Alfa Romeo Giulietta 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2014, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2014Pages: 280, PDF Size: 6.6 MB
Page 141 of 280

72) Asegurarse de que el respaldo
esté enganchado correctamente
a ambos lados (“bandas rojas ”
B fig. 108 no visibles) para evitar
que, en caso de frenada brusca, el
respaldo pueda proyectarse hacia
adelante causando lesiones a
los ocupantes.
SISTEMA S.B.R.
(Seat Belt
Reminder)Dispone de un avisador acústico que, junto
con el encendido intermitente de los testigos
en el cuadro de instrumentos, avisa a
los ocupantes de los asientos delanteros de
que no se han abrochado el cinturón de
seguridad.
En algunas versiones también hay una
moldura (prevista como alternativa al
testigo presente en el cuadro de
instrumentos) situada encima del espejo
retrovisor interior, que avisa, mediante una
señal visual y acústica, a los ocupantes
de las plazas delanteras y traseras de que
no se han abrochado el cinturón de
seguridad.
Para la desactivación permanente del
avisador acústico, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
Se puede volver a activar en cualquier
momento el avisador acústico mediante el
Menú de configuración (ver apartado
"Opciones del Menú" del capítulo
"Conocimiento del cuadro de
instrumentos").
Los testigos son de color rojo y verde y
funcionan de la siguiente manera:❒1 = asiento delantero izquierdo
(indica el estado del cinturón del
conductor para versiones con
volante a la izquierda);❒2 = asiento trasero izquierdo
(pasajero);
❒3 = asiento trasero central (pasajero);
❒4 = asiento trasero derecho
(pasajero);
❒5 = asiento delantero derecho (indica
el estado del cinturón del pasajero
para versiones con volante a la
izquierda).
109
A0K0075
137
Page 142 of 280

ASIENTOS DELANTEROS
(testigo n° 1 = conductor y
n° 5 = pasajero)
Conductor
Si en el vehículo está presente sólo el
conductor y el cinturón está
desabrochado, al superar los 20 km/h o
permaneciendo a una velocidad de entre
10 km/h y 20 km/h durante un tiempo
superior a 5 segundos, empieza un ciclo
de señalizaciones acústicas relativo a
los adientos delanteros (señalización
acústica continua durante los primeros 6
segundos, seguida de un “bip” de
aproximadamente 90 segundos) y del
parpadeo del testigo.
Cuando finaliza el ciclo, los testigos
permanecen encendidos con luz fija hasta
que se apague el motor. La señalización
acústica se interrumpe inmediatamente
cuando se abrocha el cinturón del
conductor y el testigo se vuelve de color
verde.
Si el cinturón se desabrocha de nuevo
durante la marcha del vehículo, se
reanudan la señalización acústica y el
parpadeo del testigo de color rojo según
lo descrito anteriormente.Pasajero
La situación del pasajero delantero es
similar a la del conductor, pero el testigo
se pone de color verde y la señalización
también se interrumpe cuando el pasajero
baja del vehículo.
Si los dos cinturones de los asientos
delanteros se desabrochan con el vehículo
en marcha y con una diferencia de pocos
segundos uno de otro, la señalización
acústica se refiere al evento más reciente,
mientras que los dos testigos ejecutarán
independientemente la señalización visual.
ASIENTOS TRASEROS
(testigos n° 2, n°3yn°4)
Para los asientos traseros, la señalización
se activa sólo cuando se desabrocha
uno de los cinturones (color rojo
intermitente).
En dicho caso, el testigo correspondiente
al cinturón desabrochado empieza a
parpadear (color rojo intermitente) durante
unos 30 segundos. Además, se emite
una señalización acústica.
Si se desabrochan varios cinturones, la
señalización visual (color rojo intermitente)
empieza y finaliza de manera
independiente para cada testigo. La
señalización se volverá de color verde
cuando se vuelva a abrochar el
correspondiente cinturón de seguridad.Después de 30 segundos desde la última
indicación, los testigos correspondientes
a los asientos traseros se apagarán,
independientemente del estado del
cinturón (rojo o verde).
ADVERTENCIAS
Todos los testigos permanecen apagados
si, al girar la llave de contacto a la posición
MAR, todos los cinturones (delanteros y
traseros) ya están abrochados.
Todos los testigos se encienden en el
momento en el que al menos un cinturón
pasa de estar abrochado a desabrochado,
o viceversa.
138
SEGURIDAD
Page 143 of 280

PRETENSORESEl vehículo cuenta con pretensores para los
cinturones de seguridad delanteros que,
en caso de impacto frontal violento, recogen
unos centímetros el cinturón, garantizando
así la perfecta adherencia de los cinturones
al cuerpo de los ocupantes antes de que
inicie la acción de sujeción.La activación de los pretensores se
reconoce por el retroceso de la cinta hacia
el enrollador.
El vehículo también dispone de un
segundo dispositivo de pretensado
(instalado en la zona de estribo): cuya
activación se reconoce por el
acortamiento del cable metálico.
Durante la actuación del pretensor puede
producirse una pequeña emisión de
humo; este humo no es nocivo y no indica
un principio de incendio.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima
protección de la acción del pretensor,
abrocharse el cinturón manteniéndolo bien
adherido al troncoyalapelvis.
Los pretensores no requieren ningún tipo
de mantenimiento o lubricación: cualquier
modificación de sus condiciones originales
invalida su eficiencia. Si por causas
naturales excepcionales (por ej.
inundaciones, marejadas, etc.) ha entrado
agua y/o barro en el dispositivo, es
necesario acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo para que lo sustituyan.LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección en caso de
accidente, los enrolladores de los
cinturones de seguridad delanteros tienen
en su interior un dispositivo que permite
regular la fuerza que se aplica en el tórax y
en los hombros durante la acción de
sujeción de los cinturones en caso de
impacto frontal.
73)15)
ADVERTENCIAS PARA EL
USO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
Respetar (y hacer respetar a los
ocupantes del vehículo) todas las
disposiciones legales locales en relación a
la obligación y las modalidades de uso
de los cinturones de seguridad.
Abrocharse siempre los cinturones de
seguridad antes de emprender un viaje.
74) 75) 76)
El uso de los cinturones también es
necesario para las mujeres embarazadas:
en caso de accidente, el riesgo de
lesiones para ellas y para el bebé es
mucho menor si llevan abrochado
el cinturón.
Las mujeres embarazadas deben colocar
la parte inferior de la banda mucho más
abajo, de manera que pase por encima de
la pelvis y por debajo del vientre fig. 110.El cinturón no debe estar retorcido. La
parte superior debe pasar por encima del
hombro y atravesar diagonalmente el
tórax. La parte inferior debe estar adherida
a la pelvis fig. 111 y no al abdomen del
ocupante. No utilizar dispositivos (pinzas,
seguros, etc.) que impidan la correcta
adherencia de los cinturones al cuerpo de
los ocupantes.
110
A0K0250
111
A0K0012
139
Page 144 of 280

Cada cinturón de seguridad debe utilizarlo
una sola persona: no llevar a niños en
las rodillas de los ocupantes utilizando los
cinturones de seguridad para la
protección de los dos fig. 112. Por lo
general, no abrochar ningún objeto a la
persona.
MANTENIMIENTO DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD❒Utilizar siempre los cinturones de
seguridad con la cinta bien
extendida, asegurarse de que no
esté retorcida y que pueda deslizarse
libremente sin obstáculos;
❒después de un accidente de cierta
importancia, sustituir el cinturón de
seguridad aunque aparentemente no
parezca dañado. Sustituir el cinturón
de seguridad en caso de activación
de los pretensores;❒lavar a mano los cinturones de
seguridad con agua y jabón neutro,
enjuagarlos y dejarlos secar a la
sombra. No utilizar detergentes
fuertes, blanqueadores, colorantes o
cualquier otra sustancia química
que pudiera debilitar las fibras de la
cinta:
❒evitar que los enrolladores se mojen:
un funcionamiento correcto sólo
puede garantizarse si no se filtra
agua;
❒sustituir el cinturón de seguridad
cuando tenga marcas de desgaste o
cortes.
ADVERTENCIA
73) El pretensor se puede utilizar
una sola vez. Después de su
activación, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo para que lo
sustituyan.74) Está terminantemente prohibido
desmontar o alterar los
componentes del pretensor y del
cinturón de seguridad. Cualquier
intervención deberá realizarla
personal cualificado y autorizado.
Acudir siempre a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
75) Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical,
la espalda del usuario debe estar
bien apoyada y el cinturón de
seguridad bien adherido al tronco
y a la pelvis. Abrocharse siempre
los cinturones de seguridad, tanto
los delanteros como los traseros.
Viajar sin los cinturones de
seguridad abrochados aumenta el
riesgo de lesiones graves o de
muerte en caso de impacto.
76) Si el cinturón de seguridad ha
sido sometido a un gran esfuerzo,
por ejemplo a causa de un
accidente, se debe sustituir
completamente junto con los
anclajes, los tornillos de fijación
de los mismos y el pretensor;
de hecho, aunque no presente
daños visibles, el cinturón de
seguridad podría haber perdido
sus propiedades de resistencia.
112
A0K0013
140
SEGURIDAD
Page 145 of 280

ADVERTENCIA
15) Las intervenciones que
comporten golpes, vibraciones o
aumento de temperatura (superior
a 100°C y con una duración
máxima de 6 horas) en la zona del
pretensor pueden dañarlo o
activarlo. Acudir a la Red
de Asistencia Alfa Romeo en caso
de que se tenga que realizar
alguna reparación en los mismos.
SEGURIDAD DE LOS
NIÑOS DURANTE EL
TRANSPORTEPara una mayor protección en caso de
impacto, los ocupantes deben viajar
sentados y con los sistemas de sujeción
correspondientes, ¡incluidos recién nacidos y
niños!Esta norma es obligatoria, de acuerdo con
la directiva 2003/20/CE, en todos los
países miembro de la Unión Europea.
Con respecto a los adultos, la cabeza de
los niños es proporcionalmente más
grande y pesada que el resto del cuerpo,
mientras que los músculos y la estructura
ósea no se han desarrollado del todo.
Por lo tanto es necesario, para una
sujeción correcta en caso de impacto,
utilizar sistemas diferentes de los
cinturones de los adultos, con el objetivo
de reducir el riesgo de daños en caso
de accidente, frenada o una maniobra
repentina.
Los niños tienen que sentarse de manera
segura y cómoda. Dependiendo de las
características de las sillitas utilizadas, se
recomienda mantener el mayor tiempo
posible (por lo menos hasta los 3-4 años
de edad) a los niños en sillitas montadas
en sentido contrario al de la marcha,
ya que esta posición resulta ser la más
segura en caso de impacto.
77) 78)
La elección del dispositivo de sujeción
más adecuado debe realizarse en función
del peso del niño; existen varios tipos
de sistemas de sujeción para niños, se
recomienda elegir siempre el que mejor se
adapte al niño.
Desde el punto de vista del sistema de
sujeción, los niños cuya estatura supere
los 1,50 m se equiparan a los adultos
y deberán llevar los cinturones de
seguridad normales.
En Europa las características de los
sistemas de sujeción para niños están
reglamentadas por la norma ECE-R44,
que los divide en cinco grupos de peso:Grupo Franjas de pesoGrupo 0hasta 10 kg de
peso
Grupo 0+hasta 13 kg de
peso
Grupo 1 9 - 18 kg de peso
Grupo 215-25kgde
peso
Grupo 322-36kgde
peso
141
Page 146 of 280

Todos los dispositivos de sujeción para
niños deben llevar los datos de
homologación junto con la marca de
control en una etiqueta fijada sólidamente
a las sillitas para niños, que bajo ningún
concepto debe quitarse.
En la Lineaccessori Alfa Romeo están
disponibles sillitas para niños aptas para
cada grupo de peso. Se recomienda esta
opción, ya que han sido específicamente
experimentadas para los vehículos Alfa
Romeo.
ADVERTENCIA
77) PELIGRO GRAVE. Las sillitas
para niños que se montan en el
sentido contrario al de la marcha
NO se deben montar en los
asientos delanteros si el airbag
del pasajero está activo. La
activación del airbag en caso de
colisión podría producir lesiones
mortales al niño transportado,
independientemente de la
gravedad del impacto. Por lo
tanto, se recomienda transportar
siempre a los niños sentados
en su propia sillita en el asiento
trasero, ya que es la posición más
protegida en caso de impacto.78) La obligación de desactivar el
airbag si se instala una sillita
para niños orientada en el sentido
contrario al de la marcha se indica
con la simbología correspondiente
en la etiqueta pegada en la visera
parasol. Respetar siempre todo
lo indicado en la visera parasol
lado pasajero (ver lo indicado en
el apartado "Airbags frontales").
MONTAJE DE UNA
SILLITA
"UNIVERSALE"
PARA NIÑOS (con
los cinturones de
seguridad)GRUPO0y0+
80)
Los niños de hasta 13 kg deben
transportarse en una sillita orientada en el
sentido contrario al de la marcha del
tipo indicado en fig. 113, ya que, al
sostener la cabeza, no se producen daños
en el cuello en caso de desaceleraciones
bruscas.
La sillita se fija con los cinturones de
seguridad del vehículo de la manera
indicada en fig. 113 y, a su vez, debe
sujetar al niño con los cinturones
incorporados.113
A0K0014
142
SEGURIDAD
Page 147 of 280

GRUPO 1
79) 80)
De9a18kgdepeso los niños pueden
viajar en el sentido de la marcha fig. 114.
GRUPO 2
80)
Los niños de entre 15 y 25 kg de peso
pueden sujetarse directamente con los
cinturones del vehículo fig. 115.Las sillitas solamente tienen la función de
colocar correctamente al niño respecto
a los cinturones de seguridad, de modo
que el tramo diagonal se adhiera al tórax y
no al cuello, y que el tramo horizontal del
cinturón de seguridad se adhiera a la
pelvis y no al abdomen del niño.
GRUPO 3
80)
Para niños de 22 a 36 kg de peso, existen
dispositivos específicos de sujeción que
permiten que el cinturón de seguridad
se coloque correctamente.
La fig. 116 indica un ejemplo de
colocación adecuada del niño en el
asiento trasero.
Los niños con más de 1,50 m de estatura
se deben colocar los cinturones como
los adultos.
ADVERTENCIA
79) Existen sillitas Isofix para niños
con ganchos que permiten una
fijación estable al asiento sin
utilizar los cinturones de
seguridad del vehículo. Consultar
el apartado "Preinstalación para
montaje de sillitas Isofix" para las
instrucciones de montaje.
80) La figura sólo es relevante para
el montaje. Montar la sillita
siguiendo las instrucciones que
obligatoriamente se adjuntan con
la misma.
114
A0K0129
115
A0K0016
116
A0K0017
143
Page 148 of 280

IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS
"UNIVERSALE" PARA NIÑOS
El vehículo cumple la Directiva Europea 2000/3/CE que regula el montaje de las sillitas para niños en varios lugares del vehículo según la
siguiente tabla:Grupo Franjas de pesoAsiento del pasajero
delanteroAsientos traseros
(laterales y central)Grupo 0, 0+ hasta 13 kgU (*) U
Grupo 1 9-18 kgU (*) U
Grupo 2 15-25 kgU (*) U
Grupo 3 22-36 kgU (*) UU (*)Con el asiento regulable en altura, colocar el respaldo en posición vertical.
U= apto para los sistemas de sujeción de la categoría "Universale" según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los "Grupos" indicados.
144
SEGURIDAD
Page 149 of 280

PREINSTALACIÓN
PARA EL MONTAJE
DE UNA SILLITA
"ISOFIX" PARA
NIÑOSEl vehículo dispone de anclajes ISOFIX, un
nuevo estándar europeo que garantiza
un montaje rápido, fácil y seguro de la sillita.Las sillitas tradiciones y las sillas Isofix
pueden montarse al mismo tiempo en
diferentes asientos del mismo vehículo.
A modo indicativo, en fig. 117 aparece un
ejemplo de sillita Isofix Universal para
niños que cubre el grupo de peso 1.
81)
Los otros grupos de peso están cubiertos
por sillitas Isofix específicas que sólo
pueden utilizarse si han sido
específicamente probadas para este
vehículo (ver la lista de vehículos que se
adjunta a la sillita).
ADVERTENCIA La plaza trasera central no
está destinada a llevar ningún tipo de
sillita para niños Isofix.INSTALACIÓN DE LA
SILLITA ISOFIX
UNIVERSALE PARA NIÑOS
Proceder de la siguiente manera:
❒enganchar la sillita a las
correspondientes anillas metálicas
inferiores B fig. 118, situadas en
el respaldo del asiento trasero (para
acceder a las anillas levantar la
bisagra A);❒fijar la correa superior (disponible
junto con la sillita) a los
correspondientes enganches C fig.
119 situados en la parte trasera
del respaldo.117
A0K0018
118
A0K0510
119
A0K0511
145
Page 150 of 280

Se puede realizar un montaje mixto, es
decir, montar sillitas tradicionales y sillitas
"Isofix Universales". Recordar que, en
caso de utilizar sillitas "Isofix Universales",
pueden emplearse todas aquellas
homologadas y que presenten la
inscripción ECE R44 (R44/03 o
posteriores actualizaciones) "Isofix
Universal".
En la Lineaccessori Alfa Romeo está
disponible la sillita para niños Isofix
Universale "Duo Plus" y la específica
"G 0/1 S".
Para más información sobre el montaje
y/o uso de la sillita para niños, ver el
"Manual de instrucciones" que se entrega
junto con la sillita para niños.
82) 83) 84)
146
SEGURIDAD