TOYOTA PROACE CITY EV 2021 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2021, Model line: PROACE CITY EV, Model: TOYOTA PROACE CITY EV 2021Pages: 352, tamaño PDF: 76 MB
Page 151 of 352

151
Conducción
6
► Tire de la paleta "+" o "-" hacia usted y libérela para subir o bajar de marcha, respectivamente.
Información mostrada en el
panel de instrumentos
Cuando se activa el encendido, el estado de la caja de cambios se muestra en el panel de instrumentos:
PParking
RReverse
NNeutral
D1...8Marcha hacia delante automática
M1...8Marcha hacia delante manual
El estado de la caja de cambios sigue mostrándose en el panel de instrumentos durante unos segundos tras apagar el encendido.
Funcionamiento
Solo las instrucciones de cambio del modo apropiado son válidas.Con el motor en marcha, si es necesario pisar el pedal del freno para cambiar los modos, se mostrará un mensaje de alerta en el panel de instrumentos.
WARNI NG
Con el motor en marcha y los frenos sin accionar, si R, D o M está seleccionada, el vehículo se mueve incluso sin pisar el pedal del acelerador.Nunca pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo, ya que podría dañar la caja de cambios.
NOTIC E
Si abre la puerta del conductor mientras el modo N está acoplado, se oirá una señal audible y se acoplará el modo P. La señal audible se detiene cuando se cierra la puerta del conductor.
WARNI NG
A velocidades inferiores a 5 km/h (3 mph), la apertura de la puerta del conductor accionará el modo P , pero con riesgo de frenado repentino.
WARNI NG
En caso de fallo de la batería, es fundamental colocar las cuñas suministradas con el kit de herramientas delante de las ruedas para inmovilizar el vehículo.
Aspectos especiales del modo automático
La caja de cambios selecciona la marcha que proporciona un rendimiento óptimo basado en la temperatura ambiente, el perfil de la carretera, la carga del vehículo y el estilo de conducción.Para lograr la máxima aceleración, pise el acelerador a fondo (kick-down). La caja de cambios reduce
la marcha automáticamente o conserva la marcha seleccionada hasta que se alcanza la velocidad máxima.
Los controles montados en el volante permiten al conductor seleccionar temporalmente una marcha, si las condiciones de velocidad del vehículo y régimen del motor lo permiten.
Aspectos especiales del modo manual
La caja de cambios solo pasa de una marcha a otra si las condiciones de velocidad del vehículo y régimen del motor lo permiten.
Arranque del vehículo
► Pise completamente el pedal del freno.► Arranque el motor.► Con su pie en el pedal del freno, presione una o dos veces hacia atrás para seleccionar el modo automático D, o hacia delante para cambiar a marcha atrás R.► Libere el pedal del freno.► Acelere gradualmente para liberar automáticamente el freno de estacionamiento eléctrico.El vehículo se mueve inmediatamente.
WARNI NG
Cambio automáticoNo trate de arrancar el motor empujando el vehículo.
Page 152 of 352

152
Apagado del vehículo
Independientemente del modo de caja de cambios actual, el modo P se acopla automáticamente y de inmediato cuando el encendido está activado.Sin embargo, en modo N, el modo P se acoplará tras un retraso de 5 segundos (tiempo para activar el modo de rueda libre).Compruebe que el modo P se ha activado y que el freno de estacionamiento eléctrico se aplicó automáticamente; en caso contrario, aplíquelo manualmente.Los testigos correspondientes del selector de marchas y del control del freno de estacionamiento eléctrico deben estar encendidos, así como los testigos del panel de instrumentos.
Avería de la caja de cambios
Se enciende este testigo de advertencia, acompañado de una señal acústica y un mensaje en pantalla.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
No conduzca a más de 100 km/h (62 mph), manténgase al límite de velocidad.
Cambio de la caja de cambios al modo de marcha atrás
El modo D se bloquea en tercera.Las paletas del volante no funcionan y el modo M deja de ser accesible.Puede sentir una sacudida importante al acoplar la marcha atrás. Esto no dañará la caja de cambios.
Avería en el selector
Avería menor
Se enciende este testigo de advertencia, acompañado de una señal acústica y un mensaje en pantalla.Conduzca con precaución.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.En algunos casos, los testigos del selector ya no pueden encenderse, pero el estado de la caja de cambios aún se muestra en el panel de instrumentos.
Avería mayor
Se enciende este testigo de advertencia, acompañado de un mensaje en pantalla.
WARNI NG
Es necesario detener el vehículo.Deténgase en cuanto sea seguro hacerlo y desactive el encendido.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Selector de conducción
(eléctrico)
El selector de conducción es un selector de impulsos con función de frenado regenerativo.El selector de conducción proporciona control de tracción en función del estilo de conducción, el perfil de la carretera y la carga del vehículo.Con el frenado regenerativo activado, también gestiona el frenado del motor al soltar el pedal del acelerador.
P.ParkBotón para estacionar el vehículo: las ruedas delanteras se bloquean (el botón se enciende para indicar que está activado).
R.ReversePara engranar la marcha atrás, con el pie sobre el pedal del freno.
Page 153 of 352

153
Conducción
6
N.NeutralPara desplazar el vehículo con el encendido desactivado y permitir la rotación libre de las ruedas.Si desea obtener más información acerca de la Rotación libre, consulte la sección correspondiente.
D.Drive (marcha hacia delante automática)
B.Brake (frenado regenerativo)Frenado regenerativo (el botón se ilumina para indicar su activación)
Información mostrada en el
panel de instrumentos
Cuando se activa el encendido, el estado del selector de conducción se muestra en el panel de instrumentos:P: Park.R: Reverse.N: Neutral.D: Drive (marcha hacia delante automática).B: Brake (frenado regenerativo activado).
Funcionamiento
► Mueva la palanca de posición hacia delante (N o R) o hacia atrás (N o D) una o dos veces, sobrepasando el punto de resistencia si es necesario.Por ejemplo, para cambiar de P a R (con el pie en el pedal del freno), mueva la palanca de posición hacia delante dos veces sin pasar el punto de resistencia o solo una vez sobrepasando el punto de resistencia.
Frenado regenerativo
Con la función de frenado y al desacelerar
La función de frenado emula el freno del motor y reduce la velocidad del vehículo sin necesidad de pisar el pedal del freno. El vehículo desacelera mayor rapidez cuando el conductor suelta el pedal del acelerador.La energía que se recupera al soltar el pedal del acelerador se utiliza para recargar parcialmente la batería de tracción, aumentando así la autonomía de conducción del vehículo.
WARNI NG
La desaceleración resultante del vehículo no enciende las luces de freno.
► Desde el modo D/R, pulse el botón B para activar/desactivar la función (el botón se enciende cuando se activa la función).D/R cambiará a B en el panel de instrumentos.El estado del sistema no se guarda en la memoria al desactivar el encendido.
WARNI NG
En algunas situaciones (p. ej. batería llena, temperaturas extremas), la cantidad de frenado regenerativo podría verse limitada temporalmente, dando como resultado una menor desaceleración.El conductor debe permanecer atento al estado del tráfico y estar siempre preparado para usar el pedal del freno.
Con el pedal del freno
Cuando se pisa el pedal del freno, el sistema de frenado inteligente recupera automáticamente parte de la energía y la utiliza para recargar la batería de tracción.Esta recuperación de energía también reduce el uso de las pastillas de freno y limita así su desgaste.
NOTIC E
El conductor puede experimentar una sensación diferente al pisar el pedal del freno en comparación con un vehículo sin frenado regenerativo.
Page 154 of 352

154
Modos de conducción
Los modos de conducción se seleccionan a través del siguiente control:
1. Pulsar el control activa el modo Eco. El testigo se enciende. (Gasolina o diésel)2. Al pulsar el control, se muestran los modos en el panel de instrumentos.Con un motor eléctrico, cuando se arranca el vehículo, no se puede seleccionar el modo hasta que se muestre el testigo READY.
Cuando el mensaje desaparece, el modo seleccionado se activa y permanece indicado en el panel de instrumentos (excepto el modo Normal).Cada vez que se activa el encendido, el modo de conducción Normal se selecciona de forma predeterminada.
Normal
Para restaurar la configuración predeterminada.
Eco
Para reducir el consumo de energía reduciendo el rendimiento de la calefacción y el aire acondicionado, sin desactivarlos.Para reducir el consumo de energía eléctrica de la batería de tracción limitando el par motor.
Power (Eléctrico)
Permite que un vehículo cargado completamente (GVW) obtenga un rendimiento equivalente al de un vehículo sin carga en modo Normal.
NOTIC E
Todos los modos se muestran en el panel de instrumentos, excepto para el modo Normal.
NOTIC E
Modos de marcha por inerciaEn función de la versión o del motor, con una caja de cambios EAT8 y el selector de marchas en modo D, soltar gradualmente el pedal del acelerador por completo permite una rotación libre de las ruedas que puede ahorrar combustible.Un descenso de la velocidad del motor es normal (cuentarrevoluciones al ralentí, descenso del ruido del motor).
Indicador de eficacia de la
marcha
(En función del motor).Este sistema ayuda a reducir el consumo de combustible recomendando la marcha más adecuada.
Funcionamiento
Dependiendo de la situación de conducción y del equipamiento del vehículo, es posible que el sistema le recomiende saltarse una o más marchas.Las recomendaciones de cambio de marcha no deben considerarse obligatorias. De hecho, el estado de la carretera, la densidad del tráfico y la seguridad seguirán siendo factores decisivos a la hora de escoger la marcha más idónea. Por ello, el conductor seguirá siendo responsable de decidir si debe seguir o no las indicaciones emitidas por el sistema.Esta función no se puede desactivar.
NOTIC E
En vehículos con cambio automático, el sistema no solo está activo en modo manual.
La información aparece en el panel de instrumentos en forma de flecha ascendente o descendente, así como la marcha recomendada.
Page 155 of 352

155
Conducción
6
NOTIC E
El sistema adapta la recomendación del cambio de marcha a las condiciones de conducción (pendiente, carga, etc.) y a los requisitos del conductor (potencia, aceleración, frenada, etc.).El sistema nunca sugiere lo siguiente:– engranar primera;– engranar marcha atrás.
Stop & Start (Gasolina o
diésel)
La función Stop & Start coloca el motor temporalmente en modo de espera (modo STOP) durante fases en las que el vehículo está parado (en semáforos en rojo, en atascos, etc.). El motor vuelve a encenderse automáticamente (modo START) en cuanto el conductor desea volver a ponerse en marcha.La función, que está diseñada principalmente para entornos urbanos, tiene como objetivo reducir el
consumo de combustible y las emisiones de escape, así como los niveles de ruido mientras el vehículo está parado.La función no afecta a las funcionalidades del vehículo, en particular, a la frenada.
WARNI NG
Apertura del capóAntes de llevar a cabo ninguna tarea bajo el capó, desactive el sistema Stop & Start para evitar posibles riesgos de lesiones provocados por el encendido automático del motor.
WARNI NG
Conducción en carreteras inundadasAntes de entrar en una zona inundada, es altamente recomendable desactivar el sistema Stop & Start.Si desea obtener más información acerca de Recomendaciones para la conducción, especialmente para carreteras inundadas, consulte la sección siguiente.
Desactivación/Activación
Con el botón
► Pulse este botón para desactivar o volver a activar el sistema.El testigo se ilumina cuando se desactiva el sistema.
Con pantalla táctil
El sistema se activa/desactiva a través del menú de la pantalla táctil Conducción/Vehículo.
WARNI NG
Si se ha desactivado el sistema en modo STOP, el
motor volverá a encenderse inmediatamente.
NOTIC E
El sistema vuelve a activarse automáticamente cuando el conductor arranca el motor.
Page 156 of 352

156
Funcionamiento
Condiciones principales para el funcionamiento
– La puerta del conductor debe estar cerrada.– La puerta deslizante lateral debe estar cerrada.– El cinturón de seguridad del conductor debe estar abrochado.– La batería debe estar lo suficientemente cargada.– La temperatura del motor debe estar dentro del intervalo operativo nominal.– La temperatura exterior debe estar comprendida entre 0°C y 35°C.
Colocación del motor en espera (modo
STOP)
El motor pasa al modo de espera automáticamente en cuanto el conductor indica su intención de detenerse.– Con cajas de cambio manuales: a velocidades inferiores a 3 km/h (2 mph) o con el vehículo parado (en función del motor), con la palanca de cambios en punto muerto y el pedal del embrague sin pisar.– Con cajas de cambio automáticas: a velocidades inferiores a 3 km/h (2 mph) o con el vehículo parado
(en función del motor), con el pedal del freno pisado o la palanca de cambios en posición N.
Contador de tiempo
Un contador de tiempo añade el tiempo pasado en modo de espera durante el viaje. Este se restablece a cero cada vez que se activa el encendido.
Casos especiales:
El motor no entrará en modo de espera si no se cumplen todas las condiciones de funcionamiento y en los casos siguientes.– Pendiente inclinada (ascendente o descendente).– El vehículo no ha superado los 10 km/h (6 mph) desde la última vez que se encendió el motor (con la llave o el botón “START/STOP”).– El freno de estacionamiento eléctrico se está aplicando o está aplicado.– Se necesita para mantener una temperatura agradable en el habitáculo.– Función de desempañar activa.En estos casos, este testigo parpadea durante unos segundos y, a continuación, se apaga.
NOTIC E
Una vez se haya vuelto a encender el motor, el modo STOP no estará disponible hasta que el vehículo haya alcanzado una velocidad de 8 km/h (5 mph).
NOTIC E
Durante las maniobras de aparcamiento, el modo STOP no estará disponible durante unos segundos tras desengranar la marcha atrás o girar el volante.
Arrancar de nuevo el motor (modo START)
El motor vuelve a encenderse automáticamente en cuanto el conductor indica su intención de ponerse en marcha de nuevo.– Con cajas de cambios manuales: con el pedal del embrague totalmente pisado.– Con una caja de cambios automática:• Con la palanca selectora en posición D o M: con el pedal del freno suelto.• Con la palanca selectora en posición N y el pedal del freno suelto: con la palanca selectora en la posición D o M.• Con la palanca selectora en posición P y el pedal del freon pisado: con la palanca selectora en la posición R, N, D o M.
Casos especiales
El motor se pondrá en marcha de nuevo automáticamente si se vuelven a cumplir todas las condiciones de funcionamiento y en el caso siguiente.– Si la velocidad del vehículo supera los 3 km/h (2 mph) (en función del motor).En este caso, este testigo parpadea durante
unos segundos y, a continuación, se apaga.
Page 157 of 352

157
Conducción
6
Fallos de funcionamiento
En función del equipamiento del vehículo:En caso de avería en el sistema, el testigo de advertencia parpadeará en el panel de instrumentos.El testigo de advertencia de este botón parpadea y se muestra un mensaje acompañado de una señal acústica.Lleve el vehículo a revisar a un TOYOTA concesionario o taller cualificado.
El vehículo se cala en modo STOP
Si se produce un fallo de funcionamiento, se encienden todos los testigos de advertencia del panel de instrumentos.En función de la versión, es posible que se muestre también un mensaje de advertencia que le solicite colocar la palanca de marchas en posición N y pisar el pedal del freno.► Desactive el encendido y vuelva a arrancar el motor con la llave o el botón "START/STOP".
WARNI NG
Batería de 12 VEl sistema Stop & Start necesita una batería de 12 V con una tecnología y especificaciones determinadas.Todo los trabajos deben realizarse en un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Detección de neumáticos
desinflados
Este sistema avisa al conductor si uno o más neumáticos sufren una caída de presión.La alerta se emite cuando el vehículo está en movimiento, no estacionado.Compara la información que proporcionan los sensores de velocidad de las ruedas con los valores de referencia, que deben reiniciarse cada vez que se ajuste la presión de los neumáticos o se cambie una rueda.Tiene en cuenta los últimos valores almacenados durante la solicitud de reinicialización. Por lo tanto, es fundamental que la presión de los neumáticos sea correcta durante la operación. Esta operación es responsabilidad del conductor.
WARNI NG
La detección de neumáticos desinflados no exime al conductor, en ninguna circunstancia, de la responsabilidad de vigilar el estado de los neumáticos.Este sistema no sustituye a la necesidad de comprobar regularmente la presión de los neumáticos (incluida la rueda de repuesto), sobre todo antes de un viaje largo.Conducir con los neumáticos desinflados, especialmente en condiciones adversas (carga pesada, alta velocidad, viajes largos):– empeora el agarre en carretera.– alarga las distancias de frenado.
– causa un desgaste prematuro de los neumáticos.– aumenta el consumo de energía.
NOTIC E
Las presiones de inflado definidas para el vehículo pueden encontrarse en la etiqueta de presión de los neumáticos.Si desea obtener más información sobre las marcas de identificación, consulte la sección
correspondiente.
WARNI NG
Comprobación de la presión de los neumáticosEsta comprobación debe realizarse cada mes con los neumáticos en frío (vehículo parado durante una hora o tras un viaje de menos de 10 km (6 millas) a velocidad moderada).De lo contrario, añada 0,3 bares a las presiones que se muestran en la etiqueta.
NOTIC E
Cadenas para la nieveNo es necesario reinicializar el sistema después de equipar o quitar las cadenas de nieve.
Page 158 of 352

158
NOTIC E
Rueda de repuestoLa rueda de repuesto de acero no tiene un sensor de detección de desinflado.
Alerta de desinflado
Para indicarlo, este testigo de advertencia permanece iluminado, acompañado de una señal acústica y, dependiendo del equipo, un mensaje.► Reduzca la velocidad inmediatamente, evite mover el volante excesivamente y evite frenar bruscamente.► Detenga el vehículo en cuanto le resulte seguro.
WARNI NG
La pérdida de presión detectada no siempre provoca una deformación excesiva del neumático.No se limite exclusivamente a una inspección visual.
► Compruebe las presiones de los cuatro neumáticos en frío con un compresor como el que se encuentra en el kit de reparación temporal de pinchazos.► Si no es posible efectuar esta comprobación de inmediato, conduzca con precaución a velocidad reducida.► En caso de un pinchazo, utilice el kit de reparación temporal del pinchazos o la rueda de repuesto (en función del equipo).
WARNI NG
Conducir a una velocidad demasiado baja podría no garantizar un control óptimo.La alerta no se activa inmediatamente en caso de una pérdida repentina de presión o de sufrir un pinchazo. Esto se debe a que el análisis de los valores leídos por los sensores de velocidad de las ruedas puede tardar varios minutos.La alerta puede retrasarse a velocidades inferiores a 40 km/h (25 mph) o si se ha adoptado un modo de conducción deportiva.
NOTIC E
La alerta se mantiene activa hasta que se reinicie del sistema.
Reinicio
El sistema debe reiniciarse tras cualquier ajuste en la presión de uno o más neumáticos, y tras cambiar una o más ruedas.
WARNI NG
Antes de reiniciar el sistema, asegúrese de que las presiones de los cuatro neumáticos son correctas para las condiciones de uso del vehículo y que se
ajustan a los valores escritos en la etiqueta de presión de los neumáticos.Compruebe las presiones de los cuatro neumáticos antes de efectuar el reinicio.El sistema no recomienda si una presión es incorrecta en el momento del reinicio.
Sin pantalla táctil
► Pulse este botón durante aproximadamente 3 segundos y después suelte el botón con el vehículo parado. El reinicio se confirma a través de una señal acústica.
Con pantalla táctil
Con el vehículo parado, el sistema se reinicializa a través del menú de la pantalla táctil Conducción/Vehículo.
Page 159 of 352

159
Conducción
6
Fallo de funcionamiento
En caso de avería, estos testigos de advertencia se encienden en el panel de instrumentos.En este caso, la función de control de desinflado de los neumáticos deja de funcionar.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
NOTIC E
Rueda de repuesto no estándarEl uso de este tipo de rueda de repuesto puede suspender la supervisión de la presión de los neumáticos.En este caso, el testigo de advertencia de avería se enciende y desaparece una vez que se ha sustituido la rueda por una de tamaño uniforme (la misma que las demás), la presión se reajusta y la reinicialización se lleva a cabo.
Pantalla virtual
El sistema proyecta información variada en una lámina ahumada de proyección situada en el campo de visión del conductor para evitar que desvíe la mirada de la carretera.
Información mostrada durante
el funcionamiento
Una vez activado el sistema, la información siguiente se agrupa entre sí en la pantalla vertical:
A.La velocidad del vehículo.
B.Información sobre el control de crucero/limitador de velocidad.
C.Si el vehículo está correctamente equipado, se mostrarán las distancias entre los vehículos, alertas de frenada de emergencia automáticas e instrucciones de navegación.
D.Si su vehículo está adecuadamente equipado, la información sobre el límite de velocidad.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca de la Navegación, consulte la sección Equipo de audio y sistema telemático.
Selector
1.Encendido.
2.Apagado (pulsación larga).
3.Ajuste del brillo.
4.Ajuste de altura de la pantalla.
Activación/Desactivación
► Con el motor en marcha, pulse el botón 1 para activar el sistema y desplegar la lámina de proyección.
Page 160 of 352

160
► Pulse y mantenga pulsado el botón 2 para desactivar el sistema y replegar la lámina de proyección.El estado del sistema se guarda al apagar el motor y se restablece al encenderlo.
Ajuste de altura
► Con el motor en marcha, ajuste la pantalla a la altura deseada con los botones 4:• arriba para mover la pantalla hacia arriba,• abajo para mover la pantalla hacia abajo.
Ajuste del brillo
► Con el motor en marcha, ajuste el brillo de la pantalla de información con los botones 3:• en el "sol" para aumentar el brillo,• en la "luna" para reducir el brillo.
W ARNI NG
Cuando esté parado o mientras conduce, no coloque objetos alrededor de la lámina de proyección (o en su correspondiente hueco), ya que podría impedir su movimiento y su funcionamiento correcto.
NOTIC E
En determinadas condiciones climáticas extremas (lluvia y/o nieve, luz brillante, etc.), la pantalla virtual podría no ser legible o podría sufrir interferencias temporales.Algunas gafas de sol podrían obstaculizar la lectura de la información.Para limpiar la lámina de proyección, utilice un paño suave y limpio (como un paño para lentes o un paño de microfibras). No use un paño seco o abrasivo ni productos detergentes o disolventes debido a que podrían rayar la lámina de proyección o dañar el revestimiento no reflectante.
NOTIC E
Este sistema funciona cuando el motor está en funcionamiento y los ajustes se guardan al apagar el encendido.
Ayudas a la conducción
y a las maniobras:
recomendaciones generales
NOTIC E
Las ayudas a la conducción y las maniobras no pueden en ninguna circunstancia sustituir la necesidad de vigilancia por parte del conductor.El conductor debe cumplir con el código de circulación, mantener en control del vehículo en todas las circunstancias y ser capaz de retomar el control en todo momento. El conductor debe adaptar la velocidad a las condiciones climáticas, el tráfico y el estado de la carretera.Es responsabilidad del conductor comprobar el tráfico constantemente, calcular las distancias y velocidades relativas de otros vehículos y anticiparse a sus movimientos antes de indicar y cambiar de carril.Los sistemas no pueden superar los límites de las
leyes de la física.
NOTIC E
Ayudas a la conducciónDebe sujetar el volante con ambas manos, utilizar siempre los espejos retrovisores interior y exterior, mantener siempre los pies cerca de los pedales y descansar cada dos horas.