Alfa Romeo 147 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2006, Model line: 147, Model: Alfa Romeo 147 2006Pages: 275, tamaño PDF: 5.21 MB
Page 101 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
99
POMO DE REGULACIÓN DE LA
VELOCIDAD DEL VENTILADOR
(fig. 82-83)
Girando la tuerca del pomo (4), en senti-
do horario o antihorario, se aumenta o se
diminuye la velocidad del ventilador y, pues,
la cantidad de aire introducido en el habi-
táculo; las 16 velocidades seleccionables
quedan visualizadas por una barra (cada 3
saltos) hasta un máximo de 6 barras ilu-
minadas:
- máxima velocidad del ventilador = todas
las barras iluminadas;
- mínima velocidad del ventilador = una
barra iluminada.
El ventilador puede ser excluído (ninguna
barra iluminada) sólo si el compresor del cli-
matizador ha sido desactivado apretando el
pulsador (14)
√. Para restablecer el con-
trol automático de la velocidad del ventilador,
tras una regulación manual, apriete el pulsa-
dor (13)
AUTO. Girando completamente la
tuerca del pomo (4) en sentido antihora-
rio se obtiene el apagado del sistema, con
la siguiente situación: display (1) apagado;
display (5) apagado; display central (3)
con visualización luminosa
OFFy led iz-
quierdo puesto en el pulsador de recircula-
ción de aire interior (8)
vencendido.
ADVERTENCIAEs posible, apretando el
pulsador de la recirculación del aire interior
(8)
v, obtener la entrada en el habitá-
culo de aire exterior no tratado.Para volver a encender el sistema es sufi-
ciente girar la tuerca del pomo (4) en senti-
do horario, o bien apretar cualquier pulsador,
excepto los pulsadores de la recirculación del
aire interior (8) y de la luneta térmica (9); taloperación restablece todas las condiciones de
funcionamiento anteriormente memorizadas.
ADVERTENCIASaliendo de la condición
OFF,
la recirculación del aire interior
vvuelve a la
condición que se tenía antes del apagado.
A0A0205m
A0A0206mfig. 82
fig. 83
Page 102 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
100
PULSADORES DE LA SELECCIÓN
DE LA DISTRIBUCIÓN DEL AIRE
(fig. 84)
Apretando uno o más pulsadores (10)
se puede elegir manualmente una de las 5
posibles distribuciones del aire en el habi-
táculo:
REFlujo de aire hacia las boquillas cen-
trales y laterales del salpicadero y la
boquilla posterior.
REReparto del flujo de aire entre las sa-
lidas de aire de la zona de los pies (ai-
re más caliente) y las boquillas cen-
trales y laterales del salpicadero y la
boquilla posterior (aire más fresco).
Esta distribución del aire es particu-
larmente útil en las estaciones de en-
tretiempo (primaveray otoño), en pre-
sencia de irradiación solar.
ZFlujo de aire hacia las salidas de aire
de la zona de los pies delanteras y tra-
seras. Esta distribución del aire, da-
da la natural tendencia del calor a di-
fundirse hacia arriba, es la que per-
mite el más breve tiempo de cale-
facción del habitáculo, dando, ade-
más, una rápida sensación de calor
en las partes más frías del cuerpo.
A0A0208m
QReparto del flujo de aire entre las sa-
lidas de aire de la zona de los pies y
las salidas de aire para el desescar-
che/desempañamiento del parabri-
sas y de los cristales laterales delan-
teros. Esta distribución del aire per-
mite una buena calefacción del habi-
táculo previniendo el posible empa-
ñamiento de los cristales.
QFlujo de aire hacia las salidas de aire
del parabrisas y de los cristales late-
rales delanteros para el desempaña-
miento o desescarche de los cristales.ADVERTENCIAApretando uno de estos
pulsadores se activa (led en el pulsador mis-
mo encendido) o se desactiva (led en el pul-
sador mismo apagado) la relativa función si
la combinación elegida resulta estar entre
las 5 posibles; en caso contrario se activa
sólo la función principal del pulsador apre-
tado, sin posibilidad de apagado con una ul-
terior presión (por lo menos en una distri-
bución el flujo de aire debe ser difundido en
el habitáculo).
Para restablecer el control automático de
la distribución del aire tras una selección ma-
nual, apriete el pulsador (13)
AUTO.
Z
Zfig. 84
Page 103 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
101
mo se enciende; o bien, apriete el pulsa-
dor (13)
AUTO; en este último caso que-
darán, sin embargo, anuladas la demás re-
gulaciones manuales seleccionadas.
PULSADOR PARA LA
HABILITACIÓN
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
DEL COMPRESOR DEL
CLIMATIZADOR
√(fig. 85)
Apretando el pulsador (14)
√se habili-
ta la activación del compresor del climati-
zador. Esta condición queda evidenciada por
el encendido del led en el pulsador mismo.
Cuando se desactiva el compresor del cli-
matizador, se apagan los leds de los pulsa-
dores (13)
AUTOy (14)√; además, se
excluye el control automático de la recircula-
ción del aire interior (apagado de ambos leds
en el pulsador 8
v) que queda siempre
desactivado para evitar el posible empaña-
miento de los cristales; aunque no se acon-
seje, siempre es posible restablecer el fun-
cionamiento automático de la recirculación del
aire interior apretando el pulsador (8)
v.
Con el compresor del climatizador desacti-
vado no es posible introducir en el habitácu-
lo aire con temperatura inferior
a la exterior; en este caso parpadea el valor
del display relativo a la temperatura no al-
canzable y se apaga el led izquierdo presen-
te en el pulsador (13
AUTO- fig. 86).
La desactivación del compresor del clima-
tizador queda memorizado incluso después
de parar el motor. Para restablecer el con-
trol automático de la activación del com-
presor del climatizador, vuelva a apretar el
pulsador (14)
√, el led en el pulsador mis-
A0A0210m
A0A0211mfig. 85
fig. 86
Page 104 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
102
PULSADOR DE ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DE AIRE
INTERIOR
v(fig. 87)
La recirculación del aire interior está controla-
da según tres dinámicas de funcionamiento:
- control automático, señalizado por el en-
cendido del led derecho del mismo pulsador;
- activación forzada (recirculación del aire in-
terior siempre activada), señalizado por el en-
cendido del led izquierdo del mismo pulsador
(y por el simultáneo apagado del led derecho);
- desactivación forzada (recirculación de ai-
re interior siempre desactivada con toma de
aire del exterior), señalizado por el apagado
de ambos leds.
Estas condiciones de funcionamiento se ob-
tienen apretando en secuencia el pulsador de
la recirculación del aire interior (8)
v.Cuando la función de recirculación del aire
interior queda controlada automáticamente
por el sistema, el led derecho del pulsador
de la recirculación de aire (8)
vperma-
nece siempre encendido y el led izquierdo vi-
sualiza el estado de recirculación de aire:
encendido= recirculación de aire interior
en función;
apagado= recirculación de aire interior de-
sactivada.
Si la recirculación de aire interior ha sido ac-
tivada o desactivada manualmente, el led del
pulsador (13)
AUTOse apaga.En funcionamiento automático, la recirculación
de aire interior también queda activada auto-
máticamente cuando el sensor anti contamina-
ción releva la presencia de aire contaminado,
por ejemplo durante recorridos urbanos, cara-
vanas o paso por túneles y el accionamiento del
lavacristal (con el característico olor a alcohol).
A0A0212m
fig. 87
Con temperatura exterior
inferior a 4°C el compresor
del climatizador no puede funcionar.
Por lo tanto, se aconseja no utilizar
la función de recirculación de aire in-
terior
vcon baja temperatura ex-
terior, ya que los cristales podrían
empañarse rápidamente.
ADVERTENCIA
El funcionamiento del com-
presor del climatizador es
necesario para enfriar el aire y pa-
ra deshumidificarlo; se aconseja,
pues, mantener esta función siem-
pre activa, para evitar problemas de
empañamiento de cristales.
ADVERTENCIA
Page 105 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
103
PULSADOR AUTO
FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
(fig. 88)
Apretando el pulsador (13)
AUTOel sis-
tema regula automáticamente la cantidad y
distribución del aire introducido en el habi-
táculo, anulando todas las precedentes re-
gulaciones manuales.
Esta condición está señalizada por el en-
cendido de ambos leds del pulsador mismo.
Cuando el led derecho, en el pulsador
(13)
AUTOestá apagado indica que se han
hecho una o más intervenciones manuales
y que, por tanto, el control automático no
está completo (excluído el control de la tem-
peratura, que es siempre automático), se-
ñalizado por el led izquierdo encendido, o
bien que el sistema está en condición
OFF.
A0A0209m
fig. 88
Se aconseja activar la fun-
ción de recirculación interior
durante las retenciones o las para-
das en túneles, para evitar que en-
tre aire contaminado desde el ex-
terior. Aun así, hay que evitar el
uso prolongado de esta función, es-
pecialmente si hay varias personas
a bordo, para evitar que se empa-
ñen interiormente los cristales.
ADVERTENCIA
En ciertas condiciones cli-
máticas (ej.: temperatura
exterior alrededor de 0°C) y con
control automático de la recircula-
ción de aire en función, podría se-
ñalizarse la formación de empaña-
miento de los cristales. En este ca-
so, apriete el pulsador de recircula-
ción del aire interior (8)
v,para
desactivar forzadamente la recircu-
lación misma (leds en el pulsador
apagados) y, eventualmente, au-
mentar el flujo de aire al parabrisas.
ADVERTENCIA
La función de recirculación
de aire interior permite, se-
gún el funcionamiento de la insta-
lación “calefacción” o “refrigera-
ción” un alcance más rápido de las
condiciones deseadas. Se aconseja
el uso de la misma en días lluvio-
sos/fríos ya que aumentarían las
posibilidades de empañamiento in-
terior de los cristales, sobre todo
si no está activado el climatizador.
ADVERTENCIA
Page 106 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
104
PULSADOR
DESEMPAÑAMIENTO/
DESESCARCHE RÁPIDO DE LOS
CRISTALES DELANTEROS
(-funciónMAX-DEF)(fig. 89)
Apretando el pulsador (7)
-el clima-
tizador activa automáticamente en modo
temporizado, todas las funciones necesarias
para acelerar el desempañamiento/deses-
carche del parabrisas y de los cristales late-
rales delanteros, o sea:
- activa el compresor del climatizador;
- desactiva la recirculación del aire, si an-
tes estaba activada (ambos leds apagados);
- establece la máxima temperatura del ai-
re (HI) en ambos display (1) y (5);
- acciona el ventilador a una velocidad pres-
tablecida;
- dirige el flujo de aire hacia las salidas
del parabrisas y de los cristales laterales de-
lanteros;
- activa la luneta térmica y, si las hay, las re-
sistencias de los espejos retrovisores exteriores.
Cuando la función de máximo desempa-
ñamiento/desescarche está activada, se en-
cienden el led del pulsador (7)
-, el led
del pulsador de la luneta térmica (9)
(y el led en el pulsador (14)√; contem-
poráneamente se apagan los leds del pul-
sador (8)
v.ADVERTENCIASi el motor no está su-
ficientemente caliente, la función no activa
enseguida la velocidad del ventilador pre-
establecida, para limitar la entrada en el ha-
bitáculo de aire no bastante caliente para el
desempañamiento de los cristales.
Cuando la función de máximo desempa-
ñamiento/desescarche está activada, las
únicas intervenciones manuales posibles son
la regulación manual de la velocidad del ven-
tilador y la desactivación de la luneta tér-
mica.Volviendo a apretar uno de los siguientes
pulsadores: (7)
-, (8)v, (12)MO-
NO, (13)AUTOo (14)√el sistema de-
sactiva la función de máximo desempaña-
miento/desescarche, restableciendo las con-
diciones de funcionamiento del sistema pre-
cedentes a la activación de la función mis-
ma, además de la activación de la última
función eventualmente pedida.
A0A0213m
fig. 89
Page 107 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
105
PULSADOR
DESEMPAÑAMIENTO/DESESCA
RCHE DE LA LUNETA TÉRMICA
Y ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
((fig. 90)
Apretando el pulsador (9)
(se activa
el desempañamiento/desescarche de la lu-
neta térmica y, si las hay, las resistencias de
los espejos retrovisores exteriores.
La activación de esta función está eviden-
ciada por el encendido del led en el pulsa-
dor mismo.
La función está temporizada y se desacti-
va automáticamente después de 20 minu-
tos, o bien apretando otra vez el pulsador;
la función se desactiva también al parar el
motor y no se vuelve a activar en el sucesi-
vo arranque.
ADVERTENCIAEl sistema activa auto-
máticamente la luneta térmica si la tempe-
ratura está por debajo de los 3
°C.
ADVERTENCIANo aplique calcomaní-
as en los filamentos eléctricos de la parte in-
terna de la luneta térmica, para evitar que
se perjudicque su funcionalidad.
FILTRO ANTIPOLEN
Haga controlar las condiciones del filtro por
lo menos una vez al año en los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo, preferiblemente al
empezar el verano.
En caso de uso prevaleciente en zonas con-
taminadas o polvorientas se aconseja efectuar
el control y la eventual sustitución con mayor
frecuencia respecto al intervalo prescrito.
A0A0214m
El filtro tiene la específica capacidad de
combinar la función de filtrado mecánico del
aire con un efecto electrostático de modo
que el aire exterior introducido en el habi-
táculo resulte depurado y exente de partí-
culas como polvo, polen, etc.
A la función descrita anteriormente, se aña-
de también la de una eficaz reducción de
la concentración de agentes contaminantes.
La acción de filtrado es activa en todas las
condiciones de toma de aire y es, obvia-
mente, más eficaz con los cristales cerrados.La falta de sustitución del
filtro puede reducir consi-
derablemente la eficacia
del sistema de climatización hasta
anular el caudal de aire en salida
de las boquillas y de las salidas de
aire.
fig. 90
Page 108 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
106
MANDOS
APERTURA DEL CAPÓ
DEL MALETERO
(fig. 91)
El desbloqueo del capó es eléctrico y está
permitido sólo cuando la llave en el con-
mutador de arranque se encuentra en posi-
ciónMARcon coche parado, en posición
STOPoPARK durante 3 minutos sin ha-
ber abierto/cerrado una puerta.
Para desbloquear el capó, apriete el pul-
sador (A) situado en la consola central del
salpicadero.
LUCES ANTINIEBLA (fig. 91)
Se encienden apretando el pulsador (B),
situado en el salpicadero en la consola cen-
tral, cuando las luces exteriores están en-
cendidas; contemporáneamente se ilumina
el led relativo presente en el pulsador mis-
mo.
Girando la llave de contacto hacia la posi-
ciónSTOPlas luces antiniebla se desacti-
van automáticamente y no se vuelven a ac-
tivar en el sucesivo arranque si no se vuel-
ve a apretar el pulsador (B).
Para apagar, apriete el pulsador (B).
ADVERTENCIAPara el uso de las luces
antiniebla, aténgase a las normas vigentes
del Código de circulación.
fig. 91
A0A0091m
LUCES DE EMERGENCIA (fig. 91)
Se encienden apretando el pulsador (C),
situado en la consola central, independiente-
mente de la posición de la llave de contacto.
Con dispositivo activado, el interruptor se
ilumina con luz intermitente y entran en fun-
ción los indicadores de dirección y los testi-
gos de las luces de dirección en el tablero
de instrumentos. Para apagar, vuelva a apre-
tar el pulsador.
El uso de las luces de
emergencia está reglamen-
tado por el código de circulación del
país en donde usted se encuentre.
Cumpla con lo establecido.
ADVERTENCIA
Page 109 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
107
Si no se notan pérdidas de combustible y
el coche puede vovler a ponerse en marcha,
apriete el pulsador (A) para reactivar el sis-
tema de alimentación.
fig. 92
A0A0318m
LUZ ANTINIEBLA TRASERA
(fig. 91)
Se activa, con luces de cruce o bien con an-
tiniebla encendidas, apretando el pulsador
(D) situado en la consola central del salpi-
cadero; contemporáneamente se ilumina el
led relativo presente en el pulsador mismo.
Girando la llave de contacto hacia la posi-
ciónSTOPla luz antiniebla trasera se de-
sactiva automáticamente y no se vuelve a
activar en el sucesivo arranque si no se vuel-
va a apretar el pulsador (D). Para apagar
la luz antiniebla trasera, apriete el pulsa-
dor (D).
ADVERTENCIASe recuerda el uso de
la luz antiniebla trasera respetando las nor-
mas vigentes locales.
BLOQUEO DE PUERTAS (fig. 91)
Para efectuar el bloqueo simultáneo de las
puertas, apriete el pulsador (E), situado en
la consola central del salpicadero, indepen-
dientemente de la posición de la llave de
contacto.
El led de disuasión se enciende:
– con la llave en posición MARde color
amarillo con luz fija;
– con la llave en posición STOPde co-
lor rojo con luz parpadeante (condición de
disuasión).
INTERRUPTOR INERCIAL
BLOQUEO COMBUSTIBLE
(fig. 92)
Es un interruptor de seguridad automáti-
co, situado en la parte de abajo, al lado del
montante de la puerta del lado del conduc-
tor, que entra en función en caso de choque
de envergadura relevante e interrumpe la
alimentación de combustible.
La intervención del interruptor inercial es-
tá visualizado en el display del tablero de ins-
trumentos.Si después de un choque
se advierte olor a combus-
tible o se notan pérdidas en el sis-
tema de alimentación, no vuelva a
activar el interruptor, para evitar
riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
Page 110 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
108
FRENO DE MANO (fig. 94)
La palanca del freno de mano está situa-
da entre los asientos delanteros.
Para accionar el freno de mano en “esta-
cionamiento”, tire de la palanca (A) hacia
arriba hasta obtener el bloqueo necesario
del coche.
Con la llave de contacto en posición MAR,
en el tablero de instrumentos se enciende
el testigo
x.
fig. 94
A0A0490m
Para la regulación correcta según la car-
ga transportada, aténgase a las siguientes
condiciones:
– posición 0: una o dos personas en los
asientos delanteros
– posición 1: cinco personas;
– posición 2: cinco personas + carga en
el alojamiento del malete-
ro;
– posición 3: conductor + máxima carga
admitida toda puesta en el
maletero
fig. 93
A0A0467m
CORRECTOR DE ALINEACIÓN
DE FAROS
(fig. 93) (excluídas
las versiones con faros Xenón)
Según la carga del coche, es necesario re-
gular la exacta orientación de los proyecto-
res.
Para efectuar la regulación, mueva el pul-
sador basculante(A), situado en el cua-
drante al lado de la columna de la dirección:
– presione el pulsador a la altura de la fle-
cha (
A), y obtendrá el aumento de una po-
sición (ej.: 0
➟1➟ 2➟3);
– presione el pulsador a la altura de la fle-
cha (
S), y obtendrá la disminución de una
posición (ej.: 3
➟2➟1➟0);
El display (B), ubicado en el taquímetro
ofrece la indicación visual de las posiciones
durante el ajuste.Regúlese la orientación de
los haces luminosos cada
vez que cambia el peso de la car-
ga transportada.
ADVERTENCIAEl coche debe quedar blo-
queado tras algunos dispa-
ros de la palanca. Si así no fuera,
diríjase a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para efectuar la regu-
lación.
ADVERTENCIA