Alfa Romeo 4C 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 111 of 200
ARRANQUE DEL
MOTORProcedimiento
84) 85) 86)
❒pisar el pedal del freno;
❒ girar la llave de contacto a la posición
AVV y soltarla cuando el motor se
haya puesto en marcha.
ADVERTENCIAS
8) 9)
❒ Si el motor no arranca en el primer
intento, poner la llave en posición
STOP antes de repetir la maniobra
de puesta en marcha.
❒ Si con la llave en posición MAR el
testigo
permanece encendido en
el cuadro de instrumentos junto
con el testigo
, volver a girar la
llave a la posición STOP y, a
continuación, de nuevo a MAR; si el
testigo continúa encendido, intentar
con las otras llaves disponibles. Si
aun así no se logra arrancar el motor,
ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
❒ Con el motor apagado, no dejar la
llave de contacto en la posición
MAR. CALENTAMIENTO DEL
MOTOR DESPUÉS DEL
ARRANQUE
Procedimiento
❒
ponerlo en marcha lentamente,
haciendo funcionar el motor a un
régimen medio, sin acelerones;
❒ evitar exigir el máximo de
prestaciones durante los primeros
kilómetros. Se recomienda esperar
hasta que el indicador digital de
la temperatura del líquido de
refrigeración del motor empiece a
subir.
APAGADO DEL MOTOR
Procedimiento
Con el motor al ralentí, girar la llave de
contacto a la posición STOP.
10)
ADVERTENCIA Después de un
recorrido exigente, mantener el motor al
ralentí durante un par de minutos,
como mínimo, antes de apagarlo, para
permitir que descienda la temperatura
del compartimento del motor.
ADVERTENCIA
84) Es peligroso hacer funcionar el motor en lugares cerrados. El
motor consume oxígeno y emite
dióxido de carbono, monóxido de
carbono y otros gases tóxicos.
85) Hasta que el motor se pone en marcha, el servofreno no está
activado; por lo tanto, se deberá
pisar el pedal del freno con más
fuerza de lo habitual.
86) No poner en marcha el vehículo empujándolo, arrastrándolo o
aprovechando las bajadas. Estas
maniobras podrían dañar el
catalizador.
108
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
24-9-2013 11:57 Pagina 108
Page 112 of 200
ADVERTENCIA
8) Durante el rodaje, recomendamosno exigir al vehículo las máximas
prestaciones (por ejemplo,
aceleraciones excesivas,
trayectos demasiado largos a
regímenes máximos, frenadas
excesivamente intensas, etc.).
9) Con el motor apagado, no dejar la llave de contacto en la posición
MAR para evitar que un consumo
inútil de corriente descargue la
batería.
10) Los "acelerones" antes de apagar el motor no sirven para
nada, aumentan el consumo de
combustible inútilmente y son
especialmente perjudiciales en los
motores con turbocompresor.
EN PARADAAl bajar del vehículo, retirar siempre la
llave del dispositivo de arranque.
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, proceder de la
siguiente manera:
❒ engranar una marcha (la 1
aen subida
o la marcha atrás en bajada) y dejar
las ruedas giradas;
❒ apagar el motor y accionar el freno
de mano.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
Además, esperar a que desaparezca
de la pantalla la visualización de la
marcha engranada antes de soltar el
pedal del freno.
87)
ADVERTENCIA No abandonar NUNCA
el vehículo con el cambio en punto
muerto.
FRENO DE MANO
Para accionarlo tirar de la palanca A fig.
73 hacia arriba, hasta garantizar el
bloqueo del vehículo. Con el freno de
mano accionado y la llave de contacto
en posición MAR, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
. Para soltarlo, elevar ligeramente la
palanca A, pulsar y mantener pulsado
el botón B y bajar la palanca. El testigo
del cuadro de instrumentos se
apaga.
Normalmente, en un terreno plano son
suficientes cuatro o cinco clics del
mecanismo, pero en una pendiente
pronunciada o con el vehículo cargado
podrían ser necesarios diez u once.88)
ADVERTENCIA Realizar estas
maniobras manteniendo pisado el
pedal del freno.73
A0L0066
109
24-9-2013 11:57 Pagina 109
Page 113 of 200
88) El vehículo debe quedarbloqueado ya después de unos
clics del freno de mano: si no
fuera así acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada
para su regulación. Realizar
siempre los procedimientos de
puesta en seguridad del vehículo
en parada tal como indica el
código de circulación y como se
ha descrito anteriormente.
USO DEL CAMBIOEl 4C dispone de un cambio de 6
marchas de doble embrague en seco
TCT con mandos en el volante. Se trata
de una solución técnica avanzada que
reúne el control de un cambio manual,
la inmediatez de un secuencial con
la comodidad de poder elegir un
programa de selección automática sin
la lentitud de un cambio automático
clásico.
Con la llave fuera del dispositivo de
arranque, pulsando los botones de la
moldura de mandos del cambio situada
en el túnel central fig. 74, el sistema
no intervendrá sea cual sea la presión
realizada en el pedal del freno. Por
lo tanto, el cambio permanecerá en el
estado que tenía cuando se apagó
el motor. Con el vehículo parado y la llave en
posición MAR (servicios eléctricos bajo
llave activados), la pantalla muestra la
marcha engranada e indica la
modalidad de funcionamiento activa
(automático =
AUTOo manual =
ninguna visualización).
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Excepto cuando se selecciona la
modalidad "Race", el cambio puede
funcionar según dos lógicas operativas:
❒ la primera de tipo manual
(MANUAL), en la que el conductor
decide directamente cuándo cambiar
de marcha;
❒ la segunda completamente
automática (AUTO), en la que el
sistema decide cuándo cambiar de
marcha.
En modalidad "Race", la única lógica
operativa admitida es la manual
(MANUAL).
Funcionamiento Manual
(MANUAL)
Este funcionamiento permite al
conductor elegir la relación más
conveniente a acoplar según
las condiciones de empleo del vehículo.74
A0L0067
110
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
24-9-2013 11:57 Pagina 110
ADVERTENCIA
87) No dejar a los niños solos y sin vigilancia en el interior del
vehículo; al alejarse de éste,
quitar siempre la llave del
dispositivo de arranque llevándola
consigo.
Page 114 of 200
Para cambiar de marcha utilizar la
palanca en el volante "+" para engranar
una marcha superior, o la palanca "–"
para engranar una marcha inferior
(ver el siguiente apartado "Palancas en
el volante").
Si el sistema acepta la solicitud, la
pantalla mostrará la nueva marcha
engranada.
Si el sistema no acepta la solicitud, en
la pantalla aparecerá la marcha
engranada antes de la solicitud de
cambio de marcha y emitirá una
señalización acústica.Si la solicitud de cambio de marcha
puede comprometer el correcto
funcionamiento del motor y del cambio,
el sistema impedirá el cambio de
marcha. El sistema reducirá
automáticamente las marchas cuando
el motor llegue al ralentí (por ejemplo, al
reducir la velocidad).
Funcionamiento
Automático (AUTO)
Para activar/desactivar el
funcionamiento automático (AUTO)
pulsar el botón
A/Men la moldura de
mandos del cambio fig. 74; la
activación se indica mostrando la
palabra AUTOen la pantalla, junto a la
marcha engranada fig. 76. En modalidad
AUTO, el sistema
procede a cambiar de marcha según la
velocidad del vehículo, las revoluciones
del motor y la intensidad con la que
se pisa el pedal del acelerador.
De todos modos para mover el vehículo
parado siempre es necesario (con el
pedal de freno pisado), engranar la
primera marcha o la marcha atrás (R).
Función “Kick Down”
El sistema también dispone de la
función “Kick Down”: si fuera necesario
(por ejemplo en la fase de
adelantamiento), al pisar a fondo el
pedal del acelerador más allá del punto
de endurecimiento, el sistema procede
a reducir (si las condiciones de régimen
del motor lo permiten) una o varias
marchas para proporcionar potencia y
un par adecuado para dar al vehículo la
aceleración requerida por el conductor.
El sistema, con la intervención de la
función "Kick Down", garantiza una
gestión diferente del cambio en función
de la modalidad D.N.A. seleccionada.75
A0L0146
76
A0L0068
111
24-9-2013 11:57 Pagina 111
Page 115 of 200
PALANCAS EN EL
VOLANTE
Permiten gestionar de modo secuencial
el cambio de marchas fig. 77.
- accionando la palanca en el volante
"+" (tirando de la palanca hacia el
conductor, ver fig. 78): engranado de
marcha superior;
- accionando la palanca en el volante
"–" (tirando de la palanca hacia el
conductor, ver fig. 78): engranado de
marcha inferior.
El engranado de una relación de
marcha inferior (o superior) sólo está
permitido si las revoluciones del motor
lo permiten.ARRANQUE DEL
VEHÍCULO
Para arrancar el motor pisar el pedal de
freno: el sistema engrana
automáticamente el punto muerto (N).
Una vez terminado el procedimiento de
arranque, se puede engranar la primera
marcha (1) o la marcha atrás (R).
Independientemente del tipo de
modalidad elegida (AUTO/MANUAL),
para engranar la primera marcha o la
marcha atrás (R) es necesario pisar
el pedal de freno y pulsar el botón
1en
la moldura de mandos del cambio (o
la palanca en el volante "+") para
engranar la primera marcha o pulsar el
botón Rpara engranar la marcha atrás.
Al engranar la primera marcha, el
sistema se pone en modalidad AUTO.Pulsando el botón
N, con el pedal del
freno pisado, se puede volver a
engranar el punto muerto (N).
Pulsando los botones 1(o la palanca
en el volante "+"), N,Rsin pisar el
pedal de freno, el sistema no tiene en
cuenta las solicitudes de cambio de
marcha.
ADVERTENCIA Pulsando la palanca en
el volante "-" no se puede engranar la
marcha atrás.
Advertencias
En caso de que la solicitud de arranque
se efectúe con el cambio averiado (ver
el apartado "Testigos y mensajes"),
realizar el procedimiento de "Arranque
retardado": girando la llave a la posición
AVV durante al menos 7 segundos,
con el pedal del freno pisado, el motor
arrancará. El sistema permanecerá
en situación de "recovery".
Si el motor no arranca, ponerse en
contacto con la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
Al abrir la puerta del conductor, el
sistema activa la parte hidráulica para
así prepararla en previsión de una
posterior puesta en marcha del motor.77
A0L0071
78
A0L0072
112
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
24-9-2013 11:57 Pagina 112
Page 116 of 200
MOVIMIENTO DEL
VEHÍCULO
El arranque del vehículo se permite
tanto en primera marcha como en
marcha atrás (R).
Notas (relativas al
arranque del vehículo)
Sólo pueden engranarse las marchas
pisando el pedal del freno. En caso
de que no se pise el pedal de freno, la
pantalla muestra el mensaje
correspondiente.
No se puede arrancar con marchas
superiores a la primera: en este caso la
pantalla muestra el mensaje
correspondiente.
En los arranques en cuesta con
pendiente media-alta se recomienda
accionar el freno de mano.
Engranado de la primera
marcha
Proceder de la siguiente manera:
❒pisar el pedal del freno;
❒ pulsar el botón 1en la moldura de
mandos del cambio;
❒ soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador. Engranado de la marcha
atrás (R)
Se puede engranar la marcha atrás (R)
sólo con el vehículo parado y el pedal
de freno pisado.
Proceder de la siguiente manera:
❒
pisar el pedal del freno (vehículo
completamente parado);
❒ pulsar el botón R en la moldura de
mandos del cambio;
❒ soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador. Engranando
la marcha atrás el sistema emite una
señalización acústica (para
versiones/países donde esté
previsto).
Si no se pisa el pedal de freno (y el
vehículo está parado), la pantalla
muestra el mensaje correspondiente y
el sistema engrana automáticamente
el punto muerto (N). ADVERTENCIA Si el vehículo está en
movimiento, la solicitud se acepta y
realiza si, en un tiempo de 3 segundos
desde la solicitud, la velocidad del
vehículo es inferior a 3 km/h: en caso
de que no se aplique la solicitud, el
sistema mantendrá la marcha
engranada o, en caso de que la
velocidad del vehículo sea inferior a 10
km/h, colocará el cambio en punto
muerto (N) y, por lo tanto, será
necesario repetir la maniobra.
ACOPLAMIENTO DEL
PUNTO MUERTO (N)
Con el vehículo parado y la llave de
contacto en posición MAR
(independientemente del estado del
motor), se puede engranar el punto
muerto (N) sólo con el pedal del freno
pisado.
Si el vehículo está en movimiento, el
punto muerto (N) siempre se puede
engranar, independientemente de
la presión realizada en los pedales del
freno y del acelerador.
En la pantalla, además de visualizar la
modalidad de funcionamiento activa, se
muestra también la letra
N.
113
24-9-2013 11:57 Pagina 113
Page 117 of 200
Con el vehículo en movimiento, para
engranar una marcha desde punto
muerto (N), pulsar el botón1en la
moldura de mandos del cambio (no es
necesario pisar el pedal del freno): el
cambio pasará inmediatamente a
la marcha adecuada a la velocidad del
vehículo.
Con el vehículo parado y la llave de
contacto en posición MAR
(independientemente del estado del
motor), se puede engranar la primera
marcha sólo con el pedal del freno
pisado.
LAUNCH CONTROL
La estrategia denominada "Launch
Control" permite arrancar con las
mejores prestaciones.
La estrategia se activa con el vehículo
parado, modalidad Dynamic o Race
seleccionada y primera marcha
engranada.
La secuencia de operaciones que debe
realizarse es la siguiente:
❒ pisar el pedal del freno y mantenerlo
pisado;
❒ pisar el pedal del acelerador y
mantenerlo pisado;
❒ accionar la palanca "–" situada
detrás del volante; Al soltar el pedal del freno el vehículo
arrancará con la máxima aceleración.
89)
Para abandonar la estrategia basta con
interrumpir la secuencia de operaciones
descrita anteriormente o soltar el pedal
del acelerador.
VISUALIZACIONES EN LA
PANTALLA
Girando la llave de contacto a la
posición MAR, después de
aproximadamente 1 segundo, la
pantalla muestra la indicación
de cambio en punto muerto (N).
Durante la marcha, la pantalla muestra
la marcha engranada y la lógica
utilizada (AUTO
oMANUAL). Las
indicaciones de la pantalla tienen el
siguiente significado:
N = punto muerto;
1 = primera velocidad;
2 = segunda marcha
3 = tercera velocidad;
4 = cuarta velocidad;
5 = quinta velocidad;
6 = sexta velocidad;
R = marcha atrás. En cualquier caso el vehículo siempre
se enciende en punto muerto.
Solicitando el engranado de la primera
marcha, el sistema fuerza la selección
de la modalidad
AUTO.
ADVERTENCIA Si tras 10 segundos,
con llave de contacto en posición
MAR, la pantalla no muestra la marcha
engranada, girar la llave a la posición
STOP, esperar que se apague la
pantalla y, después, repetir la maniobra.
Si la anomalía permanece, ponerse en
contacto con la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada.
SEÑALIZACIÓN
ACÚSTICA
Por razones de seguridad, se emite una
señalización acústica cuando se
estaciona el vehículo con el cambio en
punto muerto (N) (señalización que
se oye al girar la llave de contacto a la
posición STOP).
Con el vehículo parado, el motor
arrancado y la marcha (1a) o (R)
engranada, el sistema activa la
señalización acústica y
automáticamente coloca el cambio en
punto muerto (N) cuando:
❒ no se pisan los pedales del
acelerador y/o del freno durante al
menos 3 minutos;
114
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
24-9-2013 11:57 Pagina 114
Page 118 of 200
❒se permanece durante más de 10
minutos con el pedal del freno
pisado;
❒ se abre la puerta del conductor y no
se pisa ni el acelerador ni el freno
durante al menos un segundo y
medio;
❒ se ha observado una anomalía en el
cambio.
APARCAMIENTO DEL
VEHÍCULO
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, proceder de la
siguiente manera:
❒ engranar una marcha (la 1
aen subida
o la marcha atrás en bajada) y dejar
las ruedas giradas;
❒ apagar el motor y accionar el freno
de mano.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
Además, esperar a que desaparezca
de la pantalla la visualización de la
marcha engranada antes de soltar el
pedal del freno.
ADVERTENCIA No abandonar NUNCA
el vehículo con el cambio en punto
muerto. ADVERTENCIAS
GENERALES
❒
Con el vehículo parado y la marcha
engranada mantener siempre pisado
el pedal del freno hasta que se
decida a arrancar; a continuación,
soltar el freno y acelerar poco a
poco.
❒ En las paradas prolongadas con
motor en marcha se recomienda
mantener el cambio en punto muerto
(N).
❒ Con el fin de proteger la eficiencia del
embrague no utilizar el acelerador
para mantener parado el vehículo
(por ejemplo al detenerse en subida).
El sobrecalentamiento del embrague
podría dañarlo: utilizar el pedal del
freno o el freno de mano y actuar en
el pedal del acelerador sólo cuando
se decida arrancar.
❒ Si, con marcha atrás (R) engranada,
se debe engranar la primera marcha
o al revés, actuar sólo cuando el
vehículo esté totalmente parado y
con el pedal del freno pisado. ❒
Si en un descenso fuera necesario
dejar avanzar el vehículo con el
cambio en punto muerto (N) por
motivos imprevistos, aun sabiendo
que esta práctica se desaconseja
encarecidamente, recordar que
al solicitar el engranado de
una marcha, el sistema engranará
automáticamente la velocidad óptima
para permitir la correcta transmisión
del par motor a las ruedas, en
función de la velocidad del vehículo.
❒ Si fuera necesario, con el motor
apagado puede engranarse la
primera marcha, la marcha atrás (R)
o el punto muerto (N) con la llave
en posición MAR y el freno pisado.
En este caso se recomienda realizar
los cambios de marcha esperando
un mínimo de 5 segundos entre cada
cambio de marcha, para proteger el
funcionamiento del sistema hidráulico
y, en concreto, de la bomba.
❒ En los arranques en subida, se
recomienda acelerar poco a poco
pero a fondo, inmediatamente
después de haber soltado el freno de
mano o el pedal del freno; esto
permite al motor incrementar
temporalmente el número de
revoluciones y afrontar las subidas
con pendientes más pronunciadas
con un par superior en las ruedas.
115
24-9-2013 11:57 Pagina 115
Page 119 of 200
AHORRO DE
COMBUSTIBLEAlfa Romeo ha diseñado y realizado el
vehículo utilizando tecnologías,
materiales y dispositivos que reducen al
mínimo las influencias nocivas en el
medio ambiente. A continuación,
proporcionamos algunas sugerencias
útiles que permitirán contribuir aún más
al cuidado medioambiental.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del
vehículo
Prestar atención al mantenimiento del
vehículo efectuando los controles y
las regulaciones previstos en el "Plan
de Mantenimiento Programado".
Neumáticos
Comprobar periódicamente la presión
de los neumáticos con un intervalo
no superior a 4 semanas: si la presión
es demasiado baja el consumo
aumenta ya que la resistencia a la
rodadura es mayor.Climatizador
El uso del climatizador lleva a
consumos más elevados: cuando la
temperatura exterior lo permita, utilizar
preferiblemente sólo la ventilación.
ESTILO DE CONDUCCIÓN
Arranque
No calentar el motor con el vehículo
parado, ni funcionando al ralentí ni
a regímenes altos: en estas
condiciones el motor se calienta mucho
más lentamente, aumentando el
consumo y las emisiones. Se
recomienda arrancar de inmediato y
lentamente, evitando regímenes altos:
de este modo, el motor se calentará
más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evitar acelerones cuando se esté
parado en un semáforo o antes de
apagar el motor. Esta última maniobra
es inútil y únicamente hace aumentar el
consumo y la contaminación.
116
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
24-9-2013 11:57 Pagina 116
ADVERTENCIA
89) La función Launch Control sólo
está disponible en modalidad
Dynamic o Race.
Independientemente de lo que se
indica en la descripción de estas
modalidades, durante el uso de la
función Launch Control, los
sistemas ESC y ASR están
desactivados. Esto significa que el
control de la dinámica del
vehículo recae completamente en
el conductor. Por lo tanto, prestar
la máxima atención durante el
uso del Launch Control,
comprobar las condiciones del
tráfico y del firme de la carretera,
así como la disponibilidad de
espacios de maniobra suficientes.
Page 120 of 200
Selección de las
marchas
Utilizar marchas cortas para obtener
una aceleración brillante comporta un
aumento del consumo.
De la misma manera, el uso
inadecuado de una marcha larga
aumenta el consumo, las emisiones y el
desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta
considerablemente con el aumento
de la velocidad. Mantener una
velocidad lo más uniforme posible,
evitando frenazos y acelerones inútiles,
que provocan un consumo de
combustible excesivo y el aumento de
las emisiones.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta de
modo considerable el consumo y las
emisiones: evitar las aceleraciones
fuertes y frecuentes.CONDICIONES DE USO
Puesta en marcha con
el motor frío
Los recorridos muy cortos y los
arranques con el motor frío frecuentes
no permiten que el motor alcance la
temperatura óptima de funcionamiento.
En consecuencia, el resultado es un
aumento significativo del consumo
(desde +15 hasta +30% en ciclo
urbano) y de las emisiones.
Tráfico y estado de las
carreteras
Los consumos más elevados se deben
a situaciones de tráfico intenso, por
ejemplo, cuando se circula en caravana
y se usan frecuentemente las marchas
cortas, o bien en las grandes ciudades
donde hay muchos semáforos.
Paradas en el tráfico
Durante las paradas prolongadas (por
ejemplo, en los pasos a nivel), se
recomienda apagar el motor.
NEUMÁTICOS PARA
LA NIEVEUtilizar neumáticos para la nieve de las
mismas dimensiones que los
neumáticos de serie del vehículo: la
Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada sabrá recomendar el
neumático más adecuado en función
del uso.
Utilizar estos neumáticos sólo cuando
el firme está helado o nevado.
Por lo que se refiere al tipo de
neumático para la nieve que se debe
utilizar, a la presión de infladoyalas
características correspondientes, seguir
escrupulosamente las indicaciones del
apartado "Ruedas" en el capítulo
"Datos técnicos".
90)
Las características de estos
neumáticos en firmes con bajo agarre,
se reducen considerablemente cuando
la profundidad de la banda de rodadura
es inferior a 4 mm. En este caso, es
necesario sustituirlos.
117
24-9-2013 11:57 Pagina 117