Alfa Romeo 147 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2006, Model line: 147, Model: Alfa Romeo 147 2006Pages: 275, tamaño PDF: 5.21 MB
Page 111 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
109
Para desactivar el freno de mano:
– levante ligeramente la palanca (A) y
apriete el pulsador de desbloqueo (B);
– manteniendo apretado el pulsador, ba-
je la palanca, el testigo
xen el cuadro se
apaga.
Para evitar movimientos accidentales del
coche, efectúe las maniobras con el freno
de pedal pisado.
ADVERTENCIALa palanca del freno de
mano (A) está dotada de un dispositivo de
seguridad que evita la desactivación del fre-
no cuando, con la palanca tirada, se aprie-
ta el pulsador (B). Para desactivar el freno
es necesario, por tanto, además de apretar
el pulsador, (B), también tirar hacia arriba
de la palanca (A) de modo que se desacti-
ve el dispositivo de seguridad, tras lo cual,
baje completamente la palanca.
ADVERTENCIAEn algunas versiones,
si el coche está en marcha con el freno de
mano echado, está prevista una señaliza-
ción acústica.
PALANCA DEL CAMBIO
(fig. 95)
La posición de cada una de las marchas es-
tá indicada en el ideograma ilustrado en la
empuñadura de la palanca de cambio.
Al cambiar la marcha, pise a fondo siem-
pre el pedal del embrague. Antes de poner
la marcha atrás (R) espere a que el coche
esté parado.
Para acoplar la marcha atrás (R) en las
versiones equipadas con el cambio de 6 mar-
chas, levante (con el dedo de la misma ma-
no que empuña la palanca) la argolla ubi-
cada debajo de la empuñadura.
Después de haber acoplado la marcha
atrás suelte la argolla. Para pasar de la mar-
cha atrás a otra marcha no es necesario le-
vantar la argolla ubicada en la palanca.
fig. 95
A0A0410m
Para cambiar con comodi-
dad las marchas, hay que
pisar a fondo el pedal del embrague,
por lo cual, el piso debajo del gru-
po de pedales no ha de presentar
obstáculos: asegúrese de que even-
tuales alfombrillas estén bien ex-
tendidas y no toquen los pedales.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIALa marcha atrás se pue-
de poner sólo con el coche completamente
parado. Con el motor en marcha, antes de
poner la marcha atrás es necesario esperar
por lo menos 3 segundos con el pedal del
embrague pisado a fondo, para evitar que
rasque y se dañen los engranajes.
Page 112 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
110
CAMBIO SELESPEED
El coche puede ir equipado con cambio me-
cánico de mando electrónico denominado
“Selespeed”.
El Selespeed simplifica considerablemen-
te el uso del coche, reduce la fatiga de la
conducción en ciudad o en caso de uso fre-
cuente del cambio, pero al mismo tiempo
asegura prestaciones brillantes.
ADVERTENCIAPara poder utilizar co-
rrectamente el Selespeed, es indispensable
leer todo lo descrito en este capítulo, de mo-
do que se aprehendan desde el principio cuá-
les son las operaciones correctas y permiti-
das que hay que efectuar.Este dispositivo está constituido por una
transmisión mecánica tradicional, a la cual
se le ha añadido un dispositivo electrohi-
dráulico de mando electrónico que gestiona
automáticamente el embrague de las mar-
chas.
El pedal del embrague ha sido eliminado
y el poder de aceleración del coche se ob-
tiene sólo con el pedal del acelerador.
El cambio de las marchas tiene lugar a tra-
vés de la palanca de mando (A-fig. 96)
de tipo flotante de “única posición central
estable”.
Maniobrando con la misma es posible pe-
dir el incremente/decremento de la relación
de marcha embragado y/o la puesta de la
marcha atrás (R) o del punto muerto (N).Además, hay dos palancas situadas en los
radios del volante (fig. 97) a través de las
cuales, sólo con el coche en marcha (con ve-
locidad superior a 2 km/h), es posible au-
mentar o disminuir la marcha acoplada.
El cambio puede funcionar según dos mo-
dos operativos:
– la primera de tipo semiautomático
(MANUAL), en la que el conductor de-
manda directamente el cambio de marcha
mediante la palanca situada en la consola
central o presionando las palancas en el vo-
lante;
– el segundo de tipo automático, definido
CITY, en el cual el sistema decide directa-
mente cuándo efectuar el cambio de mar-
cha (modo seleccionable con pulsador es-
pecíficoA-fig. 98).
fig. 97
A0A0098m
fig. 98
A0A0096m
fig. 96
A0A0097m
Page 113 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
111fig. 99
A0A9017e
fig. 100
A0A9081e
Con el cambio en modalidad CITYde
todas formas es posible cambiar manual-
mente de marchas tanto utilizando la
palanca del cambio como los mandos en
el volante. El cambio permanece en moda-
lidadCITY.
La indicación de marcha acoplada (fig.
99) se indica siempre en la pantalla inde-
pendientemente de la modalidad seleccio-
nada.
N= punto muerto;
1= primera marcha;
2= segunda marcha;
3= tercera marcha;
4= cuarta marcha;
5= quinta marcha;
6= sexta marcha
R= marcha atrás.Un testigo (t) de avería junto a un
mensaje (fig. 100) y a una señal acús-
tica llaman la atención al conductor en
caso de anomalías del cambio Selespeed.ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
ADVERTENCIAAl abrir la puerta del la-
do del conductor, el Selespeed pone en mar-
cha la parte hidráulica del sistema de mo-
do que predispone a ésta última en previ-
sión de un sucesivo arranque del motor. Es-
ta función (perceptible por la rotación de
la electrobomba) se desactiva después de
10 aperturas/cierre de puerta no seguidas
por la efectiva activación del sistema me-
diante la llave de arranque del motor.
Girando la llave del conmutador de arran-
que hacia MAR, después de alrededor de
un segundo, la pantalla multifuncional in-
dica la marcha puesta (N,1,2,3,4,5,
6,R); desde este momento, el sistema Se-
lespeed acepta los mandos de cambio de
marcha.
ADVERTENCIASi transcurridos 10 se-
guncos la pantalla reconfigurable no visua-
liza la marcha puesta o el testigo
t(jun-
to al mensaje visualizado por la pantalla mis-
ma) permanece encendido, gire la llave de
contacto hacia STOPy espere a que la pan-
talla se apague, tras lo cual repita la ma-
niobra de activación del sistema. Si la ano-
malía continúa, diríjase a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.
Page 114 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
112fig. 103
A0A0103m
fig. 101
A0A0101m
fig. 102
A0A0102m
FUNCIONAMIENTO
CON EL MOTOR APAGADO
ADVERTENCIAAntes de accionar la pa-
lanca de mando de las marchas, es indis-
pensable verificar en la pantalla la relación
de la marcha embragada (N,1,2,3,4,
5,6,R).
Con el coche parado y con el pedal del fre-
no pisado, las peticiones de cambio de marcha
se aceptan sólosi se efectúan mediante la pa-
lanca de mando situada en la consola central.
Para cambiar de marcha, además de man-
tener pisado el pedal del freno, tiene que
hacer lo siguiente:
– para aumentar de marcha (+)
(fig. 101) empuje “hacia adelante” la pa-
lanca (si el coche está en primera, se pasa la
segunda, si está en segunda se pasa a la ter-
cera y así hasta la quinta). Si el sistema es-
tá en punto muerto (N) o en marcha atrás(R) la acción hacia adelante de la palanca
provoca que se ponga la primera marcha (1).
– para reducir de marcha (–) (fig. 101)
empuje hacia atrás la palanca (si el coche
está en quinta, se pasa a la cuarta, si está
en cuarta, a tercera y así hasta la primera).
Para consentir la puesta en punto muerto
(N) del cambio hay que, partiendo de la
condición de coche parado y pedal del fre-
no pisado, desplazar la palanca de mando
de las marchas hacia la derecha (fig.
102). Es posible activar el mando de pun-
to muerto (N) si la velocidad del coche es
inferior a 60 km/h.
Desde cualquier marcha (N,1,2,3,4,5,
6,) y con el coche prácticamente parado, es
posible embragar la marcha atrás, empujan-
do la palanca hacia la derecha y después ha-
cia atrás (fig. 103). Si el coche está en mo-
vimiento, la petición no se acepta; espere a
que el coche se pare y después intente otra
vez el embrague de la marcha atrás.ADVERTENCIAUna vez efectuado un
cambio de marcha es necesario soltar in-
mediatamente la palanca de mando de las
marchas enseguida después de haber efec-
tuado la petición. Una maniobra prolonga-
da (más de 10 segundos) provoca la con-
mutación automática con el modo de fun-
cionamientoCITY.
ADVERTENCIASi se quisiera dejar el
coche aparcado en una cuesta y poner una
marcha para tenerlo frenado es indispen-
sable verificar en la pantalla multifuncional
reconfigurable la señalización de la nueva
marcha puesta y después esperar de unoa
dos segundos antes de soltar el pedal del
freno para consentir la completa puesta del
embrague.
Page 115 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
113
ARRANQUE DEL MOTOR
El arranque del motor puede tener lugar
tanto con marcha puesta como con el cam-
bio ya en punto muerto (N), con la condi-
ción de que el pedal del freno se pise a fon-
do.
ADVERTENCIASi no se pisa el pedal
del freno, el motor de arranque no gira im-
pidiendo por lo tanto, la puesta en marcha
del motor.
Una vez que se ha arrancado, el cambio
se dispone automáticamente en punto muer-
to, la pantalla multifuncional reconfigurable
visualiza la letra (N) y el sistema seleccio-
na el modo de funcionamiento semiauto-
mático (manual).
APAGADO DEL MOTOR Y
DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA
Girando la llave de contacto hacia la posi-
ciónSTOPel motor se apaga, pero el sis-
tema Selespeed permanece todavía activo
esperando a que el coche se pare comple-
tamente. Después de 2-4 segundos a par-
tir de la colocación de la llave en posición
STOP, se desactiva la parte hidráulica e in-
mediatamente después se apaga también
la visualización de la pantalla multifuncio-
nal reconfigurable; entonces el sistema Se-
lespeed está desactivado.
La marcha seleccionada antes de apagar
el motor queda puesta.
Si se para el motor con cambio en punto
muerto (N), el avisador llama la atención
del conductor, de modo que el coche pue-
da ser puesto en seguridad embragando la
primera marcha (1) o la marcha atrás (R).
En tal caso, hay que girar la llave de con-
tacto hacia MARy con pedal del freno pi-
sado proceder a poner la primera marcha
(1) o la marcha atrás (R).
ADVERTENCIAParando el motor en
modoCITYactivado, éste último será me-
morizado por el sistema. De este modo, al
arrancar sucesivamente, dicha condición re-
sultará todavía activa.ADVERTENCIAEn caso de que el mo-
tor se apague mientras el coche está en mar-
cha, puede verificarse, al arrancar sucesi-
vamente, que se encienda el testigo Alfa Ro-
meo CODE (
Y). En tal caso, controle que,
apagando y volviendo a arrancar el motor
con el coche parado se apague el testigo.
En caso contrario, diríjase a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.
En caso de que el motor
no arranque con la marcha
puesta, la situación de potencial pe-
ligro debida al hecho de que el cam-
bio se ha dispuesto automática-
mente en punto muerto, queda se-
ñalizada al conductor mediante el
avisador y por la visualización en
la pantallamultifuncional reconfi-
gurable.
ADVERTENCIA
No abandone NUNCA el
coche con el cambio en pun-
to muerto (N).
ADVERTENCIA
Nunca saque la llave
mientras el coche está en
marcha, ya que, además de que el
sistema Selespeed funcionaría de
modo anómalo hasta que el coche
se parara, el volante se bloquearía
automáticamente al girar por pri-
mera vez.
ADVERTENCIA
Page 116 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
114
ARRANQUE
Con el motor encendido y el coche para-
do, las marchas que pueden ser embraga-
das al partir son sólo la primera (1), la se-
gunda (2) o la marcha atrás (R).
Para acoplar las marchas se puede inter-
venir, manteniendo pisado el pedal del fre-
no, únicamente con la palanca de mando si-
tuada en la consola central puesto que las
palancas situadas en el volante permiten
acoplar las marchas sólo si se han superado
los 10 km/h.ADVERTENCIALa marcha atrás (R) se
puede poner desde cada uno de las si-
guientes relaciones: punto muerto (N), pri-
mera (1) o segunda (2). Si el coche está
en movimiento, la petición no se acepta;
hay que esperar a que el coche esté com-
pletamente parado para volver a embragar
la marcha atrás (R).
La condición de marcha atrás puesta que-
da señalizada al conductor, además que por
la pantalla multifuncional reconfigurable si-
tuada en el tablero de instrumentos, tam-
bién por el sonido intermitente de un avi-
sador.
ADVERTENCIASi al pasar de la mar-
cha atrás (R)
➞a la primera (1) o a pun-
to muerto (N)
➞antes (1) se verifica un
tropiezo en la primera marcha, el sistema
activa automáticamente la segunda marcha
(2). Tal comportamiento no debe ser con-
siderado como una anomalía ya que forma
parte de la dinámica del funcionamiento.
Por el mismo motivo, en caso de tropiezos
en la marcha atrás el sistema controla el cie-
rre parcial del embrague, de modo que que-
de permitido poner la marcha; en tal caso
la puesta de la marcha atrás (R) resultará
menos cómoda.La partida del coche se obtiene:
1) soltando el pedal del freno;
2) pisando paulatinamente el pedal del
acelerador.
El par de la aceleración del coche es más
alto cuanto más se pise el pedal del acele-
rador.
Cuando el sistema ASR está desactivado
(accionando el pulsador ASR OFF) se ob-
tiene el máximo arranque (“sprint”).
Es indispensable apagar el
motor y desactivar el sis-
tema Selespeed manteniendo pisa-
do el pedal del freno: suelte el pe-
dal SÓLO cuando la pantalla mul-
tifuncioal reconfigurable del table-
ro de instrumentos se haya apa-
gado.
ADVERTENCIA
Después de pedir el cam-
bio de marcha con el coche
parado, antes de pisar el pedal del
acelerador para hacer partir el co-
che es indispensable que el con-
ductor verifique siempre en la pan-
talla que la marcha puesta sea la
deseada.
ADVERTENCIA
Page 117 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
115
ADVERTENCIAS
– Con el coche parado y la marcha pues-
ta, mantenga siempre el pedal del freno pi-
sado hasta que no se decida a partir;
– en las paradas largas con el motor en-
cendido, es aconsejable tener el cambio en
punto muerto;
– en caso de estacionamiento del coche
en cuesta, no utilice la maniobra de acele-
ración para mantener quieto el coche; utili-
ce, en cambio, el pedal del freno y actúe
con el pedal del acelerador sólocuando
se decida partir;
– utilice la segunda marcha sólo cuando
sea necesario tener mayor control de la ace-
leración en las maniobras a baja velocidad;
– si, con la marcha atrás puesta, se de-
be proceder a embragar la primera o vice-
versa, obre sólo cuando el coche esté com-
pletamente parado y con el pedal del fre-
no pisado.
Aunque se desaconseje vivamente, si mien-
tras se procede en una cuesta abajo se tu-
viera por motivos imprevistos que dejar avan-
zar el coche con cambio en punto muerto
(N), al pedir una marcha el sistema em-
braga automáticamente, en relación con la
velocidad del coche mismo, la marcha opti-
mal para permitir la transmisión correcta del
momento de torsión desviador a las ruedas.Cuesta abajo con la marcha puesta y ace-
lerador soltado (si el coche avanza), supe-
rado un valor de velocidad preestablecido,
el sistema pone automáticamente el em-
brague para dar un freno motor adecuado
al coche mismo.
Por motivos de seguridad el sistema Seles-
peed activa la señalización acústica cuando:
– durante la maniobra de arranque del co-
che se verifica un sobrecalentamiento del
embrague; en este caso hay que “forzar”
la fase partida evitando indecisiones o bien,
si el coche está en cuesta, soltar el acele-
rador y usar el pedal del freno para apar-
car el coche mismo;
– el coche avanza en la dirección opues-
ta a la marcha puesta, (ej.: va hacia ade-
lante con la marcha atrás puesta); en tal
situación es necesario parar el coche y, man-
teniendo pisado el pedal del freno, poner co-
rrectamente la marcha.
Siempre por motivos de seguridad, con el
coche parado, motor arrancado y marcha
(1), (2) o (R) puesta, el sistema activa la
señalización acústica y lleva automáticamente
el cambio a punto muerto (N) cuando:
– se está sin tocar los pedales acelerador
y/o freno por almenos 3 minutos;
– se está durante más de 10 minutos con
el freno pisado;
– se abre la puerta del lado del conduc-
tor y no se toca el acelerador y freno des-
de por lo menos 1 segundo.
PARADA DEL COCHE
Para parar el coche es suficiente soltar el
pedal acelerador y, si es necesario, accionar
el pedal del freno.
Independientemente de la marcha pues-
ta y del modo operativo de funcionamien-
to activado (MANUALoCITY) el siste-
ma provee automáticamente la desactiva-
ción del embrague y la reducción de la mar-
cha puesta en el cambio.
Si se tiene la intención de volver a partir
sin haber parado completamente el coche,
será disponible la relación de cambio más
adecuada para acelerar otra vez.
Parando el coche, el sistema pone auto-
máticamente la primera marcha (1).
Page 118 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
116fig. 105
A0A0098m
fig. 104
A0A0097m
fig. 106
A0A0096m
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
El cambio puede funcionar según dos
modos operativos:
– el primero de tipo semiautomático
(MANUAL), donde el conductor cambia
directamente las marchas.
– la segunda completamente automáti-
ca (CITY), en la que el sistema decide
cuando efectuar el cambio de marchas en
función del estilo de conducción.
La modalidad CITYse selecciona pre-
sionando el pulsador CITYsituado en la
moldura de la palanca de cambio; cuando
se selecciona esta modalidad, se visualiza
la palabra CITYen la pantalla.
FUNCIONAMIENTO
SEMIAUTOMÁTICO
(MANUAL)
En modo de funcionamiento, la pantalla
multifuncional reconfigurable del tablero de
instrumentos visualiza la marcha puesta.
En tal modo de funcionamiento, la deci-
sión de cambiar la relación del cambio la to-
ma el conductor, quien decide el momento
más oportuno de poner las marchas.
Las peticiones de cambio de marcha pue-
den tener lugar mediante:
– la palanca de mando situada en la con-
sola central (A-fig. 104);
– las palancas del volante (fig. 105),
se pueden accionar sólo cuando la velocidad
del coche es superior a los 2 km/h.
La modalidad de funcionamiento
MANUALse selecciona cuando, con
modalidadCITYactivada se vuelve a pul-sar la teclaCITY(A-fig. 106), exclu-
yendo de esta forma, la modalidad selec-
cionada anteriormente.
Durante el cambio de marcha no es nece-
sario soltar el pedal del acelerador porque
el sistema Selespeed controla directamente
el motor de modo que se pueda:
– reducir y después incrementar el par del
motor;
– adecuar la velocidad de rotación del mo-
tor a la nueva relación de cambio puesta.
En la operación de reducción de las mar-
chas, se efectúa de modo automático la ace-
leración del motor para llevarlo al régimen
necesario con la nueva relación de cambio.
El mando de puesta en punto muerto (N)
se acepta hasta que la velocidad del coche
no supere los 40 km/h.
El mando para poner la marcha atrás (R)
se acepta sólo cuando el coche está parado.
Page 119 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
117
En modo de funcionamiento “MANUAL”
hay algunos automatismos/seguridades
que facilitan la conducción:
– en fase de deceleración queda abierto
el embrague y se efectúa la reducción au-
tomática de la relación de cambio para es-
tar listos en caso de que se reanude la mar-
cha; en caso contrario, parando el coche el
cambio se encontrará automáticamente en
la primera marcha (1);
– no se aceptan las peticiones de cam-
bio de marcha que podrían llevar al motor
a más del régimen máximo o por debajo del
ralentí permitido;
– si durante se pone la marcha se verifi-
can tropiezos en el cambio, el sistema an-
tes prueba de nuevo a poner la marcha pe-
dida y, si no fuera aún posible, pone auto-
máticamente la marcha inmediatamente su-
perior de modo que el coche no se quede
en punto muerto.
ADVERTENCIAEs aconsejable esperar
la conclusión de un cambio de marcha an-
tes de pedir otro sucesivo, de modo que se
eviten peticiones múltiples en sucesión rá-
pida.FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
(CITY)
El modo de funcionamiento en automáti-
coCITYqueda seleccionado apretando el
pulsador (A-fig. 106), situado en la ba-
se de la palanca del cambio.
En la pantalla multifuncional reconfigura-
ble, además de la indicación de la marcha,
aparece escrito CITY(fig. 99).
El sistema decide directamente cuando
cambiar de marcha según las r.p.m. del
motor y en función del estilo de conducción.
Soltando rápidamente el pedal del acele-
rador, el sistema no embraga una marcha
superior para mantener un adecuado nivel
de freno motor.
SEÑALIZACIÓN ANOMALÍAS
Las anomalías del cambio Selespeed que-
dan señalizadas por el testigo
t(fig.
129) unido al relativo mensaje de anoma-
lía, ambos visualizados por la pantalla.
Girando la llave a la posición MAR, se en-
ciende el testigo en el tablero de instru-
mentos y se apaga luego de unos 4 se-
gundos.Si el testigo permanece encendido (junto
al mensaje visualizado en la pantalla), indi-
ca que se ha detectado una anomalía en el
cambio Selespeed; al mismo tiempo se emi-
te una señalización acústica intermitente por
4 segundos para llamar la atención del con-
ductor.
En caso de anomalía en la palanca de
mando de las marchas, el sistema activa au-
tomáticamente el modo de funcionamien-
to automático CITYde modo que se per-
mita alcanzar el más cercano Servicio Au-
torizado Alfa Romeo para la eliminación de
la anomalía detectada.
En caso de avería en otros componentes
del cambio, el sistema consiente la puesta
sólo de algunas relaciones: la primera mar-
cha (1), la segunda marcha (2) y la mar-
cha atrás (R).
Si el testigo ty el men-
saje se visualizan en la pan-
talla acuda lo antes posible a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo pa-
ra que eliminen la anomalía.
ADVERTENCIA
Page 120 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
118
INDICACIONES
CON EL AVISADOR
El avisador se activa cuando:
– queda puesta la marcha atrás (R);
– se aparca el coche con el cambio en pun-
to muerto (N); señalización relevable gi-
rando la llave de contacto hacia STOP;
– durante la maniobra de poder de ace-
leración del coche se verifica un sobreca-
lentamiento del embrague;
– el coche avanza en dirección contraria
a la marcha puesta en el cambio (ej.: el co-
che tiende a bajar cuesta abajo con la mar-
cha atrás puesta);
– en caso de avería del cambio;
– el sistema ha activado automáticamen-
te el cambio en punto muerto (N) después
de que:
•se intenta encender el motor con una
marcha puesta y el pedal del freno no
completamente pisado a fondo;
•se permanece sin tocar los pedales del
acelerador y/o freno por lo menos du-
rante 3 minutos;
•se esté durante más de 10 minutos con
el freno pisado;
•se abre la puerta del lado del conduc-
tor y no se toca el acelerador y freno
desde almenos 1 segundo;
•ha sido relevada una anomalía en el
cambio.
ESTACIONAMIENTO DEL COCHE
Para aparcar el coche con seguridad es in-
dispensableponer la primera marcha (1)
o la marcha atrás (R) y, en caso de que se
encuentre en cuesta, también el freno de
mano.
Apagando el motor con el coche en cues-
ta y marcha puesta, es indispensablees-
perar a que la pantalla multifuncional re-
configurable con la visualización de la mar-
cha puesta, se apague antes de soltar el pe-
dal del freno, de modo que el embrague es-
té completamente cerrado.
Si il cambio está en punto muerto (N) y
se quiere poner una marcha de aparca-
miento es necesario activar el sistema y con
el pie en el pedal del freno, poner la mar-
cha (1) o (R).
ARRASTRE DEL COCHE
ADVERTENCIAPara arrastrar el coche,
respétense las vigentes normas locales. Cer-
ciórese de que el cambio esté en punto muer-
to (N) (verificando que el coche se mueva
empujándolo) y actúe como para el arras-
tre de un coche normal con cambio mecáni-
co, ateniéndose a lo indicado en el capítulo
“Qué hacer si”.
Si no fuera posible poner el cambio en pun-
to muerto, no efectúe la operación de arras-
tre; diríjase a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
Durante el arrastre del
coche no se ha de arrancar
el motor.
ADVERTENCIA
En caso di anomalía en
cualquier componente del
cambio, diríjase lo antes posible a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo
para la verificación del sistema.
ADVERTENCIA