Seat Toledo 2008 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2008, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2008Pages: 216, tamaño PDF: 5.15 MB
Page 1 of 216

MANUAL DE
INSTRUCCIONES
Toledo
6JA012760BC
Toledo
Español (11.14)
Español 6JA012760BC (11.14)
Page 2 of 216

SEAT S.A. se preocupa constantemente por mantener todos sus tipos y mode\
los en un desarrollo continuo. Por ello le rogamos que com-
prenda que, en cualquier momento, puedan producirse modificaciones del v\
ehículo entregado en cuanto a la forma, el equipamiento y
la técnica. Por esta razón, no se puede derivar derecho alguno bas\
ándose en los datos, las ilustraciones y descripciones del presente
Manual.
Los textos, las ilustraciones y las normas de este manual se basan en el\
estado de la información en el momento de la realización de la
impresión. Salvo error u omisión, la información recogida en el\
presente manual es válida en la fecha de cierre de su edición.
No está permitida la reimpresión, la reproducción o la traducci\
ón, total o parcial, sin la autorización escrita de SEAT.
SEAT se reserva expresamente todos los derechos según la ley sobre el\
“Copyright”. Reservados todos los derechos sobre modificación.
❀Este papel está fabricado con celulosa blanqueada sin cloro.
© SEAT S.A. - Reimpresión: 15.11.14
Acerca de este manual
En este manual se describe el equipamiento
del vehículo en el momento del cierre de este
texto. Algunos de los equipos que se descri-
ben a continuación se introducirán en fechas
posteriores o sólo están disponibles en deter -
minados mercados.
Por tratarse del manual general para el mo -
delo TOLEDO , algunos de los equipos y fun -
ciones que se describen aquí no se incluyen
en todos los tipos o variantes del modelo, pu -
diendo cambiar o modi carse según las exi-
gencias técnicas y de mercado, sin que ello
pueda interpretarse, en ningún caso, como
publicidad engañosa.
Las ilustraciones pueden diferir en algunos
detalles con respecto a su vehículo y se han
de entender como una representación están -
dar.
Las indicaciones de dirección (izquierda, de-
recha, adelante, atrás) que aparecen en este
manual se re eren a la dirección de marcha
del vehículo, siempre que no se indique lo
contrario.
* Los equipamientos señalados con un
asterisco vienen de serie sólo en deter -
minadas versiones del modelo, se su -
ministran como opcionales únicamen- te para algunas versiones o bien sólo
se ofertan en determinados países.
® Las marcas registradas están señali-
zadas con ®. El que no aparezca este
símbolo no garantiza que no se trate
de un término registrado.
>> Indica que el apartado continúa en la
página siguiente.
ATENCIÓN
Los textos precedidos por este símbolo con-
tienen información sobre su seguridad y le
advierten de posibles peligros de accidente o
de lesiones.
CUIDADO
Los textos precedidos con este símbolo lla-
man su atención sobre posibles daños en el
vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información sobre la protección del medio
ambiente.
Aviso
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información adicional.
Este libro está dividido en cinco grandes par -
tes que son:
1. Seguridad
2. Manejo
3. Consejos
4. Datos técnicos
5. Índice alfabético
Al nal del manual encontrará un índice alfa-
bético que le ayudará a encontrar con rapidez
la información que desea.
Page 3 of 216

Prólogo
E s
t
e manual de instrucciones y los suple-
mentos correspondientes deberán ser leídos
con detenimiento, para familiarizarse rápida-
mente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento perió-
dicos del vehículo, el manejo adecuado del
mismo contribuye a mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en
cuenta las informaciones sobre accesorios,
modificaciones y cambio de piezas. En caso de vender el vehículo, entregue a su
nuevo propiet
ario la documentación comple-
ta de a bordo, ya que ésta pertenece al vehí-
culo.
En este manual, usted puede acceder a la in-
formación, a través del:
● Índice temático con la estructura general
del manual
por capítulos.
● Índice alfabético con numerosos términos y
sinónimos
que facilita la búsqueda de la in-
formación. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las importantes adverten-
ci a
s de seguridad relativas al airbag fron-
tal del acompañante ››› pág. 27, Indica-
ciones importantes sobre el airbag frontal
del acompañante .
Page 4 of 216

Page 5 of 216

Índice
Índice
Se gurid
a
d . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
¡La seguridad es lo primero! . . . . . . . . . . . . . . . 5
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Posición correcta de los ocupantes del
vehícu
lo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
El porqué de los cinturones de seguridad . . . . 11
Ajuste correcto de los cinturones de seguridad 15
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Vista general del airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Desactivar los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Transporte seguro de niños . . . . . . . . . . . . . . . 26
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Instrumentos y testigos luminosos . . . . . . . . . 34
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Sistema de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Indicador multifunción* (ordenador de a
bordo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
MAXI DO
T* (pantalla informativa) . . . . . . . . . . . 47
Indicador de intervalos de mantenimiento* . . 50
Comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Mandos en el volante* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Multimedia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Apertura y cierre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Sistema de alarma antirrobo* . . . . . . . . . . . . . . 64
Portón del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Apertura y cierre eléctrico de las ventanillas . . 67
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Limpiacristales y lavacristales . . . . . . . . . . . . . . 76
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Asientos y reposacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Ajustar los asientos y los reposacabezas . . . . . 79
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Transportar y equipamientos prácticos . . . . . . 84
Equipamientos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Baca portaobjetos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Calefacción y aire acondicionado . . . . . . . . . . . 96
Calefacción y aire acondicionado . . . . . . . . . . . 96
Calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Aire acondicionado (manual)* . . . . . . . . . . . . . 99
Climatronic* (aire acondicionado automático) 102
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Frenos y sistemas de servofreno . . . . . . . . . . . . 107
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Rodaje y conducción económica . . . . . . . . . . . . 114
Vadeo y conducción fuera de carreteras
asfalt
adas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Sistemas de asistencia al conductor . . . . . . . . 119
Sistemas de frenado y estabilización . . . . . . . . 119
Aparcamiento asistido* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Velocidad de crucero (regulador de
velocid
ad)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Sistema Start-Stop* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Dispositivo de enganche para remolque y
remol
que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Conducir con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Dispositivo de enganche para remolque . . . . . 127
Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Cuidado y mantenimento . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Accesorios y modificaciones técnicas . . . . . . . 133
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Verificación y reposición de niveles . . . . . . . . . 140
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Vano motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Lavacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Rueda de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Sistemas de control de neumáticos . . . . . . . . . 161
Servicio de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Equipamiento de emergencia . . . . . . . . . . . . . . 163
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Reparación de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Remolcar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . 176
Cambiar las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Fusibles y lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Cambio de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Cambio de lámparas del faro antiniebla . . . . . . 185
Cambio de luces posteriores (en la aleta) . . . . 186
3
Page 6 of 216

Índice
Cambio de luces posteriores (en el portón del
m al
et
ero) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Cambio de lámpara en la iluminación placa
matrícu
la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Información relevante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Datos sobre el consumo de combustible . . . . . 193
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Datos del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Capacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
4
Page 7 of 216

Conducción segura
Seguridad
C onduc
c
ión segura
¡La seguridad es lo primero! Este capítulo contiene información, consejos,
sug
er
encias y advertencias importantes que
le recomendamos lea y tenga en cuenta tanto
por su propia seguridad como por la de sus
acompañantes. ATENCIÓN
● Es t
e capítulo contiene informaciones de in-
terés sobre el manejo del vehículo, tanto para
el conductor como para sus acompañantes.
En los otros capítulos de la documentación de
a bordo aparecen otras informaciones impor-
tantes de las que el conductor y sus acompa-
ñantes también deberían estar informados
por su propia seguridad.
● Asegúrese de que toda la documentación
de a bordo se encuentr
e siempre en el vehícu-
lo. Esto último es especialmente importante
cuando se preste o venda el vehículo a otra
persona. Consejos de conducción
Ant e
s
de iniciar la marcha Le recomendamos, tanto por su propia segu-
rida
d c
omo por la de sus acompañantes, ten-
ga en cuenta los siguientes aspectos antes
de emprender la marcha:
– Asegúrese de que el alumbrado y los inter-
mitente
s estén en perfecto estado.
– Controle la presión de inflado de los neu-
máticos.
– Ase
gúrese de que todos los cristales ofrez-
can u n
a buena visibilidad.
– Asegúrese de que el equipaje vaya bien su-
jeto ›
›› pág. 90.
– Asegúrese de que ningún objeto impida el
func
ionamiento de los pedales.
– Ajuste los retrovisores, el asiento delantero
y el apo
yacabezas según su estatura.
– Asegúrese que los acompañantes de los
asient
os traseros tienen el apoyacabezas
en posición de uso ›››
pág. 10.
– Aconseje a sus acompañantes que regulen
los apo
yacabezas según su estatura.
– Proteja a los niños utilizando un asiento
para niño
s apropiado y el cinturón de segu-
ridad puesto correctamente ›››
pág. 26. –
Siéntese c
orrectamente. Aconseje también
a sus acompañantes que se sienten correc-
tamente ››› pág. 6.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad.
Acon
seje también a sus acompañantes que
se abrochen correctamente el cinturón de
seguridad ››› pág. 11.
Factores que influyen en la seguridad Usted, como conductor, es el responsable de
su pr
opi
a seguridad y de la de sus acompa-
ñantes. Si se distrae o sus facultades están
alteradas por alguna circunstancia, estará
poniendo en peligro su seguridad y la de
otros usuarios de la vía ››› , por este moti-
v o:
– Perm
anezca siempre atento al tráfico y no
se distr
aiga con sus acompañantes o con
llamadas telefónicas.
– No conduzca nunca cuando sus facultades
estén alt
eradas (p. ej., a causa de medica-
mentos, alcohol, drogas).
– Cumpla con las normas de circulación y
res
pete los límites de velocidad.
– Adapte siempre su velocidad a las caracte-
rística
s de la vía, así como a las condicio-
nes climatológicas y a las circunstancias
del tráfico. »
5
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 8 of 216

Seguridad
– En lo s
viajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando es
té cansado o en tensión. ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cu lt
ades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
s
u
s
acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los a
sientos delanteros, y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanter
os,
● ajuste de la altura del cinturón en los
asient
os delanteros,
● airbags delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asient
os delanteros, ●
airbags
laterales en los respaldos de los
asientos traseros*,
● airbags para la cabeza,
● apoyacabezas delanteros activos*,
● puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos
later
ales para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura,
● apo
yacabezas traseros con posición uso y
no uso,
● c
olumna de dirección regulable.
Los
equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos Posición correcta de los
ocupant
es del vehículo
Posición correcta del conductor Fig. 1
Distancia correcta entre el conductor y
el
v
olante. Fig. 2
Posición correcta del apoyacabezas del
c onduct
or
.6
Page 9 of 216

Conducción segura
Por su propia seguridad y para evitar posi-
b l
e
s lesiones en caso de accidente recomen-
damos al conductor lo siguiente:
– Ajuste el volante de modo que quede una
dist
ancia mínima de 25 cm entre el volante
y el tórax ››› fig. 1.
– Ajuste longitudinalmente el asiento de for-
ma que pued
a pisar a fondo los pedales
del freno, del embrague y del acelerador
con las rodillas ligeramente dobladas ››› .
– Asegúrese de que puede alcanzar el extre-
mo s uperior del
volante.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior del
mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza ››› fig. 2.
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
te inclin
ado de forma que su espalda des-
canse completamente sobre éste.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 11.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés para tener el vehículo bajo con-
trol en todo momento.
Ajuste del asiento del conductor
››› pág. 80. ATENCIÓN
● Si el c onduct
or va sentado en una posición
incorrecta corre el riesgo de sufrir heridas
graves. ●
Co loque el
asiento del conductor de forma
que quede una distancia mínima de 25 cm en-
tre el tórax y el centro del volante ››› fig. 1. Si
la distancia es inferior a los 25 cm, el sistema
de airbags no puede protegerle correctamen-
te.
● Si su constitución física le impide mantener
la dis
tancia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Durante la conducción, sujete siempre el
vol
ante con las dos manos por la parte exte-
rior del mismo (posición equivalente a las 9 y
las 3 horas). De esta forma se reduce el peli-
gro de sufrir lesiones si se dispara el airbag
del conductor.
● No sujete nunca el volante en la posición
equival
ente a las 12 horas ni de ningún otro
modo (p. ej., por el centro del volante). Por-
que en tales casos, si se dispara el airbag del
conductor podría sufrir graves lesiones en los
brazos, las manos y la cabeza.
● Para reducir el riesgo de que el conductor
sufra l
esiones en caso de frenazos bruscos o
de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el conductor del vehículo vaya senta-
do con el respaldo ligeramente inclinado y
lleve puesto el cinturón de seguridad de for-
ma correcta.
● Ajuste el apoyacabezas correctamente para
lograr un
a protección óptima. Ajustar la posición del volante
Fig. 3
Volante ajustable: palanca debajo de la
c o
lumn
a de dirección/distancia segura desde
el volante. Es posible ajustar el volante tanto vertical-
ment
e c
omo lon
gitudinalmente.
– Primero, ajuste la posición del asiento del
conductor ›
›› pág. 79, Ajustar los asien-
tos y los reposacabezas .
– Tire hacia abajo de la palanca situada de-
bajo del
volante ››› fig. 3 .
– Ajuste verticalmente y longitudinalmente el
vol
ante.
– Tire con fuerza de la palanca hacia arriba
has
ta el tope.
7
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 10 of 216

Seguridad
Posición correcta del acompañante Por su propia seguridad y para evitar posi-
bl
e
s lesiones en caso de accidente, recomen-
damos lo siguiente para el acompañante:
– Desplace el asiento del acompañante hacia
atrás lo máximo po
sible ››› .
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
te inc lin
ado de forma que su espalda des-
canse completamente sobre éste.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior del
mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza
››› pág. 9.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repo s
apiés situada delante del asiento del
acompañante.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 11.
Es posible desactivar el airbag del acompa-
ñante en casos excepcionales ›››
pág. 24.
Ajuste del asiento del acompañante
››› pág. 80. ATENCIÓN
● Si el ac omp
añante del conductor va senta-
do en una posición incorrecta corre el riesgo
de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del acompañante de for-
ma que quede un
a distancia mínima de 25 cm entre el tórax y el tablero de instrumentos. Si
la di
s
tancia es inferior a los 25 cm, el sistema
de airbags no puede protegerle correctamen-
te.
● Si su constitución física le impide mantener
la dis
tancia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Los pies deberán mantenerse siempre du-
rante l
a marcha en la zona reposapiés, bajo
ningún concepto se deberán colocar sobre el
tablero de instrumentos, sobre los asientos o
sacarlos por la ventanilla. Ir sentado en una
posición incorrecta le expondrá a un mayor
riesgo de sufrir lesiones en caso de frenazo o
accidente. El airbag puede ocasionarle heri-
das mortales al dispararse si no está sentado
correctamente.
● Para reducir el riesgo de que el acompañan-
te sufr
a lesiones en caso de frenazos bruscos
o de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el acompañante del vehículo vaya
sentado con el respaldo ligeramente inclina-
do y lleve puesto el cinturón de seguridad de
forma correcta. Cuanto más inclinado hacia
atrás esté el respaldo del asiento, mayor será
el peligro de sufrir lesiones por llevar mal
puesto el cinturón e ir sentado en una posi-
ción incorrecta.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr u
na protección óptima. Posición correcta de los ocupantes de
lo
s
a
sientos traseros Para reducir el peligro de sufrir lesiones en
ca
so de fr
enazos bruscos o accidente, los
ocupantes de los asientos traseros tienen
que tener en cuenta lo siguiente:
– Siéntese con el cuerpo erguido.
– Ajuste el apoyacabezas en la posición co-
rrecta ›
›› pág. 10.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés situada delante del asiento tra-
sero.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›› ›
pág. 11.
– Proteja a los niños utilizando un sistema de
sujec
ión adecuado ›››
pág. 26. ATENCIÓN
● Si los oc
upantes de los asientos traseros
van sentados en una posición incorrecta, esto
podría ocasionarles heridas graves.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr u
na protección óptima.
● El cinturón de seguridad garantizará una
protec
ción óptima sólo cuando los ocupantes
del vehículo vayan sentados con el respaldo
ligeramente inclinado y lleven puesto el cin-
turón de seguridad de forma correcta. Si los
ocupantes de los asientos traseros no se
sientan en una posición erguida y llevan mal 8