Alfa Romeo GT 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2006, Model line: GT, Model: Alfa Romeo GT 2006Pages: 307, tamaño PDF: 6.19 MB
Page 211 of 307

EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
209
Con las cadenas
montadas, man-
tenga una veloci-
dad moderada, no
supere los 50 km/h. Evite los ba-
ches, no suba los escalones ni las
aceras así como tampoco recorra
tramos muy largos por carreteras
sin nieve para no dañar el coche ni
el firme de la calzada. Además, hay
que tener presente que con las ca-
denas montadas, aumentan los es-
pacios de frenado.
INACTIVIDAD DEL
COCHE DURANTE
MUCHO TIEMPO
Si no se utiliza el coche durante algún
tiempo, respete estas precauciones:
– guarde el coche en un local cubierto, se-
co y si es posible ventilado;
– acople una marcha;
– controle que el freno de mano no esté
accionado;
– limpie y proteja las partes pintadas con
una mano de cera protectora;
– espolvoree con talco las láminas de go-
ma del limpiaparabrisas y del limpialuneta
posterior, dejándolos levantados de los cris-
tales;
– abra un poco las ventanillas;
– infle los neumáticos a una presión de
0,5 bar superior respecto a la que se pres-
cribe normalmente, hágalos apoyar posi-
blemente sobre tablas de madera y contro-
le periódicamente el valor de presión;
– no active el sistema de alarma electró-
nica;– desconecte el borne negativo (–) del
polo de la batería y controle el estado de
carga de la misma. Durante el período de
inactividad del coche, este control deberá re-
petirse cada mes. Recargue la batería si la
tensión en vacío es inferior a 12,5V;
– no vacíe el sistema de refrigeración del
motor;
– cubra el coche con una tela o con un
plástico perforado. No use telones de plás-
tico compacto ya que impiden la evapora-
ción de la humedad de la superficie del co-
che. No es posible montar las
cadenas para la nieve en la
rueda de repuesto ya que
es más pequeña que una
rueda normal. Si se pincha un neu-
mático delantero (motriz) y se ne-
cesita emplear cadenas, se debe
quitar del eje posterior una rueda
normal (adaptar, lo antes posible,
la presión de los neumáticos al va-
lor prescrito) y monte la rueda de
repuesto (más pequeña que una
rueda normal) en el lugar de esta
última. De este modo, al tener dos
ruedas normales en la parte delan-
tera, se pueden montar las cadenas
para la nieve, resolviendo una po-
sible situación de emergencia.
Con las cadenas montadas
se aconseja desactivar el
sistema ASR. Presione el
pulsador ASR-OFF, led en el mismo
pulsador encendido.
Page 212 of 307

QUÉ HACER SI
210
3) Pise a fondo el pedal del acelerador y
manténgalo pisado. El testigo
Use en-
ciende durante unos ocho segundos, y des-
pués se apaga; en este momento, suelte
el pedal del acelerador.
4) El testigo
Uempieza a parpadear:
después de un número de parpadeos igual
que la primera cifra del código de la CODE
card, pise el pedal del acelerador y man-
téngalo pisado hasta que se encienda el tes-
tigo
U(durante cuatro segundos) y luego,
se apaga; ahora puede soltar el pedal del
acelerador.
5) El testigo
Uempieza a parpadear:
después de un número de parpadeos igual
que la segunda cifra del código de la CODE
card, pise el pedal del acelerador y man-
téngalo pisado.
6) Realice las mismas operaciones para
las demás cifras del código de la CODE card.
7) Después de introducir la última cifra,
mantenga pisado el pedal del acelerador. El
testigo
Use enciende (durante cuatro se-
gundos) y luego se apaga; ahora puede sol-
tar el pedal del acelerador.8) El testigo
Uparpadea rápidamente
(durante cuatro segundos aproximadamen-
te) para confirmar que la operación se ha
realizado correctamente.
9) Ponga en marcha el motor girando la
llave de la posición MARa la posición
AV Vsin hacerla pasar por STOP.
En cambio, si el testigo
Upermanece en-
cendido, gire la llave de contacto a la posi-
ciónSTOPy repita el procedimiento a par-
tir del punto 1).
ADVERTENCIADespués de un arran-
que de emergencia, se aconseja acudir a un
Servicio Autorizado Alfa Romeo, ya que el
procedimiento de emergencia deberá repe-
tirse cada vez que se ponga en marcha el
motor.
HAY QUE PONER EN
MARCHA EL MOTOR
CON ARRANQUE DE
EMERGENCIA
Si el sistema Alfa Romeo CODE no logra
desactivar el bloqueo del motor, los testigos
YyUpermanecen encendidos y el mo-
tor no se pone en marcha. Para ello, es ne-
cesario recurrir al arranque de emergencia.
ADVERTENCIASe aconseja leer todo
el procedimiento con mucha atención antes
de realizarlo.
Si se comete un error durante el procedi-
miento de emergencia, se deberá volver a
poner la llave de contacto en posición STOP
y repetir las operaciones desde el principio
(punto 1).
1) Lea el código electrónico de 5 cifras
indicado en la CODE card.
2) Gire la llave de contacto a la posición
MAR.
Q Q
U U
É É
H H
A A
C C
E E
R R
S S
I I
Page 213 of 307

QUÉ HACER SI
211
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON BATERÍA
AUXILIAR
Si la batería está descargada (batería con
hidrómetro óptico: color oscuro sin zona ver-
de en el centro), se puede poner en marcha
el motor con otra batería de la misma ca-
pacidad o con una capacidad superior a la
batería descargada.
Deberá realizar lo siguiente (fig. 1):
1) quite la tapa de protección colocada en
el polo positivo de la batería, presionando
sobre las correspondientes aletas de aper-
tura (lado anterior), y conecte con un ca-
ble adecuado los bornes positivos (signo +
cerca del borne) de las dos baterías;
2) conecte con un segundo cable el borne
negativo (–) de la batería auxiliar al pun-
to de masa
Een el motor o en el cambio
del coche que debe poner en marcha.ADVERTENCIANo conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: posibles chispas pueden incendiar el
gas detonante que podría salir de la bate-
ría. Si la batería auxiliar está instalada en
otro coche, evite que entre este último y el
coche con la batería descargada haya par-
tes metálicas en contacto;
3) ponga en marcha el motor;
4) con el motor en marcha, quite los ca-
bles, siguiendo el orden inverso respecto a
la conexión.
Si después de algunos intentos el motor no
se pone en marcha, no insista inútilmente,
acuda al Servicio Autorizado Alfa Romeo más
cercano.
fig. 1
A0A0149b
Este procedimiento de
puesta en marcha lo debe
realizar personal especiali-
zado puesto que maniobras inco-
rrectas pueden provocar descargas
eléctricas de alta intensidad. Ade-
más, el líquido que contiene la ba-
tería es venenoso y corrosivo, evi-
te el contacto con la piel y los ojos.
Se aconseja no acercarse a la ba-
tería con llamas incontroladas ni ci-
garrillos encendidos con el fin de no
hacer saltar chispas.
No use nunca un cargador
de batería para el arranque
de emergencia: podría da-
ñar los sistemas electrónicos y es-
pecialmente las centralitas que con-
trolan las funciones de encendido
y alimentación.
Page 214 of 307

QUÉ HACER SI
212
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Si el coche está equipado con EL “Kit de
reparación rápida para neumáticos Fix & Go
automatic”, consulte las instrucciones co-
rrespondientes en el siguiente capítulo.
INDICACIONES GENERALES
Si el cliente lo solicita, en lugar del FIX &
GO automatic el coche puede entregarse con
la rueda de repuesto (más pequeña que una
rueda normal) o una rueda normal; para las
operaciones de sustitución y el correcto em-
pleo del gato, es necesario respetar algunas
indicaciones que se describen a continuación.
SE PINCHA UN NEUMÁTICO
Los coches no deben po-
nerse en marcha empuján-
dolos, remolcándolos ni
aprovechando las bajadas. Con es-
tas maniobras podría entrar com-
bustible en el catalizador y dañar-
lo irremediablemente.
Recuerde que hasta que el
motor no se ponga en mar-
cha, no funciona el servo-
freno ni la dirección asistida por lo
tanto, deberá sujetar el volante y
pisar el pedal del freno con más
fuerza.
Señale la presencia del co-
che parado según las dis-
posiciones vigentes: luces
de emergencia, triángulo refrin-
gente, etc. Es conveniente que las
personas bajen del coche y espe-
ren, alejadas del peligro del tráfi-
co, que la sustitución de la rueda
haya finalizado. Si se encuentra en
una pendiente o en una carretera
con baches, coloque debajo de las
ruedas cuñas u otros materiales
adecuados para bloquear el coche.
No ponga nunca en mar-
cha el motor cuando el co-
che esté levantado con el
gato. Si se viaja con un remolque
debe desengancharlo antes de le-
vantar el coche. La rueda de re-
puesto (más pequeña que una rue-
da normal) es específica para el co-
che; no se debe utilizar en coches
de otros modelos ni ruedas de re-
puesto de otros modelos en su co-
che. La posible sustitución del tipo
de ruedas utilizadas (llantas de ale-
ación en lugar de las de acero) im-
plica cambiar obligatoriamente la
dotación de los tornillos de fijación
con otros de dimensiones apropia-
das. La rueda de repuesto es más
angosta que las ruedas normales,
debe utilizarse únicamente para lle-
gar al punto de asistencia donde re-
pararán la rueda pinchada y mien-
tras se esté utilizando, la velocidad
no deberá superar los 80 km/h.
Page 215 of 307

QUÉ HACER SI
213
En la rueda de repuesto
hay una tarjeta adhesiva
con las advertencias princi-
pales sobre su empleo y sus lími-
tes de uso. Por ningún motivo, qui-
te o cubra esta tarjeta. La tarjeta
contiene las siguientes indicaciones
en cuatro idiomas:
¡ATENCIÓN! ¡SÓLO PARA USO
MOMENTÁNEO! ¡80 km/h MAX!
SUSTITÚYALA LO ANTES POSIBLE
POR UNA RUEDA DE SERVICIO
NORMAL. NO CUBRA ESTA INDI-
CACIÓN.
No monte nunca el embellecedor
en la rueda de repuesto.
Las características de conducción
del coche, con la rueda de repues-
to, pueden ser diferentes; evite los
acelerones y los frenazos así como
los virajes bruscos y no tome las
curvas a gran velocidad.La rueda de repuesto tie-
ne una duración máxima de
3000 km aproximadamen-
te, después de este kilometraje, el
neumático se debe sustituir por
otro del mismo tipo.
Por ningún motivo utilice un neu-
mático normal sobre una llanta pre-
vista para la rueda de repuesto.
Repare y vuelva a montar la rue-
da sustituida lo antes posible.
No utilice al mismo tiempo dos o
más ruedas de repuesto.
No engrase los roscados de los
tornillos antes de montarlos: po-
drían aflojarse espontáneamente.
El gato sirve únicamente para
cambiar las ruedas del coche al que
pertenece, o bien, para los coches
del mismo modelo. No lo utilice ja-
más con otros fines, como por
ejemplo, levantar coches de otros
modelos y por ningún motivo lo uti-
lice para efectuar reparaciones de-
bajo del coche.
Si el gato está mal colocado, el co-
che puede caerse.
No utilice el gato para levantar
pesos superiores a los indicados en
su tarjeta.No es posible montar las
cadenas para la nieve en la
rueda de repuesto ya que
es más pequeña que una rueda nor-
mal, por lo tanto si se pincha un
neumático delantero (rueda motriz)
y se necesita montar las cadenas
para la nieve, ponga la rueda de re-
puesto en el lugar de un neumáti-
co trasero y coloque éste en el eje
anterior. De este modo, al tener
dos ruedas normales en la parte
delantera, se pueden montar las
cadenas para la nieve resolviendo
así la situación de emergencia.
No manipule la válvula de infla-
do.
No introduzca ningún tipo de he-
rramientas entre la llanta y el neu-
mático.
Controle periódicamente y, si es
necesario, restablezca la presión de
los neumáticos y de la rueda de re-
puesto (más pequeña que una rue-
da normal), respetando los valores
indicados en el capítulo “Caracte-
rísticas técnicas”.
Page 216 of 307

QUÉ HACER SI
214
SUSTITUCIÓN
DE UNA RUEDA
Es necesario saber que:
– la masa del gato es de 2,100 kg;
– el gato no necesita alguna regulación;
– el gato no se puede reparar. En caso
de avería debe sustituirse por otro original;
– en el gato no puede montarse ninguna
herramienta a excepción de su manivela de
accionamiento;
Cambie la rueda tal como se describe a
continuación:– pare el coche en una posición que no
constituya peligro para el tráfico y que le per-
mita cambiar la rueda en condiciones de to-
tal seguridad. Si es posible, el terreno de-
be ser llano y suficientemente compacto;
– apague el motor y accione el freno de
mano;
– ponga la primera marcha o la marcha
atrás;– mediante la manilla (A-fig.2) quite el
revestimiento rígido (B);
– afloje el dispositivo de bloqueo (A-fig.
3).
– saque la caja de herramientas (B) y
póngala cerca de la rueda que va a cambiar;
– quite la rueda de repuesto (C);
– quite el embellecedor (A-fig. 4) (só-
lo en las versiones con llantas de acero);
fig. 2
A0A0645b
fig. 3
A0A0151b
fig. 4
A0A0154b
Page 217 of 307

QUÉ HACER SI
215
– utilizando la llave en dotación (A-fig.
5), afloje de una vuelta aproximadamente
los tornillos de fijación;
– coloque el gato debajo del coche, cer-
ca de la rueda que va a cambiar prestando
atención a no dañar el revestimiento aero-
dinámico de plástico;
– accione el dispositivo (A-fig. 6) para
abrir el gato parcialmente, hasta que la ra-
nura (B) en la parte superior del gato se
introduzca correctamente en el perfil infe-
rior de la carrocería (C) a unos 40 cm del
perfil del cárter de la rueda;
– introduzca la manivela para accionar el
gato y levante el coche hasta que la rueda
se alce algunos centímetros del suelo;
– afloje completamente los tornillos de
fijación, luego quite la rueda.
– asegúrese de que la superficie de con-
tacto entre la rueda de repuesto y el bujeesté limpia y sin residuos que podrían hacer
que más adelante se aflojen los tornillos de
fijación;
– monte la rueda de repuesto (más pe-
queña que una rueda normal) haciendo coin-
cidir el orificio (A-fig. 7) con el corres-
pondiente espárrago de centrado (B);
– utilizando la llave en dotación, apriete
los cinco tornillos de fijación;
– baje el coche y quite el gato;
– utilizando la llave en dotación, apriete
a fondo los tornillos según el orden repre-
sentado en la (fig. 8).PARA VOLVER A MONTAR
LA RUEDA NORMAL
Siguiendo el procedimiento descrito ante-
riormente, levante el coche y quite la rue-
da de repuesto.
Versiones con llantas de acero:
– monte la rueda de uso normal de mo-
do que el orificio (A-fig. 7) coincida con
el correspondiente espárrago de centrado
(B);
– asegúrese de que la superficie de con-
tacto entre la rueda normal y el buje esté
limpia y sin residuos que podrían hacer que
más adelante se aflojen los tornillos de fi-
jación;
fig. 5
A0A0694b
fig. 6
A0A0695b
Page 218 of 307

QUÉ HACER SI
216
– utilizando la llave en dotación, apriete
los tornillos de fijación;
– baje el coche y quite el gato;
– utilizando la llave en dotación, apriete
a fondo los tornillos siguiendo el orden re-
presentado anteriormente para la rueda de
repuesto (más pequeña que una rueda nor-
mal) (fig. 8);
– acerque el embellecedor a la rueda, ha-
ciendo coincidir el orificio de paso de la vál-
vula de inflado con la misma válvula;
– presione sobre la circunferencia del em-
bellecedor, iniciando por la parte más cer-
cana a la válvula de inflado, hasta que que-
de bien fijado a la llanta.
ADVERTENCIAUn montaje incorrecto
puede hacer que el embellecedor se pierda
con el coche en marcha.Versiones con llantas de
aleación:
– atornille el espárrago de centrado (A-
fig. 9) en uno de los orificios de los torni-
llos de fijación presentes en el buje;
– monte la rueda en el espárrago y, utili-
zando la llave específica apriete los cuatro
tornillos disponibles; los tornillos entran más
fácilmente utilizando el elemento de pro-
longación en dotación (B);
– afloje el espárrago de centrado (A-fig.
9) y apriete el último tornillo de fijación;
– baje el coche y quite el gato;
– Utilizando la llave en dotación, apriete
a fondo los tornillos siguiendo el orden re-
presentado anteriormente para la rueda de
repuesto (más pequeña que una rueda nor-
mal) (fig. 8).Al final de la operación:
– coloque la rueda de repuesto en el es-
pacio específico del maletero;
– vuelva a colocar el gato en su caja for-
zándolo un poco en su alojamiento para que
no vibre durante la marcha;
– vuelva a colocar las herramientas utili-
zadas en los espacios específicos del so-
porte;
– ponga la caja de herramientas en la rue-
da de repuesto y fije todo con el dispositi-
vo de bloqueo (A-fig. 3);
– vuelva a colocar correctamente el re-
vestimiento rígido en el maletero.
fig. 7
A0A0155b
fig. 8
A0A0156b
fig. 9
A0A0693b
Page 219 of 307

QUÉ HACER SI
217
KIT DE REPARACIÓN
RÁPIDA FIX&GO
automatic
El coche está equipado con el kit de repa-
ración rápida para los neumáticos denomi-
nado “FIX&GO automatic”, en sustitución
de la dotación habitual de herramientas y
de la rueda de repuesto (más pequeña que
una rueda normal).
El kit fig. 10, está ubicado en el male-
tero. En el mismo, además del kit de repa-
ración rápida, se encuentran también el des-
tornillador y la argolla de remolque.El kit de reparación rápida contiene:
– una botella aerosol A-fig. 10con lí-
quido sellador, dotada de:
– tubo de llenado B
– tarjeta adhesiva Ccon el mensaje “máx.
80 km/h”, que deberá pegar en una zo-
na bien visible (por ejemplo, en el salpica-
dero) después de reparar el neumático;
– un compresor Dcon manómetro y ra-
cores;– folleto informativo fig. 11, para usar
correctamente el kit de reparación rápida y
sucesivamente para entregar al personal que
deberá manejar el neumático tratado con el
kit de reparación rápida;
– un par de guantes de protección ubica-
dos en el compartimiento lateral del com-
presor;
– unos adaptadores para inflar los distin-
tos elementos.
fig. 10
A0A1095b
fig. 11
A0A1096b
Page 220 of 307

QUÉ HACER SI
218
Entregue el opúsculo al
personal que reparará el
neumático tratado con el
kit de reparación rápida.
En caso de pinchazo, pro-
vocado por cuerpos extra-
ños, es posible reparar los
neumáticos dañados en la banda de
rodadura y en el borde siempre que
no superen el diámetro máximo de
4 mm. SE RECUERDA QUE:
El líquido sellador del kit de reparación rá-
pida es eficaz con temperaturas exteriores
entre –20°C y +50°C. El líquido sellador
caduca.
No es posible reparar los
daños en los costados del
neumático. No utilice el kit
de reparación rápida si el neumáti-
co está dañado como consecuencia
de que ha continuado la marcha con
el neumático desinflado.
En caso de que la llanta
esté dañada (deformación
del canal hasta el punto de
provocar pérdidas de aire), no es
posible efectuar la reparación. No
quite los cuerpos extraños (torni-
llos o clavos) que han penetrado en
el neumático.La botella aerosol contie-
ne glicol etilénico y látex:
estas sustancias pueden
provocar reacciones alérgicas, son
nocivas en caso de ingestión e irri-
tan los ojos. Pueden provocar una
sensibilización por inhalación y con-
tacto. Evite el contacto con los ojos,
con la piel y con la ropa. En este ca-
so, lávese inmediatamente con
abundante agua y quítese la ropa.
En caso de ingestión, no provoque
el vómito sino lávese la boca, be-
ba mucha agua y consulte inme-
diatamente a un médico. Mantén-
gala fuera del alcance de los niños.
Las personas asmáticas no deben
utilizar este producto. No inhale los
vapores durante las operaciones de
introducción y aspiración. Si se pre-
sentan reacciones alérgicas, con-
sulte inmediatamente a un médico.
Guarde la botella aerosol en el con-
tenedor específico, lejos de fuentes
de calor. El líquido sellador cadu-
ca.