YAMAHA XVZ1300TF 2001 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2001, Model line: XVZ1300TF, Model: YAMAHA XVZ1300TF 2001Pages: 132, tamaño PDF: 20.71 MB
Page 41 of 132

SISTEMA DE SONIDO
4
Situación de las piezas ................................................................................... 4-1
Audífonos (opcionales) ................................................................................. 4-2
Unidad de control .......................................................................................... 4-3
Realización de ajustes básicos ....................................................................... 4-5
Realización de ajustes de modos ................................................................... 4-5
Utilización del casete .................................................................................... 4-9
Utilización de la radio ................................................................................. 4-12
Utilización del cargador de CD opcional .................................................... 4-17
Funcionamiento de la fuente de sonido auxiliar .......................................... 4-18
S_5jc.book Page 1 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 42 of 132

4-1
4
SAU03968*
4-SISTEMA DE SONIDOSituación de las piezas 1. Unidad de control del sistema de sonid
2. Altavoz delantero (´ 2)
3. Toma del audífono del conductor
4. Tapa de la pletina del casete5. Interruptor principal/bloqueo de la
dirección
6. Botón de expulsión (“ ”)
7. Compartimiento de la pletina del casete
8. Toma de entrada de sonido auxiliar
1. Altavoz trasero (´ 2)
2. Mando de control de volumen del pasajero
3. Toma del audífono del pasajero
S_5jc.book Page 1 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 43 of 132

SISTEMA DE SONIDO
4-2
4
ADVERTENCIA
l
Es peligroso manipular los mandos del
sistema de sonido mientras se condu-
ce.No retire nunca las manos del mani-
llar mientras conduzca.
l
Mantenga el volumen a un nivel lo sufi-
cientemente bajo para poder estar al
tanto de las condiciones del tráfico y
mantener la seguridad.
_ATENCION:_ l
No utilice el sistema de sonido durante
un periodo prolongado de tiempo cuan-
do el motor esté parado, ya que puede
descargarse la batería.
l
La unidad de control, el casete y los al-
tavoces son resistentes al agua; no obs-
tante, resulta conveniente cubrirlos con
una bolsa de plástico durante el lavado
de la motocicleta.
l
Para limpiar la pantalla de la unidad de
control utilice un detergente neutro. No
utilice nunca productos abrasivos fuer-
tes, combustible (gasolina), disolvente,
etc.
_
Audífonos (opcionales) Para la función de intercomunicador son necesa-
rios dos audífonos. Consulte a un concesionario
Yamaha si desea obtener audífonos. Conecte los audífonos a las tomas que se mues-
tran en las figuras y verifique que la salida selec-
cionada sea la de audífonos. (Consulte las
instrucciones adicionales en el apartado “Selec-
ción de la salida” de la página 4-6.)1. Toma del audífono del conductor
1. Toma del audífono del pasajero
S_5jc.book Page 2 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 44 of 132

SISTEMA DE SONIDO
4-3
4
Unidad de control Mando del volumen
Con este mando se ajusta el volumen del siste-
ma de sonido.
Interruptor arriba/abajo (“ ”)
Este interruptor se utiliza para realizar las opera-
ciones siguientes.Pulsación breve (menos de un segundo)
l
Omitir canciones en la cinta de casete
l
Seleccionar una emisora de radio prepro-
gramada
l
Seleccionar una pista en el cargador de
CD opcional
l
Sintonizar a mano una emisora de radio
l
Ajustar el volumen del intercomunicador
l
Realizar ajustes en un modo
Pulsación larga (un segundo o más)
l
Cambiar la dirección de marcha del casete
l
Sintonizar automáticamente una emisora
de radio
l
Seleccionar un CD en el cargador de CD
opcionalBotón del sistema de sonido “AUDIO”
Este botón se utiliza para realizar las operacio-
nes siguientes.
Pulsación breve (menos de un segundo)
l
Encender el sistema de sonido
l
Cambiar la fuente de sonido en la secuen-
cia siguiente
Sulsación larga (un segundo o más)
l
Apagar el sistema de sonido
1. Mando de volumen
2. Interruptor arriba/abajo (“ ”)
3. Botón del sistema de sonido “AUDIO”
4. Botón de selección “SELECT”
(cinta)FM1FM2
FM3AM
AUX
(fuente de
audio auxiliar)(Cambiador
de discos CD
*)
* El mode de discos CD aparece en el visualiza-
dor súlo cuando ha instalado el cambiador de
discos CD opcional.
S_5jc.book Page 3 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 45 of 132

SISTEMA DE SONIDO
4-4
4
Botón de selección “SELECT”
Este botón se utiliza para realizar las operacio-
nes siguientes.
Pulsación breve (menos de dos segundos)l
Cambiar los modos en la secuencia si-
guiente
zCC-02l
Programación de emisoras de radio pre-
programadas
Pulsación larga (dos segundos o más)
l
Seleccionar el modo de programación de
emisoras de radio preprogramadas BASS
(Graves)TREB
(Agudos)FAD
(Atenuador )Radio-
frecuencia SP/HS
(Salida)
1
2
IC
(volumen
de inter-
comunicaciún)
AV
(control
automãtico
del volumen)
1
2 Este modo no aparece en visualizador cuando se
han seleccionado los cascos transceptores como
la salida. Este modo no aparece en visualizador súlo cuan-
do se selecciona una de las bandas de radiofrec-
uencias como la fuente de audio.
S_5jc.book Page 4 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 46 of 132

SISTEMA DE SONIDO
4-5
4
Realización de ajustes básicos Encender/apagar el sistema de sonido
Para encender el sistema1. Compruebe que la llave se encuentre en la
posición “ACC” o “ON”.
2. Pulse el botón “AUDIO” una vez durante
menos de un segundo.
Para apagar el sistemaPulse el botón “AUDIO” una vez durante un se-
gundo o más.Ajuste del volumen del sistema de sonido
Gire el mando del volumen hasta visualizar el
volumen que desee (p. ej. “Vo:10”). El volumen
del sistema de sonido puede ajustarse entre “0”
y “30”. Una vez realizado el ajuste, el sistema de
sonido reanuda su funcionamiento normal y la
pantalla muestra el modo de funcionamiento ac-
tual.
Realización de ajustes de modos Procedimiento general
El procedimiento de ajuste siguiente es válido
para el sistema de sonido y para el cargador de
CD opcional.NOTA:_ Para realizar ajustes en cualquiera de los modos
del sistema de sonido, compruebe que esté se-
leccionado el sistema de sonido. Si es necesario,
pulse el botón “AUDIO” durante menos de un
segundo. _1. Pulse el botón “AUDIO” durante menos
de un segundo.
2. Pulse repetidamente el botón “SELECT”
durante menos de un segundo hasta que la
pantalla muestre el modo que desea. Con
cada pulsación del botón, el modo cambia
en la secuencia siguiente.
S_5jc.book Page 5 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 47 of 132

SISTEMA DE SONIDO
4-6
4
CC-02S3. Mientras se muestra el modo seleccionado
(durante unos cinco segundos) pulse repe-
tidamente uno de los lados del interruptor
arriba/abajo durante menos de un segundo
hasta visualizar el modo que desea.Selección de salida (altavoces o audífono)
1. Pulse repetidamente el botón “SELECT”
durante menos de un segundo hasta que la
pantalla muestre “SP” (altavoces) o “HS”
y “ ” (audífono).
2. Pulse uno de los lados del interruptor arri-
ba/abajo durante menos de un segundo
para cambiar la selección.
NOTA:_ No se pueden utilizar al mismo tiempo los alta-
voces y el audífono. _
Ajuste de los graves
1. Pulse repetidamente el botón “SELECT”
durante menos de un segundo hasta que la
parte inferior de la pantalla muestre
“BASS”.
2. Pulse repetidamente uno de los lados del
interruptor arriba/abajo durante menos de
un segundo hasta visualizar el nivel que
desea. Los graves pueden ajustarse entre
“-6” y “+6”.
BASS
(Graves)TREB
(Agudos)FAD
(Atenuador )Radio-
frecuencia SP/HS
(Salida)
1
2
IC
(volumen
de inter-
comunicaciún)
AV
(control
automãtico
del volumen)
1
2 Este modo no aparece en visualizador cuando se
han seleccionado los cascos transceptores como
la salida. Este modo no aparece en visualizador súlo cuan-
do se selecciona una de las bandas de radiofrec-
uencias como la fuente de audio.
S_5jc.book Page 6 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 48 of 132

SISTEMA DE SONIDO
4-7
4
Ajuste de los agudos
1. Pulse repetidamente el botón “SELECT”
durante menos de un segundo hasta que la
parte inferior de la pantalla muestre
“TREB”.
2. Pulse repetidamente uno de los lados del
interruptor arriba/abajo durante menos de
un segundo hasta visualizar el nivel que
desea. Los agudos pueden ajustarse entre
“-6” y “+6”.Ajuste del balance longitudinal (balance en-
tre los altavoces delanteros y traseros)
1. Compruebe que estén seleccionados los
altavoces como fuente de salida. (Consulte
el procedimiento de selección en el aparta-
do “Selección de la salida” de la
página 4-6.)
2. Pulse repetidamente el botón “SELECT”
durante menos de un segundo hasta que la
parte inferior de la pantalla muestre
“FAD”.
3. Pulse repetidamente uno de los lados del
interruptor arriba/abajo durante menos de
un segundo hasta visualizar el nivel que
desea. El balance longitudinal puede ajus-
tarse entre “F9” (sólo altavoces delante-
ros) y “R9” (sólo altavoces traseros).
NOTA:_ Cuando el balance longitudinal está en “0”, el
volumen de los altavoces delanteros y traseros
es el mismo. _
S_5jc.book Page 7 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 49 of 132

SISTEMA DE SONIDO
4-8
4
Ajuste del volumen del intercomunicador
1. Pulse repetidamente el botón “SELECT”
durante menos de un segundo hasta que la
pantalla muestre el volumen del interco-
municador (p. ej. “IC:10”).
2. Pulse repetidamente uno de los lados del
interruptor arriba/abajo durante menos de
un segundo hasta visualizar el volumen
que desea. El volumen del intercomunica-
dor puede ajustarse entre “0” y “20”.Ajuste del volumen automático
Al conducir la motocicleta el ruido externo pue-
de ocultar el sonido del sistema. El sistema de
sonido dispone de una función de control auto-
mático del volumen que compensa el ruido ex-
terno.
1. Pulse repetidamente el botón “SELECT”
durante menos de un segundo hasta que la
pantalla muestre el volumen automático
(p. ej. “AV: 3”).
2. Pulse repetidamente uno de los lados del
interruptor arriba/abajo durante menos de
un segundo hasta visualizar el volumen
que desea. El volumen automático puede
ajustarse entre “0” y “5”.Utilización del intercomunicador
Siempre que el conductor y el pasajero lleven
audífono, podrán hablar entre ellos en cualquier
momento por el intercomunicador.
S_5jc.book Page 8 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 50 of 132

SISTEMA DE SONIDO
4-9
4
Utilización del casete
ADVERTENCIA
_ l
Es peligroso manipular los mandos del
casete mientras se conduce. No retire
nunca las manos del manillar mientras
conduzca.
l
Mantenga el volumen a un nivel lo sufi-
cientemente bajo para poder estar al
tanto de las condiciones del tráfico y
mantener la seguridad.
_
ATENCION:_ l
Mantenga cerrada la tapa del casete en
todo momento, salvo para introducir o
extraer un casete.
l
No deje cintas de casete expuestas a la
luz directa del solo durante un periodo
prolongado de tiempo.
l
Evite que se moje el interior del casete.
Cuando ocurra esto, mantenga abierta
la tapa del casete y déjela secar a la
sombra.
l
Para limpiar el cabezal utilice una cinta
limpiadora desmagnetizante pero no ol-
vide bajar el volumen al mínimo para
no averiar los altavoces.
_
1. Compartimiento de la pletina del casete
2. Botón de expulsión (“ ”)
3. Tapa de la pletina del caseteS_5jc.book Page 9 Monday, January 22, 2001 12:18 PM