Alfa Romeo GT 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2006, Model line: GT, Model: Alfa Romeo GT 2006Pages: 307, tamaño PDF: 6.19 MB
Page 251 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
249
20 40 60 80 100 120 140 160 180Miles de km
Control visual del estado de la correa dentada de distribución
Control de las emisiones en el escape/humos (versiones JTD)
Control del funcionamiento de los sistemas de control del motor
(mediante toma de diagnosis)
Control del nivel del aceite del cambio mecánico
Sustitución de la correa de mando ejes contrarrotatorios
Sustitución de la correa dentada de distribución (*)
Sustitución de la correa poly-V de mando accesorios
Sustitución de las bujías de encendido
Sustitución del aceite motor y filtro aceite
Sustitución del líquido de frenos (o cada 2 años)
Sustitución del filtro combustible (versiones JTD)
Sustitución del filtro antipolen (o de todas formas cada año)
●●
●●●●
●●●●
●●
●
●
●
●●●
●●●●●●●●●
●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
(*) O cada 3 años en caso de empleo severo del coche (clima frío - cálido, uso en la ciudad con el motor que se deja funcionando en ralentí por largos ratos, zonas
particularmente polvorientas o con arena y/o sal)
O cada 5 años, independientemente de los kilómetros recorridos.
Page 252 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
250
TAREAS ADICIONALES
Cada1000 kmo antes de viajes largos,
controle y reponga, si es necesario:
– el nivel del líquido refrigerante del mo-
tor
– el nivel del líquido de frenos/mando hi-
dráulico del embrague
– el nivel del líquido de la dirección asis-
tida
– el nivel del líquido del lavaparabrisas y
lavafaros
– la presión y el estado de los neumáti-
cos.
Cada3000 kmcontrole y reponga, si es
necesario, el nivel del aceite del motor.
Se aconseja utilizar los productos FL Se-
lenia, estudiados y realizados exclusiva-
mente para los automóviles Alfa Romeo
(consulte el apartado “Repostajes” en el ca-
pítulo “Características técnicas”).
PLAN DE
REVISIÓN ANUAL
En caso de que el coche recorra
menos de 20.000 km al año (por
ejemplo, 10.000 km aproximada-
mente), se aconseja realizar el Plan
de Revisión Anual que incluye lo si-
guiente:
– Control del estado/desgaste de los neu-
máticos y eventual regulación de la presión
(incluyendo la rueda de repuesto)
– Control del funcionamiento de la insta-
lación de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, maletero, habitácu-
lo, guantera, testigos del tablero de instru-
mentos, etc.)
– Control del funcionamiento del limpia-
parabrisas y regulación de los pulverizado-
res
– Control de la posición/desgaste de las
escobillas limpiaparabrisas
– Control del estado y desgaste de las pas-
tillas de los frenos de disco delanteros
– Control de estado de limpieza de las ce-
rraduras del capó y del maletero, limpieza
y lubricación de los mecanismos de bloqueo– Control visual del estado de: motor, cam-
bio, transmisión, tubos (escape - alimenta-
ción combustible - frenos), elementos de go-
ma (capuchones - manguitos - forros, etc.),
tubos flexibles del sistema de frenos y ali-
mentación
– Control del estado de carga de la bate-
ría
– Control visual de las distintas correas de
mando
– Control y eventual restablecimiento del
nivel de los líquidos (refrigerante del motor,
frenos, lavaparabrisas, batería, etc.)
– Sustitución del aceite motor y filtro acei-
te
– Sustitución del filtro antipolen.
Page 253 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
251
ADVERTENCIA
Aceite del motor
En caso de que se utilice el coche en una
de las siguientes condiciones especialmen-
te severas:
– arrastre de remolque o caravanas
– carreteras polvorientas
– trayectos breves (menos de 7-8 km) y
frecuentes con una temperatura exterior a
bajo cero
– motor que funciona a menudo en ralentí
o recorre distancias largas a baja velocidad
o en caso de inactividad del coche durante
una temporada
cambie el aceite del motor con mayor fre-
cuencia de la que se indica en el Plan de
Mantenimiento Programado.ADVERTENCIA
Filtro del gasoil
Debido a los diferentes grados de pureza
del gasoil comercializado, puede que sea ne-
cesario cambiar el filtro con mayor frecuen-
cia de la que se indica en el “Plan de Man-
tenimiento Programado”. Si el motor fun-
ciona a tirones significa que hay que cam-
biar el filtro.ADVERTENCIA
Filtro del aire
Si se utiliza el coche por carreteras polvo-
rientas, cambie el filtro del aire con mayor
frecuencia de la que se indica en el Plan de
Mantenimiento Programado.
Como la frecuencia del cambio de aceite
y del filtro del aire depende del uso que ha-
ga del coche, acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo si se tiene alguna duda
al respecto.
Page 254 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
252
El mantenimiento del co-
che se debe realizar en los
Servicios Autorizados Alfa
Romeo. Para las intervenciones de
mantenimiento normal o pequeñas
reparaciones que puede realizar
Usted mismo, asegúrese siempre
de que cuenta con las herramientas
adecuadas, los recambios origina-
les Alfa Romeo y los líquidos de
consumo; de cualquier forma, no
realice estas operaciones si no tie-
ne experiencia.ADVERTENCIA
Filtro antipolen
Si a menudo se utiliza el coche por zonas
polvorientas o muy contaminadas, se acon-
seja cambiar el filtro con mayor frecuencia;
de hecho, se deberá sustituir cuando se no-
te una disminución del flujo del aire que en-
tra en el habitáculo. ADVERTENCIA
Batería
Se aconseja controlar el estado de carga
de la batería, preferiblemente al principio
del invierno para evitar que el electrolito se
congele.
Este control se debe efectuar con mayor
frecuencia si se utiliza el coche principal-
mente en trayectos cortos o si está equipa-
do con dispositivos que consumen energía
permanentemente incluso sin la llave de con-
tacto, sobre todo si han sido instalados des-
pués de comprar el coche.
Si se utiliza el coche en climas cálidos o
en condiciones especialmente severas, es
oportuno efectuar el control del nivel del lí-
quido de la batería (electrolito) más fre-
cuentemente respecto a los plazos previstos
en el “Plan de Mantenimiento Programa-
do”.
Page 255 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
253
1Aceite del motor - 2Batería - 3Líquido
de los frenos -4Líquido del lavaparabrisas
lava-faros - 5Líquido refrigerante del motor
-6Líquido de la dirección asistida - 7Acei-
te del cambio Selespeed (versiones 2.0 JTS
Selespeed)
VERIFICACIÓN
DE NIVELES
No fume nunca durante
las intervenciones en el
compartimiento del motor:
podría verificarse una presencia de
gases o vapores inflamables con el
consiguiente riesgo de incendio.
Atención, no confunda du-
rante los aprovisionamien-
tos los distintos tipos de lí-
quidos: todos son incompatibles en-
tre ellos y se podría dañar grave-
mente el coche.fig. 1 - Versión 1.8 T. SPARK
fig. 1a - Versión 2.0 JTS
A0A0736b
A0A0681b
Page 256 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
254fig. 3 - Versión JTD 16V
1Aceite del motor - 2Batería - 3Líquido
de los frenos -4Líquido lavaparabrisas/
lava-faros - 5Líquido refrigerante del motor
6Líquido de la dirección asistida
1Aceite del motor - 2Batería - 3Líquido
de los frenos -4Líquido lavaparabrisas/
lava-faros - 5Líquido refrigerante del motor
6Líquido de la dirección asistida
A0A0396b A0A0683b
fig. 2 - Versión 3.2 V6
Page 257 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
255
ACEITE DEL MOTOR
(fig. 4-4a-5-6)
El control del nivel del aceite debe reali-
zarse con el coche sobre una superficie lla-
na (unos 5 minutos después de apagar el
motor).
Saque la varilla (A) de control y límpie-
la, después introdúzcala hasta el fondo, sá-
quela otra vez y compruebe que el nivel es-
té entre las referencias MINyMAXde
la misma varilla. La distancia entre MINy
MAXcorresponde a un litro de aceite apro-
ximadamente.Si se debe controlar el
motor cuando todavía está
caliente, intervenga con
mucho cuidado para evitar el peli-
gro de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electro-
ventilador puede ponerse en fun-
cionamiento: peligro de lesiones.
No añada aceite con ca-
racterísticas distintas (cla-
sificación, viscosidad) al
que todavía contiene el motor.
fig. 4 - Versión 2.0 JTS
A0A0682b
fig. 6 - Versión JTD 16V
A0A0398b
AB
fig. 5 - Versión 3.2 V6
A0A0406b
Si el nivel del aceite está cerca o incluso
por debajo de la referencia MIN, añada
aceite a través de la boca de aprovisiona-
miento (B), hasta alcanzar la referencia
MAX.
ADVERTENCIASi, durante un control
normal, el nivel del aceite motor estuviese
por encima de la referencia MAX, acuda
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo pa-
ra el correcto restablecimiento del mismo ni-
vel.
ADVERTENCIADespués de añadir el
aceite y antes de verificar el nivel, haga fun-
cionar el motor por unos segundos y espe-
re algunos minutos después de apagarlo.
fig. 4 - Versión 1.8 T. SPARK
A0A0737b
Page 258 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
256
El aceite del motor y el fil-
tro del aceite usados, con-
tienen sustancias peligro-
sas para el medio ambiente. Para
cambiar el aceite y el filtro, se
aconseja acudir a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo, que están
equipados para eliminarlos respe-
tando la naturaleza y las normas
legislativas.
ACEITE DEL SISTEMA
HIDRÁULICO DEL CAMBIO
SELESPEED
(fig. 7)
El control del nivel de aceite debe reali-
zarse con el coche sobre un terreno llano,
el motor apagado y frío.
Para controlar el nivel proceda de la si-
guiente manera:
– gire la llave de contacto a MAR;
– desconecte el tubo de purga y quite el
tapón (A) verificando que el nivel corres-
ponda a la referencia MAXindicada en la
varilla acoplada al mismo tapón;
– si el nivel es inferior a la referencia
MAX, añada aceite hasta alcanzar el nivel
correcto;No añada aceite con ca-
racterísticas distintas al
que todavía contiene el
cambio.
fig. 7
A0A0197b
El aceite del cambio usa-
do, contiene sustancias pe-
ligrosas para el medio am-
biente. Para cambiar el aceite, se
aconseja acudir a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo, que están
equipados convenientemente para
eliminarlos respetando la naturale-
za y las normas legislativas.
Si debe controlar el motor
cuando todavía está ca-
liente, intervenga con mu-
cho cuidado para evitar el peligro
de quemaduras. Recuerde que, con
el motor caliente, el electroventi-
lador puede ponerse en funciona-
miento: peligro de lesiones.
Consumo de aceite del motor
Indicativamente el consumo máximo de
aceite del motor es de 400 gramos cada
1000 km.
Durante el rodaje del coche, el motor es-
tá en fase de ajuste, por lo tanto el consu-
mo de aceite del motor puede considerar-
se estabilizado sólo después de recorrer los
primeros 5000 ÷ 6000 km.
ADVERTENCIAEl consumo del aceite
motor depende del estilo de conducción y
de las condiciones de empleo del coche.– después de apretar el tapón, introduz-
ca a fondo el tubo de purga en el tapón y
gire la llave de contacto a STOP.
Page 259 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
257
El sistema de refrigera-
ción es presurizado. Si de-
be cambiar el tapón, sus-
titúyalo sólo por otro original; en
caso contrario, podría verse per-
judicado el buen funcionamiento del
sistema. Cuando el motor esté muy
caliente, no quite el tapón del de-
pósito: peligro de quemaduras.
El sistema de refrigera-
ción del motor utiliza líqui-
do anticongelante PARA-
FLU UP. Durante los aprovisiona-
mientos, utilice líquidos del mismo
tipo del que contiene el sistema de
refrigeración. El líquido PARAFLU
UP no se puede mezclar con otros
tipos de líquido. En este caso, no
ponga en marcha el motor y acu-
da a los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo.LÍQUIDO REFRIGERANTE
DEL MOTOR
(fig. 8)
Cuando el motor esté muy
caliente, no quite el tapón
del depósito: peligro de
quemaduras.
El nivel del líquido refrigerante en el de-
pósito de expansión (cubeta) debe contro-
larse con el motor frío y el coche sobre un
terreno llano, y debe estar entre las refe-
renciasMINyMAXque se puede ver en
el mismo depósito.
fig. 8
A0A0240b
Si el nivel es insuficiente, afloje el tapón
(A) del depósito de expansión y vierta len-
tamente a través de la boca una mezcla al
50% de agua destilada y 50% de PARA-
FLU UP deFL Selenia, hasta que el ni-
vel esté cerca de MAX.
La mezcla de PARAFLU UPy agua des-
tilada al 50% garantiza la protección hasta
–35 °C de temperatura.
Page 260 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
258
El consumo del líquido es
muy bajo; si después de su
repostado fuese necesario
reintegrarlo nuevamente al cabo de
poco tiempo, acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo para que
comprueben si hay pérdidas.Al aflojar el tapón del de-
pósito, preste mucha aten-
ción para evitar que el lí-
quido se ponga en contacto con las
partes pintadas. Si esto llegase a
suceder, lávelas inmediatamente
con agua. Evite que el líquido se
ponga en contacto con las
partes calientes del motor:
es inflamable.
fig. 10
A0A0217b
fig. 9
A0A0400b
LÍQUIDO DE LOS FRENOS Y
DEL EMBRAGUE HIDRÁULICO
(
fig. 10)
Afloje el tapón (A) y controle que el líquido
contenido en el depósito alcance el nivel má-
ximo.
LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA
(fig. 9)
Controle que el nivel del aceite en el de-
pósito de alimentación esté en el nivel má-
ximo.
Esta operación debe realizarse con el co-
che sobre una superficie llana, el motor apa-
gado y frío.
Compruebe que el nivel corresponda a la
muesca de referencia MAXque se puede
ver en el depósito, o bien, corresponda a
la muesca superior (nivel máximo) indica-
da en la varilla (A) de control acoplada al
tapón del depósito.
Si el nivel del aceite en el depósito es in-
ferior al nivel prescrito, proceda a reintegrarlo
utilizando exclusivamente uno de los pro-
ductos indicados en la tabla “Características
de los lubricantes y otros líquidos” en el ca-pítulo “Características técnicas” siguiendo
estas indicaciones:
– ponga en marcha el motor y espere que
el nivel del líquido en el depósito se haya
estabilizado;
– con el motor en marcha, gire varias ve-
ces y completamente el volante hacia la de-
recha y hacia la izquierda;
– reintegre el líquido hasta que alcance el
nivelMAXy enrosque el tapón.