YAMAHA XVZ1300TF 2001 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2001, Model line: XVZ1300TF, Model: YAMAHA XVZ1300TF 2001Pages: 132, tamaño PDF: 20.71 MB
Page 61 of 132

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
5
Lista de comprobaciones previas a la utilización .......................................... 5-1
S_5jc.book Page 1 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 62 of 132

5-1
5
SAU01114
5-COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓNEl estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente incluso si no se uti-
liza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos
puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de
cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilización
CO-01S
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina• Comprobar el nivel de gasolina en el depósito.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-12
Aceite del motor• Comprobar el nivel de aceite del motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.7-12
Aceite del engranaje final• Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo. 7-15
Líquido refrigerante• Comprobar el nivel de líquido refrigerante en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración.7-15–7-16
Freno delantero• Comprobar su funcionamiento.
• Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
• Comprobar el juego libre de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
• Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.7-25, 7-27–7-29
Freno trasero• Comprobar su funcionamiento.
• Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
• Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.7-26–7-29
S_5jc.book Page 1 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 63 of 132

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
5-2
5
Embrague• Comprobar su funcionamiento.
• Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
• Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.7-25, 7-28
Puño del acelerador• Verificar si su funcionamiento es suave.
• Engrasar el puño del acelerador, la caja de la empuñadura del gas y el cables si es
necesario.
• Comprobar el juego libre.
• Si es necesario, solicitar al concesionario Yamaha que realice el ajuste.7-21
Cables de control• Verificar si su funcionamiento es suave.
• Engrasar si es necesario.—
Ruedas y neumáticos• Comprobar si están dañadas.
• Comprobar el estado de los neumáticos y la profundidad del dibujo.
• Comprobar la presión de aire.
• Corregir si es necesario.7-21–7-24
Pedales de freno y cambio• Verificar si su funcionamiento es suave.
• Engrasar los puntos de articulación del pedal si es necesario.7-29
Manetas de freno y embrague• Verificar si su funcionamiento es suave.
• Engrasar los puntos de articulación de la maneta si es necesario.7-30
Caballete lateral• Verificar si su funcionamiento es suave.
• Engrasar el pivote si es necesario.7-30
Fijaciones del chasis• Verificar que todas las tuercas, tornillos y pernos estén bien apretados.
• Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales e
interruptores• Comprobar su funcionamiento.
• Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballete lateral• Comprobar el funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
• Si el sistema está averiado, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.3-21 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
S_5jc.book Page 2 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 64 of 132

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
5-3
5
NOTA:_ Las comprobaciones previas deben realizarse cada vez que se utiliza la motocicleta. Dicha revisión puede efectuarse en muy poco tiempo, que queda am-
pliamente compensado por la seguridad añadida que aporta. _
SWA00033
ADVERTENCIA
_ Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas a la utilización funciona incorrectamente, hágalo revisar y reparar antes
de utilizar la motocicleta. _S_5jc.book Page 3 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 65 of 132

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6
Arranque del motor ....................................................................................... 6-1
Arranque del motor en caliente ..................................................................... 6-3
Cambio .......................................................................................................... 6-3
Velocidades recomendadas para cambiar de marcha (sólo Suiza) ................ 6-4
Consejos para reducir el consumo de gasolina .............................................. 6-4
Rodaje del motor ........................................................................................... 6-5
Estacionamiento ............................................................................................ 6-6
S_5jc.book Page 1 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 66 of 132

6-1
6
6-UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU00372
SAU00373
ADVERTENCIA
_ l
Familiarícese bien con todos los mandos
y sus funciones antes de utilizar la mo-
tocicleta. Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda acerca de
alguno de los mandos o funciones.
l
No arranque nunca el motor ni lo utilice
en un lugar cerrado. Los gases del esca-
pe son tóxicos y su inhalación puede
provocar rápidamente la pérdida del
conocimiento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea ade-
cuada.
l
Antes de emprender la marcha verifi-
que que el caballete lateral esté subido.
Si el caballete lateral no está completa-
mente subido puede tocar el suelo y dis-
traer al conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el control.
_
SAU03970*
Arranque del motor Para que el sistema de corte del circuito de en-
cendido permita el arranque, deben cumplirse
una de las condiciones siguientes:l
La transmisión esté en punto muerto.
l
Haya una marcha puesta, con la maneta de
embrague accionada y el caballete lateral
subido.
SW000054
ADVERTENCIA
_ l
Compruebe periódicamente el funcio-
namiento del sistema de corte del circui-
to de encendido conforme al
procedimiento descrito en la
página 3-23.
l
No conduzca nunca con el caballete la-
teral bajado.
_
S_5jc.book Page 1 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 67 of 132

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6-2
6
1. Gire la palanca del grifo de gasolina a la
posición “ON”.
2. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del motor se
encuentre en “ ”.
SC000035
ATENCION:_ Si la luz de aviso de nivel de gasolina se en-
ciende, compruebe el nivel de gasolina y, si es
necesario, ponga gasolina lo antes posible. _3. Ponga la transmisión en punto muerto.
NOTA:_ Cuando la transmisión esté en punto muerto, la
luz indicadora de punto muerto debe estar en-
cendida; si no es así, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha. _
4. Accione el estárter (estrangulador) y cierre
completamente el acelerador. (Véase en la
página 3-14 el funcionamiento del estárter
(estrangulador.))
5. Arranque el motor pulsando el interruptor
de arranque.NOTA:_ Si el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque, espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de 10 segundos
seguidos. _
S_5jc.book Page 2 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 68 of 132

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6-3
6
SCA00031
ATENCION:_ La luz de aviso de avería debe encenderse
cuando se pulsa el interruptor de arranque y
apagarse cuando se suelta. Si la luz de aviso
de avería no se enciende cuando se pulsa el
interruptor de arranque o si no se apaga
cuando el motor ha arrancado, haga revisar
el dispositivo de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha. _6. Cuando haya arrancado el motor, sitúe el
mando del estárter (estrangulador) a la mi-
tad de su recorrido.
SCA00045
ATENCION:_ Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el motor
frío! _7. Cuando el motor se haya calentado desac-
tive el estárter (estrangulador).NOTA:_ El motor está caliente cuando responde normal-
mente al acelerador con el estárter (estrangula-
dor) desactivado. _
SAU01258
Arranque del motor en caliente Utilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en frío, salvo que el estárter (es-
trangulador) no es necesario cuando el motor
está caliente.
SAU00423
Cambio El cambio de marchas le permite controlar la
cantidad de potencia de motor disponible para
iniciar la marcha, acelerar, subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del cam-
bio de marchas.NOTA:_ Para poner la transmisión en punto muerto, pise
el pedal de cambio repetidamente hasta que lle-
gue al final de su recorrido y, a continuación, le-
vántelo ligeramente. _
S_5jc.book Page 3 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 69 of 132

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6-4
6
SC000048
ATENCION:_ l
Incluso con la transmisión en posición
de punto muerto, no descienda pendien-
tes durante periodos de tiempo prolon-
gados con el motor parado ni remolque
la motocicleta en distancias largas. La
transmisión sólo se engrasa correcta-
mente cuando el motor está funcionan-
do. Un engrase inadecuado puede
averíar la transmisión.
l
Utilice siempre el embrague para cam-
biar de marcha a fin de evitar que se
averíe el motor, la transmisión y la
transmisión secundaria, los cuales no
han sido diseñados para soportar el im-
pacto de un cambio forzado.
_
SAU02941
Velocidades recomendadas para
cambiar de marcha (sólo Suiza) En la tabla siguiente se muestran las velocidades
recomendadas para cambiar de marcha durante
la aceleración.CF-01SNOTA:_ Para reducir dos marchas de una vez, disminuya
la velocidad en consecuencia (p.ej. a 35 km/h
cuando vaya a cambiar de 4ª a 2ª). _
SAU00424
Consejos para reducir el consumo de
gasolina El consumo de gasolina depende en gran medi-
da del estilo de conducción. Considere los con-
sejos siguientes para reducir el consumo de
gasolina: l
Caliente bien el motor.
l
Desactive el estárter (estrangulador) lo an-
tes posible.
l
No apure las marchas y evite revolucionar
mucho el motor durante la aceleración.
l
No fuerce el motor al reducir las marchas
y evite acelerar en punto muerto.
l
Pare el motor en lugar de dejarlo a ralentí
durante periodos prolongados (p. ej. en los
atascos, en los semáforos o en los pasos a
nivel).
Cambiar de marcha
(km/h)
1
a
®2
a
2a
®3
a
3a
®4
a
4a
®5
a
23
36
50
60
S_5jc.book Page 4 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 70 of 132

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6-5
6
SAU01128
Rodaje del motor No existe un periodo más importante para la
vida del motor que el comprendido entre 0 y
1.600 km. Por esta razón, debe leer atentamente
el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce exce-
sivamente durante los primeros 1.600 km. Las
diferentes piezas del motor se desgastan y pulen
hasta sus holguras correctas de trabajo. Durante
este periodo debe evitar el funcionamiento pro-
longado a todo gas o cualquier condición que
pueda provocar el recalentamiento del motor.
SAU01171*
0–1.000 km
Evite el funcionamiento prolongado a más de
1/3 de gas.
1.000–1.600 km
Evite el funcionamiento prolongado a más de
1/2 gas.
SC000056*
ATENCION:_ A los 1.000 km de funcionamiento debe cam-
biarse el aceite del motor y el aceite del en-
granaje final y sustituirse el cartucho del
filtro de aceite. _
A partir de 1.600 km
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
SC000049
ATENCION:_ Si surge algún problema durante el rodaje
del motor lleve inmediatamente el vehículo a
un concesionario Yamaha para que lo revise. _
S_5jc.book Page 5 Monday, January 22, 2001 12:18 PM