TOYOTA VERSO 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2017, Model line: VERSO, Model: TOYOTA VERSO 2017Pages: 748, tamaño PDF: 51.79 MB
Page 661 of 748

5
661
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
VERSO_ES_OM64604S
■ Kit de emergencia para la reparación de pinchazos
● La pasta sellante almacenada en el kit de emergencia para la reparación
de pinchazos se puede utilizar sólo una vez para reparar un neumático
sencillo de manera provisional. Si se ha utilizado la pasta sellante y se
debe reemplazar, compre una botella nueva en un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios. El compresor se puede reutilizar.
● La pasta sellante se puede utilizar cuando la temperatura exterior es de
entre -30°C (-22°F) y 60°C (140°F).
● El kit de reparación se ha diseñado exclusivamente para neumáticos del
tamaño y tipo de los que se han instalado originalmente en su vehículo.
No lo utilice para neumáticos que tengan un tamaño diferente al de los
originales o para cualquier otro fin.
● La pasta sellante tiene una duración limitada. La fecha de caducidad
viene indicada en el bote. La botella de pasta sellante deberá sustituirse
por una nueva antes de la fecha de caducidad. Póngase en contacto con
un concesionario Toyota autorizado, con cualquier taller o con otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios para su
sustitución.
● Si la pasta sellante entra en contacto con la ropa, puede dejar manchas.
● Si la pasta sellante se adhiere a una rueda o a la superficie de la
carrocería, es posible que la mancha no se pueda eliminar si no se
limpia inmediatamente. Limpie inmediatamente la pasta sellante con un
paño húmedo.
● Durante la utilización del kit de reparación, se emite un ruido de
funcionamiento muy fuerte. Sin embargo, esto no indica un
funcionamiento incorrecto.
● No lo utilice para comprobar o ajustar la presión de los neumáticos.
Page 662 of 748

662
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
VERSO_ES_OM64604S
ADVERTENCIA
■ No conduzca el vehículo con un neumático pinchado
No siga conduciendo con un neumático pinchado.
Aun en distancias cortas, la conducción con un neumático pinchado puede
producir daños irreparables en el neumático y la rueda.
Conducir con un neumático pinchado puede producir un surco periférico en
el flanco. En tal caso, el neumático podría explotar al utilizar el kit de
reparación.
■ Extreme las precauciones durante la conducción
● Guarde el kit de reparación en la caja auxiliar tipo C (P. 451) o la
alfombra del compartimento del portaequipajes utilizando la cinta de
cierre de gancho y lazo de la caja negra. ( P. 452)
En caso de accidente o frenada brusca, podrían producirse lesiones.
● El kit de reparación es para uso exclusivo en su vehículo.
No utilice el kit de reparación en otros vehículos, dado que podría
ocasionar un accidente con el consiguiente riesgo de lesiones graves o
incluso mortales.
● No utilice el kit de reparación para neumáticos de un tamaño diferente de
los originales o para otro propósito. Si los neumáticos no se han reparado
por completo, podría producirse un accidente con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o incluso mortales.
■ Precauciones relacionadas con el uso de la pasta sellante
● La ingestión de la pasta sellante puede resultar nociva para su salud. En
caso de ingerir pasta sellante, beba tanta agua como le sea posible y
acuda inmediatamente a un médico.
● Si la pasta sellante entra en contacto con los ojos o se adhiere a la piel,
lávese inmediatamente con agua. Si sigue notando molestias, consulte
con un médico.
Page 663 of 748

5
663
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
VERSO_ES_OM64604S
ADVERTENCIA
■ Al arreglar un neumático pinchado
● Detenga el vehículo en una zona segura y plana.
● No toque las ruedas ni la zona junto a los frenos justo después de
conducir el vehículo.
Después de conducir el vehículo, las ruedas y la zona de los frenos
pueden encontrarse a temperaturas extremadamente elevadas. Si toca
estas zonas con las manos, los pies o cualquier otra parte del cuerpo,
podría sufrir quemaduras.
● Para evitar riesgos de explosión o fugas importantes, no dañe ni deje caer
la botella. Compruebe que la botella esté en buen estado antes de
utilizarla. No utilice una botella que presente golpes, grietas, rayaduras o
cualquier otro daño. En ese caso, sustitúyala de inmediato.
● Conecte la válvula y la manguera de manera segura con el neumático
instalado en el vehículo. Si la manguera no está correctamente conectada
a la válvula, podría producirse una fuga de aire, puesto que la pasta
sellante podría esparcirse.
● Si la manguera se desprende de la válvula mientras infla el neumático,
existe el riesgo de que ésta se mueva abruptamente debido a la presión
de aire.
● Una vez se haya completado el inflado del neumático, es posible que se
salpique pasta sellante al desconectar la manguera o que salga aire del
neumático.
● Siga el procedimiento indicado para reparar el neumático. De lo contrario,
la pasta sellante podría salirse.
● Manténgase alejado del neumático mientras se está reparando, ya que
existe la posibilidad de que explote mientras se está llevando a cabo la
operación de reparación. Si observa alguna grieta o deformación en el
neumático, apague el compresor y detenga la operación de reparación
inmediatamente.
● El kit de reparación se puede sobrecalentar si se utiliza durante un
período de tiempo prolongado. No utilice el kit de reparación
ininterrumpidamente durante más de 40 minutos.
Page 664 of 748

664
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
VERSO_ES_OM64604S
ADVERTENCIA
■ Al arreglar un neumático pinchado
● Algunos componentes del kit de reparación se pueden calentar durante el
funcionamiento. Tenga cuidado al mani pular el kit de reparación durante y
después de su uso. No toque la parte de metal que rodea la zona de unión
de la botella y el compresor. Estará muy caliente.
● No coloque la pegatina de advertencia de velocidad del vehículo en un
área diferente a la indicada. Si el adhesivo se coloca en el área en la que
está ubicado el cojín de aire SRS, como puede ser la almohadilla del
volante de dirección, puede evitar que el cojín de aire SRS funcione
correctamente.
■ Conducción para extender la pasta sellante de manera uniforme
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, podría perder el contro l del vehículo y provocar la muerte o
lesiones graves.
● Conduzca el vehículo con precaución a una velocidad baja. Tenga
especial cuidado al girar y tomar las curvas.
● Si no se puede conducir el vehículo en línea recta o nota una sacudida en
el volante, detenga el vehículo y compruebe lo siguiente.
• Estado del neumático. El neumático se puede haber separado de la
rueda.
• Presión de inflado de los neumáticos. Si la presión de inflado de los
neumáticos es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi) o inferior, el
neumático podría estar seriamente dañado.
Page 665 of 748

5
665
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
VERSO_ES_OM64604S
AV I S O
■ Al llevar a cabo una reparación de emergencia
● Únicamente se debe reparar un neumático con el kit de emergencia para
la reparación de pinchazos si el daño lo ha producido un objeto
puntiagudo como, por ejemplo, un clavo o tornillo que ha traspasado la
banda de rodadura del neumático.
No extraiga el objeto puntiagudo del neumático. La extracción del objeto
puede ensanchar la apertura e imposibil itar la reparación de emergencia
con el kit de reparación.
● El kit de reparación no es resistente al agua. Asegúrese de que el kit de
reparación no esté expuesto al agua, por ejemplo, si se utiliza mientras
está lloviendo.
● No coloque el kit de reparación directamente sobre una superficie
polvorienta, como la arena de los márgenes de la carretera. Si el kit de
reparación absorbe polvo, etc., puede producirse un funcionamiento
incorrecto.
■ Precauciones relacionadas con el kit de emergencia para la reparación
de pinchazos
● La fuente de alimentación del kit de reparación debe ser de 12 V CC y
adecuada para su utilización en el vehículo. No conecte el kit de
reparación a ninguna otra fuente.
● Si se salpica el kit de reparación con gasolina, podría deteriorarse. Tenga
cuidado de que el kit no entre en contacto con la gasolina.
● Guarde el kit de reparación en la caja negra para que no quede expuesto
a la suciedad ni al agua.
● Guarde el kit de reparación en la caja auxiliar tipo C (P. 451) con la tapa
cerrada, utilice la caja negra y cierre la cremallera, y manténgalo fuera del
alcance de los niños.
● No desmonte ni modifique el kit de reparación. No someta las piezas,
tales como el indicador de presión de aire, a impactos. De lo contrario,
podría producirse un funcionamiento incorrecto.
Page 666 of 748

666
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
VERSO_ES_OM64604S
AV I S O
■ Para evitar daños en las válvulas y los transmisores de aviso de la
presión de los neumáticos (vehículos con sistema de aviso de la
presión de los neumáticos)
Cuando se repara un neumático con pasta sellante líquida, es posible que la
válvula y el transmisor de aviso de la presión del neumático no funcionen
correctamente. Si se emplea sellante líquido, póngase en contacto lo antes
posible con un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios. Después de utilizar
pasta sellante líquida, asegúrese de cambiar la válvula y el transmisor de
aviso de la presión del neumático cuando repare o sustituya el neumático.
( P. 5 2 0 )
Page 667 of 748

5
667
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
VERSO_ES_OM64604S
Si el motor no arranca
Si el motor sigue sin arrancar tras seguir el procedimiento de
arranque correcto ( P. 221, 225) o liberar el bloqueo de la dirección
( P. 223, 228), confirme los puntos siguientes.
■El motor no arrancará aunque lleva consigo la llave
correcta
Las posibles causas del problema son.
● Es posible que no haya suficiente combustible en el depósito
del vehículo.
Añada combustible al vehículo.
● Es posible que el motor esté ahogado. (Motor de gasolina)
Intente volver a ponerlo en marcha siguiendo los
procedimientos de arranque adecuados. ( P. 221, 225)
● Es posible que el sistema inmovilizador del motor no funcione
bien. ( P. 136)
■ El motor de arranque gira lentamente, las luces
individuales/interiores y los faros no iluminan lo suficiente
o la bocina no suena o lo hace a un volumen bajo
Las posibles causas del problema son.
● Es posible que la batería esté descargada. (P. 677)
● Las conexiones de los terminales de la batería podrían estar
sueltas o corroídas.
Page 668 of 748

668
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
VERSO_ES_OM64604S
■ El motor de arranque no gira (vehículos con sistema de
llave inteligente)
El sistema de arranque del motor puede tener un
funcionamiento incorrecto debido a un problema eléctrico como
un circuito abierto o un fusible fundido. Sin embargo, dispone de
una medida provisional para arrancar el motor. ( P. 669)
■ El motor de arranque no gira, las luces individuales/
interiores y los faros no se activan o la bocina no suena
Las posibles causas del problema son.
● Uno o varios terminales de la batería podrían estar
desconectados.
● Es posible que la batería esté descargada. (P. 677)
● Puede que el sistema de bloqueo de la dirección no funcione
correctamente. (vehículos con sistema de llave inteligente)
Si no puede resolver el problema o no conoce los procedimientos de
reparación, póngase en contacto con un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
Page 669 of 748

5
669
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
VERSO_ES_OM64604S
Función de arranque de emergencia (vehículos con sistema de
llave inteligente)
Cuando el motor no arranca, se pueden llevar a cabo los pasos
siguientes como medida provisional para arrancar el motor si el
interruptor “ENGINE START STOP” funciona con normalidad.
Vehículos con transmisión Multidrive
Aplique el freno de estacionamiento.
Coloque la palanca de cambios en la posición “P”.
Coloque el interruptor “ENGINE START STOP” en modo
ACCESSORY.
Mantenga pulsado el interruptor “ENGINE START STOP”
durante aproximadamente 15 segundos mientras pisa el
pedal del freno con fuerza.
Vehículos con transmisión manual
Aplique el freno de estacionamiento.
Coloque la palanca de cambios en la posición “N”.
Coloque el interruptor “ENGINE START STOP” en modo
ACCESSORY.
Mantenga pulsado el interruptor “ENGINE START STOP”
durante aproximadamente 15 segundos mientras pisa el
pedal del freno y el pedal del embrague con fuerza.
Aunque el motor se pueda arrancar utilizando los pasos indicados
anteriormente, es posible que el sistema funcione incorrectamente.
Lleve a revisar el vehículo a un concesionario Toyota autorizado, a
cualquier taller o a otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
Page 670 of 748

670
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
VERSO_ES_OM64604S
Si la palanca de cambios se ha quedado atascada en la posición “P” (vehículos con transmisión Multidrive)
Si la palanca de cambios se ha quedado atascada con el pie en el
pedal del freno, es posible que haya algún problema con el sistema
de bloqueo de la palanca (un sistema para evitar la activación
accidental de la palanca de cambios). Lleve inmediatamente a
revisar el vehículo a un concesion ario Toyota autorizado, cualquier
taller u otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Puede aplicar el siguiente procedimiento como medida de
emergencia para asegurarse de que la palanca de cambios no está
bloqueada.
Aplique el freno de estacionamiento.
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Coloque el
interruptor del motor en la posición “ACC”.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Coloque el
interruptor “ENGINE START STOP” en modo
ACCESSORY.
Pise el pedal del freno.
Levante la tapa con un
destornillador de cabeza
plana o una herramienta
equivalente.
Para evitar que se dañe la
cubierta, cubra la punta del
destornillador con un paño.