ESP YAMAHA YZF-R6 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: YZF-R6, Model: YAMAHA YZF-R6 2000Pages: 111, tamaño PDF: 11.93 MB
Page 3 of 111

SAU00005
INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUALLa información particularmente importante se hace destacar en este manual mediante las notaciones siguientes:
El símbolo de aviso sobre la seguridad significa ¡ATENCION! ¡CUIDADO! ¡SE SEGURIDAD CORRE
PELIGRO!
ADVERTENCIA
Si no se siguen las instrucciones de una ADVERTENCIA pueden producirse daños graves o incluso lamuerte
del operador de la motocicleta, de un peatón o de la persona que inspecciona o repara la motoci-
cleta.
ATENCION:
Una ATENCION indica que deben tomarse precauciones especiales para evitar daños en la motocicleta.
NOTA:
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o aclarar los procedimientos.
NOTA:@ l
Este manual debe considerarse parte permanente de ésta motocicleta, debiendo permanecer en ésta aún al ven-
derse posteriormente.
l
Yamaha continuamente busca nuevos avances en el diseno del producto y calidad. Por lo tanto, aunque este ma-
nual contiene la información del producto más actualizada disponible en el momento de la impresión, puede ha-
ber discrepancias menores entre su máquina y este manual. Si hay alguna pregunta concerniente a este manual,
rogamos consultar a su concesionario Yamaha.
@
S_5eb_Info0.fm Page 1 Wednesday, November 17, 1999 4:06 PM
Page 6 of 111

ÍNDICE
1 PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
1
2DESCRIPCION
2
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
4 REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
4
5 FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5
6 MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
7 CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
7
8 ESPECIFICACIONES
8
9 INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR
9
INDEX
SAU00009
S_5eb_Toc0.fm Page 1 Wednesday, November 17, 1999 4:07 PM
Page 9 of 111

1
1-1
1-PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
SAU00021
Las motocicletas son vehículos fascinantes, que le pueden ofrecer una sensación insuperable de potencia y
libertad. Sin embargo, también imponen ciertos límites, que usted deberá aceptar; ni la mejor de las motocicletas
no ignora las leyes de la física.
El cuidado y el mantenimiento regulares son algo esencial para conservar el valor y el estado de funcionamiento
de la motocicleta. Además, lo que es cierto para la motocicleta para es cierto para el conductor: el buen
rendimiento depende de si está en buen estado. Conducir bajo la influencia de medicación, drogas o alcohol, por
supuesto está prohibido. Los conductores de motocicletas, más que los de automóviles, deben estar siempre en
perfectas condiciones físicas y mentales. Bajo la influencia de aunque sea un poco de alcohol, existe la tendencia
a tomas riesgos peligrosos.
Las ropas especiales son también esenciales para un conductor de motocicletas, como los cinturones de
seguridad para los conductores y pasajeros de automóviles. Vístase siempre con un juego completo de ropa para
motocicletas (ya sea hecho de piel o de materiales sintéticos resistentes con protectores), botas fuertes, guantes
de motocicleta y un casco que se adapte bien a la cabeza. Sin embargo, las óptimas ropas protectoras no deben
dar pie a la imprudencia. Aunque vestido por completo con estas ropas y casco crea la ilusión de seguridad y
protección total, los motoristas son siempre vulnerables. Los conductores que no tienen autocontrol crítico
corren el riesgo de correr a demasiada velocidad y de sufrir accidentes. Esto es todavía más peligroso cuando
llueve. El buen motorista circula con seguridad, de forma segura y defensiva, evitando los peligros, incluyendo
los causados por los demás.
Piense siempre primero en la seguridad
S_5eb_Label.fm Page 1 Wednesday, November 17, 1999 4:08 PM
Page 14 of 111

3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
Interruptor principal/Bloqueo de la dirección ............... 3-1
Luces indicadoras.......................................................... 3-2
Comprobación del circuito de la luz indicadora del
nivel de aceite/temperatura del refrigerante ................ 3-5
Comprobación del circuito de la luz indicadora del
combustible ................................................................. 3-6
Velocímetro digital ........................................................ 3-7
Tacómetro ...................................................................... 3-8
Dispositivo de diagnosis................................................ 3-9
Interruptores del manillar .............................................. 3-9
Palanca del embrague.................................................. 3-11
Pedal de cambio .......................................................... 3-11
Palanca del freno delantero ......................................... 3-11
Pedal del freno trasero................................................. 3-12
Alarma antirrobo (opcional)........................................ 3-12
Tapa del depósito de combustible ............................... 3-13Combustible ................................................................ 3-13
Manguera de respiración del depósito de
combustible .............................................................. 3-14
Arrancador (choke) “ ” ............................................ 3-15
Asientos ...................................................................... 3-15
Portacascos ................................................................. 3-17
Compartimiento de equipajes ..................................... 3-17
Ajuste de la horquilla frontal ...................................... 3-17
Ajuste del amortiguador trasero ................................. 3-19
Combinaciones recomendadas de ajustes de
horquilla frontal y amortiguador trasero .................. 3-22
Soportes de correa para equipajes .............................. 3-23
Soporte lateral ............................................................. 3-23
Comprobación de la operación del interruptor del
soporte lateral/embrague .......................................... 3-24
S_5eb_FunctionsTOC.fm Page 1 Wednesday, November 17, 1999 4:09 PM
Page 17 of 111

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-3
3
SAU01564*
Luz indicadora del nivel de aceite/temperatu-
ra del refrigerante “ ”
Esta luz indicadora tiene dos funciones.l
La luz se enciende y parpadea el símbolo
“ ” si el nivel de aceite de es bajo. Si
aparece este símbolo, pare el motor inme-
diatamente y rellene aceite hasta el nivel
especificado.
l
La luz se enciende y parpadea el símbolo
“ ” si la temperatura del refrigerante es
demasiado alta. La gráfica siguiente mues-
tra las condiciones de la luz indicadora,
del símbolo y de la indicación de la tempe-
ratura de acuerdo con la temperatura del
refrigerante.
EL circuito de la luz puede comprobarse con el
procedimiento de la página 3-5.
SC000118
ATENCION:@ l
No ponga en marcha la motocicleta has-
ta que sepa que tiene aceite de motor su-
ficiente.
l
No ponga en marcha la motocicleta si el
motor está sobrecalentado.
@NOTA:@ Aunque se llene aceite hasta el nivel especifica-
do, la luz indicadora puede parpadear cuando se
sube o baja una cuesta o durante aceleración y
desaceleración súbitas, pero esto es normal. @
1. Símbolo del nivel de aceite “ ”
2. Luz indicadora del nivel de aceite/
temperatura del refrigerante “ ”
3. Símbolo de la temperatura del refrigerante “ ”S_5eb_Functions.fm Page 3 Wednesday, November 17, 1999 4:10 PM
Page 19 of 111

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-5
3
SAU02987
Comprobación del circuito de la luz indicadora del nivel de aceite/temperatura del refrigerante
CB-75S
Se enciende el indicador. Después de algunos segundos:
No se enciende el indicador.
Solicite a un concesio-
nario Yamaha que
inspeccione el circuito
eléctrico.
Ponga el interruptor principal en la posición “ON”.
Solicite a un concesionario Yamaha
que inspeccione el circuito eléctrico.
Si se indica el símbolo “ ”, compruebe la
temperatura del motor. (Vea la página 3-4.)
Se apaga el indicador.
No se enciende
ningún símbolo.
Se indica el símbolo
“” o “”.
BIEN. Puede circular.
El indicador no se apaga.
Si se indica el símbolo
“ ”, inspeccione el
nivel del aceite.
El nivel de aceite
es correcto.
El nivel de aceite
es bajo.
Solicite a un concesionario
Yamaha que inspeccione el
circuito eléctrico.
Suministre aceite
de motor del
recomendado.
Si el motor está caliente, deje
que se enfríe y vea la sección
de “Sobrecalentamiento del
motor” en la gráfica de loca-
lización y reparación de ave-
rías de la página 6-42 para
encontrar las instrucciones.
Si la temperatura del
motor es normal, soli-
cite a un concesiona-
rio Yamaha que
inspeccione el circuito
eléctrico.
S_5eb_Functions.fm Page 5 Wednesday, November 17, 1999 4:10 PM
Page 20 of 111

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-6
3
SAU01295
Comprobación del circuito de la luz indicadora del combustible
CB-69S
Ponga el interruptor principal en la posición “ON”.
No se enciende el
indicador.
Solicite a un concesionario
Yamaha que inspeccione el
circuito eléctrico.
Se apaga el indicador.
El indicador no se apaga.
Inspeccione el nivel del
combustible.
Se enciende el indicador.
Después de algunos segundos:
BIEN. Puede circular.
El nivel de combustible es
correcto.
Solicite a un concesionario
Yamaha que inspeccione
el circuito eléctrico.
El nivel de combustible
es bajo.
Suministre combustible
del recomendado.
S_5eb_Functions.fm Page 6 Wednesday, November 17, 1999 4:10 PM
Page 21 of 111

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-7
3
SAU01601
Velocímetro digitalEste velocímetro está provisto de:l
un cuentakilómetros
l
dos cuentakilómetros de viajes
l
un medidor de viajes de la reserva de com-
bustible
l
un relojModos del cuentakilómetros y del medidor
de viajes
Emplee los cuentakilómetros de viajes para esti-
mar la distancia que puede recorrer con un depó-
sito de combustible.
Emplee el medidor de viajes de reserva de com-
bustible para ver la distancia recorrida desde el
momento en que el nivel del combustible cayó
al nivel de la reserva.
Selección de un modo
Presione el botón “SELECT” para cambiar en-
tre el modo de cuentakilómetros “ODO” y los
modos de cuentakilómetros de viajes “TRIP 1”
y “TRIP 2” en el orden siguiente:
“ODO”
® “TRIP 1”
® “TRIP 2”
® “ODO”
Si se enciende la luz indicadora del nivel de
combustible (vea la página 3-2), la visualización
del cuentakilómetros cambiará automáticamen-
te al modo del medidor de viajes de la reserva de
combustible “TRIP F” y empezará a contar la
distancia recorrida desde este punto. Presione el
botón “SELECT” para cambiar entre los modos
de cuentakilómetros para combustible, cuenta-
kilómetros de viajes, y de cuentakilómetros en
el orden siguiente:
“TRIP F”
® “TRIP 1”
® “TRIP 2”
® “ODO”
® “TRIP F”Reposición a cero de un medidor
Para reponer a 0.0 un cuentakilómetros de via-
jes, selecciónelo presionando el botón
“SELECT” y presione el botón “RESET” por lo
menos durante un segundo. Para reponer el me-
didor de viajes de la reserva del combustible, se-
lecciónelo presionando el botón “SELECT” y
presione el botón “RESET” durante un segundo
por lo menos. La visualización volverá a
“TRIP 1”. Si no repone manualmente el medi-
dor de viajes de la reserva de combustible, se re-
pondrá automáticamente y volverá a “TRIP 1”
después de repostar y de que la motocicleta haya
circulado unos 5 km y durante aproximadamen-
te 3 minutos.NOTA:@ Después de reponer el medidor de viajes de la
reserva de combustible, el visualizador volverá
siempre al modo “TRIP 1”. Si antes de reponer
el medidor de viajes de la reserva de combusti-
ble se estaba utilizando “TRIP 2”, asegúrese de
presionar el botón “SELECT” para cambiarlo al
modo “TRIP 2”. @
1. Velocímetro
2. Reloj, cuentakilómetros
3. Botón de selección “SELECT”
4. Botón de selección “RESET”S_5eb_Functions.fm Page 7 Wednesday, November 17, 1999 4:10 PM
Page 22 of 111

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-8
3
Modo del reloj
Para cambiar la visualización al modo del reloj,
presione los botones “SELECT” y “RESET”.
Para cambiar otra vez la visualización a la del
modo del cuentakilómetros, presione el botón
“RESET”.
Para ajustar el reloj1. Presione los botones “SELECT” y
“RESET” por lo menos durante dos se-
gundos.
2. Cuando los dígitos de las horas empiecen
a parpadear, presione el botón “RESET”
para ajustar las horas.
3. Presione el botón “SELECT” para cam-
biar los minutos.
4. Cuando los dígitos de los minutos empie-
cen a parpadear, presione el botón
“RESET” para ajustar los minutos.
5. Presione el botón “SELECT” para poner
en funcionamiento el reloj.
NOTA:@ Después de haber ajustado el reloj, asegúrese de
presionar el botón “SELECT” antes de poner el
interruptor principal en la posición “OFF”, por-
que de lo contrario no se ajustaría el reloj. @
SAU00101
TacómetroEste modelo se equipa con un tacómetro eléctri-
co para que el conductor pueda supervisar las re-
voluciones del motor y las pueda conservar
dentro de las gamas de potencia adecuadas.
SC000003
ATENCION:@ No lo haga funcionar dentro de la zona roja.
Zona roja: 15.500 rpm y más allá @1. Tacómetro
2. Zona roja
S_5eb_Functions.fm Page 8 Wednesday, November 17, 1999 4:10 PM
Page 23 of 111

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-9
3
SAU00105
Dispositivo de diagnosisEste modelo está equipado de autodiagnosis
para los circuitos siguientes:l
Circuito del sensor de posición del acele-
rador (T.P.S.)
l
Circuito de la luz indicadora del combusti-
ble
Si ocurre algún problema en alguno de estos cir-
cuitos, el tacómetro indicará repetidamente lo
siguiente:
CB-53S
Emplee esta gráfica para identificar el circuito
averiado de acuerdo con las rpm especificadas
visualizadas.CB-60SSi el tacómetro visualiza lo que se indica arriba,
tome nota de las rpm especificadas y lleve la
motocicleta a un concesionario de Yamaha para
que efectúe la reparación.
SC000004
ATENCION:@ Para evitar daños en el motor, asegúrese de
consultar a un concesionario Yamaha lo an-
tes posible si el tacómetro indica un cambio
repetido en las rpm. @
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00120
Interruptor de la luz para adelantar “PASS”
Presione el interruptor para operar la luz de pa-
so.
SAU00121
Interruptor reductor de luces
Girar a posición “ ” para luz alta y a posición
“ ” para luz de cruce.
0 rpm
para
3 segundos
Rpm especifi-
cadas para el
circuito averia-
do durante
2,5 segundos
(vea la gráfica
de abajo)
Rpm actua-
les del mo-
tor durante
3 segundos
Rpm especificadas
Circuito averiado
3.000 rpm
Sensor de posición del
acelerador (T.P.S.)
8.000 rpm
Luz indicadora del com
bustible
1. Interruptor de la luz para adelantar “PASS”
2. Interruptor reductor de luces
3. Interruptor de señal de giro
4. Interruptor de la bocina “ ”
S_5eb_Functions.fm Page 9 Wednesday, November 17, 1999 4:10 PM