TOYOTA CAMRY 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: CAMRY, Model: TOYOTA CAMRY 2019Pages: 476, tamaño PDF: 8.1 MB
Page 231 of 476

2314-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Para evitar operar el cont rol de crucero por error
Desactive el control de crucero mediante el interruptor princip al de control de cru-
cero cuando no lo esté utilizando.
■ Situaciones no adecuadas para u tilizar el control de crucero
No utilice el control de crucero en ninguna de las condiciones siguientes.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo y provocar un accidente ocasio-
nando lesiones graves o incluso la muerte.
● En tráfico pesado
● En caminos con curvas pronunciadas
● En caminos sinuosos
● En caminos resbalosos, tales como los que estén cubiertos de lluvia, hielo o nieve
● En cuestas pronunciadas
La velocidad del vehículo podría exceder la velocidad estableci da al manejar de
bajada en una pendiente pronunciada.
● Al remolcar durante una emergencia
Page 232 of 476

2324-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican los frenos mientras conduce en s uperficies
resbalosas
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pá nico
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repent inamente
o se da vuelta sobre una superficie resbalosa.
◆VSC mejorado (Control de estabilidad del vehículo mejorado)
Facilita el control cooperativo de los sistemas ABS, TRAC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direccional cuando se gira brus camente
sobre carreteras resbaladizas y controla el rendimiento de la d irección.
◆TRAC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de transmisión y evita que las rue das de
transmisión giren libremente al arrancar el vehículo o al acele rar sobre
carreteras resbaladizas
◆Control de arranque en pendientes
Ayuda a evitar el movimiento hacia atrás del vehículo cuando ar ranque en
una pendiente inclinada
Sistemas de asistenc ia a la conducción
Para mantener el rendimiento y l a seguridad durante la conducción, los
siguientes sistemas operan automáticamente en respuesta a diver sas
situaciones de conducción. Sin embargo, manténgase consciente de
que estos sistemas son complementarios y no se debe confiar única-
mente en ellos al operar el vehículo.
Page 233 of 476

2334-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
◆EPS (Dirección asistida eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir la cantidad de esfuerzo necesario
para girar el volante de dirección
◆BSM (Monitor de punto ci ego) (si está instalado)
P. 238
La luz indicadora de derrape parpa-
deará cuando están en funciona-
miento los sistemas TRAC/VSC.
Si el vehículo queda atascado en fango, suciedad o nieve, el si stema TRAC
puede reducir la potencia del motor a las ruedas. Pulsar para desacti-
var el sistema podría facilitar el balanceo del vehículo para d esatascarlo.
Para desactivar el sistema TRAC,
pulse rápidamente y libere .
Se mostrará “Control de tracción apa-
gado” en la pantalla de información
múltiple.
Pulse nuevamente para reactivar
el sistema.
Cuando los sistemas TRAC/VSC están activados
Deshabilitar el sistema TRAC
Page 234 of 476

2344-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Desactivación de los sistemas TRAC y VSC
Para desactivar los sistemas TRAC y VSC, mantenga pulsado por más de 3
segundos cuando el vehículo esté detenido.
La luz indicadora VSC OFF se encenderá y se mostrará “Control d e tracción apagado”
en la pantalla de información múltiple.
Pulse nuevamente para reactivar los sistemas.
■ Cuando el mensaje se muestra en la pantalla de información múltiple indicando
que el TRAC se ha desactivado aun cuando no se ha pulsado
TRAC está temporalmente desactivado. Si sigue mostrándose la in formación, pón-
gase en contacto con su concesionario Toyota.
■ Condiciones de operación del con trol de arranque en pendientes
Cuando se cumplen las siguientes cuatro condiciones, el control de arranque en pen-
dientes operará:
● La palanca de cambios se encuentra en una posición distinta a P o N (cuando
arranca hacia delante/atrás en una pendiente hacia arriba)
● El vehículo se detiene
● El pedal del acelerador no está pisado
● No está puesto el freno de estacionamiento
■ Cancelación del sistema automáti co del control de arranque en pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes se desactiva rá si ocurre una de las
siguientes situaciones:
● La palanca de cambios se mueve a P o N
● El pedal del acelerador está pisado
● El freno de estacionamiento está accionado
● Han pasado como máximo 2 segundos después de que se haya soltad o el pedal del
freno
Page 235 of 476

2354-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Sonidos y vibraciones o casionados por el sistema ABS, asistenci a de frenado,
VSC, TRAC y sistemas de control de asistencia para el arranque en pendientes
● Podría escuchar un sonido proveniente del compartimiento del mo tor cuando el
pedal del freno se pise repetidamente, cuando se arranque el motor o poco después
de que el vehículo comience a moverse. Este sonido no indica qu e haya ocurrido
una falla en alguno de estos sistemas.
● Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando l os sistemas anterio-
res están operando. Ninguno de estos indica que haya ocurrido u na falla.
• Pueden llegar a sentirse vibraciones en la carrocería del vehí culo o en la direc-
ción.
• Puede que también se escuche un sonido de motor después de que el vehículo
se detenga.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente cuando se activa e l sistema ABS.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se
activa el sistema ABS.
■ Sonido de operación del sistema EPS
Cuando se gira el volante de dirección se podría escuchar un so nido del motor (sonido
como rechinido). Esto no indica una falla.
■ Reactivación automática de los sistemas TRAC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRAC y VSC, los sistemas se reactivarán auto-
máticamente en las siguientes situaciones:
● Cuando el interruptor del motor se apaga
● Si sólo se ha desactivado el sistema TRAC, se volverá a activar cuando aumente la
velocidad del vehículo
Si se desactivan ambos sistemas TRAC y VSC, la reactivación aut omática no se
producirá cuando aumente la velocidad del vehículo
■ Efectividad reducida del sistema EPS
La efectividad del sistema EPS se reduce para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando hay acción frecuente del volante durante un periodo prol ongado de tiempo.
Como resultado de ello el volante de dirección podría sentirse pesado. En caso de
que esto ocurra, evite mover en exceso el volante o detenga el vehículo y apague el
motor. El sistema EPS deberá re gresar a operación normal en un lapso de 10 minu-
tos.
Page 236 of 476

2364-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■El sistema ABS no opera de manera efectiva cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de la llanta (tales como llan-
tas excesivamente desgastadas sobre un camino cubierto de nieve ).
● El vehículo tiene un efecto de hidroplano mientras se maneja a gran velocidad
sobre un camino mojado o resbaloso.
■ La distancia de frenado cuando e l sistema ABS está operando puede exceder a
la de una condición normal
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado del vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto al vehículo de e nfrente, especial-
mente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en carreteras sucias, nevadas o con gravilla
● Conducción con cadenas para llantas
● Al conducir sobre topes del camino
● Al conducir en caminos con baches o superficies no uniformes
■ El sistema TRAC/VSC podría no operar de manera efectiva cuando
Al manejar en carreteras resbaladizas, es posible que incluso con el sistema TRAC/
VSC activado sea difícil alcanzar el nivel de control direccion al y potencia deseados.
Conduzca el vehículo cuidadosamente en condiciones en las cuale s se pudieran
perder la estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no funciona correctamente
cuando
● No confíe en exceso en el control de arranque en pendientes. El sistema de control
de arranque en pendientes podría no funcionar con efectividad e n pendientes incli-
nadas y carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de arranq ue en pendientes no
está destinado a mantener el vehículo de forma estacionaria dur ante un período
prolongado de tiempo. No utilice el control de arranque en pendientes para mante-
ner el vehículo estacionario en una pendiente, ya que hacerlo d e ese modo podría
provocar un accidente.
■ Cuando se activa el TRAC/VSC
La luz indicadora de derrape parpadea. Conduzca siempre con pre caución. La con-
ducción sin precaución puede causar un accidente. Tenga especia l cuidado cuando
parpadea la luz indicadora.
■ Cuando se desactivan los sistemas TRAC/VSC
Sea especialmente cuidadoso y maneje a velocidades adecuadas a las condiciones
del camino. Ya que los sistemas TRAC/VSC ayudan a asegurar la e stabilidad y
potencia de manejo, no los desactive a menos que sea necesario.
Page 237 of 476

2374-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del mismo tamaño, marca, dibujo de banda
de rodadura y capacidad de carga total. Adicionalmente, asegúre se de que las llan-
tas estén infladas al nivel de presión recomendado.
Los sistemas ABS, TRAC y VSC no funcionarán correctamente si se han instalado
llantas diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para obtener má s información
cuando reemplace las llantas o ruedas.
■ Manipulación de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problema o el modificar la suspensión afec-
tará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede causa r una falla de un sis-
tema.
Page 238 of 476

2384-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
El monitor de punto ciego es un sistema que tiene 2 funciones;
●La función BSM (Monitor de punto ciego)
Ayuda al conductor a tomar una decisión al cambiar de carril
● La función RCTA (Alerta de tráfico de cruce en la parte trasera )
Ayuda al conductor a conducir en reversa
Estas funciones usan los mismos sensores.
BSM (monitor de punto ciego)
: Si está instalado
Resumen del monitor de punto ciego
Pantalla de información múltiple
Activación/desactivación de la función BSM/función RCTA. ( P. 239)
Indicadores de espejos retrovisores exteriores
Función BSM:
Cuando se detecte un vehículo en el punto ciego, el indicador d el espejo retrovisor
exterior se enciende mientras no se opere la palanca de luces de señal direccional
y el indicador del espejo retrovisor exterior parpadea cuando se opera la palanca
de luces de señal direccional.
Función RCTA:
Cuando se detecta un vehículo que se aproxima por la derecha o la izquierda en
la parte trasera del vehículo, los indicadores del espejo retro visor exterior parpa-
dean.
Indicador “BSM”/indicador “RCTA”
Cuando la función BSM/función RCTA está activada, el indicador se ilumina.
1
2
3
Page 239 of 476

2394-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Vehículos con pantalla de información múltiple de 4,2 pulgadas
Pulse / en los interruptores de control del medidor, seleccione
.
Pulse / en los interruptores de control del medidor, seleccione
o .
Pulse en el interruptor de control del medidor.
Cada vez que pulsa , la función se activa/desactiva.
Vehículos con pantalla de información múltiple de 7 pulgadas
Pulse / en los interruptores de control del medidor, seleccione .
Pulse / en los interruptores de control del medidor, seleccione
o .
Pulse en el interruptor de control del medidor.
Cada vez que pulsa , la función se activa/desactiva.
■ Visibilidad de los in dicadores del espejo retrovisor exterior
Bajo la presencia de luz solar intensa, el indicador del espejo retrovisor exterior podría
ser difícil de visualizar.
■ Sonido de la señal acústica RCTA
La función RCTA puede ser difícil de escuchar si existen ruidos fuertes como el volu-
men de audio alto.
■ Cuando “Monitorieo de puntos ciegos no disponible” y “Alerta de cruce de trá-
fico trasero no se encuentra dis ponible” se muestran en la pant alla de informa-
ción múltiple
Es posible que haya hielo, nieve, lodo, etc. adheridos a la def ensa trasera, alrededor
de los sensores. ( P. 2 4 0 )
Una vez retirado el hielo, nieve, lodo, etc. de la defensa trasera, el sistema debería
volver a funcionar con normalidad.
Adicionalmente, es posible que los sensores no funcionen correctamente al conducir
en entornos con temperaturas extremadamente altas o bajas.
Pantalla del sistema de audio (solamente función RCTA)
Si se detecta un vehículo que se aproxima por la parte trasera derecha o izquierda
del vehículo, se mostrará el icono RCTA ( P. 244) correspondiente al lado detec-
tado.
Señal acústica RCTA (solamente función RCTA)
Cuando se detecta un vehículo que se aproxima por la derecha o la izquierda en
la parte trasera, suena una señal acústica en la parte trasera del asiento trasero.
Activación/desactivación de la función BSM/función RCTA
4
5
1
2
3
1
2
3
Page 240 of 476

2404-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Cuando existe una falla en el monitor de punto ciego
Si se detecta una falla en el sistema debido a alguna de las si guientes razones, se
mostrará un mensaje de advertencia:
● Existe un mal funcionamiento en los sensores
● Los sensores están sucios
● La temperatura exterior es extremadamente alta o baja
● El voltaje del sensor es anormal
■ Certificación para el m onitor de punto ciego
ADVERTENCIA
■Manipulación del sensor de radar
En el interior de lado izquierdo y lado derecho de la defensa t rasera del vehículo res-
pectivamente se ha instalado un sensor del monitor de punto ciego. Tenga presente
lo siguiente para asegurar que el monitor de punto ciego pueda funcionar correcta-
mente.
Si el mensaje de advertencia no desaparece, haga que su vehícul o sea inspeccio-
nado por su concesionario Toyota
● Mantenga limpio el sensor y su área circun-
dante en la defensa en todo momento. Si un
sensor o el área circundante en la defensa
trasera está sucio o cubierto de nieve, es
posible que el monitor de punto ciego no
funcione y se mostrará un mensaje de
advertencia ( P. 2 4 0 ) .
En esta situación, elimine toda la suciedad o
nieve y conduzca el vehículo cumpliendo las
condiciones de funcionamiento de la función
BSM ( P. 242) durante aproximadamente
10 minutos.