Seat Toledo 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2015, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2015Pages: 264, tamaño PDF: 5.19 MB
Page 121 of 264

Apertura y cierre
Cambio de la pila
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
c u
lo
.
● Retire la tapa en la parte trasera de la llave
del v
ehículo ››› fig. 118 en la dirección de la
flecha ››› .
● Extraiga la pila del compartimento con un
o b
j
eto fino adecuado ››› fig. 119.
● Coloque la pila nueva tal como se muestra
›››
fig. 119 y presiónela en el compartimento
para la pila en sentido contrario a la flecha
››› .
● Coloque la tapa tal como se muestra
› ›
›
fig. 118 y presiónela en la carcasa de la
llave del vehículo en sentido contrario a la
flecha hasta que encastre. CUIDADO
● Si no se camb i
a correctamente la pila, se
puede dañar la llave del vehículo.
● El uso de pilas inadecuadas puede dañar la
llav
e del vehículo. Por ello, sustituya siempre
la pila gastada por otra pila nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones.
● Al montar la pila, compruebe que la polari-
dad e
s correcta. Nota relativa al medio ambiente
Elimine las pilas gastadas de manera respe-
tuo s
a con el medio ambiente. Aviso
Si, tras cambiar la pila, no se puede desblo-
quear o b loque
ar el vehículo con la llave con
mando a distancia, habrá que sincronizar es-
ta de nuevo ››› pág. 117. Cierre centralizado
O b
ser
vaciones generales Si se utiliza el sistema de cierre centralizado,
t
od
a
s las puertas, el portón del maletero y la
tapa del depósito de combustible 1)
se des-
bloquean a la vez.
Testigo en la puerta del conductor
Una vez bloqueadas la puertas, el testigo
parpadea rápidamente durante unos 2 se-
gundos y luego empieza a parpadear en
unos intervalos más largos.
Si se cierra el vehículo con el seguro Safe
bloqueado ›››
pág. 121, el testigo de la puer-
ta del conductor parpadea rápidamente du- rante unos 2 segundos, luego se apaga y al
cabo de uno
s 30 segundos se pone a parpa-
dear en intervalos más largos.
Si el testigo parpadea rápidamente durante
unos 2 segundos, luego se sin parpadear y al
cabo de unos 30 segundos se pone a parpa-
dear a un ritmo lento, hay una avería en el
sistema de protección del habitáculo y contra
la retirada del vehículo ››› pág. 126. Recurra
a un servicio técnico.
Ajustes individualizados Desbloquear puertas individuales
E
s
t
a función opcional permite desbloquear
tan sólo la puerta del conductor. Las demás
puertas permanecen bloqueadas y se desblo-
quean sólo con el siguiente mando (desblo-
quear).
Apertura y cierre automáticos
Al alcanzar la velocidad de aproximadamente
15 km/h (9 mph), tanto las puertas como el
portón se bloquean automáticamente.
Las puertas se vuelven a desbloquear auto-
máticamente al sacar la llave del encendido.
Además, el conductor o el acompañante pue-
den desbloquear las puertas pulsando la »1)
Válido para vehículos con tapón del depósito de
comb u
stible sin llave. 119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 122 of 264

Manejo
tecla ›››
pág. 121
del cierre centralizado o
tirando del la palanca de apertura de la puer-
ta delantera. ATENCIÓN
Las puertas bloqueadas impiden una intru-
sión v
iolenta en el coche, por ejemplo cuando
está detenido en un cruce. Sin embargo, difi-
cultan también el acceso al interior del vehí-
culo en caso de accidente – ¡Peligro de muer-
te! Aviso
● Puede pedir l a activ
ación del ajuste indivi-
dualizado visitando su concesionario SEAT.
● Al producirse un accidente y activarse los
airbags, l
as puertas se desbloquean automá-
ticamente para facilitar el acceso de la ayuda
al interior del vehículo.
● En caso de una avería del sistema del cierre
centra
lizado, puede desbloquear o bloquear
con la llave solamente la puerta del conduc-
tor ››› pág. 120. Las demás puertas y el por-
tón del maletero se pueden manejar manual-
mente.
–Bloqueo de emergencia ›››
pág. 10.
– Desbloqueo de emergencia del portón del
maletero ›››
pág. 10. Abrir con llave
Fig. 120
Posiciones de la llave durante blo-
queo y
de
sbloqueo del vehículo. –
Gire con la llave en el bombín del lado del
conduct
or en el
sentido de marcha hasta
su posición de apertura A
› ›
›
fig. 120.
– Tire de la manecilla y abra la puerta.
● Todas las puertas (en los vehículos con el
alarma antirr
obo sólo la puerta del conduc-
tor) se desbloquean.
● El portón del maletero se desbloquea.
● La tapa del depósito de combustible se
desb
loquea 1)
.
● Las luces interiores en el régimen de cone-
xión por cont
acto de puerta se encienden. ●
El segur
o Safe se desactiva.
● El testigo de la puerta del conductor deja
de parpa
dear (en el caso de que el vehículo
no esté equipado con un sistema antirrobo)
››› pág. 125. Aviso
Si el vehículo está equipado con un sistema
de al arm
a antirrobo, desde que se abre la
puerta, dispone de 15 segundos para intro-
ducir la llave en el bombín de arranque y ac-
cionar el encendido. Si durante los 15 segun-
dos no consigue accionar el encendido, se
dispara la alarma. Cerrar con llave
–
Gire con la llave en el bombín del lado del
conduct
or c
ontra el sentido de marcha has-
ta su posición de cerradura B
› ›
›
fig. 120.
● Las puertas, el portón del maletero y la ta-
pa del depós
ito de combustible 1)
se blo-
quean.
● Las luces interiores en el régimen de cone-
xión por cont
acto de puerta se apagan.
● El seguro Safe se activa inmediatamente.
● Testigo en la puerta del conductor empieza
a parpa
dear. 1)
Válido para vehículos con tapón del depósito de
comb u
stible sin llave.
120
Page 123 of 264

Apertura y cierre
Aviso
Si la puerta del conductor está abierta, no es
pos ib
le bloquear las puertas del vehículo. Seguro Safe
El cierre centralizado está dotado de un
se-
guro Saf
e. Si cierra el vehículo desde fuera,
las cerraduras de las puertas se bloquean au-
tomáticamente. El testigo en la puerta del
conductor parpadea rápidamente durante
unos 2 segundos y luego empieza a parpa-
dear en intervalos más largos. No es posible
abrir ninguna de las puertas con la manilla,
sea desde dentro o desde fuera. Así se limita
la posibilidad de intrusión indeseada en el
vehículo.
Puede desactivar el seguro Safe a través de
un doble bloqueo en menos de 2 segundos.
Si el seguro Safe está fuera de servicio, el
testigo de control en la puerta del conductor
parpadea rápidamente durante unos 2 se-
gundos, se apagará y, al cabo de unos 30 se-
gundos, comienza a parpadear con interva-
los largos.
Al volver a desbloquear y bloquear el vehícu-
lo, vuelve a funcionar el seguro Safe. Si el vehículo está bloqueado y el seguro Sa-
fe de
s
activado, podrá abrir el vehículo por
dentro tirando de la manilla de apertura de la
puerta. ATENCIÓN
En los vehículos bloqueados, con el seguro
Safe activ a
do, no deben permanecer perso-
nas ni animales, ya que desde el interior no
se podrán abrir ni las puertas ni las ventani-
llas. Las puertas bloqueadas de esta manera
dificultan el acceso al interior del vehículo en
caso de emergencia – ¡Peligro de muerte! Aviso
● La al arm
a antirrobo se activa al bloquear
las puertas del vehículo, incluso estando de-
sactivado el seguro Safe. Sin embargo, no se
activa la vigilancia del habitáculo.
● Dado el hecho de que al bloquear el vehícu-
lo se activará la f
unción Safe, en la pantalla
del cuadro general de instrumentos se indica-
rá CHECK DEADLOCK . En los vehículos dota-
dos de una pantalla informativa se indica ¡Cuidado SAFE! ¡Documentación de a
bordo! Pulsador del cierre centralizado
Fig. 121
Pulsador del cierre centralizado. Si el vehículo no se ha bloqueado desde fue-
r
a e
s
posible realizar el bloqueo y desblo-
queo de las puertas desde el interior pulsan-
do la tecla ››› fig. 121 incluso sin el encendi-
do conectado.
Bloqueo de todas las puertas, del portón de
maletero y de la tapa del depósito de com-
bustible 1)
– Pulse la tecla ›››
fig. 121. Se ilumina el
testigo en la tecla. »1)
Válido para vehículos con tapón del depósito de
comb u
stible sin llave. 121
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 124 of 264

Manejo
Desbloqueo de todas las puertas, del portón
de m a
l
etero y de la tapa del depósito de
combustible 1)
– Pulse la tecla ›››
fig. 121. Se apaga el tes-
tigo en la propia tecla.
Si su vehículo se ha cerrado utilizando el pul-
sador del cierre centralizado.
● No es posible abrir el portón del maletero
desde fuer
a (medida de seguridad, p. ej.,
cuando para en el cruce).
● Las puertas se pueden abrir individualmen-
te tirando de l
a manilla.
● Si alguna de las puertas está abierta, no es
posib
le bloquear las puertas del vehículo.
● Al producirse un accidente en el que se ac-
tivan los
airbags, las puertas bloqueadas
desde el interior se desbloquean automática-
mente para facilitar el acceso de ayuda al ve-
hículo. ATENCIÓN
El cierre centralizado sigue funcionando aun
con el enc
endido desconectado. Puesto que
las puertas bloqueadas desde el interior com-
plican el acceso al vehículo en casos de emer-
gencia, nunca deje los niños sin vigilar en el
vehículo. ¡Peligro de muerte! Aviso
Si está activado el seguro Safe ›››
pág. 121,
no funcionan las manecillas y pulsadores del
cierre centralizado. Desbloquear y bloquear el vehículo
con K
eyl
ess Access Fig. 122
Sistema de cierre y arranque sin llave
K eyl
e
ss Access: zonas próximas. Fig. 123
Sistema de cierre y arranque sin llave
Keyl e
ss Access: superficie sensora A de des-
bloqueo en l a p
arte interior de la manilla de
la puerta y superficie sensora B de bloqueo
en l a p
ar
te exterior de la manilla. Keyless Access es un sistema de cierre y
arr
anque s
in l
lave con el que se puede des-
bloquear y bloquear el vehículo sin utilizar
activamente la llave del mismo. Para ello so-
lo hace falta que haya una llave del vehículo
válida en alguna zona próxima ››› fig. 122 al
vehículo y tocar una de las superficies senso-
ras de las manillas de las puertas ››› fig. 123.
Información general
Si se encuentra una llave válida en una de las
zonas próximas ››› fig. 122, el sistema de cie-
rre y arranque sin llave Keyless Access le
otorga a dicha llave derechos de acceso en 1)
Válido para vehículos con tapón del depósito de
comb u
stible sin llave.
122
Page 125 of 264

Apertura y cierre
cuanto se toca una de las superficies senso-
r a
s
de las manillas de las puertas o se accio-
na el pulsador dispuesto en el portón trasero.
A continuación son posibles las siguientes
funciones sin tener que utilizar activamente
la llave del vehículo:
● Keyless-Entry: desbloqueo del vehículo me-
diante l
as manillas de las cuatro puertas o la
tecla situada en el portón trasero.
● Keyless-Go: puesta en marcha del motor y
conducc
ión. Para ello tiene que haber una
llave válida en el interior del vehículo y se tie-
ne que presionar el pulsador de arranque
››› pág. 165.
● Keyless-Exit: bloqueo del vehículo median-
te un
a de las cuatro manillas.
El cierre centralizado y el sistema de cierre
funcionan igual que el sistema normal de
desbloqueo y bloqueo. Únicamente cambian
los mandos.
El desbloqueo del vehículo se confirma con
un parpadeo doble de los intermitentes; el
bloqueo, con uno solo .
Si se desbloquea el vehículo y no se abre
ninguna puerta ni el portón trasero, el vehí-
culo volverá a bloquearse transcurridos unos
segundos. Desbloquear y abrir las puertas (Keyless-
Entry)
●
Empuñe l
a manilla de la puerta. Al hacerlo
se toca l
a superficie sensora
››› fig. 123 A (flecha) de la manilla y se des-
b loque
a el
vehículo.
● Abra la puerta.
En vehíc
ulos sin sistema de seguridad "sa-
fe": cerrar y bloquear las puertas (Keyless-
Exit)
● Desconecte el encendido.
● Cierre la puerta del conductor.
● Toque una vez la s
uperficie sensora B (fle-
c h
a) de l
a manilla de la puerta. La puerta cu-
ya manilla se acciona deberá estar cerrada.
En vehículos con sistema de seguridad "sa-
fe": cerrar y bloquear las puertas (Keyless-
Exit)
● Desconecte el encendido.
● Cierre la puerta del conductor.
● Toque una vez la s
uperficie sensora B (fle-
c h
a) de l
a manilla de la puerta. El vehículo se
bloquea con el sistema de seguridad "safe"
››› pág. 121. La puerta cuya manilla se accio-
na deberá estar cerrada.
● Toque dos veces la s
uperficie sensora
B (flecha) de la manilla de la puerta para
b loque
ar el
vehículo sin el sistema de seguri-
dad "safe" ››› pág. 121. Desbloquear y bloquear el portón trasero
Cuando el
vehículo está bloqueado, el portón
trasero se desbloquea automáticamente al
abrirlo si en su zona próxima ››› fig. 122 se
encuentra una llave del vehículo válida.
Abra o cierre el portón trasero de forma nor-
mal ››› pág. 126.
Tras cerrarlo, el portón trasero se bloquea de
forma automática. En los siguientes casos el
portón trasero no se bloquea automática-
mente después de cerrarlo:
● Si todo el vehículo está desbloqueado.
● Si la llave utilizada por última vez se en-
cuentra en el
interior del vehículo. Todos los
intermitentes del vehículo parpadean cuatro
veces. Si no se abre ninguna puerta ni el por-
tón trasero, el vehículo volverá a bloquearse
transcurridos unos segundos.
Bloquear el vehículo con una segunda llave
Si se encuentra una llave del vehículo en el
interior de este y se bloquea el vehículo des-
de fuera con una segunda llave del mismo, la
llave que se encuentra en el interior del vehí-
culo queda bloqueada para el arranque del
motor ››› pág. 163. Para habilitar el arranque
del motor hay que pulsar la tecla de la lla-
v e que se enc
uentr
a en el interior del vehícu-
lo ››› pág. 116. »
123
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 126 of 264

Manejo
Desactivación automática de los sensores
Si no se de s
b
loquea ni bloquea el vehículo
durante un largo periodo de tiempo, el sen-
sor de proximidad de la puerta del acompa-
ñante se desactiva automáticamente.
Si con el vehículo bloqueado se activa inu-
sualmente a menudo el sensor exterior de la
manilla de una puerta (p. ej., por el roce de
las ramas de un arbusto), se desactivan to-
dos los sensores de proximidad durante al-
gún tiempo. Si esto solo ocurre con el sensor
exterior de la puerta del conductor, solo se
desactiva este sensor.
Los sensores se volverán a activar:
● Transcurrido un tiempo.
● O BIEN: si se desbloquea el vehículo con la
tec
la de la llave.
● O BIEN: s i se abre el portón trasero.
F u
nciones de confort
Para cerrar con la función de confort todas
las ventanillas eléctricas y el techo corredizo
y deflector panorámico eléctrico, mantenga
un dedo durante unos segundos sobre la su-
perficie sensora de bloqueo ››› fig. 123 B si-
t ua
d
a en la parte exterior de la manilla de la
puerta del conductor o del acompañante has-
ta que se cierren las ventanillas y el techo.
La apertura de las puertas al tocar la superfi-
cie sensora de la manilla tendrá lugar en fun- ción de los ajustes que estén activados en el
menú Configuración - Confort
. CUIDADO
Las superficies sensoras de las manillas de
la s
puertas podrían activarse al recibir un
chorro de agua o de vapor a gran presión en
el caso de que hubiera alguna llave del vehí-
culo válida en la zona próxima. Si al menos
una de las ventanillas está abierta y se activa
la superficie sensora B de una de las mani-
ll a
s de forma permanente, se cerrarán todas
las ventanillas. Si se aparta brevemente el
chorro de agua o de vapor de la superficie
sensora A de una de las manillas y se vuelve
a apu nt
ar hacia ella, probablemente se abri-
rán todas las ventanillas ››› pág. 124, Funcio-
nes de confort . Aviso
● Si la b at
ería del vehículo tiene poca carga o
está descargada, o la pila de la llave del vehí-
culo está casi agotada o agotada, es posible
que no se pueda desbloquear ni bloquear el
vehículo con el sistema Keyless Access. El ve-
hículo se puede desbloquear o bloquear ma-
nualmente ›››
pág. 9.
● Si no hay ninguna llave válida dentro del
vehícu
lo o el sistema no la detecta, aparecerá
un aviso al respecto en la pantalla del cuadro
de instrumentos. Esto podría ocurrir si alguna
otra señal de radiofrecuencia interfiriera en la
señal de la llave (p. ej., la de algún accesorio
para dispositivos móviles) o si la llave estu- viera tapada por algún objeto (p. ej., por una
ma
l
eta de aluminio).
● El funcionamiento de los sensores de las
manil
las de las puertas puede verse afectado
si los sensores presentan mucha suciedad,
por ejemplo, una capa de sal. Dado el caso,
limpie el vehículo ››› pág. 208.
● Si el vehículo va equipado con cambio au-
tomático
, solo se podrá bloquear si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P. Seguro para niños
Fig. 124
Activación del seguro para niños. El seguro para niños impide que se abran las
p
uer
t
as traseras desde el interior. Las puer-
tas tan sólo se pueden abrir desde el exte-
rior.
El seguro para niños se activa y desactiva
con la llave del vehículo.
124
Page 127 of 264

Apertura y cierre
Activación del seguro para niños
– Haga girar la ranura del seguro en el senti-
do de l a fl
ec
ha ››› fig. 124 (en la puerta de-
recha en sentido contrario).
Desactivación del seguro para niños
– Haga girar la ranura del seguro contra el
sentido de la flec
ha (en la puerta derecha
en sentido contrario).
Sistema de alarma antirrobo* Obser
vaciones generales El sistema de alarma antirrobo aumenta la
pr
ot
ec
ción contra una intrusión en el vehícu-
lo. Para ello, el sistema emite señales acústi-
cas y luminosas cuando se intenta forzar el
vehículo.
Activación del sistema de alarma
El sistema de alarma antirrobo se activa au-
tomáticamente al bloquear el vehículo con el
mando a distancia de la llave o al bloquear
con llave la puerta del conductor. La alarma
se activa unos 30 segundos después de rea-
lizar el bloqueo.
Desactivación del sistema de alarma
El sistema de alarma antirrobo se desactiva
pulsando la tecla de desbloqueo del mando a distancia. Si tras unos 30 segundos des-
pués de emitir
se la señal de radiofrecuencia
no abre el vehículo, el sistema se volverá a
activar.
Si abre el vehículo usando la llave en la puer-
ta del conductor, dispone de 15 segundos
para introducir la llave en el bombín de
arranque y accionar el encendido desde que
se abre la puerta. Así el sistema de alarma se
desactiva. Si durante los 15 segundos no
consigue accionar el encendido , se dispara
la alarma.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Se vigilan las siguientes zonas del vehículo:
● capó del motor;
● portón del maletero;
● puertas;
● conexión del encendido;
● inclinación del vehículo ›››
pág. 126, Vigi-
lancia del habitáculo y sistema antirremol-
que;
● el habitáculo ›››
pág. 126, Vigilancia del
habitáculo y sistema antirremolque ;
● bajada de la tensión eléctrica en los siste-
mas
del coche;
● el enchufe del sistema de remolque instala-
do en fábrica. Si, al e
star activada la alarma, se desconecta
uno de los
bornes de la batería, la alarma se
dispara inmediatamente.
¿Cómo desconectar la alarma?
La alarma se desconecta pulsando la tecla de
desbloqueo en la llave con mando a distan-
cia o conectando el encendido. Aviso
● La v id
a útil de la fuente de alimentación de
la sirena es de 5 años. Para una información
más detallada, diríjase a un servicio oficial.
● Para garantizar el perfecto funcionamiento
de la al
arma antirrobo, antes de abandonar el
vehículo, compruebe si están cerradas todas
las puertas y ventanillas.
● La codificación del mando a distancia y de
la unid
ad receptora excluye la utilización del
mando a distancia para otros vehículos. 125
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 128 of 264

Manejo
Vigilancia del habitáculo y sistema
antirr emo
l
queFig. 125
Tecla para la vigilancia del habitácu-
lo y
el
control de sistema antirremolque. El sistema de la vigilancia del habitáculo se
activ
a al
r
egistrarse un movimiento en el in-
terior del vehículo.
Desactivar la vigilancia del habitáculo y el
sistema antirremolque
– Desconecte el encendido.
– Abra la puerta del conductor.
– Pulse la tecla
› ›
› fig. 125
en la columna
central, el símbolo retroiluminado en rojo situado dentro de la tecla cambia a na-
r anj
a.
– D
urante los siguientes 30 segundos blo-
quee el v
ehículo. Al volver a bloquear el vehículo, el sistema
de vigi
lancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque se reactivarán. Aviso
● Es nec
esario desactivar el sistema de vigi-
lancia del habitáculo y el sistema antirremol-
que si existe el peligro de que la alarma se
disparara a causa de un movimiento de niños
o animales en el habitáculo, tanto durante el
transporte del vehículo (p. ej., en barco o en
tren) como durante su remolque.
● El portaobjetos para gafas abierto reduce la
eficaci
a del sistema de vigilancia del habitá-
culo. Para asegurar el pleno funcionamiento
de este sistema de vigilancia, siempre cierre
el portaobjetos antes de bloquear el vehículo. Portón del maletero
Bloqueo aut omátic
o del
portón del
maletero Al haberse bloqueado el vehículo pulsando
l
a t
ec
la del mando a distancia con el por-
tón del m
al
etero abierto, este se bloqueará
automáticamente una vez cerrado.
Puede activar la función de prolongación del
límite de bloqueo automático del portón de
maletero. Activada esta función, una vez des-
bloqueado el portón pulsando la tecla en
l a l
l
ave con mando a distancia 2 ›››
pág. 116, e s
po
sible volver a abrirlo duran-
te cierto tiempo.
Si así lo desea, puede activar o desactivar la
función de prolongación del límite de blo-
queo automático del portón de maletero en
un servicio autorizado SEAT, que le le propor-
cionará toda la información necesaria.
Antes de que se realice el bloqueo automáti-
co, existe un peligro de intrusión en el vehí-
culo. Así que recomendamos que siempre
bloquee el vehículo pulsando la tecla del
m ando a di
s
tancia o con la llave sin mando a
distancia ››› pág. 120
126
Page 129 of 264

Apertura y cierre
Portón del maletero Fig. 126
Portón trasero: apertura desde fuera. Fig. 127
Detalle del guarnecido interior del
por tón tr
a
sero: cavidad para tirar. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 10
El funcionamiento del sistema de apertura
del portón es eléctrico. Se activa accionando
la manecilla con forma de sigla del portón. Este sistema puede estar o no operativo se-
gún el es
tado del vehículo.
Si el portón está bloqueado no se podrá
abrir, en cambio si está desbloqueado, el sis-
tema de apertura se encuentra operativo y se
puede proceder a su apertura.
Para cambiar el estado de bloqueo/desblo-
queo, accione el pulsador o la tecla
1 ›››
fig. 116 de l a l
l
ave del mando a distancia.
Si el portón trasero está abierto o mal cerra-
do, aparecerá el correspondiente aviso en la
pantalla del cuadro de instrumentos.* Si se
abre el portón trasero circulando a más de 6
km/h (4 mph), se emite además una señal
acústica de advertencia*. ATENCIÓN
● Si el por tón tr
asero está mal cerrado, pue-
de ser peligroso.
● No cierre el portón trasero presionando con
la mano so
bre la luneta. La luneta podría
romperse, con el consiguiente riesgo de le-
sión.
● Después de cerrar el portón trasero, asegú-
rese de que h
aya quedado bloqueado, pues
de lo contrario podría abrirse inesperada-
mente durante la marcha.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en s
u interior. Los vehículos cerrados
pueden calentarse o enfriarse en extremo se-
gún la época del año, ocasionando lesiones o
enfermedades graves o incluso la muerte. Cierre con llave todas las puertas y el portón
tra
ser
o cuando no esté utilizando el vehículo.
● No cierre nunca el portón trasero de un mo-
do desc
uidado o incontrolado, pues podría
provocar lesiones graves a usted o a terceros.
Asegúrese siempre de que no se interponga
nadie en el recorrido del portón trasero.
● No viaje nunca con el portón trasero entor-
nado o ab
ierto, pues se podrían introducir ga-
ses de escape en el interior del coche. ¡Peli-
gro de intoxicación!
● Si solamente abre el maletero, no olvide la
llav
e en su interior. El vehículo no se podrá
abrir si la llave queda dentro. Aviso
● Una v
ez cerrado el portón, su cerradura se
bloquea y se activa el sistema de alarma. Vá-
lido sólo si el vehículo se ha bloqueado antes
del cierre del portón.
● Al acelerar o bien a velocidades superiores
a 5 km/h (3 mph) se desactiv
a la manecilla
ubicada en la parte superior del rehundimien-
to para la placa de matrícula. Cuando el vehí-
culo se detiene y se abre una puerta se volve-
rá a activar la manecilla. 127
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 130 of 264

Manejo
Apertura y cierre eléctrico de
l a
s
ventanillas
Manejo del elevalunas eléctrico Fig. 128
Detalle de la puerta del conductor:
m ando
s
para las ventanillas. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 11
El sistema de apertura y cierre eléctrico de
las ventanillas solamente funciona con el en-
cendido conectado.
Abrir
– La ventanilla se abre presionando ligera-
mente la r
espectiva tecla en la puerta. Al
soltarla, se parará el proceso.
– También puede abrir la ventanilla del con-
ductor automátic
amente pulsando la tecla
hasta el tope (apertura total). Al pulsar de nuevo la tecla, la ventanilla quedará para-
da ins
tantáneamente.
Cerrar
– La ventanilla se cierra tirando ligeramente
de la re
spectiva tecla. Al soltarla, se parará
el proceso.
Tecla de seguridad
Pulsando la tecla de seguridad 5
› ››
fig. 128
p uede de
sactivar los mandos en las puertas
traseras. Volviendo a presionar la tecla de se-
guridad 5 se reactivarán los mandos de las
p uer
t
as traseras.
Si los mandos de las puertas traseras están
desactivados, se ilumina el testigo situa-
do en la tecla de seguridad 5 .
ATENCIÓN
● Al b
loquear el vehículo desde fuera com-
pruebe que nadie se ha quedado en el vehícu-
lo, ya que una vez bloqueado el vehículo no
se pueden bajar las ventanillas en el caso de
emergencia.
● Al viajar niños en los asientos traseros, se
recomiend
a por razones de seguridad utilizar
la tecla de seguridad 5
››› fig. 128 , que de
s-
habilita los mandos de los cristales traseros. CUIDADO
● Par a el
propio funcionamiento del sistema,
mantenga los cristales limpios. ●
Si los c
ristales se congelan, deshiélelos
››› pág. 211, Cristales de ventanillas y de re-
trovisores exteriores antes de usar, de lo con-
trario existe el peligro de dañar el sistema el
mecanismo elevalunas.
● Al abandonar el vehículo bloqueado, siem-
pre comprue
be que todas las ventanillas es-
tán cerradas. Aviso
● Par a
ventilar el habitáculo durante la mar-
cha utilice preferiblemente el sistema de ca-
lefacción y ventilación del vehículo. Si las
ventanillas permanecen abiertas, puede en-
trar polvo y otra suciedad al habitáculo y, a
determinadas velocidades, pueden producir-
se también ruidos desagradables.
● A altas velocidades no deje abiertas las
ventan
as laterales para que no aumente de-
masiado el consumo de combustible. Aviso
El mecanismo de apertura eléctrica de las
vent ani
llas está dotado de un fusible térmico.
Al abrir y cerrar la ventana repetidas veces
puede que este fusible se sobrecaliente. Esto
causa un bloqueo temporal de la ventana.
Una vez enfriado el fusible, se podrá utilizar
de nuevo la ventana. 128