Peugeot Traveller 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: Traveller, Model: Peugeot Traveller 2016Pages: 528, tamaño PDF: 12.04 MB
Page 211 of 528

209
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Con el contacto puesto, aparece un
mensaje en la pantalla del cuadro
de a bordo indicando un fallo
de funcionamiento de la caja de
velocidades.
Anomalía de
funcionamiento
Si esto ocurre, la caja pasa a modo de
emergencia, bloqueándose en la tercera
marcha. En este caso, puede percibir una
sacudida importante al pasar de P a R y de N
a R. Ese tirón no supone ningún riesgo para la
caja de velocidades.
No supere la velocidad de 100
km/h o la
establecida por la reglamentación local si es
más restrictiva.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado. Existe riesgo de deterioro de la caja de
velocidades:
-
S
i se pisan al mismo tiempo los
pedales del acelerador y el freno
(la frenada o la aceleración debe
realizarse solo con el pie derecho).
-
S
i, con la batería descargada, se
fuerza el cambio de la posición P a
otra.
Para limitar el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el
motor en marcha (en embotellamientos,
etc.) sitúe la palanca de cambios
en la posición N y tense el freno de
estacionamiento.
Parada del vehículo
Puede percibirse un punto duro al
cambiar a la posición P .
Si el selector de marchas no está
en posición P , al abrir la puerta
del conductor o aproximadamente
45
segundos después de cortar el
contacto, sonará una señal y se
indicará un mensaje.
F
V
uelva a colocar el selector
en posición P ; la señal sonora
se interrumpirá y el mensaje
desaparecerá.
Antes de parar el motor, seleccione
la posición
P y accione el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo. Asegúrese en todas las circunstancias
de que el selector esté en posición P
antes de salir del vehículo. En una pendiente pronunciada, con un
vehículo cargado, pise el pedal del
freno
, seleccione la posición P , accione
el freno de estacionamiento y suelte el
pedal del freno.
6
Conducción
Page 212 of 528

210
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Caja de velocidades pilotada
R. Marcha atrás
F
G ire el selector a esta posición.
N.
Pu
nto muerto
F
P
isando el pedal del freno, gire el selector
a esta posición para arrancar.
A.
F
uncionamiento automático
F
G
ire el selector hasta esta posición.
M.
F
uncionamiento manual con cambio
secuencial de las velocidades
F
G
ire el selector hasta esta posición y,
a continuación, utilice los mandos en el
volante para cambiar de marcha.
Selector de marchas
F Accione hacia el volante la leva derecha "+" para introducir una marcha más larga.
F
A
ccione hacia el volante la leva izquierda
"-" para introducir una marcha más corta.
Mandos en el volanteLa caja pilotada de seis velocidades permite
elegir entre el confort del automatismo o el
cambio manual de las velocidades.
Así pues, ofrece dos modos de conducción:
-
E
l funcionamiento automático , en el que
la caja gestiona automáticamente las
velocidades, sin intervención por parte del
c o n d u c t o r.
-
E
l funcionamiento manual , para el cambio
secuencial de las velocidades por el
conductor a través de los mandos en el
volante.
Con el funcionamiento automático, en cualquier
momento puede retomar puntualmente el
control del paso de las velocidades.
Los mandos en el volante no permiten
seleccionar el punto muerto ni
introducir o sacar la marcha atrás.
Para accionar el selector con total
seguridad, se recomienda mantener el
pie en el pedal del freno.
Conducción
Page 213 of 528

211
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Funcionamiento
automático
F Después de arrancar el vehículo,
seleccione la posición A para el paso
automático de las velocidades.
La caja de velocidades funciona en modo
autoactivo, sin intervención del conductor,
seleccionando permanentemente la marcha
más adecuada en función de los siguientes
parámetros:
-
e
stilo de conducción;
-
p
er fil de la vía;AUTO
y la marcha introducida se
indican en el cuadro de a bordo.
Para obtener una aceleración
óptima, por ejemplo para adelantar
a otro vehículo, pise con firmeza el
pedal del acelerador, superando el
punto de resistencia.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
Al desplazar el selector, el testigo
correspondiente a su posición se indica en el
cuadro de a bordo.
Arranque del vehículo
Si el testigo de pisar el freno
se encendiera en el cuadro de
a bordo, acompañado de una
señal sonora y un mensaje
"Pisar el freno", pise con mayor firmeza
el pedal de freno.
R.
R
everse (marcha atrás)
N.
N
eutral (punto muerto)
AUTO o A. Funcionamiento automático
M.
M
anual (funcionamiento manual)
1
a 6.
M
archa engranada
-
V
alor no válido Si el motor no arranca
:
Si N parpadea en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y
un mensaje, desplace el selector de
marchas a la posición A y luego a la
posición N .
F
Sel
eccione el funcionamiento automático
(posición A) o el funcionamiento manual
(posición M) o la marcha atrás (posición R ).
F
D
estense el freno de estacionamiento.
F
S
uelte progresivamente pedal del freno, el
vehículo se desplaza inmediatamente. N aparece en la pantalla del cuadro
de a bordo.
F
Sel
eccione la posición N
.
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
6
Conducción
Page 214 of 528

212
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Cambio manual de las
velocidades (puntualmente)
Es posible retomar temporalmente el control
del paso de las velocidades mediante los
mandos en el volante "+" y "-". La solicitud de
cambio de velocidad se efectúa si el régimen
motor lo permite.
Esta función permite anticipar determinadas
situaciones, como el adelantamiento de un
vehículo o la aproximación a una curva.
Después de un tiempo sin accionar los
mandos, la caja de velocidades vuelve a
gestionar las marchas automáticamente.
Funcionamiento manual
AUTO desaparece y las
marchas engranadas se indican
sucesivamente en el cuadro de a
bordo.
F
D
espués de arrancar el vehículo,
seleccione la posición M para el paso
secuencial de las velocidades.
El paso de una velocidad a otra se
realiza solo si las condiciones de
velocidad del vehículo y de régimen
motor lo permiten; si no, se impondrán
momentáneamente las leyes del
funcionamiento automático.
F
A
ccione los mandos en el volante "
+" o " -". No es necesario soltar el pedal del
acelerador para cambiar de marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de
velocidades cambia automáticamente a
una marcha más corta para adecuar el
régimen a la velocidad del vehículo.
En caso de fuerte aceleración, la caja
no cambiará a la marcha más larga,
salvo si el conductor acciona los
mandos en el volante.
Durante la circulación, no seleccione el
punto muerto N
.
Introduzca solo la marcha atrás R
, con
el vehículo inmovilizado y pisando el
freno.
Conducción
Page 215 of 528

213
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Con el contacto puesto, el parpadeo de A o
AUTO, acompañado de una señal sonora y
un mensaje en la pantalla, indica un fallo de
funcionamiento de la caja de velocidades.
Anomalía de
funcionamiento
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, puede:
- i ntroducir la posición N para dejar el
vehículo en punto muerto;
o
-
d
ejar la marcha introducida. En este caso,
el vehículo no podrá desplazarse.
En ambos casos, debe accionar el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Si se solicita la marcha atrás a
velocidad reducida, el testigo
N parpadeará y la caja pasará
automáticamente a punto muerto. Para
introducir la marcha atrás, pisando el
freno, ponga el selector en posición N y
después en R. En caso de inmovilizar el vehículo con
el motor en marcha, ponga el selector
en punto muerto N
.
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, compruebe
que el selector esté en punto muerto N
y que el freno de estacionamiento esté
accionado. Pise imperativamente el pedal del freno
para arrancar el motor.
En todos los casos de estacionamiento,
accione imperativamente el freno de
estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
Para introducir la marcha atrás, el vehículo
debe haberse inmovilizado pisando el pedal
del freno.
Marcha atrás
F Seleccione la posición R
.
Al introducir la marcha atrás, suena una señal.
6
Conducción
Page 216 of 528

214
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Stop & StartPaso del motor a
modo STOP
Si su vehículo va equipado con una caja
manual, su velocidad debe ser inferior a
20
km/h o el vehículo está parado (según
el motor), el testigo "ECO" se enciende en
el cuadro de a bordo y el motor se pone
automáticamente en modo vigilancia cuando
sitúa la palanca de cambios en punto muerto y
suelta el pedal de embrague. Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, hasta
unos segundos después de haber
sacado la marcha atrás.
El modo Stop & Start no modifica las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
Es posible sentir un ligero decalado
entre la parada y el apagado del motor.Si el vehículo dispone de
Stop & Start, un contador
suma el tiempo acumulado de
funcionamiento del modo STOP durante el
trayecto.
El contador se pone a cero al poner el
contacto.
Contador de tiempo del
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en vigilancia —modo
STOP— en las fases de parada durante
la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos u otros). El motor vuelve a
arrancar automáticamente —modo START—
cuando el conductor desea reanudar la
marcha. El arranque se efectúa de manera
instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel
sonoro en las paradas. Si el vehículo va equipado con una caja de
velocidades automática
y está parado; el
testigo "ECO" se enciende en el cuadro de a
bordo y el motor se pone automáticamente
en modo vigilancia cuando pisa el pedal del
freno o sitúa el selector de velocidades en la
posición N .
Si el vehículo va equipado con una caja
de velocidades pilotada y circula a una
velocidad inferior a 8
km/h; el testigo "ECO" se
enciende en el cuadro de a bordo y el motor
se pone automáticamente en modo vigilancia
cuando pisa el pedal del freno o sitúa el
selector de marchas en la posición N .(minutos/segundos u horas/minutos)
No reposte carburante con el motor en
modo STOP; corte imperativamente el
contacto.
Conducción
Page 217 of 528

215
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Paso del motor a
modo START
El modo START se activa automáticamente
cuando se cumplen algunas condiciones
puntuales (por ejemplo: carga de la batería,
temperatura del motor, asistencia a la frenada,
reglaje del aire acondicionado) que permiten
garantizar el control del sistema o del vehículo
y, en particular, cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor;
-
a
bre una puerta lateral corredera;
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad;
-
l
a velocidad del vehículo supera los
25
km/h o 3 km/h (según motor) con caja
manual;
-
l
a velocidad del vehículo supera los 3 km/h
con una caja automática;
Casos particulares: activación
automática del modo START
Si eso ocurre, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Si su vehículo va equipado con una caja
manual, el testigo "
ECO" se apaga en el
cuadro de a bordo y el motor rearranca
automáticamente cuando pisa completamente
el pedal de embrague.
Si el vehículo va equipado con una caja de
velocidades automática, el testigo " ECO"
se apaga en el cuadro de a bordo y el motor
rearranca automáticamente cuando:
-
S
uelta el pedal del freno con el selector de
marchas situado en la posición D o M .
-
E
stá en la posición N y el pedal del freno
está suelto, y sitúa el selector de marchas
en la posición D o M
-
I
ntroduce la marcha atrás.
Si el vehículo va equipado con una caja de
velocidades pilotada, el testigo " ECO" se
apaga en el cuadro de a bordo y el motor
rearranca automáticamente cuando:
-
S
uelta el pedal del freno con el selector de
marchas situado en la posición A o M .
-
C
uando está en la posición N y el pedal
del freno está suelto, y luego desplaza el
selector de marchas hasta la posición A o M.
-
C
uando introduce la marcha atrás.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa en algunas
condiciones puntuales (por ejemplo: carga de
la batería, temperatura del motor, asistencia
a la frenada, temperatura exterior) que
impiden garantizar el control del sistema y
principalmente cuando:
-
e
l vehículo está en pendiente pronunciada
(ascendente o descendente);
-
l
a puerta del conductor está abierta;
-
u
na puerta lateral corredera está abierta;
-
e
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque (del
motor efectuado por el conductor);
-
e
l freno de estacionamiento eléctrico está
tensado o en curso de accionamiento;
-
e
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
-
e
l desempañado está activo;En ese caso, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
6
Conducción
Page 218 of 528

216
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Neutralización/Activación
Con autorradio
F Pulse este botón, su testigo se enciende, el sistema está
desactivado.
F
P
ulse este botón, su testigo se
apaga, el sistema está activado.
Para neutralizar el sistema:
Con pantalla táctil
En el menú Conducción
, active/desactive
" Sistema Stop and Star t ".
El sistema se reactiva automáticamente
cada vez que el conductor rearranca
el motor. Si la neutralización se ha realizado
en modo STOP, el motor rearranca
inmediatamente. Apertura del compartimento motor
Antes de realizar cualquier intervención
bajo el capó, neutralice el Stop &
Start para evitar todo riesgo de
lesión provocada por una activación
automática del modo START.
Conducción sobre calzada inundada
Antes de adentrarse en una
zona inundada, se recomienda
encarecidamente neutralizar el Stop &
Start.
Para más información relativa a
los Consejos de conducción
,
especialmente en lo que se refiere a
la circulación sobre calzada inundada,
consulte el apartado correspondiente.
Para activar el sistema:
Conducción
Page 219 of 528

217
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Anomalía de
funcionamiento
Según el equipamiento del vehículo:
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en modo STOP,
el vehículo podría calarse.
En tal caso, todos los testigos del cuadro de a
bordo se encenderán.
Según la versión, puede indicarse un mensaje
de alerta solicitándole que sitúe el selector
de marchas en posición N y pise el pedal del
freno.
Con el vehículo parado, es necesario cortar el
contacto y volver a arrancar el motor.El Stop & Start requiere la utilización
de una batería de 12
V de tecnología y
características específicas.
El testigo de este botón parpadea y
aparece un mensaje, acompañado
de una señal sonora. En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, este testigo parpadea
en el cuadro de a bordo. Toda intervención en este tipo
de baterías se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOTo
en un taller cualificado.
Para más información relativa a la
Batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
6
Conducción
Page 220 of 528

218
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
1. Encendido.
2. A pagado (pulsación prolongada).
3.
A
juste de la luminosidad.
4.
A
juste de la altura de la proyección.
Una vez activado el sistema, los datos
proyectados en la pantalla virtual son:
A.
L
a velocidad del vehículo.
B.
L
a información del regulador/limitador de
velocidad.
C.
S
i el vehículo va equipado con ello, la
información de distancia entre vehículos, la
alerta de frenada automática de urgencia y
la navegación.
D.
S
i el vehículo va equipado con ello, la
información del limitador de velocidad.
Sistema que proyecta un conjunto de datos en
una pantalla ahumada situada en el campo de
visión del conductor, permitiendo así que este
no tenga que apartar la vista de la carretera.
Mandos
IndicacionesPantalla virtual
Para más información relativa a la
Navegación , consulte el apartado
" Audio y Telemática ". F
C
on el motor en marcha, pulse la tecla
1 para activar el sistema y desplegar la
pantalla.
Activación/Neutralización
F Mantenga pulsada la tecla 2 para
neutralizar el sistema y retraer la
pantalla.
El estado activado/neutralizado al apagar el
motor se conserva para el siguiente arranque.
Conducción