CITROEN C5 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 71 of 384
69
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Retrovisores
ambos están equipados con un espejo
regulable que permite la visión trasera
lateral necesaria para las situaciones de
adelantamiento o estacionamiento. t
am
bién
pueden plegarse.
Reglaje
Con el contacto puesto:
F de splace el mando A hacia la derecha
o hacia la izquierda para seleccionar el
retrovisor correspondiente.
F
a
c
cione el mando B en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje.
F
V
uelva a colocar el mando A en posición
central.
Pliegue
F desde el exterior: bloquee el vehículo con el mando a distancia o con la llave.
F
d
e
sde el interior: con el contacto puesto,
tire del mando A hacia atrás.
Si los retrovisores se han plegado con el
mando A , no se desplegarán al desbloquear el
vehículo.
e
n e
se caso, es necesario volver a
tirar del mando A .
Despliegue
F desde el exterior: desbloquee el vehículo
con el mando a distancia o con la llave.
F
d
e
sde el interior: con el contacto puesto,
tire del mando A hacia atrás.
en c
aso de modificar manualmente la posición,
la pulsación prolongada del mando A permite
acoplar el mecanismo para poder accionar el
retrovisor eléctricamente.
Retrovisores exteriores
los objetos observados están en
realidad más cerca de lo que parece.
te
nga esto en cuenta para apreciar
correctamente la distancia con los
vehículos que vienen por detrás.
Por motivos de seguridad, los
retrovisores deben ajustarse para
reducir el "ángulo muerto".
el
desempañado-deshelado de
los retrovisores exteriores está
asociado al de la luneta trasera.
el p
liegue y despliegue de los
retrovisores exteriores con el mando a
distancia puede neutralizarse en la Red
C
i
t
R
OË
n
o en un taller cualificado.
Desempañado - Deshelado
Ver apartado "desempañado-de shelado de la
luneta trasera".
3
ergonomía y confort
Page 72 of 384
70
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Modelo día/noche automático
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se aclara
automáticamente al introducir la marcha atrás. Gracias a un sensor que mide la
luminosidad procedente de detrás del vehículo,
este sistema realiza progresivamente y de
forma automática el cambio entre los modos
día y noche.
di
spone de un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor,
permitiendo reducir las molestias del conductor
causadas por las luces de los vehículos que le
siguen, el sol...
en l
os vehículos equipados con retrovisores
exteriores electrocromos, el sistema dispone
de un interruptor encendido/apagado y un
testigo asociado.
Encendido
F Ponga el contacto y presione el interruptor 1 .el p
iloto 2 se encenderá y el espejo funcionará
en automático.
Apagado
F Presione el interruptor 1 .el p
iloto 2 se apagará y el espejo permanecerá
en su definición más clara.
Retrovisor interior
Modelo día/noche manual
Reglaje
F Regule el retrovisor para orientar correctamente el espejo en la posición "día".
Posición día/noche
F tire de la palanca para pasar a la posición antideslumbramiento "noche".
F
e
m
puje la palanca para pasar a la posición
normal "día".
es
pejo regulable que permite la visión trasera central.
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento que oscurece el espejo del retrovisor y reduce las
molestias del conductor causadas por el sol, el alumbrado de los otros vehículos...
ergonomía y confort
Page 73 of 384
71
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Reposacabezas traseros
los reposacabezas traseros son desmontables
y tienen dos posiciones:
- a
l
ta: posición de utilización.
-
B
aja: posición de reposo.
Para subir el reposacabezas, tire de él hacia
arriba.
Para bajarlo, presione el mando y empuje el
reposacabezas.
Para retirarlo, póngalo en posición alta, presione
el mando y tire del reposacabezas hacia arriba.
Para volver a colocarlo, introduzca las barras
del reposacabezas en los orificios, siguiendo el
eje del respaldo.
asientos traseros
la banqueta es abatible en la parte izquierda (2/3) o derecha (1/3) para modular el espacio de carga del maletero.
Para abatir un asiento trasero sin riesgo de
deteriorarlo, empiece siempre por el cojín de
asiento, nunca por el respaldo:
F
a
d
elante el asiento delantero
correspondiente si es necesario.
F
l
e
vante la parte delantera del asiento 1.
F
B
ascule completamente el cojín de asiento
1
contra el respaldo del asiento delantero.
F
C
ompruebe que el cinturón esté
correctamente colocado en el lateral del
respaldo.
F
B
aje o retire los reposacabezas si es
necesario.
Abatimiento del asiento
F tire hacia delante del mando 2 para
desbloquear el respaldo 3 .
F
Ba
scule completamente el respaldo 3 .
nu
nca circule con los reposacabezas
desmontados.
e
s
tos deben estar
montados y correctamente regulados.
el c
ojín de asiento 1 se puede retirar
para aumentar el volumen de carga.
3
ergonomía y confort
Page 74 of 384
72
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Retirada del cojín de asiento
Colocación del asiento
F enderece completamente el respaldo 3 y
bloquéelo.
F
a
b
ata completamente el cojín de asiento 1 .
F
S
uba los reposacabezas o vuelva a
colocarlos.
al
colocar los asientos traseros,
asegúrese de no dejar pillados los
cinturones de seguridad y de dejar sus
cierres colocados correctamente. F
a
d
elante el asiento delantero
correspondiente si es necesario.
F
l
e
vante la parte delantera del asiento 1.
F
B
ascule completamente el cojín de asiento 1
contra el respaldo del asiento delantero.
Colocación del cojín de
asiento
F Ponga en vertical el cojín de asiento 1 .
F in serte una de las patas de fijación 2 en
el soporte del cojín de asiento. Repita
esta operación con la otra, apretándola
firmemente hacia el interior.
F
a
b
ata completamente el cojín de asiento 1 .
F
P
resione para bloquearlo.
la m
arca roja del mando 2
ya no debe verse.
en c
aso contrario, empuje el respaldo 3
a
fondo. F
S
aque una de las patas de fijación 2 del
soporte del cojín asiento apretándola
firmemente hacia el interior. Proceda de
igual manera con la otra.
F
R
etire el cojín de asiento 1 tirando de él
hacia arriba.
ergonomía y confort
Page 75 of 384
73
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Ventilac i ón
A. Sensor solar
B.
R
ejilla de difusión suave
e
l s
istema de difusión suave, situado en
el centro del salpicadero, garantiza una
distribución óptima del aire en las plazas
delanteras.
e
s
te dispositivo elimina las molestas
corrientes de aire y mantiene una
temperatura óptima en el habitáculo.
P
ara abrir la rejilla de difusión suave, gire la
rueda hacia arriba.
P
ara cerrar la rejilla de difusión, gire la r ueda
hacia abajo al máximo.
C
on tiempo muy caluroso, para obtener
una ventilación central y lateral más
satisfactoria, se recomienda cerrar la
climatización de difusión suave.
C.
G
uantera refrigerable
D.
a
i
readores hacia los pasajeros traseros
3
ergonomía y confort
Page 76 of 384
74
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Se recomienda utilizar la regulación
automática del aire acondicionado, que
permite la gestión automática y óptimizada
de las siguientes funciones: caudal de aire,
temperatura en el habitáculo y distribución
de aire, gracias a distintos sensores
(temperatura exterior, sol).
de e
ste modo solo tendrá que ajustar un
valor de confort, evitando tener que regular
las demás consignas.
F
a
s
egúrese de no cubrir el sensor solar A.
Manteniendo el modo automático (pulsando
el mando "
a
ut
O
") con todos los aireadores
abiertos, se conserva un confort óptimo
y se elimina la humedad y el vaho,
independientemente de las condiciones
meteorológicas exteriores.
la t
emperatura en el habitáculo no puede
ser inferior a la temperatura exterior si el
aire acondicionado está apagado.
Para que el aire acondicionado resulte
eficaz, debe utilizarse con las ventanillas
cerradas. Si, tras una parada prolongada al
sol, la temperatura interior es muy elevada,
abra las ventanillas un momento para airear
el habitáculo y luego ciérrelas.
Consejos relativos a la aireación, la calefacción y el aire acondicionado
Para conservar un buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, es
indispensable poner en funcionamiento el
aire acondicionado al menos una vez al mes.
el a
ire acondicionado utiliza la energía
del motor para funcionar.
e
s
to conlleva un
incremento del consumo del vehículo.
en a
lgunos casos de uso especialmente
exigentes (tracción de la carga máxima en
pendiente pronunciada con temperaturas
elevadas), la interrupción del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y mejorar así la capacidad de
remolcado.
Entrada de aire
asegúrese de que la rejilla de entrada de
aire situada en la base del parabrisas esté
limpia (de hojas secas, nieve...).
en c
aso de lavar el vehículo con lanza de
alta presión, evite proyectar agua sobre la
entrada de aire.
una
buena distribución de aire permite
obtener el máximo confort tanto en la parte
delantera del habitáculo como en la trasera.
Para conseguir una distribución del aire
homogénea, asegúrese de no obstruir la
rejilla de entrada de aire exterior situada en
la base del parabrisas, los aireadores, las
salidas de aire bajo los asientos delanteros
y el extractor de aire situado en el maletero
detrás de las trampillas.
lo
s aireadores delanteros y traseros están
provistos de unas ruedecillas que permiten
regular el caudal y orientar el flujo de aire.
Se recomienda mantener abiertos todos los
aireadores.
Filtro de polvo/antiolores
(carbón activo)
la instalación del vehículo está equipada
con un filtro que frena la entrada de polvo y
limita los olores.
es
te filtro debe sustituirse según las
prescripciones de mantenimiento (ver "guía
de mantenimiento y de garantías").
Aire acondicionado Circulación de aire
ergonomía y confort
Page 77 of 384
75
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
aire acondicionado automático (monozona)
Se trata del modo normal de
utilizar el sistema. Según el
nivel de confort elegido, la
pulsación de este mando,
confirmada por el encendido
del piloto A , permite la gestión automática y
simultánea de las siguientes funciones:
-
C
audal de aire
-
t
e
mperatura en el habitáculo
-
d
i
stribución de aire
-
e
n
trada de aire
-
a
i
re acondicionado
1. Funcionamiento automático
Se recomienda mantener abiertos todos los
aireadores.
Para pasar al modo manual, solo hay que
pulsar uno de los mandos, excepto el mando 2 .
el p
iloto A se apagará.
2. Ajuste de la temperatura
Gire el mando 2 para
mo dificar la temperatura:
-
h
acia la derecha para
aumentar la temperatura;
1.
F
uncionamiento automático
2.
a
j
uste de la temperatura
3.
R
eglaje de la distribución de aire
4.
a
c
tivación/
desa
ctivación del aire
acondicionado
5.
R
egulación del caudal de aire
6.
d
e
sempañado/
de
shelado del parabrisas
7.
d
e
sempañado/
de
shelado de la luneta
8.
R
eciclado de aire interior/
en
trada de aire
exterior
9.
Pantalla -
h
acia la izquierda para reducir la
temperatura.
el
valor consignado se indicará en pantalla.
di
cho valor corresponde a un nivel de confort
y no a una temperatura en grados Celsius o
Fahrenheit, según la opción configurada.
un v
alor en torno a 21
permite obtener un
confort óptimo.
n
o
obstante, es habitual
ajustar la temperatura entre 18
y 24, según sus
necesidades.
el s
istema de aire acondicionado solo funciona con el motor en marcha.
Monozona:
la r
egulación de la temperatura, la distribución y el caudal de aire en el habitáculo es
global.lo
s símbolos y mensajes asociados a los mandos del aire acondicionado automático se indican en
la pantalla.
al e
ntrar en el vehículo, la temperatura
en el interior puede ser mucho más fría
(o más caliente) que la temperatura de
confort.
e
s i
nútil modificar la consigna
de temperatura para alcanzar con
mayor rapidez el confort deseado.
la r
egulación automática del aire
acondicionado utilizará sus máximas
prestaciones para compensar lo antes
posible la diferencia de temperatura.
3
ergonomía y confort
Page 78 of 384
76
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Gestión con los mandos
manuales
es posible regular manualmente una o varias
funciones, manteniendo las demás en modo
automático.
F
P
ulse uno de los mandos, excepto el de
ajuste de la temperatura 2.
e
l p
iloto A se
apagará.
el p
aso al modo manual puede generar
molestias (temperatura, humedad, olor, vaho) y
no proporciona un confort óptimo.
Para volver al modo automático, pulse el
mando "AUTO" .
3. Reglaje de la distribución
de aire
F Pulse los mandos 3 para
modificar la distribución del
caudal de aire.
4. Aire acondicionado
F Pulse el mando 4 . el p iloto B
se encenderá.
Para que el aire acondicionado sea eficaz,
debe utilizarse con las ventanillas cerradas.
la d
esactivación del aire acondicionado puede
generar molestias (temperatura, humedad,
olor, vaho).
Se encenderán los pilotos correspondientes a
la distribución elegida:
-
par
abrisas y lunas laterales delanteras;
-
a
ireación delantera (aireadores centrales,
laterales y rejilla de difusión suave, si está
abierta) y trasera;
-
z
ona de los pies delantera y trasera.
el a
ire acondicionado solo funciona con el
motor en marcha. e
l m
ando del ventilador
(regulación del caudal de aire) debe estar
activado para obtener aire acondicionado.
es
imposible seleccionar
simultáneamente la distribución de aire
en parabrisas y lunas laterales y en
aireación delantera y trasera.
ergonomía y confort
Page 79 of 384
77
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Con el Stop & Start, cuando el
desempañado está activo, el modo
S
tO
P no está disponible.
Desactivación de la ventilación
F Gire el mando 5 hacia la
izquierda hasta que se corte
el caudal de aire.
5. Regulación del caudal de aire
F Gire el mando 5 hacia
la derecha o hacia la
izquierda para aumentar o
disminuir el caudal de aire
respectivamente.
6. Desempañado/Deshelado
del parabrisas
en algunos casos, el modo
"AUTO" puede ser insuficiente
para desempañar o deshelar
las lunas (humedad, numerosos
pasajeros, hielo).
el s
ímbolo "OFF" se indicará en la pantalla.
es
ta acción apaga la pantalla y los pilotos.
la d
esactivación de la ventilación neutraliza
todas las funciones del sistema, excepto el
desempañado de la luneta trasera, por lo
que el confort térmico dejará de gestionarse
(temperatura, humedad, olor, vaho).
ev
ite circular durante mucho tiempo con el aire
acondicionado desactivado.
el n
ivel del caudal de aire se indica mediante el
encendido progresivo de las barras del gráfico
de la pantalla 9
del cuadro de mandos.
Para evitar el vaho y la degradación de la
calidad del aire del habitáculo, asegúrese de
mantener un caudal de aire suficiente.
Para reactivar el aire acondicionado:
F
P
ulse el mando 1 . F
P
ulse el mando 6 para recuperar
rápidamente una buena visibilidad a través
de las lunas.
e
l p
iloto se encenderá.
el m
odo de desempañado gestiona la
temperatura, el caudal y la entrada de aire, y
distribuye la ventilación hacia el parabrisas y
las lunas laterales delanteras.
al
modificar manualmente alguna función,
se abandona el modo de desempañado.
de
be anularse el modo manual para permitir
la renovación del aire del habitáculo y el
desempañado.
un
a vez recuperada la visibilidad, pulse el
mando 1
para volver al modo "AUTO" .
3
ergonomía y confort
Page 80 of 384
78
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
F Con el motor en marcha, pulse el mando 7 para
desempañar o deshelar la
luneta y los retrovisores.
e
l
pi
loto se encenderá.
7. Desempañado/Deshelado
de la luneta
esta función permite aislar el habitáculo de los
olores y humos exteriores.
ap
ague el desempañado de la luneta
trasera y los retrovisores exteriores
cuando deje de ser necesario, ya que
un bajo consumo de corriente permite
reducir el consumo de carburante. F
P
ulse el mando 8 para
seleccionar el modo de
reciclado del aire.
e
l t
estigo
se encenderá.
el
desempañado se apaga automáticamente,
en función de la temperatura exterior, para
evitar un consumo de corriente excesivo.
ta
mbién se interrumpe pulsando de nuevo el
mando 7
o al apagar el motor.
no o
bstante, el desempañado se reanudará al
volver a arrancar el motor. Debe anularse lo antes posible para
permitir la renovación del aire del
habitáculo y el desempañado.el f
uncionamiento de la luneta térmica
es independiente del sistema de aire
acondicionado.
es p
osible memorizar los ajustes
del sistema de aire acondicionado
automático. Para ello, consulte el
apartado "Memorización de las
posiciones de conducción".al i niciar la marcha con el motor frío,
el caudal alcanzará progresivamente
su nivel óptimo para evitar una difusión
demasiado intensa de aire frío.
al e
ntrar en el vehículo tras una parada
más o menos prolongada y cuando la
temperatura interior del vehículo dista
mucho de la temperatura de confort,
no es util modificar la temperatura
consignada para alcanzar con mayor
rapidez el confort deseado.
e
l
sistema
utiliza automáticamente sus máximas
prestaciones para compensar lo antes
posible la diferencia de temperatura.
el a
gua procedente de la condensación
del climatizador se evacúa por un
orificio previsto para ello. Por este
motivo, puede formarse un charco de
agua bajo el vehículo parado.
en c
uaquier estación, incluso con
tiempo frío, el aire acondicionado
resulta útil, puesto que elimina la
humedad del aire y el vaho.
e
v
ite
circular durante mucho tiempo con el
aire acondicionado desactivado.
8. Entrada de aire exterior/ Reciclado del aire interior
ergonomía y confort