YAMAHA WR 250F 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2015, Model line: WR 250F, Model: YAMAHA WR 250F 2015Pages: 454, tamaño PDF: 14.37 MB
Page 11 of 454

1
INFORMACIÓN GENERAL
UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS IMPORTANTES.......................................... 1-1
DESCRIPCIÓN................................................................................................. 1-4
IDENTIFICACIÓN............................................................................................. 1-5
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO .................................... 1-5
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR ........................................................... 1-5
RÓTULO INFORMATIVO SOBRE EL CONTROL DE EMISIONES
DEL VEHÍCULO ........................................................................................ 1-5
CARACTERÍSTICAS........................................................................................ 1-6
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA FI.............................................................. 1-6
SISTEMA FI................................................................................................ 1-7
PIEZAS INCLUIDAS......................................................................................... 1-8
LLAVE DE BUJÍAS ..................................................................................... 1-8
LLAVE PARA TUERCAS DE RADIOS....................................................... 1-8
PROTECTOR DEL MANILLAR .................................................................. 1-8
TAPÓN DEL RACOR DEL TUBO DE COMBUSTIBLE ............................. 1-8
ACOPLADOR PARA LA CONEXIÓN DE LA PIEZA OPCIONAL .............. 1-8
INFORMACIÓN IMPORTANTE........................................................................ 1-9
PREPARACIÓN PARA LA EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE.................... 1-9
PIEZAS DE RECAMBIO............................................................................. 1-9
JUNTAS, JUNTAS DE ACEITE Y JUNTAS TÓRICAS ............................ 1-10
ARANDELAS/DISCOS DE SEGURIDAD Y PASADORES
HENDIDOS.............................................................................................. 1-10
COJINETES Y JUNTAS DE ACEITE ....................................................... 1-10
ANILLOS ELÁSTICOS ............................................................................. 1-10
INFORMACIÓN DE SERVICIO BÁSICA....................................................... 1-12
SISTEMA ELÉCTRICO ............................................................................ 1-12
HERRAMIENTAS ESPECIALES................................................................... 1-16
FUNCIONES DE LOS MANDOS.................................................................... 1-22
LUCES INDICADORAS Y LUCES DE ALARMA ..................................... 1-22
INTERRUPTOR DE PARO DEL MOTOR ................................................ 1-22
INTERRUPTOR DE ARRANQUE ............................................................ 1-22
MANETA DE EMBRAGUE ....................................................................... 1-22
PEDAL DE CAMBIO................................................................................. 1-23
PALANCA DE ARRANQUE ..................................................................... 1-23
PUÑO DEL ACELERADOR ..................................................................... 1-23
MANETA DE FRENO DELANTERO ........................................................ 1-23
Page 12 of 454

PEDAL DE FRENO TRASERO ................................................................ 1-23
CABALLETE LATERAL ............................................................................ 1-23
CONTROL DE ARRANQUE/TORNILLO DE AJUSTE DE RALENTÍ....... 1-24
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ......................................... 1-24
VISOR MULTIFUNCIÓN................................................................................. 1-25
DESCRIPCIÓN......................................................................................... 1-25
FUNCIÓN BÁSICA ................................................................................... 1-25
CAMBIO ENTRE FUNCIÓN BÁSICA Y FUNCIÓN COMPETICIÓN ....... 1-26
FUNCIÓN COMPETICIÓN ....................................................................... 1-27
DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO....................................................... 1-30
PUESTA EN MARCHA Y RODAJE............................................................... 1-32
COMBUSTIBLE ........................................................................................ 1-32
NOTA RELATIVA A LA MANIPULACIÓN ................................................ 1-32
MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE AIRE .............................................. 1-32
ARRANQUE DEL MOTOR EN FRÍO ....................................................... 1-32
ARRANQUE DEL MOTOR EN CALIENTE .............................................. 1-34
PROCEDIMIENTO DE RODAJE.............................................................. 1-34
MANTENIMIENTO DESPUÉS DEL RODAJE............................................... 1-35
MANTENIMIENTO PRINCIPAL ............................................................... 1-35
PUNTOS DE COMPROBACIÓN DE APRIETE............................................. 1-36
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA....................... 1-38
CUIDADOS............................................................................................... 1-38
ALMACENAMIENTO ................................................................................ 1-39
Page 13 of 454

UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS IMPORTANTES
1-1
SAS2GB3008
UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS IMPORTANTES
Lea atentamente los rótulos siguientes antes de utilizar este vehículo.
CAN
9,10,11 7,8
13
12 1,2,3 4,5,6
Page 14 of 454

UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS IMPORTANTES
1-2
EUR
Page 15 of 454

UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS IMPORTANTES
1-3
AUS, NZL, ZAF
Page 16 of 454

DESCRIPCIÓN
1-4
SAS2GB3009
DESCRIPCIÓN
NOTA
Los diseños y las especificaciones del vehículo están sujetos a cambios sin previo aviso. Por lo tan-
to, tenga en cuenta que las descripciones de este manual pueden diferir de las del vehículo adquiri-
do.1. Maneta de embrague 12. Faro
2. Visor multifunción 13. Radiador
3. Maneta de freno delantero 14. Tornillo de vaciado del refrigerante
4. Puño del acelerador 15. Pedal de freno trasero
5. Interruptor de arranque 16. Filtro de aire
6. Tapa del radiador 17. Cadena de transmisión
7. Tapón del depósito de combustible 18. Pedal de cambio
8. Interruptor de parada del motor 19. Ventana de comprobación del nivel de aceite
9. Piloto trasero 20. Control de arranque/tornillo de ralentí
10. Depósito de combustible 21. Horquilla delantera
11. Palanca del pedal de arranque
32 1
8
10
91112 1376
54
15 14 21 20 19 18 1716
Page 17 of 454

IDENTIFICACIÓN
1-5
SAS2GB3010
IDENTIFICACIÓN
Existen dos motivos cruciales para conocer el
número de serie de su vehículo:
1. Cuando encargue repuestos, puede indicar
el número a su concesionario Yamaha a fin
de facilitar la identificación del modelo que
posee.
2. Si su vehículo es robado, las autoridades
necesitarán el número para buscar e identi-
ficar el vehículo.
SAS2GB3011NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍ-
CULO
El número de identificación del vehículo “1”
está estampado en el lado derecho del basti-
dor.
SAS2GB3012NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
El número de serie del motor “1” está grabado
en la parte elevada del lado derecho del motor.
SAS2GB3013RÓTULO INFORMATIVO SOBRE EL CON-
TROL DE EMISIONES DEL VEHÍCULO
El rótulo informativo sobre el control de emisio-
nes del vehículo “1” se encuentra adherido en
la ubicación indicada en la ilustración.
En este rótulo se indican las especificaciones
relacionadas con las emisiones del escape
conforme a los requisitos de la ley medioambi-
ental federal y estatal de Canadá.A: Para Canadá
B: Para EE. UU. y Canadá
1
1
1
1
Page 18 of 454

CARACTERÍSTICAS
1-6
SAS20170
CARACTERÍSTICASSAS2GB3014
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA FI
La función principal de un sistema de suministro de combustible es proporcionar combustible a la
cámara de combustión con una mezcla de aire y combustible óptima para las condiciones de func-
ionamiento del motor y la temperatura del aire. En un sistema de carburador convencional, la rel-
ación aire-combustible de la mezcla suministrada a la cámara de combustión está determinada por
la cantidad de aire de admisión y combustible medida en función de los surtidores que se van a usar
en el carburador.
A pesar de usar la misma cantidad de aire de admisión, la cantidad de combustible necesario varía
según las condiciones del motor (aceleración, desaceleración y el funcionamiento bajo carga pesa-
da). El carburador que mide el combustible mediante el uso de surtidores viene suministrado con
diversos dispositivos auxiliares, de modo que se puede obtener la relación de aire-combustible óp-
tima para acomodarse a los cambios frecuentes en las condiciones de funcionamiento del motor.
Este modelo, en lugar de usar el sistema de carburador convencional, ha adoptado un sistema de
inyección de combustible (FI) controlado electrónicamente. Este sistema puede obtener en todo mo-
mento la relación aire-combustible óptima necesaria por el motor mediante el uso de un microproc-
esador que regula la cantidad de inyección de combustible en función de las condiciones operativas
del motor detectadas por varios sensores.
748
9 10 116 5 123
12
13
1. Inyector de combustible
2. Sensor de posición del acelerador
3. Sensor de presión del aire de admisión
4. Luz de alarma de avería del motor
5. Sensor de temperatura del aire de admisión
6. ECU
7. Bomba de combustible
8. Batería
9. Sensor del ángulo de inclinación10.Sensor de posición del cigüeñal
11.Sensor de temperatura del refrigerante
12.Bobina de encendido
13.Sensor de velocidad
Page 19 of 454

CARACTERÍSTICAS
1-7
SAS2GB3015SISTEMA FI
La bomba de combustible suministra combustible al inyector de combustible a través del filtro de
combustible. El regulador de presión mantiene la presión del combustible que se aplica al inyector
de combustible en tan sólo 324 kPa (3.24 kgf/cm
2, 47.0 psi). En consecuencia, cuando la señal de
activación de la ECU activa el inyector de combustible, el paso del combustible se abre haciendo
que este se inyecte en el colector de admisión solo mientras el paso permanece abierto. Por tanto,
cuanto más prolongado es el tiempo de activación del inyector de combustible (duración de la inyec-
ción), mayor es el volumen de combustible que se suministra. Por el contrario, cuanto más corto es
el tiempo de activación del inyector de combustible (duración de la inyección), menor es el volumen
de combustible que se suministra.
La ECU controla la duración y la sincronización de la inyección. Las señales de entrada del sensor
de posición de la mariposa, el sensor de temperatura del refrigerante, el sensor de posición del
cigüeñal, el sensor de presión del aire de admisión y el sensor de temperatura del aire de admisión
permiten que la ECU pueda determinar la duración de la inyección. La sincronización de inyección
se determina mediante las señales del sensor de posición del cigüeñal. Como resultado de ello, el
volumen de combustible que necesita el motor se puede suministrar en todo momento de acuerdo
con las condiciones de conducción.
1
23
5
6 7
8 9 10A
BC
4
1. Bomba de combustible
2. Inyector de combustible
3. ECU
4. Sensor de posición del acelerador
5. Sensor de temperatura del refrigerante
6. Sensor de posición del cigüeñal
7. Sensor de presión del aire de admisión
8. Cuerpo de la mariposa
9. Sensor de temperatura del aire de admisión
10.Caja del filtro de aireA. Sistema de combustible
B. Sistema de admisión
C. Sistema de control
Page 20 of 454

PIEZAS INCLUIDAS
1-8
SAS2GB3016
PIEZAS INCLUIDAS
SAS2GB3017LLAVE DE BUJÍAS
La llave de bujías “1” se utiliza para desmontar
o montar bujías.
SAS2GB3018LLAVE PARA TUERCAS DE RADIOS
La llave para tensores “1” se usa para apretar
radios.
SAS2GB3019PROTECTOR DEL MANILLAR
Instale el protector del manillar “1” de modo
que la muesca “a” esté orientada hacia atrás.
SAS2GB3020TAPÓN DEL RACOR DEL TUBO DE COM-
BUSTIBLE
Las tapas del racor del tubo de combustible “1”
se usan para evitar que el barro, el polvo y
otras materias extrañas penetren en el interior
al desconectar el tubo de combustible.
SAS2GB3021ACOPLADOR PARA LA CONEXIÓN DE LA
PIEZA OPCIONAL
El acoplador “1” se utiliza para la conexión del
sintonizador de potencia opcional, etc.
ECA
ATENCIÓN
Si no se conectan piezas opcionales, etc.,
conecte el terminal de conexión al acopla-
dor original.
Antes de desconectar el acoplador, limpie
minuciosamente cualquier resto de barro o
agua atascados en el mismo.
El sintonizador de potencia es una pieza op-
cional.
1
1
1
a
Nombre de la pieza Referencia
Sintonizador de po-
tencia GYTR
(para EE. UU.)33D-H59C0-V0-00
Sintonizador de po-
tencia YZ
(excepto para EE.
UU.)33D-859C0-10
1
1