YAMAHA XT600E 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: XT600E, Model: YAMAHA XT600E 2000Pages: 96, tamaño PDF: 4.28 MB
Page 41 of 96

6-1
SAU00464
La inspecci—n peri—dica, el ajuste y la
lubricaci—n conservan la motocicleta en
condiciones de seguridad y eficiencia
m‡ximas. La seguridad es una de las
obligaciones del propietario. El progra-
ma de mantenimiento y lubricaci—n
puede considerarse estrictamente como
un sistema de mantenimiento general e
intervalos de lubricaci—n.
HAY QUE TENER EN CUENTA
QUE EL CLIMA, EL TERRENO,
LAS DIVERSAS LOCALIDADES
GEOGRAFICAS Y LA ENORME
VARIEDAD DE USOS INDIVIDUA-
LES, SON TODOS FACTORES QUE
HACEN VARIAR LOS PROGRA-
MAS DE LOS USUARIOS PARA
ADAPTARLOS A LAS CONDICIO-
NES DE USO. En las p‡ginas que
siguen se explicar‡n los puntos m‡s
importantes sobre la inspecci—n, ajuste
y lubricaci—n de la motocicleta.
SW000060
XrEn caso de que el propietario no estu-
viera avezado a realizar el servicio de
su motocicleta, conviene que lo haga
un concesionario Yamaha.
SAU00462
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
1
SAU01175
Juego de herramientasEl juego de herramientas est‡ situado
detr‡s del panel A. (Vea la p‡gina 6-7
para los procedimientos de extracci—n e
instalaci—n del panel.) Las herramientas
suministradas en el juego de herranien-
tas del propietario le servir‡n para rea-
lizar el mantenimiento peri—dico. Sin
embargo, se requieren algunas otras
herramientas, como por ejemplo una
llave de apriete, para efectuar correcta-
mente el mantenimiento.
La informaci—n de servicio incluida en
este manual tiene el prop—sito de pro-
porcionarle al propietario la informa-
ci—n necesaria para completar parte del
propio mantenimiento preventivo y lle-
var a cabo peque–as reparaciones.1.Juego de herramientas
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 2
Page 42 of 96

6-2
NOTA:
Si no tiene las herramienas necesarias
requeridas durante una operaci—n de
servicio, lleve la motocicleta a un con-
cesionario Yamaha para que realice el
servicio.
SW000063
XrLas modificaciones que se intentar‡n
hacer en Žsta moto, y que no aprueba
Yamaha, pueden reducir seriamente el
rendimiento y hacer que la conducci—n
sea insegura. Consulte entonces a
Yamaha, siempre que intente hacer
alguna modificaci—n.
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 3
Page 43 of 96

6-3
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU03685
Cuadro de mantenimiento y engrase peri—dicos
NOTA:8Las comprobaciones anuales deben realizarse cada a–o, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento segœn los kil—-
metros recorridos.8Desde los 50.000 km, repita los intervalos de mantenimiento a partir de 10.000 km.
8Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha ya que requieren herramientas,
informaci—n y conocimientos tŽcnicos especiales.N¼.ELEMENTOCOMPROBACIîN U OPERACIîN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILîMETROS
(´ 1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
110203040
1
*
L’nea de combustible¥Comprobar si los tubos de gasolina est‡n agrietados o da–ados.ÖÖÖÖÖ
2Buj’a¥Comprobar su estado.
¥Limpiar y ajustar distancia entre electrodos.ÖÖ
¥Cambiar.ÖÖ
3
*
V‡lvulas¥Comprobar holgura de las v‡lvulas.
¥Ajustar.ÖÖÖÖ
4Filtro de aire¥Limpiar.ÖÖ
¥Cambiar.ÖÖ
5Embrague¥Comprobar funcionamiento.
¥Ajustar.ÖÖÖÖÖ
6
*
Freno delantero¥Comprobar funcionamiento, nivel de l’quido y si hay fugas en el
veh’culo. (VŽase NOTA en la p‡gina 6-5.)ÖÖÖÖÖÖ
¥Cambiar las pastillas de freno.Siempre que hayan alcanzado el l’mite de desgaste
7
*
Freno trasero¥Comprobar funcionamiento, nivel de l’quido y si hay fugas en el
veh’culo. (VŽase NOTA en la p‡gina 6-5.)ÖÖÖÖÖÖ
¥Cambiar las pastillas de freno.Siempre que hayan alcanzado el l’mite de desgaste
8
*
Tubos de freno¥Comprobar si est‡n agrietados o da–ados.ÖÖÖÖÖ
¥Cambiar. (VŽase NOTA en la p‡gina 6-5.)Cada 4 a–os
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 4
Page 44 of 96

6-4
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
6
9
*
Ruedas¥Comprobar excentricidad, apriete de los radios y si est‡n da–adas.
¥Apretar los radios si es necesario.ÖÖÖÖ
10
*
Neum‡ticos¥Comprobar la profundidad del dibujo y si est‡n da–ados.
¥Cambiar si es necesario.
¥Comprobar la presi—n de aire.
¥Corregir si es necesario.ÖÖÖÖ
11
*
Cojinetes de las ruedas¥Comprobar si los cojinetes est‡n flojos o da–ados.ÖÖÖÖ
12
*
Basculante¥Comprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.ÖÖÖÖ
13Cadena de transmisi—n¥Comprobar la tensi—n de la cadena.
¥Verificar que la rueda trasera estŽ correctamente alineada.
¥Limpiar y engrasar.Cada 500 km y despuŽs de lavar
la motocicleta o utilizarla con lluvia.
14
*
Cojinetes de la direcci—n¥Comprobar el juego de los cojinetes y si la direcci—n est‡ dura.ÖÖÖÖÖ
¥Lubricar con grasa a base de jab—n de litio.Cada 20.000 km
15
*
Fijaciones del chasis¥Verificar que todas las tuercas, pernos y tornillos estŽn
correctamente apretados.ÖÖÖÖÖ
16Caballete lateral¥Comprobar funcionamiento.
¥Engrasar.ÖÖÖÖÖ
17
*
Interruptor del caballete
lateral¥Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖÖÖ
18
*
Horquilla delantera¥Comprobar funcionamiento y si pierde aceite.ÖÖÖÖ
19
*
Conjunto amortiguador¥Comprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde aceite.ÖÖÖÖ N¼.ELEMENTOCOMPROBACIîN U OPERACIîN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILîMETROS
(´ 1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
110203040
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 5
Page 45 of 96

6-5
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU03884
NOTA:
8La frecuencia de mantenimiento del filtro de aire debe ser mayor cuando se circula por lugares con mayor presencia de
humedad o polvo.
8Mantenimiento del freno hidr‡ulico
9Compruebe regularmente el l’quido de frenos y, si es necesario, corr’jalo.
9Cada dos a–os sustituya los componentes internos de las bombas y pinzas de freno y cambie el l’quido de frenos.
9Cambie los tubos de freno cada cuatro a–os y cuando estŽn agrietados o da–ados.20
*
Puntos de giro del brazo de
relŽ y del brazo de uni—n de
la suspensi—n trasera¥Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖ
¥Lubricar con grasa de bisulfuro de molibdeno.ÖÖ
21
*
Carburador¥Comprobar el funcionamiento del est‡rter (estrangulador).
¥Ajustar el ralent’ del motor.ÖÖÖÖÖÖ
22Aceite de motor¥Cambiar.ÖÖÖÖÖÖ
23Filtro de aceite del motor¥Cambiar.ÖÖÖ
24
*
Interruptores de freno
delantero y trasero¥Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖÖÖ
25Piezas m—viles y cables¥Engrasar.ÖÖÖÖÖ
26
*
Luces, se–ales e
interruptores¥Comprobar funcionamiento.
¥Ajustar la luz del faro.ÖÖÖÖÖÖ N¼.ELEMENTOCOMPROBACIîN U OPERACIîN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILîMETROS
(´ 1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
110203040
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 6
Page 46 of 96

6-6
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU01139
Extracci—n e instalaci—n de
carenajes y de panelesLos carenajes y paneles indicados
deben extraerse para efectuar algunas
de las tareas de mantenimiento descri-
bas en este cap’tulo.
Consulte esta secci—n cada vez que
deba extraer o volver a instalar un care-
naje o un panel.
1
1.Carenaje A
1
1.Panel A
1
1.Panel B
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 7
Page 47 of 96

6-7
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
1
1.Screw
SAU01145
Carenaje APara la extracci—nExtraiga el tornillo del carenaje y tire
de las partes indicadas hacia afuera.
Para la instalaci—nCol—quelo en la posici—n original e ins-
tale el tornillo.
1
2
SAU00488
Panel APara extraerloExtraiga el tornillo y empuje hacia
fuera en las partes indicadas.Para instalarloColoque el panel en su posici—n origi-
nal e instale el tornillo.1.Panel A
2.Tornillo
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 8
Page 48 of 96

6-8
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU00488
Panel BPara extraerloExtraiga el tornillo y empuje hacia
fuera en las partes indicadas.Para instalarloColoque el panel en su posici—n origi-
nal e instale el tornillo.
1
2
1.Panel B
2.Tornillo
1
1.Tapas de las buj’a
SAU01833
Buj’asExtracci—n1.Extraiga la tapa de la buj’a.
2
1.Extraer las buj’a2.Emplee la llave de buj’a del juego
de herramientas para extraer las
buj’a como se muestra.
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 9
Page 49 of 96

Inspecci—nLa buj’a es un componente importante
del motor y es f‡cil de inspeccionar. El
estado de la buj’a puede indicar el esta-
do del motor.
Normalmente, todas las buj’a del
mismo motor deben tener el mismo
color en el aislador blanco en torno al
electrodo central. El color ideal en este
punto es un color tostado medio a claro
para una motocicleta que se utiliza con
normalidad.
No intente diagnosticar tales problemas
por usted mismo. Lleve la motocicleta
a un concesionario Yamaha. Usted
deber‡ extraer e inspeccionar peri—di-
camente las buj’a porque el calor y las
acumulaciones de carbonilla causan el
deterioro gradual de las buj’a y su ero-
si—n. Si la erosi—n el electrodo es exce-
siva, o si la carbonilla u otras acumula-
ciones son excesivas, deber‡
reemplazar la buj’a por otra del tipo
especificado.
Instalaci—n1.Mida el huelgo del electrodo con
un calibre de espesor de cable y, si
es necesario, ajuste el huelgo al
especificado.
2.Limpie la superficie de la empa-
quetadura. Frote la suciedad de las
roscas.
3.Instale la buj’a y apriŽtela a la tor-
si—n especificada.
NOTA:
Si no tiene disponible una llave de
buj’a cuando instale la buj’a. Podr‡
hacer una buena estimaci—n de la tor-
si—n correcta gir‡ndola de 1/4 a 1/2 de
vuelta m‡s del apriete manual. Haga
que le aprieten la buj’a a la torsi—n
especificada lo antes posible.4.Instale la tapa de buj’a.
6-9
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
Buj’a especificada:
DPR8EA-9 o
DPR9EA-9 (NGK)
Huelgo de la buj’a:
0,8 ~ 0,9 mmTorsi—n de apriete:
Buj’a:
17,5 Nm (1,75 mákg)
1
1.Holgura de la buj’a
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 10
Page 50 of 96

6-10
SAU00526*
Aceite de motorMedici—n del nivel de aceite1.Coloque la motocicleta en un lugar
nivelado y sostŽngala en posici—n
vertical.
2.Extraiga el tornillo y tire hacia
afuera de la cubierta de la tapa del
dep—sito de aceite para sacarla.
3.Arranque el motor y caliŽntelo.
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
2
1
1.Tornillo
2.Cubierta
1
2
3
4.Deje el motor al ralent’ por lo
menos 10 segundos y p‡relo.
Mientras mantiene recta la motoci-
cleta, extraiga la varilla de medi-
ci—n del nivel (tapa del dep—sito de
aceite) y compruebe el nivel del
aceite.
5.El nivel de aceite debe estar entre
las marcas de nivel m’nimo y
m‡ximo. Si el nivel es bajo, llene
aceite hasta la l’nea de nivel m‡xi-
mo.1.Tapa del dep—sito de aceite/varilla de
medici—n
2.Marca de nivel m‡ximo
3.Marca de nivel m’nimo
SC000000
bBNo poner en marcha la motocicleta
hasta que tenga suficiente aceite.
SW000065
XrNo saque nunca la varilla de medici—n
despuŽs de una operaci—n a alta veloci-
dad. El aceite caliente podr’a salir sal-
picado, ocasionando peligro. Espere
siempre a que se enfr’e el acete antes
de sacar la varilla de medici—n.
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 11