carretera Peugeot Expert 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2019, Model line: Expert, Model: Peugeot Expert 2019Pages: 324, tamaño PDF: 13.19 MB
Page 3 of 324

Bienvenido
Le agradecemos que haya elegido un Peugeot o un Peugeot Traveller.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento
mencionado, en función del nivel de acabado, de la versión y de las
características propias del país de comercialización.
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
Automóviles PEUGEOT se reser va el derecho a modificar las
especificaciones técnicas, equipamientos y accesorios sin necesidad
de actualizar esta edición de la guía.
Si se transfiere la propiedad del vehículo, asegúrese de que esta Guía
de utilización completa se entrega al nuevo propietario.
Y todas las instrucciones y recomendaciones de funcionamiento
se proporcionan allí con detalle para sacar el máximo provecho de
su vehículo. Se recomienda encarecidamente que se familiarice
con ella así como con la Guía de mantenimiento y garantías, que le
proporcionará información sobre garantías, mantenimiento y asistencia
en carretera para su vehículo.
Leyenda
Advertencia de seguridad
Información complementaria
Contribución a la protección del medio ambiente
Vehículo con volante a la izquierda
Vehículo con volante a la derecha
Ubicación del equipamiento/botón que se describe con una
zona negra
Leyenda
Esta leyenda permite identificar las características especiales del
vehículo: Furgón
Cabina alargada con seguro mecánico para niños
Cabina alargada con seguro eléctrico para niños
Combi, Business, Active, Allure, Business VIP
Page 4 of 324

2
.
.
Cuadro de instrumentos 9
I ndicadores y testigos de alerta 1 0
Indicadores
23
Cuentakilómetros
27
Reostato de luces
2
7
Ordenador de a bordo
2
8
Ajuste de la fecha y la hora
2
9
Llave electrónica con función de mando a
distancia y llave integrada,
3
1
Desbloqueo/desbloqueo total o selectivo
3
3
Procedimientos de emergencia
3
8
Cierre centralizado/desbloqueo
4
1
Puertas laterales correderas eléctricas
4
3
Recomendaciones generales para
el uso de las puertas laterales correderas
4
5
Puerta o puertas laterales correderas
manos libres
4
7
Puertas batientes traseras
4
9
Portón trasero
5
0
Luneta del portón trasero
5
0
Alarma
5
1
Elevalunas eléctricos
5
3Posición de conducción correcta
5
4
Asientos delanteros
5
4
Banqueta delantera de 2 plazas
5
6
Ajuste del volante
5
8
Retrovisores
59
Moduwork
6
0
Precauciones para los asientos y las
banquetas
63
Banqueta monobloque fija 6 4
Asiento y banqueta trasera fija 6 6
Asiento y banqueta traseros sobre raíles
6
8
Asiento(s) individual(es) trasero(s)
sobre raíles
7
1
Cabina larga, fija
7
3
Cabina larga, plegable
7
4
Acondicionamiento del interior
7
5
Acondicionamiento de la zona de carga
7
9
Acondicionamiento de los asientos
8
1
Techo panorámico
8
2
Mesa corredera retráctil
8
3
Calefacción y ventilación
8
6
Calefacción
87
A
ire acondicionado manual
8
7
Aire acondicionado automático bizona
8
8
Recirculación del aire interior
9
0
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
9
0
Desempañado/desescarchado
de la luneta y/o los retrovisores
9
1
Calefacción/climatización trasera
9
2
Calefacción/ventilación adicional
9
2
Luces de techo
9
5Mando de las luces
9
7
Intermitentes
9
8
Luces diurnas/Luces de posición
9
9
Encendido automático de las luces
9
9
Iluminación de acompañamiento y de
bienvenida
99
Alumbrado estático de intersección
1
00
Conmutación automática de las luces de
carretera 101
Reglaje manual de la altura los faros 1 02
Iluminación ambiental
1
02
Mando de los limpiacristales
1
03
Limpiaparabrisas automáticos
1
04
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
1
06
Recomendaciones generales de seguridad
1
07
Luces de emergencia
1
08
Llamada de emergencia o asistencia
1
08
Claxon
10
9
Programa electrónico de estabilidad (ESC)
1
09
Advanced Grip Control
1
12
Cinturones de seguridad
1
13
Airbags
117
Sillas infantiles
1
20
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
122
Sillas infantiles ISOFIX
1
29
Seguro mecánico para niños
1
36
Seguro eléctrico para niños
1
36
Seguro para niños en las lunas traseras
1
37
Descripción general
Instrumentación de a bordo
Apertura y cierre Ergonomía y Confort
Seguridad
Iluminación y visibilidad
Instrumentos y mandos 4
E tiquetas 5
Conducción ecológica
Índice
Page 7 of 324

5
4.Mandos del limitador/programador de
velocidad programador de velocidad
adaptativo
5. Rueda de selección de modo de
visualización del cuadro de instrumentos
6. Mando de síntesis de voz (según versión)
Ajuste del volumen (según versión)
7. Mandos de ajuste del sistema audio
(según la versión que tenga)
Panel central de interruptores
1.Bloqueo/desbloqueo desde el interior
2. Puerta lateral corredera eléctrica
izquierda
3. Seguro eléctrico para niños
4. Puerta lateral corredera eléctrica
derecha
5. Selectividad de la cabina y la zona de
carga
6. Luces de emergencia
7. Sistema DSC/ASR
8. Detección de inflado insuficiente
9. Stop & Start
10. Parabrisas térmico
Barra de mandos lateral
1.Control de adherencia
2. Pantalla virtual
3. Sistema de ayuda al estacionamiento
4. Calefacción/ventilación adicional
5. Alarma
6. Reglaje manual de la altura los faros
7. Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
8. Sistema de vigilancia de ángulos muertos
9. Conmutación automática de las luces de
carretera
Etiquetas
Apartado Puertas batientes traseras
Apartado Moduwork .
.
Vista general
Page 22 of 324

20
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Pie en el
embrague Fijo.
Stop & Start: no puede cambiarse a
modo START debido a que el pedal
de embrague no se está pisando a
fondo. Pise a fondo el pedal de embrague.
Testigos de alerta de color verde
Barrido
automático del
limpiaparabrisas
Fijo.
El barrido automático del
limpiaparabrisas está activado.
+ o Conmutación
automática de
las luces de
carretera
Fijo.
La función se ha activado a
través de la pantalla táctil (menú
Conducción/Vehículo ).
El mando de luces se encuentra en
la posición "AUTO".
Pie sobre el
freno
Fijo.
No se ha pisado el pedal del freno o
la presión que se ejerce sobre él es
insuficiente. Con caja de cambios automática, con el motor en
marcha, antes de soltar el freno de estacionamiento,
para sacar la palanca de la posición P
.
Con caja de cambios electrónica y el selector en la
posición N , para arrancar el motor.
Pie sobre el
freno Intermitente.
Con caja de cambios electrónica,
si se mantiene demasiado tiempo
el vehículo en pendiente pisando el
acelerador, el embrague se recalienta. Utilice el pedal del freno y/o el freno de
estacionamiento.
Instrumentación de a bordo
Page 24 of 324

22
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Testigos negros/blancos
Pie sobre el
frenoFijo.
No se ha pisado el pedal del freno o
la presión que se ejerce sobre él es
insuficiente. Con caja de cambios automática, con el motor en
marcha, antes de soltar el freno de estacionamiento,
para sacar la palanca de la posición P
.
Con caja de cambios electrónica y el selector en la
posición N , para arrancar el motor.
Pie sobre el
freno Intermitente.
Con caja de cambios electrónica,
si se mantiene demasiado tiempo
el vehículo en pendiente pisando
el acelerador, el embrague se
recalienta. Utilice el pedal del freno y/o el freno de
estacionamiento.
Testigos de alerta de color azul
Luces de
carretera
Fijo.
Las luces de carretera están
encendidas.
Instrumentación de a bordo
Page 99 of 324

97
Mando de las luces
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho
en la cara interior del cristal de los faros
y de las luces traseras, que desaparece
unos minutos después de encender las
luces.
Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un país
en el que el sentido de la circulación es
inverso al del país de comercialización
del vehículo, es necesario adaptar el
reglaje de los faros delanteros para no
deslumbrar a los usuarios que circulen en
sentido contrario.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Iluminación principal
Luces apagadas (contacto quitado)/
Luces diurnas (motor en marcha).La activación de la iluminación
seleccionada se confirma mediante el
encendido del testigo correspondiente.
Conmutación de las luces
(cruce/carretera)
En los modos luces apagadas y luces de
posición, el conductor puede encender
directamente las luces de carretera ("ráfagas"),
que permanecen encendidas mientras se tira
de la palanca.
Sin iluminación AUTO
Cambio automático de las luces de
carretera/luces diurnas.
Solo las luces de posición
Luces de cruce o de carretera
Tire del mando para cambiar entre las luces de
cruce y las de carretera.Con iluminación AUTO
Anillo de selección de luces
antiniebla
Con un piloto antiniebla
Funciona con las luces de posición
encendidas.
F
G
ire el anillo hacia adelante para
encenderla y hacia atrás para apagarla.
Si se produce el apagado automático de las
luces (versión con iluminación AUTO), la luz
antiniebla y las luces de cruce permanecerán
encendidas.
4
Iluminación y visibilidad
Page 102 of 324

100
Desactivación
Esta función está inactiva:
- p or debajo de un determinado ángulo de
giro del volante,
-
a u
na velocidad superior a los 40 km/h,
-
c
uando la marcha atrás está engranada.
Programación
Con sistema de audio o pantalla
táctil
La activación o la desactivación de
la función se realiza a través del
menú de configuración del vehículo.
Este sistema está activado por defecto.
Con sistema de audio o pantalla
táctil
Iluminación de acogida exterior
El encendido a distancia de las luces facilita la
llegada al vehículo cuando la luminosidad es
reducida. Se activa cuando el mando de luces
está en posición " AUTO" y el sensor solar
detecta una intensidad luminosa insuficiente.
Encendido
Pulse el botón del candado
abierto del mando a distancia, o
la manecilla de una de las puertas
delanteras con el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
Las luces de cruce y de posición se
encenderán y el vehículo se desbloqueará.
Apagado
La iluminación de acogida exterior se apaga
automáticamente al cabo de un tiempo
determinado, al dar el contacto o al bloquear el
vehículo.
Programación
Con sistema de audio o pantalla
táctil
La activación, la desactivación y
la duración de la iluminación de
acogida se pueden ajustar en el
menú de configuración del vehículo.
Alumbrado estático de
intersección
Este sistema, si está montado en su vehículo,
permite que el haz de luz de los faros antiniebla
alumbre el interior de la cur va cuando las luces
de cruce o de carretera están encendidas y
la velocidad del vehículo es inferior a 40
km/h
(en conducción urbana, carreteras sinuosas,
intersecciones, maniobras de estacionamiento,
e t c .) .
Encendido
Esta función se pone en funcionamiento:
- A l accionar el indicador de dirección
correspondiente.
O
-
A p
artir de un determinado ángulo de giro
del volante.
La activación, la desactivación y
la duración de la iluminación de
acompañamiento se ajustan en el
menú de configuración del vehículo.
Iluminación y visibilidad
Page 103 of 324

101
Conmutación automática
de las luces de carretera
Este sistema conmuta automáticamente las
luces de carretera y las de cruce en función
de las condiciones de luminosidad y de
circulación, gracias a una cámara situada en la
parte superior del parabrisas.Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable
del alumbrado del vehículo y de su
adecuación a las condiciones de
luminosidad, visibilidad y circulación, así
como de respetar el código de circulación.
El sistema estará operativo en cuanto el
vehículo circule a más de 25
km/h.
Por debajo de los 15
km/h, el sistema deja
de estar operativo.
Activación/desactivación
Con/sin sistema de audio
F Pulse este botón para activar o desactivar el sistema.
El piloto de la tecla está encendido cuando la
función está activada .
Con la pantalla táctil
La activación o la desactivación se
realiza en el menú de configuración
del vehículo.
F
A c
ontinuación sitúe el mando de luces en
la posición "AUTO" o de luces de cruce/
carretera.
Pausa
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede inter venir en
cualquier momento. Si la situación lo requiere, el conductor
puede inter venir en cualquier momento
tirando del mando de luces para cambiar
entre las luces de cruce y de carretera.
Al realizar de nuevo
una ráfaga de
luces, la función
se interrumpe
y el sistema de
iluminación cambia
al modo "encendido
automático de las
luc e s".
El sistema no se desactiva haciendo
ráfagas con las luces.
El estado del sistema queda memorizado
al quitar el contacto.
4
Iluminación y visibilidad
Page 114 of 324

112
ASR/DSC
Estos sistemas ofrecen un incremento de
la seguridad en conducción normal, pero
ello no debe incitar al conductor a correr
riesgos adicionales ni a circular a una
velocidad demasiado elevada.
En condiciones de menor agarre
(lluvia, nieve, hielo negro) es cuando
aumenta el riesgo de perder el agarre.
Por consiguiente, es importante para
su seguridad mantener estos sistemas
activados en cualquier condición, y
especialmente en condiciones difíciles.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten las
recomendaciones del fabricante, no solo
en lo relativo a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes del sistema de
frenos y los componentes electrónicos,
sino también a los procedimientos de
montaje y de reparación que se utilizan en
la red PEUGEOT.
Se recomienda el uso de neumáticos para
nieve, con el fin de poder beneficiarse
de la eficacia de estos sistemas en
condiciones invernales.
En este caso, es esencial equipar
las cuatro ruedas con neumáticos
homologados para su vehículo.Advanced Grip Control
Sistema de control de tracción específico y
patentado, que mejora la maniobrabilidad
sobre nieve, barro y arena.
Este equipamiento, cuyo funcionamiento ha
sido optimizado para las distintas situaciones,
permite evolucionar en la mayoría de las
condiciones de adherencia reducida (que se
dan en la utilización de un turismo).
Asociado a los neumáticos para todas las
estaciones Peak Mountain Snow Flake,
este sistema ofrece un compromiso entre
seguridad, adherencia y tracción.
La firmeza con que se pisa el pedal del
acelerador debe ser suficiente para que el
sistema pueda aprovechar la potencia del
motor. Es completamente normal que se den
fases de funcionamiento con un régimen motor
elevado.
Un selector con cinco posiciones permite elegir
el ajuste más adecuado a las condiciones de
conducción.
Asociado a cada modo, se enciende un testigo
acompañado de la indicación de un mensaje
para confirmar la elección.
Modos de funcionamiento
Estándar (ESC)
Este modo estándar está calibrado para
un nivel de patinado reducido, basado
en distintas adherencias encontradas
habitualmente en carretera.
Después de quitar el contacto, el sistema
se reinicializa automáticamente en este
modo.
Nieve
Este modo adapta su estrategia a las
condiciones de adherencia encontradas
por cada una de las dos ruedas
delanteras, al iniciar la marcha.
(Modo activo hasta los 80
km/h)
Seguridad
Page 115 of 324

113
Todoterreno (barro, hierba
húmeda, etc.)
Al iniciar la marcha, este modo permite
un patinado considerable de la rueda
que tiene menos agarre, para favorecer
la evacuación del barro y recuperar
la adherencia. A la vez, la rueda con
mayor adherencia es controlada de
manera que transmita el mayor par
posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema optimiza
la motricidad para responder, de la mejor
manera, a las solicitudes del conductor.
(Modo activo hasta los 50
km/h)
Arena
Este modo permite que las dos ruedas
motrices patinen un poco de manera
simultánea para que el vehículo pueda
avanzar y para limitar el riesgo de
quedarse estancado en la arena.
(Modo activo hasta los 120 km/h)
En arena, no utilice los otros modos ya
que el vehículo puede quedar atascado. Los sistemas ASR y DSC se
pueden desactivar girando el
selector hasta la posición "
OFF".
Recomendaciones
Su vehículo ha sido concebido
principalmente para circular por carreteras
asfaltadas; sin embargo, permite circular
ocasionalmente por otro tipo de vías
menos transitables.
No obstante, no permite la conducción
todoterreno en casos como estos:
-
A
travesar o conducir por terrenos que
puedan dañar los bajos del vehículo
o provocar el desprendimiento de
algún elemento (tubo de carburante,
refrigerador de carburante...) debido a
la presencia de obstáculos, piedras...
-
C
ircular por terrenos con pendiente
pronunciada y con adherencia
reducida.
-
A
travesar cursos de agua.
Los sistemas ASR y DSC dejan de actuar
sobre el funcionamiento del motor o sobre
los frenos en caso de cambio involuntario
de trayectoria.
Estos sistemas se reactivan
automáticamente a partir de los 50
km/h o
al dar el contacto.
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras el caso de choque frontal o lateral.
En función de la importancia del choque,
el sistema de pretensor pirotécnico tensa
instantáneamente los cinturones contra el
cuerpo de los ocupantes.
5
Seguridad