TOYOTA AYGO 2014 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2014, Model line: AYGO, Model: TOYOTA AYGO 2014Pages: 392, tamaño PDF: 12.58 MB
Page 351 of 392

5
351
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
AYGO_WS_99G83S
■ Para evitar que la batería se descargue
● Cuando el motor no esté en marcha, apague los faros y el sistema de
audio.
● Apague cualquier componente eléctrico innecesario cuando el vehículo
circule a poca velocidad durante un período prolongado, como en caso
de atascos.
■ Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se descarga gradualmente, incluso
cuando no se utiliza el vehículo, debido la descarga natural y a los efectos
de drenaje de ciertos dispositivos eléctricos. Si no se utiliza el vehículo
durante un tiempo prolongado, la batería puede descargarse y el motor no
arrancará. (La batería se recarga automáticamente durante la conducción.)
Conecte la pinza del otro extremo del cable de conexión
negativo a un punto metálico sólido y fijo, sin pintar, lejos de la
batería y de las piezas móviles, tal y como se muestra en la
ilustración.
Arranque el motor del segundo vehículo. Aumente
gradualmente la velocidad del motor y mantenga el nivel
durante unos 5 minutos para recargar la batería de su
vehículo.
Mantenga la velocidad del motor del segundo vehículo y
coloque el interruptor del motor en la posición “ON”.
Seguidamente, arranque el motor.
Una vez arrancado el motor, quite los cables de conexión
en puente en el orden inverso al de la conexión.
Cuando el motor haya arrancado, lleve el vehículo lo antes posible
a un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios, para
proceder a una inspección.
Page 352 of 392

352
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_WS_99G83S
PRECAUCIÓN
■ Para evitar que se produzcan incendios o explosiones en la batería
Respete las siguientes precauciones para evitar que el gas inflamable
emitido por la batería prenda de forma accidental:
● Asegúrese de que todos los cables de conexión en puente están
conectado al terminal correcto y de que no se han dejado
involuntariamente en contacto con cualquier otra parte que no sea el
terminal en cuestión.
● No deje que las pinzas + y - de los cables de conexión en puente entre en
contacto entre sí.
● No fume, utilice encendedores de cigarrillos ni permita que haya llamas
cerca de la batería.
■ Precauciones relacionadas con la batería
La batería contiene electrólito, un ácido venenoso y corrosivo, mientras que
las piezas relacionadas contienen plom o y compuestos de plomo. Respete
las siguientes precauciones al manipular la batería:
● Al trabajar con la batería, utilice siempre gafas de seguridad y procure que
ninguno de los líquidos de la batería (ácido) entre en contacto con la piel,
la ropa o la carrocería del vehículo.
● No se incline sobre la batería.
● En caso de que el líquido de la batería entre en contacto con la piel o con
los ojos, lave inmediatamente la zona afectada con agua y solicite
asistencia médica.
Coloque una esponja o un paño húmedos en la zona afectada hasta que
reciba asistencia médica.
● Lávese siempre las manos después de manipular el soporte, los
terminales y cualquier pieza relacionada con la batería.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
■ Para evitar que se produzcan daños en el vehículo
No arranque el vehículo empujándolo, ya que el convertidor catalítico de
tres vías podría sobrecalentarse y suponer un peligro de incendio.
Page 353 of 392

5
353
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
AYGO_WS_99G83S
AV I S O
■ Al utilizar cables de conexión en puente
Al conectar los cables de conexión en puente, asegúrese de que no se
enredan en el ventilador de refrigeración ni en la correa.
Page 354 of 392

354
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_WS_99G83S
Si el vehículo se sobrecalienta
Las siguientes situaciones pueden indicar que el vehículo se está
sobrecalentando.
● La luz de aviso de temperatura elevada del refrigerante del
motor ( →P. 328) se enciende o parpadea o se experimenta una
pérdida de potencia del motor. (Por ejemplo, la velocidad del
vehículo no aumenta).
● Sale vapor por debajo del capó.
Siga el procedimiento de corrección que se describe a continuación.
Detenga el vehículo en un lugar seguro, apague el sistema
de aire acondicionado y, a continuación, pare el motor.
Si sale vapor:
Levante con cuidado el capó cuando deje de salir vapor.
Si no sale vapor:
Levante con cuidado el capó.
Cuando el motor se haya
enfriado lo suficiente, revise
las mangueras y el núcleo del
radiador (radiador) para
comprobar que no haya fugas.
Ventilador de refrigeración
Radiador
Si pierde una gran cantidad de
refrigerante, póngase
inmediatamente en contacto
con un concesionario Toyota
autorizado, con cualquier
taller, o con otro profesional
con la cualificación y el equipo
necesarios.
Page 355 of 392

5
355
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
AYGO_WS_99G83S
Tipo A
El nivel de refrigerante es
correcto si se encuentra entre
las líneas “F” (Full, lleno) y “L”
(Low, bajo) del depósito.
Línea “F”
Línea “L”
Depósito
Tapa del radiador
Tipo B
El nivel de refrigerante es
correcto si se encuentra entre
las líneas “F” (Full, lleno) y “L”
(Low, bajo) del depósito.
Línea “F”
Línea “L”
Depósito
Tapa del radiador
Añada refrigerante en caso de
que sea necesario.
Si no dispone de refrigerante,
puede utilizar agua como
medida de emergencia.
Page 356 of 392

356
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_WS_99G83S
PRECAUCIÓN
■ Para evitar accidentes o que se produzcan lesiones al llevar a cabo
revisiones debajo del capó del vehículo
● Si observa que sale vapor de debajo del capó, no lo abra hasta que deje
de salir. El compartimento del motor puede estar muy caliente y provocar
quemaduras graves.
● Mantenga las manos y la ropa (especialmente corbatas, pañuelos o
bufandas) alejadas del ventilador y las correas. En caso contrario, las
manos o la ropa podrían quedar atrapadas y sufrir lesiones graves.
● No afloje la tapa del radiador ni la tapa del depósito del refrigerante del
motor con el motor y el radiador calientes.
Podrían producirse de lesiones graves, como quemaduras, si se
expulsara refrigerante o vapor calientes sometido a presión.
Arranque el motor y encienda el sistema de aire
acondicionado para asegurarse de que el ventilador de
enfriamiento del radiador funcione correctamente y
comprobar si existen fugas de refrigerante en el radiador o
en las mangueras.
El ventilador funciona con el sistema de aire acondicionado
encendido inmediatamente después de un arranque en frío.
Confirme que el ventilador funciona comprobando el sonido y el
flujo de aire. Si es difícil de comprobar, encienda y apague varias
veces el sistema de aire acondicionado.
(Puede que el ventilador no funcione a temperaturas bajo cero).
Si el ventilador no funciona:
Detenga el motor y póngase en contacto con un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Si el ventilador funciona:
Lleve a revisar el vehículo al concesionario Toyota
autorizado más cercano, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Page 357 of 392

5
357
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
AYGO_WS_99G83S
AV I S O
■ Al añadir refrigerante de motor
Espere hasta que el motor se haya enfriado antes de añadirle refrigerante.
Al añadirlo, hágalo lentamente. Si añade refrigerante al motor demasiado
rápido en caliente, el motor podría resultar dañado.
■ Para evitar daños en el sistema de refrigeración
Respete las siguientes precauciones:
● Evite que el refrigerante se mezcle con materiales extraños (arena, polvo,
etc.).
● No utilice ninguno de los aditivos para refrigerante disponibles en el
mercado.
Page 358 of 392

358
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_WS_99G83S
Si el vehículo se queda atascado
■Gancho de emergencia
Lleve a cabo los siguientes procedimientos en caso de que los
neumáticos derrapen o el vehículo quede atascado en barro,
suciedad o nieve:
Detenga el motor. Coloque el freno de estacionamiento y
cambie la palanca de cambios a la posición N.
Limpie el barro, la nieve o la arena del neumático atascado.
Coloque madera, piedras u otro material para aumentar la
tracción bajo los neumáticos.
Vuelva a arrancar el motor.
Vehículos con transmisión manual multimodo: Cambie la
palanca de cambios a la posición E, M o R y aplique
cuidadosamente el acelerador para liberar el vehículo.
Vehículos con transmisión manual: Cambie la palanca de
cambios a la posición 1 o R y aplique cuidadosamente el
acelerador para liberar el vehículo.
Cuando su vehículo quede atascado y no
se pueda mover, el gancho de
emergencia le servirá para que otro
vehículo remolque al suyo.
Su vehículo no ha sido diseñado para
remolcar otros vehículos.
Page 359 of 392

5
359
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
AYGO_WS_99G83S
PRECAUCIÓN
■ Al intentar mover un vehículo atascado
Si opta por mover el vehículo hacia delante y atrás para desatascarlo,
asegúrese de que no haya otros vehículos, objetos ni personas en la zona
circundante para evitar posibles colisiones. Es posible que al desatascar el
vehículo, este se mueva bruscamente hacia delante o hacia atrás. Extreme
las precauciones.
■ Al cambiar la palanca de cambios (vehículos con transmisión manual
multimodo)
Tenga cuidado de no cambiar la palanca de cambios con el pedal del
acelerador pisado.
Podría provocar la aceleración r ápida e inesperada del vehículo, lo cual
podría causar un accidente con el consiguiente riesgo de lesiones graves o
mortales.
AV I S O
■ Para evitar dañar la transmisión y otros componentes
● Procure no hacer derrapar las ruedas ni pisar el pedal del acelerador más
de lo necesario.
● Si, a pesar de haber puesto en práctica estos procedimientos, el vehículo
sigue atascado, es posible que sea necesario remolcarlo para liberarlo.
Page 360 of 392

360
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_WS_99G83S
En caso de que tenga que detener su vehículo por una emergencia
Solo en caso de emergencia, cuando le resulte imposible detener su
vehículo normalmente, emplee el siguiente procedimiento para
hacerlo:
Pise el pedal del freno de forma continuada y con firmeza
con ambos pies.
No pise el pedal del freno repetidas veces, ya que esto
aumentará el esfuerzo necesario para desacelerar el vehículo.
Coloque la palanca de cambios en la posición N.
Si la palanca de cambios se coloca en la posición N
Tras decelerar el vehículo, deténgalo en un lugar seguro al
margen de la carretera.
Detenga el motor.
Si la palanca de cambios no puede colocarse en la posición N
Siga pisando el pedal del freno con ambos pies hasta
conseguir reducir la velocidad del vehículo lo máximo
posible.
Coloque el interruptor del
motor en la posición “ACC”
para detener el motor.
Detenga el vehículo en un lugar seguro al margen de la
carretera.