Seat Mii electric 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2015, Model line: Mii electric, Model: Seat Mii electric 2015Pages: 244, tamaño PDF: 4.33 MB
Page 221 of 244

Ruedas y neumáticos
● Ev
it
e pisar el acelerador a fondo, frenar
bruscamente y tomar curvas a altas velocida-
des.
● No utilice cadenas para la nieve en la rueda
de emergenc
ia ›››
pág. 42.
● Después de montar la rueda de repuesto o
la rueda de emer
gencia hay que comprobar
lo antes posible la presión de inflado
››› pág. 214.
Es aconsejable verificar la presión de inflado
de la rueda de repuesto o de la rueda de
emergencia al mismo tiempo que el resto de
las ruedas del vehículo, como mínimo una
vez al mes. La rueda de repuesto deberá te-
ner siempre la presión máxima prevista para
el vehículo ››› pág. 214. La presión de inflado
de los neumáticos para la rueda de emergen-
cia puede consultarse en el adhesivo situado
en la misma. ATENCIÓN
Un manejo incorrecto de la rueda de repuesto
o la rued a de emer
gencia puede causar la
pérdida de control sobre el vehículo, produ-
ciéndose colisiones u otros accidentes y le-
siones graves.
● No utilice nunca la rueda de repuesto o la
rueda de emerg
encia si se encuentra dañada
o desgastada hasta el indicador de desgaste.
● En algunos vehículos la rueda de repuesto
es más
pequeña que los neumáticos origina-
les. Esta se reconoce por un adhesivo que lle-
va la inscripción “80 km/h” y “50 mph”. Esta
inscripción indica la velocidad máxima permi-
tida para este tipo de neumático.
● No conduzca nunca a más de 80 km/h (50
mph). Evit
e las fuertes aceleraciones, frenar
bruscamente y tomar curvas a altas velocida-
des.
● Nunca conduzca a más de 200 km con una
rueda de emerg
encia si se encuentra monta-
da al eje de tracción. ●
Su s
tituya la rueda de emergencia lo antes
posible por una rueda normal. La rueda de
emergencia sólo debe utilizarse brevemente.
● La rueda de emergencia tiene que ir siem-
pre fija
da con los tornillos de rueda que trae
de fábrica.
● No circule nunca con más de una rueda de
emergenc
ia montada en el vehículo.
● Después de montar la rueda de emergencia
hay
que comprobar lo antes posible la pre-
sión de inflado ››› pág. 214.
● No se permite utilizar cadenas para nieve
en la rueda de emer
gencia. Aviso
En la medida de lo posible, sujete la rueda de
rep ue
sto, la rueda de emergencia o la rueda
cambiada de forma segura en el maletero. En
vehículos con kit antipinchazos no es posible
fijar la rueda defectuosa. 219
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 222 of 244

Consejos
Inscripción del tipo de neumático Fig. 177
Inscripción universal en los neumáti-
co s. Radial
Código de diámetr
o de l
lanta
Índice de carga y código de velocidad
Número de identificación DOT
Condiciones de barro o nieve
Composición de la estructura y materia-
les usados
Carga máxima
Grados de banda, tracción y temperatura
Presión máxima admisible
Vehículo de pasajeros
Anchura nominal en milímetros
Relación de aspecto
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Inscripción del tipo de neumático (ejemplo)Significado
Marca, logotipoFabricante
Nombre del productoDenominación particular del neumático del fabricante.
P255 / 55 R 18Denominación del tamaño:
PIdentificación para turismos.
255Anchura del neumático de un flanco a otro, en mm.
55Relación entre altura y anchura, en %.
RTipo de neumático (la sigla indica "radial").
18Diámetro de la llanta, en pulgadas.
220
Page 223 of 244

Ruedas y neumáticosInscripción del tipo de neumático (ejemplo)Significado
109 HÍndice de capacidad de carga
››› pág. 222 y sigla de velocidad ››› pág. 222.
XLNeumáticos reforzados (“Reinforced”).
M+S o M/S o Identificación para neumáticos aptos para el invierno (neumáticos para el fango y la nieve).
RADIAL TUBELESSNeumático radial sin cámara.
E4 ...Identificación según las disposiciones internacionales (E) con el número del país de autorización. A continuación se indi-
ca el número de autorización, de varios caracteres.
DOT BT RA TY5 1709Número de identificación del neumático ( TINa)
, posiblemente sólo en el lado interior de la rueda) y fecha de fabricación:
DOTEl neumático cumple los requisitos legales del ministerio de transportes de EE.UU., encargado de las
normas de seguridad de los neumáticos (Department of Transportation).
BTCódigo del lugar de producción.
RAInformación sobre el fabricante y las dimensiones del neumático.
TY5Características del neumático del fabricante.
1709Fecha de fabricación: semana 17 del año 2009.
TWIIdentifica la posición del indicador de desgaste (Tread Wear Indicator) ››› pág. 215.
Made in GermanyPaís de fabricación.
MAX LOAD 615 KGIndicación de carga de EE.UU., que indica la carga máxima permitida por neumático.
MAX INFLATION 350 KPA (51 PSI)Limitación de EE.UU., que indica la presión de inflado máxima permitida.
SIDEWALL 1 PLY RAYONInformación sobre los componentes de la carcasa del neumático:
1 capa de rayón (seda artificial).
TREAD 4 PLIES
1 RAYON + 2 STEEL + 1 NYLONInformación sobre los componentes de la banda de rodadura:
En el ejemplo hay 4 capas debajo de la banda de rodadura: 1 capa de rayón (seda artificial), 2 capas de armadura metáli-
ca y 1 capa de nailon.
Información para el consumidor final sobre los valores comparativos de los neumáticos base prescritos (procedimientos de prueba normalizados) ››› pág. 187:» 221
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 224 of 244

ConsejosInscripción del tipo de neumático (ejemplo)Significado
TREADWEAR 220Vida útil relativa del neumático, que hace referencia a una prueba estándar específica de EE.UU.
TRACTION ACapacidad de frenado del neumático sobre suelo mojado (AA, A, B o C).
TEMPERATURE AResistencia de temperatura del neumático a unas velocidades de prueba más elevadas (A, B o C).
En caso de llevar otras cifras, se trata de distintivos específicos del fabricante del neumático o de distintivos específicos nacionales, por ejemplo, para Brasil o China.
a)
Las siglas TIN hacen referencia al número de serie del neumático.
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccio-
nal
Los neumáticos sujetos a rodadura unidirec-
cional han sido desarrollados para girar en
un solo sentido. Los flancos de los neumáti-
cos sujetos a rodadura unidireccional van
marcados con unas flechas. Es imprescindi-
ble respetar el sentido obligatorio de giro in-
dicado. De este modo se garantiza el aprove-
chamiento óptimo de las propiedades del
neumático en lo que se refiere a aquapla-
ning, adherencia, ruidos y desgaste.
En caso de que el neumático se monte en el
sentido de rodadura contrario, es imprescin-
dible que conduzca con más cuidado, pues
el neumático ya no se utiliza correctamente.
Esto es de especial importancia si el firme
está mojado. Cambie el neumático lo antes
posible o móntelo en el sentido de rodadura
correcto. Capacidad de carga de las ruedas
El dis
tintivo de capacidad de carga indica la
carga máxima expresada en kilogramos a la
que se puede someter una rueda (capacidad
de carga).
425 kg
462 kg
487 kg
515 kg
545 kg
615 kg
Siglas de velocidad
La sigla de velocidad indica la velocidad má-
xima permitida para los neumáticos. máx. 150 km/h (93 mph)
máx. 160 km/h (99 mph)
máx. 170 km/h (106 mph)
máx. 180 km/h (112 mph)
78
81
83
85
87
91
P
Q
R
S máx. 190 km/h (118 mph)
máx. 200 km/h (124 mph)
máx. 210 km/h (130 mph)
máx. 240 km/h (149 mph)
más de 240 km/h (149 mph)
máx. 270 km/h (168 mph)
máx. 300 km/h (186 mph)
A
lgunos fabricantes usan las siglas “ZR” para
los neumáticos con una velocidad máxima
autorizada superior a 240 km/h (149 millas). T
U
H
V
Z
W
Y
222
Page 225 of 244

Características técnicas
Datos técnicos
C ar
act
erísticas técnicas
Información relevante Introducción al tema Los datos en los documentos oficiales de su
vehíc
u
lo tienen siempre primacía respecto a
los datos del presente manual de instruccio-
nes.
Todos los datos técnicos facilitados en esta
documentación rigen para vehículos equipa-
dos de serie en España. En la tarjeta portada-
tos incluida en el Programa de mantenimien-
to o en la documentación del vehículo figura
el motor con el que ha sido equipado su ve-
hículo.
Estos valores pueden ser diferentes en los
vehículos especiales o destinados a otros
países en función del equipamiento o de la
versión. Abreviaturas empleadas en este apartado de
Dato
s
técnicos
kWKilovatio, unidad de medida de la poten-
cia del motor.
CVCaballo de vapor (en desuso), unidad de
medida de la potencia del motor.
rpm, 1/minRevoluciones por minuto (número de
vueltas).
NmNewton-metro, unidad de medida del par
motor.
l/100 kmConsumo de combustible por 100 kiló-
metros.
g/kmCantidad de dióxido de carbono produci-
da en gramos por kilómetro recorrido.
CO2Dióxido de carbono.
CZCetan-Zahl (índice de cetano), medida de
la potencia de combustión del gasóleo.
ROZResearch-Oktan-Zahl, unidad para deter-
minar la resistencia antidetonante de la
gasolina. Datos distintivos del vehículo
Fig. 178
Portadatos del vehículo. Fig. 179
Número de identificación del vehícu-
lo . Número de identificación del vehículo
El
númer
o de identific
ación del vehículo (nú-
mero de bastidor) puede leerse desde el ex-
terior del vehículo a través de una ventanilla »
223
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 226 of 244

Datos técnicos
situada en el parabrisas ››
› fig. 179. Dicha
ventanilla se encuentra en la zona inferior la-
teral del parabrisas. El número de identifica-
ción del vehículo (número de bastidor) tam-
bién va grabado en el vierteaguas derecho.
El vierteaguas se encuentra entre la torreta
de la suspensión y la aleta. Abrir el capó para
consultar el número de identificación del ve-
hículo .
Portadatos del vehículo
El adhesivo portadatos del vehículo
››› fig. 178 va pegado a la zona de la cavidad
de la rueda de repuesto del maletero y en él
figuran los siguientes datos:
Número de identificación del vehículo
(número de bastidor).
Modelo, potencia del motor, cambio.
Letras distintivas del motor y del cambio,
referencia de la pintura, equipamiento in-
terior.
Equipamiento opcional, números PR.
Estos datos también figuran en el Programa
de mantenimiento.
Información específica del peso del
vehícu
lo Las indicaciones en la documentación oficial
del
v
ehículo tienen siempre primacía. Todos
1 2
3
4 los datos técnicos facilitados en esta docu-
ment
ac
ión rig
en para el modelo básico. En el
portadatos incluido en el Programa de man-
tenimiento o en la documentación del vehí-
culo figura el motor con el que ha sido equi-
pado.
Estos valores pueden ser diferentes en los
vehículos especiales en función del equipa-
miento o de la versión.
Los valores del peso en vacío que figuran en
la tabla siguiente rigen para el vehículo con
conductor (75 kg), líquidos incluyendo el
90% del depósito de combustible, así como
con herramientas y rueda de repuesto ››› .
El pe
so en
vacío indicado aumenta con los
equipos opcionales y el montaje posterior de
accesorios, reduciendo a su vez proporcio-
nalmente la carga útil posible.
La carga equivale a los pesos siguientes:
● Pasajeros.
● Equipaje total.
● Carga en el techo, incluido el portaequipa-
jes. ATENCIÓN
Sobrepasar el peso máximo permitido y la
car g
a sobre los ejes puede causar daños al
vehículo, accidentes y lesiones graves.
● La carga real sobre los ejes nunca debe so-
brepa
sar la carga permitida sobre los mis-
mos. ●
La car g
a y la distribución de la misma en el
vehículo repercuten sobre las propiedades di-
námicas y la capacidad de frenado. Adecue la
velocidad de forma correspondiente. CUIDADO
Distribuya la carga de la manera más unifor-
me y lo más
al fondo posible del vehículo. Al
transportar objetos pesados en el maletero,
estos deben ubicarse delante o sobre el eje
trasero para influir al mínimo el comporta-
miento de marcha. Información sobre el consumo de
c
omb
u
stible Los valores de consumo y de emisiones indi-
c
a
do
s no hacen referencia a un vehículo en
particular. Únicamente sirven para comparar
los valores entre las diferentes versiones del
vehículo. El consumo y las emisiones de CO 2
de un vehículo no sólo dependen del aprove-
chamiento efectivo del combustible. También
dependen del estilo de conducción y de otros
factores no técnicos.
Cálculo del consumo de combustible
Los valores de consumo y emisiones se han
determinado en base a la edición vigente ac-
tual de la normativa 715/2007/CE o
80/1268/CEE, y son válidos con el vehículo
sin cargar. Los datos no se refieren a un
224
Page 227 of 244

Características técnicas
vehículo en particular. Para calcular el consu-
mo de c omb
u
stible se simulan 2 ciclos de
marcha sobre el banco de pruebas. Esta
prueba se realiza con los siguientes paráme-
tros:
Ciclo urbano
La medición del ciclo urbano comienza
con un arranque en frío. A continuación
se simula una circulación por ciudad
entre 0 y 50 km/h (0 y 31 mph).
Ciclo en ca-
rretera
La simulación del ciclo en carretera
consiste en acelerar y frenar el vehículo
repetidamente en todas las marchas
para simular la realidad. La velocidad
varía durante la medición entre 0 y 120
km/h (0 y 75 mph).
Combinado
El cálculo del consumo medio combina-
do se realiza aplicando alrededor de un
37% de los valores calculados para el
ciclo urbano y un 63% de los determi-
nados durante el ciclo en carretera.
Emisiones de
CO 2 de la
combinación
Para determinar los valores de emisión
de dióxido de carbono se recogen los
gases de escape durante los dos ciclos
(urbano y carretera). A continuación se
evalúan estos gases, obteniendo el va-
lor de emisión de CO 2, entre otras co-
sas. Aviso
● El pe so en
vacío puede variar en función del
equipamiento. Ello puede incrementar ligera-
mente el consumo y las emisiones de CO 2. ●
En la práctic a, p
ueden ser valores de consu-
mo que varían de los valores que se han cal-
culado en base a la normativa 715/2007/CE o
80/1268/CEE. Ruedas
Pre s
ión de inflado, cadenas para nie-
ve y tornillos de rueda Presión de inflado de los neumáticos
El
a
dhe
sivo con los valores de las presiones
de inflado se encuentra en la parte interior
de la tapa del depósito de combustible. Es-
tas presiones de inflado rigen para los neu-
máticos fríos ››› pág. 214. No reduzca el exce-
so de presión que presentan los neumáticos
en caliente. ››› Cadenas para nieve
El
mont
aj
e de las cadenas sólo está permiti-
do en las ruedas delanteras .
Consulte el apartado “ruedas” de este ma-
nual.
Tornillos de rueda
Una vez realizado el cambio de una rueda,
compruebe cuanto antes el par de apriete de
los tornillos con una llave dinamométrica ››› . El par de apriete en las llantas de acero
y de al
e
ación ligera es de 140 Nm. ATENCIÓN
● Comprue be l
a presión de los neumáticos
por lo menos una vez al mes. Los valores de
la presión de inflado de los neumáticos son
de suma importancia. Si dichos valores no
son los correctos, aumenta el riesgo de acci-
dente, sobre todo a grandes velocidades.
● Si se aprietan los tornillos con un par de
apriete ins
uficiente, pueden salirse las rue-
das durante la marcha, con el consiguiente
peligro de accidente. Por el contrario, un par
de apriete excesivo puede dañar los tornillos
o la rosca. Aviso
Le recomendamos consultar las dimensiones
corr e
spondientes de las llantas, neumáticos
y cadenas para nieve en un servicio técnico. 225
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 228 of 244

Datos técnicos
Datos del motor Mot or de g
a
solina 1.0 44 kW (60 CV)Datos del motor
Potencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm
3
)Combustible
44 (60)/5.000-6.00095/3.000-4.3003/999Súper 95 ROZ
RendimientosManualEcomotiveStart-Stop
EcomotiveAutomático
Velocidad máxima (km/h)160 (4)161 (4)161 (4)160 (4)
Aceleración 0-80 km/h (s)9,19,19,49,4
Aceleración 0-100 km/h (s)14,414,415,315,3
Consumos (l/100 km) / Emisiones CO 2 (g/km)
Urbano5,6/1305/1164,6/1065,3/123
Interurbano3,9/913,6/843,7/873,9/91
Combinado4,5/1054,1/954/934,4/103
Pesos (en kg)
Peso máximo autorizado1.2901.2901.3001.290
Peso en orden de marcha (con conductor)929940931932
Carga autorizada sobre eje delantero680680680680
Carga autorizada sobre eje trasero640640640640
Carga autorizada sobre techo50505050 226
Page 229 of 244

Características técnicas
Motor de gasolina 1.0 55 kW (75 CV) Datos del motorPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm
3
)Combustible
55 (75)/6.20095/3.000-4.3003/999Súper 95 ROZ
RendimientosManualStart-StopStart-Stop
EcomotiveAutomático
Velocidad máxima (km/h)171 (4)172 (4)172 (4)171 (4)
Aceleración 0-80 km/h (s)8,38,39,29,2
Aceleración 0-100 km/h (s)13,213,213,913,9
Consumos (l/100 km) / Emisiones CO 2 (g/km)
Urbano5,8/1345,1/1184,6/1065,5/127
Interurbano3,9/903,7/873,8/894/94
Combinado4,6/1064,2/984,1/954,5/105
Pesos (en kg)
Peso máximo autorizado1.2901.2901.3001.290
Peso en orden de marcha (con conductor)929940931932
Carga autorizada sobre eje delantero680680680680
Carga autorizada sobre eje trasero640640640640
Carga autorizada sobre techo50505050 227
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 230 of 244

Datos técnicos
Motor de gasolina / GNC 1.0 50 kW (68 CV) Datos del motorPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)Nº de cilindros/ cilindrada (cm
3
)Combustible
50 (68)/6.20090/3.0003/999CNG / Súper 95 ROZ
Rendimientos
Velocidad máxima (km/h)164 (4)
Aceleración 0-80 km/h (s)10,3
Aceleración 0-100 km/h (s)16,3
Consumos (l/100 km) / Emisiones CO 2 (g/km)
Urbano5,5/99
Interurbano3,8/68
Combinado4,4/79
Pesos (en kg)
Peso máximo autorizado1.370
Peso en orden de marcha (con conductor)1.031
Carga autorizada sobre eje delantero680
Carga autorizada sobre eje trasero640
Carga autorizada sobre techo50 228