YAMAHA WR 250F 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2015, Model line: WR 250F, Model: YAMAHA WR 250F 2015Pages: 454, tamaño PDF: 14.37 MB
Page 31 of 454

HERRAMIENTAS ESPECIALES
1-19
Mazo de cables de prueba
Sensor de velocidad 5TJ
(3P)
90890-03228
Mazo de cables de prueba
Sensor de velocidad 5TJ
(3P)
YU-03228Esta herramienta se utiliza
para comprobar el voltaje de
salida del sensor de velocid-
ad.
Herramienta de diagnóstico
Yamaha
90890-03231
Herramienta de diagnóstico
Yamaha (US)
90890-03234Esta herramienta se utiliza
para comprobar los códigos
de error o realizar autodiag-
nósticos.
Compresor de muelles de
válvula
90890-04019
Compresor de muelles de
válvula
YM-04019Esta herramienta se utiliza
para desconectar o conectar
la válvula y el muelle de vál-
vula.
Espaciador (instalador de
cigüeñal)
90890-04081
Espaciador de guía
YM-91044Esta herramienta se utiliza
para instalar el cigüeñal.
Herramienta universal de
embrague
90890-04086
Herramienta universal de
embrague
YM-91042Esta herramienta se utiliza
para sujetar el embrague
mientras se extrae o se insta-
la la tuerca de sujeción del
resalte de embrague. Nombre de la herramienta/
ReferenciaCómo se utiliza Ilustración
YM-04019
YM-91044
Page 32 of 454

HERRAMIENTAS ESPECIALES
1-20
Extractor de guías de válvula
(ø5)
90890-04097
Extractor de guías de válvula
(5.0 mm)
YM-04097Esta herramienta se utiliza
para sustituir la guía de vál-
vula.
Montador de guías de válvula
(ø5)
90890-04098
Montador de guías de válvula
(5.0 mm)
YM-04098Esta herramienta se utiliza
para sustituir la guía de vál-
vula.
Rectificador de guías de vál-
vula (ø5)
90890-04099
Rectificador de guías de vál-
vula (5.0 mm)
YM-04099Esta herramienta se utiliza
para sustituir la guía de vál-
vula.
Lapidador de válvulas
90890-04101
Lapidador de válvulas
YM-A8998Esta herramienta se utiliza
para extraer el taqué o so-
lapar la válvula.
Adaptador de compresor de
muelles de válvula
90890-04108
Adaptador de compresor de
muelles de válvula de 22 mm
YM-04108Esta herramienta se utiliza
para desconectar o conectar
la válvula y el muelle de vál-
vula.
Extractor de guías de válvula
(ø4.5)
90890-04116
Extractor de guías de válvula
(4.5 mm)
YM-04116Esta herramienta se utiliza
para sustituir la guía de vál-
vula.
Montador de guías de válvula
(ø4.5)
90890-04117
Montador de guías de válvula
(4.5 mm)
YM-04117Esta herramienta se utiliza
para sustituir la guía de vál-
vula.
Rectificador de guías de vál-
vula (ø4.5)
90890-04118
Rectificador de guías de vál-
vula (4.5 mm)
YM-04118Esta herramienta se utiliza
para sustituir la guía de vál-
vula. Nombre de la herramienta/
ReferenciaCómo se utiliza Ilustración
Page 33 of 454

HERRAMIENTAS ESPECIALES
1-21
Extractor de rotores
90890-04142
Extractor de rotores
YM-04142Esta herramienta se utiliza
para extraer el rotor.
Separador de cárter
90890-04152
Separador de cárter
YU-A9642Esta herramienta se utiliza
para extraer el cigüeñal.
Comprobador de encendido
90890-06754
Comprobador de chispa Op-
pama pet-4000
YM-34487Esta herramienta se utiliza
para comprobar el ren-
dimiento de la chispa de la
bobina de encendido.
Tacómetro digital
90890-06760
Tacómetro digital
YU-39951-BEsta herramienta se utiliza
para medir la velocidad del
motor.
Sellador Yamaha nº 1215
90890-85505
(Three bond No.1215®)Este sellador (Bond) se utili-
za para las superficies de
contacto del cárter, etc. Nombre de la herramienta/
ReferenciaCómo se utiliza Ilustración
Page 34 of 454

FUNCIONES DE LOS MANDOS
1-22
SAS2GB3031
FUNCIONES DE LOS MANDOS
SAS2GB3032LUCES INDICADORAS Y LUCES DE ALAR-
MA
1. Luz de alarma de avería del motor “ ”
2. Luz de alarma del nivel de combustible “ ”
Luz de alarma del nivel de combustible “ ”
Esta luz de alarma se enciende cuando el nivel
de combustible desciende por debajo de
aproximadamente 1.6 L (0.42 US gal, 0.35
Imp.gal). Cuando esto ocurra, reposte tan
pronto como sea posible.
El circuito eléctrico de la luz de alarma se pu-
ede comprobar pulsando el interruptor de ar-
ranque. La luz de alarma debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de alarma no se enciende inicialmente
al pulsar el interruptor de arranque o si la luz
de alarma permanece encendida, solicite a un
concesionario Yamaha que revise el circuito
eléctrico.
Luz de alarma de avería del motor “ ”
Esta luz de alarma se enciende o parpadea cu-
ando se detecta un problema en el circuito
eléctrico de control del motor. En dicho caso,
haga revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de alarma se pu-
ede comprobar pulsando el interruptor de ar-
ranque. La luz de alarma debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de alarma no se enciende inicialmente
al pulsar el interruptor de arranque o si la luz
de alarma permanece encendida, solicite a un
concesionario Yamaha que revise el circuito
eléctrico.
SAS2GB3033INTERRUPTOR DE PARO DEL MOTOR
El interruptor de paro del motor “1” se encuen-
tra colocado en el manillar izquierdo. Mantenga
pulsando el interruptor de paro del motor hasta
que este se pare.
Una vez detenido el motor, la pantalla multifun-ción se apagará y el suministro de alimentación
a la ECU (unidad de control electrónico) se
desconectará si se mantiene pulsado el inter-
ruptor de paro del motor.
NOTA
La pantalla multifunción se apagará después
de un minuto si no se pulsa el interruptor de
paro del motor.
SAS2GB3034INTERRUPTOR DE ARRANQUE
El interruptor de arranque “1” se encuentra co-
locado en el manillar derecho. Pulse este inter-
ruptor para poner en marcha el motor con el
motor de arranque.
SAS2GB3035MANETA DE EMBRAGUE
La maneta de embrague “1” se encuentra colo-
cada en el manillar izquierdo. La maneta de
embrague desacopla o acopla el embrague.
Presione la maneta de embrague hacia el ma-
nillar para desacoplar el embrague, y suelte la
maneta para acoplar el embrague.
12
Page 35 of 454

FUNCIONES DE LOS MANDOS
1-23
SAS2GB3036PEDAL DE CAMBIO
El pedal de cambio “1” ha adoptado un método
de 1 descenso y 5 subidas (descensos y as-
censos).
Presione hacia abajo para N (neutro) a 1.ª y
eleve para 2.ª a 6.ª.
Puntos de cambio recomendados
Los puntos de cambio recomendados durante
la aceleración y desaceleración se indican en
la siguiente tabla.
SAS2GB3037PALANCA DE ARRANQUE
La palanca del pedal de arranque “1” está
ubicada a la derecha del chasis.
Para arrancar el motor, extraiga y presione ha-
cia abajo la palanca del pedal de arranque con
el pie.
SAS2GB3038PUÑO DEL ACELERADOR
El puño del acelerador “1” se encuentra coloca-
do en el manillar derecho. El puño del acelera-dor acelera o decelera el motor. Para acelerar
gire el puño hacia usted; para desacelerar gíre-
lo en sentido contrario.
SAS2GB3039MANETA DE FRENO DELANTERO
La maneta del freno delantero “1” se encuentra
colocada en el manillar derecho. Tire de ella
hacia el manillar para accionar el freno del-
antero.
SAS2GB3040PEDAL DE FRENO TRASERO
El pedal del freno trasero “1” se encuentra a la
derecha del chasis. Pise el pedal para accionar
el freno trasero.
SAS2GB3041CABALLETE LATERAL
Este caballete lateral “1” se utiliza sujetar la
máquina únicamente mientras está de pie o du-
rante su transporte.
EWA
ADVERTENCIA
• No aplique nunca una fuerza adicional al
caballete lateral.
• Suba el caballete lateral antes de iniciar la
marcha. Puntos de ascenso de marcha
1a 2a: 20 km/h (12 mi/h)
2a 3a: 30 km/h (19 mi/h)
3a 4a: 40 km/h (25 mi/h)
4a 5a: 50 km/h (31 mi/h)
5a 6a: 60 km/h (37 mi/h)
Puntos de descenso de marcha
6a 5a: 45 km/h (28 mi/h)
5a 4a: 35 km/h (22 mi/h)
4a 3a: 25 km/h (16 mi/h)
3a 2a: 25 km/h (16 mi/h)
2a 1a: 25 km/h (16 mi/h)
1
1
1
Page 36 of 454

FUNCIONES DE LOS MANDOS
1-24
SAS2GB3042CONTROL DE ARRANQUE/TORNILLO DE
AJUSTE DE RALENTÍ
Poner en marcha un motor en frío requiere más
aire de admisión, el cual lo suministra el control
de arranque/tornillo de ralentí “1”.
Tirar del control hacia “a” activa el arranque, lo
que causará una mayor cantidad de aire de ad-
misión.
Presionar el control hacia “b” desactiva el ar-
ranque.
EWA
ADVERTENCIA
Cuando use el control de arranque/tornillo
de ralentí, preste atención para evitar que-
marse con los tubos de escape.
SAS2GB3043TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
El tapón del depósito de combustible “1” se en-
cuentra debajo de la cubierta del tapón del
depósito de combustible “2”.
Retire la cubierta del tapón del depósito de
combustible para abrir el tapón del depósito de
combustible.
NOTA
• Para extraer la cubierta del tapón del depósito
de combustible, introduzca los dedos bajo la
parte “a” y, a continuación, utilice ambas ma-
nos para levantarlo hacia la parte trasera del
vehículo.
• Instale la cubierta del tapón del depósito de
combustible después de colocar las bandas
“3” hasta el fondo debajo del sillín.
1
ab1
1
23
a
2
Page 37 of 454

VISOR MULTIFUNCIÓN
1-25
SAS2GB3044
VISOR MULTIFUNCIÓNEWA
ADVERTENCIA
No olvide parar la máquina antes de cambi-
ar cualquier parámetro en el visor multifun-
ción.
El visor multifunción está provisto de los ele-
mentos siguientes:
FUNCIÓN BÁSICA:
• Velocímetro
• Reloj
• Dos cuentakilómetros parciales (indican la
distancia que se ha recorrido desde que se
pusieron a cero por última vez)
FUNCIÓN COMPETICIÓN:
• Cronómetro (indica el tiempo acumulado des-
de la puesta en marcha del cronómetro)
• Cuentakilómetros parcial (indica la distancia
recorrida acumulada durante el funciona-
miento del cronómetro)
• Cambio de cifras del cuentakilómetros parcial
(posibilidad de cambiar a cualquier cifra)
SAS2GB3045DESCRIPCIÓN
Botones de control:
1. Botón de selección “SLCT 1”
2. Botón de selección “SLCT 2”
3. Botón de reposición “RST”
Indicación en pantalla:
4. Indicador de cuentakilómetros parcial
5. Indicador de cuentakilómetros parcial
6. Indicador de cronómetro
7. Reloj/Cronómetro
8. Velocímetro
9. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
NOTA
Los botones de control se pueden pulsar de las
dos maneras siguientes:
Pulsar brevemente: Pulse el botón. ( )
Mantener pulsado: Pulsación larga del botón
durante 2 segundos o más. ( )
SAS2GB3046FUNCIÓN BÁSICA
Cambio de la indicación del velocímetro
(Reino Unido)
1. Pulse el botón “SLCT2” durante 2 segundos
o más para cambiar las unidades del velocí-
metro. La indicación del velocímetro cambia
en el orden siguiente:
MPH km/h MPH.
Ajuste de la hora
1. Pulse el botón “SLCT1” durante 2 segundos
o más para activar la función de ajuste de la
hora.
2. Pulse el botón “RST” para cambiar la indi-
cación de la hora. La indicación cambia en
el orden siguiente:
HoraMinutosSegundosHora.
NOTA
Las cifras que se pueden ajustar parpadean.
3. Pulse el botón “SLCT1” (más) o el botón
“SLCT2” (menos) y cambie la hora. Si man-
tiene pulsado el botón la hora avanza rápi-
damente.
Page 38 of 454

VISOR MULTIFUNCIÓN
1-26
4. Para terminar el ajuste, pulse el botón “RST”
durante 2 segundos o más.
NOTA
• Si no pulsa ningún botón durante 30 segun-
dos, la operación de ajuste termina con la
hora indicada.
• Para poner a cero los segundos, pulse el
botón “SLCT1” o el botón “SLCT2”.
Cambio de cuentakilómetros y cuentakiló-
metros parcial A/B (TRIP A/B)
1. Pulse el botón “SLCT2” para cambiar la indi-
cación del cuentakilómetros parcial. La indi-
cación cambia en el orden siguiente:
CuentakilómetrosTRIP ATRIP BTRIP
A Cuentakilómetros.
NOTA
Para poner a cero las cifras, seleccione el
cuentakilómetros parcial correspondiente y
pulse el botón “RST” durante 2 segundos o
más.
SAS2GB3047CAMBIO ENTRE FUNCIÓN BÁSICA Y FUN-
CIÓN COMPETICIÓN
NOTA
• La medición con el cronómetro se puede
efectuar en FUNCIÓN COMPETICIÓN.
• El indicador se ilumina para identificar que
se ha seleccionado la FUNCIÓN COM-
PETICIÓN.
• En la FUNCIÓN COMPETICIÓN las funcio-
nes no se pueden visualizar como en la FUN-
CIÓN BÁSICA.
• El cambio a FUNCIÓN COMPETICIÓN fuer-
za la puesta a cero de las cifras del cuen-
takilómetros parcial A (TRIP A) de la
FUNCIÓN BÁSICA.
Cambio de FUNCIÓN BÁSICA a FUNCIÓN
COMPETICIÓN
1. Pulse el botón “SLCT1” y el botón “SLCT2”
al mismo tiempo durante 2 segundos o más
para cambiar a FUNCIÓN COMPETICIÓN.
NOTA
Al cambiar a FUNCIÓN COMPETICIÓN el
cronómetro queda en espera de que se le pon-
ga en marcha de forma manual y co-
mienzan a parpadear. (Consulte las
instrucciones de puesta en marcha manual del
cronómetro en “Puesta en espera del cronó-
metro”del apartado “FUNCIÓN COM-
PETICIÓN”.)
Page 39 of 454

VISOR MULTIFUNCIÓN
1-27
Vuelta a FUNCIÓN BÁSICA desde FUNCIÓN
COMPETICIÓN
NOTA
Se puede volver a la FUNCIÓN BÁSICA cuan-
do el cronómetro está parado.
1. Compruebe que el cronómetro no esté fun-
cionando. Si el cronómetro está funcionan-
do, párelo pulsando el botón “SLCT1” y el
botón “SLCT2” al mismo tiempo.
2. Pulse el botón “SLCT1” y el botón “SLCT2”
al mismo tiempo durante 2 segundos o más
para cambiar a FUNCIÓN BÁSICA.
SAS2GB3048
FUNCIÓN COMPETICIÓN
Puesta en espera del cronómetro
NOTA
Se pueden seleccionar las dos maneras
siguientes de poner en marcha el cronómetro.
• Puesta en marcha manual
El conductor pone en marcha el cronómetro
accionando el botón. (Pulsar prolongada-
mente el botón “SLCT2” provocará que la
medición entre en el modo de espera).
• Puesta en marcha automática
El cronómetro se pone en marcha automáti-
camente cuando detecta movimiento de la
máquina. (Pulsar prolongadamente el botón
“SLCT1” provocará que la medición entre en
el modo de espera).
Puesta en marcha manual
NOTA
La indicación inicial al cambiar a FUNCIÓN
COMPETICIÓN se mantiene en la puesta en
marcha manual.
1. Compruebe que haya cambiado a FUN-
CIÓN COMPETICIÓN. (Consulte el aparta-
do “Cambio de FUNCIÓN BÁSICA a
FUNCIÓN COMPETICIÓN”.)
NOTA
Cuando la máquina está preparada para un
recorrido con puesta en marcha manual del
cronómetro, y comienzan a parpadear.
2. Ponga en marcha el cronómetro pulsando el
botón “RST”.
3. Para parar el cronómetro, pulse el botón
“SLCT1” y el botón “SLCT2” al mismo tiem-
po.
NOTA
Si la máquina avanza con el cronómetro para-
do, las cifras del cuentakilómetros parcial A
(TRIP A) no cambian.
Page 40 of 454

VISOR MULTIFUNCIÓN
1-28
4. Para volver a poner en marcha el cronómet-
ro, pulse el botón “SLCT1” y el botón
“SLCT2” al mismo tiempo.
Puesta en marcha automática
1. Compruebe que haya cambiado a FUN-
CIÓN COMPETICIÓN. (Consulte el aparta-
do “Cambio de FUNCIÓN BÁSICA a
FUNCIÓN COMPETICIÓN”.)
2. Prepare el cronómetro para un recorrido
pulsando el botón “SLCT1” durante 2 se-
gundos o más.
NOTA
Cuando el cronómetro está preparado para un
recorrido con puesta en marcha automática,
y comienzan a parpadear. La indicación del
cronómetro se activa y se desplaza de izquier-
da a derecha.
3. El cronómetro se pone en marcha cuando la
máquina comienza a moverse.
4. Para parar el cronómetro, pulse el botón
“SLCT1” y el botón “SLCT2” al mismo tiem-
po.
NOTA
Si la máquina avanza con el cronómetro para-
do, las cifras del cuentakilómetros parcial A
(TRIP A) no cambian.5. Para volver a poner en marcha el cronómet-
ro, pulse el botón “SLCT1” y el botón
“SLCT2” al mismo tiempo.
Puesta a cero del cronómetro
NOTA
El cronómetro se puede poner a cero de las
dos maneras siguientes.
El cronómetro se puede poner a cero mientras
está funcionando:
• Ponga a cero el cuentakilómetros parcial A.
El cronómetro se puede poner a cero mientras
no está funcionando:
• Ponga a cero el cuentakilómetros parcial A y
el cronómetro.
Puesta a cero del cuentakilómetros parcial A
(TRIP A)
1. Compruebe que el cronómetro esté funcio-
nando. Si el cronómetro no está funcionan-
do, póngalo en marcha pulsando el botón
“SLCT1” y el botón “SLCT2” al mismo tiem-
po.
2. Ponga a cero el cuentakilómetros parcial A
(TRIP A) pulsando el botón “RST” durante 2
segundos o más.
NOTA
Cuando se pone a cero, la indicación de dis-
tancia recorrida parpadean durante cuatro se-
gundos.