ESP YAMAHA TMAX 2001 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2001, Model line: TMAX, Model: YAMAHA TMAX 2001Pages: 100, tamaño PDF: 1.67 MB
Page 3 of 100

SAU00005
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN!¡TENGA CUIDADO! ¡SU
SEGURIDAD ESTÁ EN JUEGO!
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un
accidente mortal del conductor del scooter, de otra persona o de quien esté revisan-
do o reparando el scooter.ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar
daños al scooter.Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
QXrbBNOTA:
NOTA:
8Este manual debe considerarse una parte permanente de este scooter y debe permanecer con ella,
incluso cuando se venda.
8Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este
manual contiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden exis-
tir pequeñas discrepancias entre su scooter y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa
a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 2
Page 6 of 100

SAU00009
ÍNDICE
1 DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD2 DESCRIPCIÓN3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS4 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN5
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER8 ESPECIFICACIONES9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDORINDEX
987654321
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 5
Page 10 of 100

1-2
QDÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU03099
Otros aspectos de seguridad en la conducción8No olvide señalar claramente cuando vaya a girar.
8En una calzada mojada puede ser sumamente difícil frenar. Evite las frenadas fuertes, ya que el scoo-
ter puede derrapar. Aplique los frenos lentamente para detenerse en una superficie mojada.
8Reduzca la velocidad cuando se aproxime a una esquina o a una curva. Después de una curva, acelere
lentamente.
8Tenga cuidado al adelantar coches estacionados. Un conductor puede no haberle visto y abrir la puer-
ta.
8Los pasos a nivel, las líneas de separación de carriles, las planchas de hierro en lugares en obras y las
tapas de alcantarilla u otros servicios pueden ser muy resbaladizos cuando estén mojados. Reduzca la
velocidad y crúcelos con cuidado. Mantenga el scooter vertical; de lo contrario puede patinar y salirse
de debajo de usted.
8Las pastillas de freno puede mojarse al lavar el scooter. Después de lavar el scooter revise los frenos
antes de conducir.
8Lleve siempre casco, guantes, pantalones (apretados alrededor del dobladillo y el tobillo para que no
ondeen) y una chaqueta de color brillante.
8No lleve demasiado equipaje en el scooter. Un scooter sobrecargado es inestable.
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 9
Page 16 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Interruptor principal/bloqueo de la dirección ...........................................3-1
Testigos .....................................................................................................3-2
Unidad velocímetro ..................................................................................3-3
Medidor de gasolina .................................................................................3-4
Medidor de la temperatura del refrigerante ..............................................3-4
Reloj .........................................................................................................3-5
Alarma antirrobo (opcional) .....................................................................3-5
Dispositivo de autodiagnóstico.................................................................3-6
Interruptores del manillar .........................................................................3-6
Maneta del freno delantero .......................................................................3-7
Maneta del freno trasero ...........................................................................3-8
Tapón del depósito de gasolina.................................................................3-8
Gasolina ....................................................................................................3-9
Asiento......................................................................................................3-9
Ajuste del respaldo del asiento del conductor ........................................3-10
Portacascos .............................................................................................3-11
Compartimientos porta objetos...............................................................3-12
Caballete lateral ......................................................................................3-12
Sistema de corte del circuito de encendido ............................................3-13
3
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 15
Page 18 of 100

3-2
123
4
SAU00056
Testigos
SAU03797
Luz indicadora de cambio de aceite
“7
”
Esta luz indicadora se enciende a los
primeros 1.000 km y posteriormente
cada 5.000 km para indicar que se debe
cambiar el aceite del motor.
Después de cambiar el aceite del motor,
restablezca la luz indicadora del cam-
bio de aceite. (Véanse en la página
6-15 las instrucciones para la puesta a
cero).Si cambia el aceite del motor antes de
que se encienda la luz indicadora del
cambio de aceite (es decir, antes de que
se cumpla el intervalo del cambio
periódico de aceite), después de cam-
biar el aceite deberá restablecer la luz
indicadora para que ésta pueda indicar
oportunamente el siguiente cambio
periódico de aceite. (Véanse en la pági-
na 6-15 las instrucciones para la puesta
a cero).
El circuito eléctrico de la luz indicado-
ra puede comprobarse según el proce-
dimiento siguiente.
1. Sitúe el interruptor de paro del
motor en posición “#” y gire la
llave a la posición “ON”.
2. Compruebe que el indicador se
enciende durante unos segundos
para apagarse posteriormente.
3. Si la luz indicadora no se encien-
de, haga revisar el circuito eléctri-
co en un concesionario Yamaha.
1. Luz indicadora del cambio de aceite “
7
”
2. Testigo “correa trapezoidal” de sustitución
de correa trapezoidal
3. Testigo de la luz de carretera “&”
4. Luces indicadoras de intermitencia
“4”/“6”FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
NOTA:
La luz indicadora de cambio de aceite
puede parpadear cuando se acelera el
motor con el scooter sobre su caballete
central, pero esto no es una indicación
de avería.
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 17
Page 19 of 100

3-3
SAU00063
Testigo de luces de carretera “&”
Este testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
SAU03299
Luces indicadoras de intermitencia
“4”/“6”
La luz indicadora correspondiente par-
padea cuando se empuja el interruptor
de intermitencia hacia la izquierda o
hacia la derecha.
SAU01586
Unidad velocímetroLa unidad velocímetro está dotada de
un velocímetro, un cuentakilómetros y
un cuentakilómetros parcial. El velocí-
metro muestra la velocidad de despla-
zamiento. El cuentakilómetros muestra
la distancia total recorrida. El cuentaki-
lómetros parcial muestra la distancia
recorrida desde que se puso a cero por
última vez.
Pulsando el botón “TRIP” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “ODO”
y cuentakilómetros parcial “TRIP”.
Para poner el cuentakilómetros parcial
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
123
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros/ cuentakilómetros parcial
3. Botón “TRIP”
123
4
SAU03798
Testigo “correa trapezoidal” de susti-
tución de correa trapezoidal
Este testigo se enciende cuando es
necesario sustituir la correa trapezoidal.
El circuito eléctrico del testigo puede
comprobarse según el procedimiento
siguiente:
1. Gire la llave a la posición “ON” y
verifique que el interruptor de paro
del motor se encuentre en “#”.
2. Si el testigo no se enciende, haga
revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.1. Luz indicadora del cambio de aceite “
7
”
2. Testigo “correa trapezoidal” de sustitución
de correa trapezoidal
3. Testigo de la luz de carretera “&”
4. Luces indicadoras de intermitencia
“4”/“6”
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 18
Page 20 of 100

3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
a cero, seleccione el modo “TRIP”;
seguidamente pulse el botón “TRIP”
durante al menos un segundo. El cuen-
takilómetros parcial puede utilizarse
junto con el medidor de gasolina para
estimar la distancia que se puede reco-
rrer con un depósito lleno de gasolina.
Esta información le permitirá planificar
en el futuro las paradas para repostar.
12
SAU02950
Medidor de gasolinaEl medidor de gasolina indica la canti-
dad de gasolina que contiene el depósi-
to. La aguja se desplaza hacia la “E”
(Vacío) a medida que disminuye el
nivel de gasolina. Cuando la aguja lle-
gue a la línea “roja”, ponga gasolina lo
antes posible.NOTA:
No deje que el depósito de gasolina se
vacíe completamente.1. Medidor de gasolina
2. Línea roja
2
1
1. Medidor de la temperatura del refrigerante
2. Marca roja
SAU03124
Medidor de la temperatura del
refrigeranteEste medidor indica la temperatura del
líquido refrigerante cuando está encen-
dido el interruptor principal. La tempe-
ratura de funcionamiento el motor
variará dependiendo de los cambios
ambientales y de carga del motor. Si la
aguja apunta en la marca roja, pare el
scooter y deje que se enfríe el motor.
(Véase la página 6-38 para más infor-
mación.)
SC000002
bBNo utilice el motor si está recalenta-
do.
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 19
Page 24 of 100

3-8
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
1
1. Maneta del freno trasero
SAU00163
Maneta del freno traseroLa maneta del freno trasero está situada
en el puño izquierdo del manillar. Para
aplicar el freno trasero tire de esta
maneta hacia el puño del manillar.
1
SAU03881
Tapón del depósito de gasolinaPara extraer el tapón del depósito de
gasolina
1. Abra la tapa tirando de la palanca
hacia arriba.
2. Introduzca la llave en la cerradura
y gírela en el sentido de las agujas
del reloj. La cerradura se desblo-
quea y puede extraerse el tapón
del depósito de gasolina.1. Tapa
Para colocar el tapón del depósito de
gasolina
1. Alinee las marcas de unión, intro-
duzca el tapón del depósito de
combustible en la abertura del
depósito y después presione en la
tapa hacia abajo.
2. Gire la llave en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta
su posición original y luego extrái-
gala.
3. Cierre la tapa.
SWA00047
XrVerifique que el tapón del depósito
de gasolina esté correctamente cerra-
do y bloqueado antes de emprender
la marcha.
1
1. Marcas de unión
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 23
Page 26 of 100

3-10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo
hacia abajo para que encaje en su
sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor
principal si va a dejar el scooter
sin vigilancia.NOTA:
Verifique que el asiento esté bien sujeto
antes de utilizar el scooter.
1
1. Respaldo del asiento del conductor
SAU03880
Ajuste del respaldo del asiento
del conductorEl respaldo del asiento del conductor se
puede ajustar en las tres posiciones
diferentes que se muestran.
Ajuste el respaldo del asiento del modo
siguiente.
1
2
1. Respaldo del asiento del conductor
2. Tornillo (
×2)
1. Abra el asiento. (Véanse en la
página 3-9 las instrucciones para
abrir y cerrar el asiento.)
2. Extraiga los tornillos del respaldo
del asiento.
3. Desplace el respaldo hacia adelan-
te o hacia atrás hasta la posición
deseada.
4. Coloque y apriete bien los torni-
llos del respaldo.
5. Cierre el asiento.
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 25
Page 27 of 100

3-11
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
3. Cierre bien el asiento.
SW000030
XrNo conduzca nunca con un casco
sujeto al portacascos, ya que el casco
puede golpear objetos provocando la
pérdida del control y un posible acci-
dente.Para soltar el casco del portacascos
Abra el asiento, extraiga del portacas-
cos el cable de sujeción y el casco y
seguidamente cierre el asiento.
SAU00315
XrEste amortiguador contiene gas
nitrógeno a alta presión. Para mani-
pular correctamente el amortigua-
dor, primero lea y entienda la infor-
mación siguiente. El fabricante
declina toda responsabilidad por los
daños materiales o personales que
puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.
8No manipule ni trate de abrir el
cilindro neumático.
8No someta el amortiguador a
una llama abierta u otras fuen-
tes de calor, ya que de lo contra-
rio puede explotar debido a un
exceso de la presión del gas.
8No deforme ni dañe de ninguna
manera el cilindro neumático, ya
que puede reducirse el rendi-
miento del amortiguador.
8Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento
del amortiguador.
1SAU03879
PortacascosEl portacascos está situado debajo del
asiento. El portacascos dispone de un
cable junto al juego de herramientas
del propietario para sujetar un casco en
él.
Para sujetar un casco en el portacas-
cos
1. Abra el asiento. (Véanse en la
página 3-9 las instrucciones para
abrirlo.)
2. Pase el cable de sujeción del caso
por la hebilla de la correa del
casco como se muestra y luego
sujete el bucle del cable al porta-
cascos.1. Portacascos
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 26