velocidadmemorizada ☞ Ponga la moleta 1en posici—n
OFF o quite el contacto.
No utilice el regulador de velocidad en carreteradeslizante o en circula-ci—n densa.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE RUEDAS ABS
Asociado a neum‡ticos homologados
y en buen estado, el sistema ABSacrecienta la estabilidad y manejabili-dad de su veh’culo, especialmente encarreteras defectuosas o deslizantes. El dispositivo de antibloqueo intervie- ne autom‡ticamente cuando hay ries-go de bloqueo de las ruedas.
EL SISTEMA DE ASISTENCIA
ALA FRENADA DE URGENCIA
Este sistema permite, en caso de urgencia, alcanzar de manera m‡sr‡pida la presi—n —ptima de frenada,por tanto reducir la distancia de parada. Se dispara en funci—n de la velocidad de accionamiento del pedal de freno.Esto se traduce por una disminuci—nde la resistencia del pedal y unaumento de la eficacia de la frenada.
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarse porligeras vibraciones en el pedal defreno. En caso de frenada de urgencia, pise fuertemente el pedal defreno sin relajar el esfuerzo.
Page 107 of 141

24-03-2003
LA CONDUCCIÒN DE SU COUPÉ 406129
LOS COJINES INFLABLES (AIRBAGS) Los cojines inflables (airbags) han sido concebidos para optimizar laseguridad de los ocupantes en casode colisiones violentas; complemen-tan la acci—n de los cinturones deseguridad con limitador de esfuerzo. En este caso, los detectores electr—- nicos registran y analizan la decele-raci—n brusca del veh’culo: si sealcanza el umbral de disparo, los air-bags se despliegan instant‡neamen-te y protegen a los ocupantes delveh’culo. Inmediatamente despuŽs del cho- que, los airbags se desinflan r‡pida-mente con el fin de no impedir ni lavisibilidad, ni la salida eventual delos ocupantes del veh’culo. Los airbags no se disparar‡n en caso de choques poco importantes,para los cuales el cintur—n de seguri-dad es suficiente para asegurar unaprotecci—n —ptima; la importancia deun choque depende de la naturalezadel obst‡culo y de la velocidad delveh’culo en el momento de la coli-si—n. Los airbags únicamente funcio- nan con el contacto puesto. Observación :
el gas que se escapa
de los airbags puede ser ligeramente irritante. LOS AIRBAGS FRONTALES Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para el pasa-jero delantero. Se disparan simult‡-neamente, salvo si el airbag pasaje-ro est‡ neutralizado.
Anomalía airbag frontal
Si este testigo se enciende, acompa- –ado de una se–al sonora y del men-saje "Anomalía Airbag" en la pan-
talla multifunci—n, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT pararevisi—n del sistema. Precauciones relativas al airbagpasajero V
eh’culo equipado con mando de
neutralizaci—n del airbag pasajero :
- neutralice el airbag si instala un asien- to para ni–o deespaldas al sentidode circulaci—n en elasiento pasajerodelantero.
- active el airbag cuando viaje conUd. un adulto enel asiento pasajerodelantero.
V eh’culo no equipado con mando de
neutralizaci—n del airbag pasajero :
- no instale ningœn asien-to para ni–o de espal-das al sentido de circu-laci—n en el asientopasajero delantero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
Page 108 of 141

24-03-2003
LA CONDUCCIÒN DE SU COUPÉ 406
130
Control de funcionamiento
Est‡ asegurado por la iluminaci—n deun testigo, acompa–ado de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n. Contacto puesto (2» muesca de la llave), la iluminaci—n de este testigo,acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje "Airbag pasajero neu-
tralizado" en la pantalla multifun-
ci—n, indica que el airbag pasajeroest‡ neutralizado (posici—n "OFF"
del mando).
Neutralización del airbag pasajero* Para asegurar la seguridad de su hijo, neutralice imperativamenteel airbag pasajero cuando instaleen el asiento delantero pasajero,un asiento para niño de espaldasal sentido de la circulación. ☞
Contacto quitado, introduzca la llave en el mando de neutraliza-ci—n del airbag pasajero 1, g’rela
hasta la posici—n "OFF"y ret’rela
manteniendo esta posici—n.
El testigo airbag del combinado seenciende durante toda la duraci—nde la neutralizaci—n. En posici—n "OFF", el airbag pasajero
no se disparar‡ en caso de choque.T an pronto desmonte el asiento para
ni–o, gire el mando del airbag hasta la posici—n "ON"para activar nueva-
mente el airbag y asegurar de estamanera la seguridad de su pasajeroen caso de choque. * Segœn destino. LOS AIRBAGS LATERALES Los airbags laterales est‡n integra- dos en los respaldos de los asientosdelanteros, en el lado de la puerta. Se disparan unilateralmente, del lado donde se produzca la colisi—n.
Control de funcionamiento Est‡ asegurado por la iluminaci—n de un testigo, acompa–ado de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n. Si este testigo se enciende,acompa–ado de una se–alsonora y del mensaje "Anomalía Airbag" en la
pantalla multifunci—n, con-
sulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema.
Page 109 of 141

24-03-2003
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad:
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥T oda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibidao si no se realiza por el personal cualificado de
la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la puesta en circulaci—n del veh’culo. Para m‡s seguridad, haga que se los revisen en un Punto de Servicio PEUGEOTen los 10 a–os siguientes de haber comprado el veh’culo.
Airbags frontales ¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
Airbags laterales* ¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
* Segœn destino.
LA CONDUCCIÒN DE SU COUPÉ 406131
Page 110 of 141

24-03-2003
LA CONDUCCIÒN DE SU COUPÉ 406
130
Control de funcionamiento
Est‡ asegurado por la iluminaci—n deun testigo, acompa–ado de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n. Contacto puesto (2» muesca de la llave), la iluminaci—n de este testigo,acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje "Airbag pasajero neu-
tralizado" en la pantalla multifun-
ci—n, indica que el airbag pasajeroest‡ neutralizado (posici—n "OFF"
del mando).
Neutralización del airbag pasajero* Para asegurar la seguridad de su hijo, neutralice imperativamenteel airbag pasajero cuando instaleen el asiento delantero pasajero,un asiento para niño de espaldasal sentido de la circulación. ☞
Contacto quitado, introduzca la llave en el mando de neutraliza-ci—n del airbag pasajero 1, g’rela
hasta la posici—n "OFF"y ret’rela
manteniendo esta posici—n.
El testigo airbag del combinado seenciende durante toda la duraci—nde la neutralizaci—n. En posici—n "OFF", el airbag pasajero
no se disparar‡ en caso de choque.T an pronto desmonte el asiento para
ni–o, gire el mando del airbag hasta la posici—n "ON"para activar nueva-
mente el airbag y asegurar de estamanera la seguridad de su pasajeroen caso de choque. * Segœn destino. LOS AIRBAGS LATERALES Los airbags laterales est‡n integra- dos en los respaldos de los asientosdelanteros, en el lado de la puerta. Se disparan unilateralmente, del lado donde se produzca la colisi—n.
Control de funcionamiento Est‡ asegurado por la iluminaci—n de un testigo, acompa–ado de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n. Si este testigo se enciende,acompa–ado de una se–alsonora y del mensaje "Anomalía Airbag" en la
pantalla multifunci—n, con-
sulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema.