Peugeot Partner Tepee 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: Partner Tepee, Model: Peugeot Partner Tepee 2016Pages: 296, tamaño PDF: 10.32 MB
Page 111 of 296

109
TOLDO OCULTA - E q UIPAJE
Posicione el toldo de modo que los
batientes traseros queden hacia usted.
Introduzca la punta izquierda del
enrollador en el soporte A.
El toldo es un oculta-equipaje de tipo
persiana con enrollador. No coloque
objetos pesados sobre el oculta-
equipaje desplegado.
Comprima y coloque la punta derecha
frente al soporte B.
Suelte para que el enrollador se
enganche en el otro soporte.
Desenrolle el oculta-equipajes hasta
los montantes laterales traseros.
Introduzca los extremos en las
cavidades correspondientes para
mantenerlo tenso.
Para instalarlo
Ponga los asientos de la tercera fila en
posición abatida vertical.
Levante la trampilla del compartimento
situado en la entrada del maletero.
Sostenga el enrollador por el centro
y comprímalo hacia el montante
izquierdo.
Levante el conjunto.
ERGONOM
Page 112 of 296

11 0
Retirada
Desde el maletero, tire del oculta-
equipaje hacia usted para soltarlo de
los montantes laterales.
Acompañe el movimiento del oculta-
equipajes mientras se enrolla.
Retire las pinzas de los tres batientes
de las varillas de los reposacabezas
de la segunda fila.
Comprima el enrollador hacia la
izquierda para retirarlo del soporte B.
Levántelo y gírelo hacia delante.Recogida
Guárdelo en el compartimento situado
en la entrada del maletero, con los
batientes traseros hacia arriba.
Comprima el toldo hacia la izquierda.
Suéltelo.
Coloque los dos batientes de modo
que no obstaculicen y cierre la tapa.
El enrollador está equipado
con tres batientes que permiten
ocultar el maletero, ya estén los
asientos de la segunda fila en
posición normal o de confort.
Cada hoja batiente dispone de dos
pinzas que se enganchan a las varillas
de los reposacabezas.
Vida a bordo
Page 113 of 296

111
Reglajes de los retrovisores
exteriores eléctricos
- Ponga el mando a la derecha o
a la izquierda para seleccionar el
retrovisor correspondiente.
-
Mueva el mando en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje.
-
V
uelva a poner el mando en
posición central.
RETROVISORES
Retrovisores con deshelado
Reglaje de los retrovisores
exteriores manuales
Pliegue forzado
Si el retrovisor no está en su
alojamiento inicial, con el vehículo
parado, colóquelo manualmente o
utilice el mando de pliegue eléctrico.Pulse la tecla de deshelado
de la luneta.
Mueva la palanca de reglaje en las
cuatro direcciones para regularlo.
En el estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir
manualmente.
No están equipados con el deshelado
automático.
Pliegue/Despliegue eléctrico
Los retrovisores exteriores se pueden
abatir o desplegar eléctricamente
desde el interior, vehículo estacionado
y con el contacto puesto:
-
Ponga el mando en posición
central.
-
Gire el mando hacia abajo. Los retrovisores asociados a los
reglajes y al pliegue/despliegue
eléctricos se pueden deshelar
.
ERGONOM
Page 114 of 296

11 2
ESPEJO DE VIGILANCIA
Este espejo, superpuesto en el
retrovisor central, permite al conductor
o al acompañante observar el conjunto
de las plazas traseras.
Montado en su propia rótula, su reglaje
manual es simple y asegura una vista
del interior trasero del vehículo.
Se puede igualmente regular para
tener una mejor visibilidad a la hora de
efectuar una maniobra o durante un
adelantamiento.
LUNAS TRASERAS
Para entreabrir las lunas traseras,
bascule la palanca, y empújela a fondo
para bloquear las lunas en posición
abierta.
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos
posiciones:
-
día (normal);
-
noche (antideslumbramiento).
Para pasar de una posición a otra,
empuje la palanca situada en el borde
inferior del retrovisor o tire de ella.
Retrovisores y lunas
Page 115 of 296

11 3
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
Baje completamente la luna, y después
súbala; esta subirá por intervalos de
unos centímetros en cada impulso.
Siga con la operación hasta el cierre
completo de la luna.
Mantenga el botón pulsado durante al
menos un segundo después de haber
alcanzado la posición luna cerrada.
Durante estas operaciones, el
antipinzamiento no está operativo.
Antipinzamiento
Cuando la luna sube y se encuentra
con un obstáculo, ésta se para y baja
parcialmente.
Modo manual
Este modo de funcionamiento
está disponible según
equipamiento; se identifica
mediante este símbolo en el
mando correspondiente.
Uso correcto
En caso de pinzamiento, durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse en el mando
correspondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasajeros,
el conductor debe asegurarse que no
hay nadie que impida el cierre correcto
de las lunas.
El conductor debe asegurarse que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Preste atención a los niños durante las
maniobras de lunas.
Después de varias solicitudes
consecutivas de cierre/apertura
del mando de elevalunas eléctrico,
una protección se activa y autoriza
únicamente el cierre de la luna.
Después del cierre, espere
aproximadamente 40 minutos.
Pasado este tiempo, el mando está
nuevamente operativo.
1.
Lado del conductor
2.
Lado del acompañante
Reinicio
Después de volver a conectar
la batería, o en caso de fallo de
funcionamiento, debe reiniciar la
función antipinzamiento. Las funciones eléctricas de los
elevalunas quedan neutralizadas:
-
aproximadamente 45 segundos
después de cortar el contacto,
-
al abrir alguna de las puertas
delanteras, si el contacto está
puesto.
Dispone de dos modos de
funcionamiento:
Pulse en el mando o tire de él, sin
superar el punto de resistencia.
La luna se detiene al soltar el mando.
Modo automático
Pulse en el mando o tire de él,
sobrepasando el punto de resistencia.
La luna se abre o se cierra
completamente después de haber
soltado el mando.
Un nuevo impulso detiene el
movimiento de la luna.
ERGONOM
Page 116 of 296

11 4
SEñAL DE EMERGENCIA
C
LA x ON
Presione el centro del volante.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para
inmovilizar su vehículo.
Compruebe que está bien accionado
antes de bajar del vehículo. Tire del freno de estacionamiento, solo
con el vehículo parado.
Si es necesario utilizar
excepcionalmente el freno de
estacionamiento durante la circulación,
acciónelo ejerciendo una tracción
moderada para no bloquear las ruedas
traseras (riesgo de derrapaje).
Pulse este botón, los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto
cortado.
Utilícelo únicamente en caso de
peligro, para una parada de urgencia
o cuando conduzca en condiciones no
muy habituales.
Cuando estacione el vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
hacia la acera y tire del freno de
estacionamiento.
Es inútil introducir una velocidad
después de haber estacionado el
vehículo, en particular cuando está
cargado.Si el freno de
estacionamiento se ha
quedado accionado o está
mal destensado, esto se
indica mediante el encendido
del testigo en el cuadro de a bordo.
Iluminación automática de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en
función de la fuerza de la deceleración,
las luces de emergencia se encienden
automáticamente. Se apagan
automáticamente en la primera
aceleración.
Puede apagarlas pulsando el botón.Desbloqueo
Tire ligeramente de la empuñadura y
pulse en el botón para abatir el freno
de estacionamiento.
Seguridad en conducción
Page 117 of 296

11 5 11 5
La ayuda al estacionamiento sonora
(delantera y trasera) y/o gráfica
(trasera) consta de sensores de
proximidad, instalados en los
paragolpes.
Detectan cualquier obstáculo situado
en el campo: persona, vehículo, árbol,
barrera, que se encuentre detrás del
vehículo al maniobrar.
Algunos objetos detectados al inicio
de la maniobra dejarán de detectarse
al final de la misma, debido a zonas
ciegas situadas entre los sensores y
debajo de éstos.
Por ejemplo: piquetes, barreras de
obras o borde de aceras.
Introducción de la marcha atrás
A
YUDA
AL
EST
ACIONAMIENTO
Indicaciones en la pantalla
Una señal sonora confirma la
activación del sistema al engranar la
marcha atrás.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora, que se
hace más rápida a medida que el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia "parte trasera
vehículo/obstáculo" es inferior a treinta
centímetros aproximadamente, la
señal sonora se vuelve continua.
SEGURIDAD
5
Ayuda al estacionamiento
SEGURIDAD
5
Page 118 of 296

11 611 6
Activación/NeutralizaciónAnomalía de funcionamiento
En caso de anomalía de
funcionamiento, el diodo del botón se
enciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla.
Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Uso correcto
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
El sistema se neutralizará
automáticamente en caso de
enganchar un remolque o de montar
un portabicicletas (vehículo equipado
con un enganche de remolque o
portabicicletas recomendado por
PEUGEOT).
Puede activar o neutralizar el
sistema pulsando este botón.
La activación y la
neutralización del sistema
se memorizan al parar el
vehículo.
Introducción de la marcah atrás
Como complemento a la ayuda
trasera al estacionamiento, la ayuda
delantera al estacionamiento se activa
al detectar un obstáculo en la parte
delantera, cuando la velocidad del
vehículo es inferior a 10
km/h.
El sonido difundido por el altavoz
(delantero o trasero) permite
identificar si el obstáculo está
delante o detrás.
Parada de la ayuda
Introduzca el punto muerto. La ayuda al estacionamiento
no sustituye, en ningún caso, la
atención o responsabilidad del
conductor.
Ayuda al estacionamiento
Page 119 of 296

11 7 11 7
CÁMARA DE MARC h A A TRÁS
La cámara se activa automáticamente
al introducir la marcha atrás.
La imagen se muestra en la pantalla
táctil.
La función de la cámara de marcha
atrás se puede completar con l
a
función de ayuda al estacionamiento.
La cámara de marcha atrás no
puede sustituir en ningún caso la
atención del conductor. Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la
lanza a menos de 30
cm de la
óptica de la cámara.
La representación en sobreimpresión
de las líneas ayuda a realizar las
maniobras.
Se representan como un trazado "en el
suelo" y no permiten situar el vehículo
respecto a obstáculos altos (por
ejemplo otros vehículos, etc.).
Es normal que la imagen se deforme. Las líneas azules representan la
dirección general del vehículo
(la distancia corresponde a la anchura
del vehículo sin los retrovisores).
La línea roja representa una distancia
de aproximadamente 30
cm desde el
paragolpes trasero del vehículo.
Las líneas verdes representan las
distancias de aproximadamente 1
y
2
metros
desde el límite del paragolpes
trasero del vehículo.
Las líneas curvas azul turquesa
representan el ángulo máximo de giro.
La apertura del portón de
maletero interrumpirá la
reproducción de la imagen.
Limpie periódicamente la cámara de
marchas atrás con un paño suave que
no esté húmedo.
SEGURIDAD
5
Ayuda al estacionamiento
SEGURIDAD
5
Page 120 of 296

ABS
ABS
11 8
SISTEMA DE ANTIBLO q UEO DE
LAS
RUEDAS (ABS / REF)
Los sistemas ABS y REF (repartidor
electrónico de frenada) incrementan
la estabilidad y manejabilidad del
vehículo al frenar, en particular sobre
firme degradado o deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las
ruedas y el REF asegura una gestión
integral de la presión de frenada en
cada rueda. El encendido de este testigo,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en
la pantalla, indica un fallo de
funcionamiento del sistema
ABS que podría provocar la pérdida
del control del vehículo al frenar.
El encendido de este testigo,
asociado al testigo de freno y
STOP, acompañado de una
señal sonora y un mensaje
en la pantalla, indica un
fallo de funcionamiento del repartidor
electrónico de frenada que podría
provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar.
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA
FRENADA
DE URGENCIA
(AFU)
Este sistema permite, en caso de
emergencia, alcanzar de manera más
rápida la presión óptima de frenada:
pise con fuerza sin disminuir el
esfuerzo.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal de freno. Esto
modifica la resistencia del pedal de
freno debajo del pie.
Para prolongar el funcionamiento del
sistema de asistencia a la frenada de
urgencia: no deje de pisar el freno.
Uso correcto
El dispositivo de antibloqueo interviene
automáticamente cuando existe riesgo
de bloqueo de las ruedas. No permite
una frenada más corta.
En pavimento muy deslizante (hielo,
aceite, etc.) el ABS podría alargar
la distancia de frenada. En caso de
frenada de urgencia, pise con firmeza
el pedal del freno y no lo suelte,
incluso en firme deslizante. De esta
manera, podrá seguir maniobrando el
vehículo para evitar un obstáculo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones en el pedal del
freno.
En caso de cambio de ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese
de que estén recomendadas por
PEUGEOT. Deténgase imperativamente .
En ambos casos, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Seguridad en conducción