CITROEN C5 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2016, Model line: C5, Model: CITROEN C5 2016Pages: 384, tamaño PDF: 19.77 MB
Page 61 of 384

59
C5_es_Chap02_ouverture_ed01-2015
Apertura motorizada
Maletero (tourer)
Apertura manual
F Presione hacia arriba el mando A y levante
el portón del maletero. F
P resione hacia arriba el mando A o pulse
durante más de un segundo el botón B del
mando a distancia.
Cierre manual
F Baje el portón sirviéndose de la empuñadura interior C .
Cierre motorizado
F Presione el pulsador D para accionar el
cierre eléctrico del portón.
no o
bstaculice el cierre del portón.
Cualquier impedimento al cierre
provoca que el movimiento se
detenga y el portón vuelva a subir
automáticamente unos centímetros.
no
acompañe manualmente el
movimiento del portón al presionar el
mando A .
2
apertura y cierre
Page 62 of 384

60
C5_es_Chap02_ouverture_ed01-2015
Anulación de la
memorización
la memorización puede anularse cuando
el portón del maletero está en posición de
apertura intermedia:
F
P
resione de forma prolongada el pulsador D .
el s
istema emitirá un bip sonoro largo.
F
S
uelte el pulsador D .
e
l p
ortón trasero
volverá a su posición de apertura máxima
la próxima vez que lo accione.
Protección eléctrica del
motor
después de abrir y cerrar el portón varias
veces consecutivas, el recalentamiento del
motor eléctrico podría no permitir la apertura y
el cierre.
de
je que el motor se enfríe, sin manipularlo
durante diez minutos.
du
rante ese tiempo, sigue siendo posible el
cierre en modo de emergencia.
Para evitar lesiones, asegúrese de que
nadie se encuentre cerca del maletero
durante la maniobra eléctrica de
apertura y cierre.
Si el portón soporta un peso
suplementario (nieve, portabicicletas,
etc.) corre el riesgo de cerrarse.
Sosténgalo o bien desmonte el
portabicicletas o retire la nieve.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, no olvide cerrarlo
completamente para evitar el riesgo de
apertura motorizada del portón trasero.
Memorización de una
posición de apertura
intermedia
es posible memorizar un ángulo de apertura
del portón del maletero:
F a
c
ompañe el portón hasta la posición
deseada, manualmente o de forma
automática.
F
P
resione de forma prolongada el pulsador D .
el s
istema emitirá un bip sonoro corto.
F
S
uelte el pulsador D .
Interrupción de la apertura/
cierre del maletero
el movimiento de apertura o cierre eléctrico
del portón trasero puede interrumpirse en
cualquier momento presionando el pulsador D
o el mando A, o pulsando el botón B .
a
continuación, se puede abrir o cerrar
el portón del maletero de forma manual o
eléctricamente, manipulándolo en sentido
inverso para desbloquearlo, si es necesario.
Bloqueo/desbloqueo
Se efectúa con el vehículo parado mediante:
- el m ando a distancia.
-
l
a l
lave, introducida en la cerradura de una
puerta.
-
e
l m
ando interior de apertura/cierre
centralizado.
el
maletero se bloquea automáticamente
durante la circulación, al alcanzar 10
km/h,
aunque el cierre automático centralizado
esté desactivado. Se desbloquea al abrir
alguna puerta o al pulsar el botón de cierre
centralizado (a velocidad inferior a 10
km/h).
apertura y cierre
Page 63 of 384

61
C5_es_Chap02_ouverture_ed01-2015
techo corredizo (Berlina)
Con el techo corredizo cerrado
- Presione B hasta la primera posición:
apertura.
-
Presione B a fondo: apertura total
automática.
-
Presione A hasta la primera posición:
desplazamiento hacia atrás.
-
Presione A a fondo: deslizamiento total
automático hacia atrás.
Con el techo corredizo abierto
- Presione B hasta la primera posición:
cierre.
-
Presione B a fondo: cierre total automático.
Funcionamiento
Con el techo corredizo
entreabierto
- Presione A hasta la primera posición:
cierre.
-
Presione A a fondo: cierre total automático.
el t
echo corredizo del vehículo está equipado
con una persiana de ocultación manual.
Antipinzamiento
un dispositivo antipinzamiento frena el cierre
por deslizamiento del techo corredizo. Si
encuentra un obstáculo, el techo se desliza en
sentido contrario.
Reinicialización
después de desconectar la batería o en caso
de fallo de funcionamiento, es necesario
reinicializar la función antipinzamiento .
F
a
c
cione el mando B hasta que el techo se
abra por completo.
F
S
iga pulsando el mando B durante
1
segundo como mínimo.
Mientras realiza estas operaciones, la
función antipinzamiento no está operativa .
Retire siempre la llave de contacto al
salir del vehículo, aunque sea durante
un breve período de tiempo.
en
caso de pinzamiento al manipular
el techo corredizo, hay que invertir el
movimiento del techo .
Para ello, invierta la posición del mando
correspondiente.
Cuando el conductor accione el mando
del techo corredizo, debe asegurarse
de que los pasajeros no impiden que
éste se cierre correctamente.
el c
onductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilizan adecuadamente
el mando de techo corredizo.
Preste especial atención a los niños
durante la manipulación del techo.
el m
ontaje de un techo corredizo de
accesorios no está disponible.
2
apertura y cierre
Page 64 of 384

62
C5_es_Chap02_ouverture_ed01-2015
techo acristalado panorámico (tourer)
dispone de una super ficie panorámica de
vidrio tintado 1
para aumentar la luminosidad y
la visión en el habitáculo.
es
tá equipado con una persiana de ocultación
eléctrica 2
para mejorar el confort térmico y
acústico.Apertura
F Pulse el mando A .un
a pulsación hasta la primera posición
permite la apertura por tramos.
un
a pulsación a fondo permite la apertura
total.
al s
oltar el mando, la persiana se para en
la posición preestablecida más cercana
(11
posiciones).
Cierre
F Pulse el mando B .un
a pulsación hasta la primera posición
permite el cierre por tramos.
un
a pulsación a fondo permite el cierre total.
al s
oltar el mando, la persiana se para en
la posición preestablecida más cercana
(11
posiciones).
Persiana de ocultación
eléctrica secuencial
apertura y cierre
Page 65 of 384

63
C5_es_Chap02_ouverture_ed01-2015
Antipinzamiento
Cuando la persiana de ocultación encuentra un
obstáculo durante el cierre, se para y vuelve a
abrirse parcialmente.
es
necesario reinicializar el antipinzamiento en
los cinco segundos siguientes a la interrupción
del cierre de la persiana:
F
P
ulse el mando B hasta que la persiana se
cierre por completo (cierre por tramos de
algunos centímetros).
de
spués de volver a conectar la batería tras su
desconexión, en caso de fallo de funcionamiento
durante el movimiento de la persiana o
inmediatamente después de que se pare, es
necesario reinicializar el antipinzamiento:
F
e
f
ectúe una pulsación a fondo del mando
B (cierre total).
F
e
s
pere a que la persiana esté
completamente cerrada.
F
P
ulse el mando B durante al menos tres
segundos.
en c
aso de apertura intempestiva de la
persiana durante el cierre e inmediatamente
después de que se pare:
F
P
ulse el mando B hasta cerrar por
completo la persiana.
Mientras realiza estas operaciones, la
función antipinzamiento no está operativa.en c aso de pinzamiento durante la
manipulación de la persiana, debe
invertir su movimiento. Para ello, pulse
el mando correspondiente.
Cuando el conductor accione el mando
de la persiana, debe asegurarse
de que nadie impide que se cierre
correctamente.
el c
onductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilizan correctamente la
persiana de ocultación.
Preste atención a los niños durante la
manipulación de la persiana.
2
apertura y cierre
Page 66 of 384

64
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
asientos delanteros
Reglajes manuales
1. Reglaje de la altura y la inclinación del reposacabezas
P
ara subirlo, tire de él hacia arriba.
P
ara bajarlo, presione el mando de
desbloqueo A y empuje el reposacabezas.
el r
eglaje es correcto cuando el borde
superior del reposacabezas se encuentra a
la altura de la parte superior de la cabeza.
tam
bién se puede regular la inclinación.
P
ara retirarlo, presione el mando de
desbloqueo A y tire de él hacia arriba. Puede
que sea necesario inclinar el respaldo.
2.
R
eglaje de la inclinación del respaldo
a
c
cione el mando y regule la inclinación
del respaldo hacia delante o hacia atrás.
3.
R
eglaje de la altura del cojín de asiento
S
uba o baje el mando tantas veces como
sea necesario para conseguir la posición
deseada.
4.
R
eglaje longitudinal del asiento
l
e
vante la barra de mando y desplace el
asiento hasta la posición deseada.
5.
R
eglaje del apoyo lumbar
a
c
cione el mando y regule el apoyo lumbar
en la posición deseada.
6.
M
ando de los asientos calefactados
l
os
asientos calefactados solo funcionan
con el motor en marcha.
Se componen de un cojín de asiento, un respaldo y un reposacabezas regulables para adaptar su posición a las mejores condiciones de conducción y confort.
Por motivos de seguridad, no circule
con los reposacabezas desmontados.
es
tos deben estar en su lugar y
regulados correctamente.
an
tes de desplazar el asiento hacia
atrás, compruebe que nada ni nadie
impida el movimiento del asiento hacia
atrás, para evitar cualquier riesgo de
pinzamiento o de bloqueo del asiento
debido a la presencia de objetos
voluminosos situados en el suelo
detrás del asiento o a la presencia de
pasajeros traseros.
e
n c
aso de bloqueo,
interrumpa inmediatamente la maniobra.
ergonomía y confort
Page 67 of 384

65
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Reglajes eléctricos
Para regular los asientos eléctricos, ponga el
contacto o arranque el motor si el vehículo está
en modo economía de energía.
de m
anera temporal, también es posible
regular el asiento con el contacto cortado,
al abrir una de las puertas delanteras.
1.
R
eglaje de la altura y la inclinación del
cojín del asiento y reglaje longitudinal
l
e
vante o baje la parte delantera el mando
para ajustar la inclinación del cojín de
asiento.
l
e
vante o baje la parte trasera del mando
para subir o bajar el cojín de asiento.
d
e
slice el mando hacia delante o hacia
atrás para avanzar o retroceder el asiento.
2.
R
eglaje de la inclinación del respaldo
a
c
cione el mando hacia delante o hacia
atrás para regular la inclinación del
respaldo.
3.
R
eglaje de la inclinación de la par te
superior del respaldo
P
resione el mando por la zona delantera
o por la zona trasera para regular la
inclinación de la parte superior del
respaldo.
an
tes de desplazar el asiento hacia
atrás, compruebe que nada ni nadie
impida el movimiento del asiento hacia
atrás, para evitar cualquier riesgo de
pinzamiento o de bloqueo del asiento
debido a la presencia de objetos
voluminosos situados en el suelo
detrás del asiento o a la presencia de
pasajeros traseros.
e
n c
aso de bloqueo,
interrumpa inmediatamente la maniobra.
Presione el mando:
-
P
or la zona delantera o por la zona trasera
para aumentar o disminuir respectivamente
la sujección lumbar.
-
P
or la zona superior o por la zona inferior
para subir o bajar respectivamente la zona
de apoyo lumbar.
4.
R
eglaje del apoyo lumbar
e
s
te dispositivo permite regular de manera
independiente la altura y la profundidad del
apoyo lumbar.
3
ergonomía y confort
Page 68 of 384

66
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Reglaje de la altura
y la inclinación del
reposacabezas
(asientos eléctricos)
F Para ajustar la inclinación del reposacabezas, separe o acerque la parte
B del reposacabezas hasta obtener la
posición deseada.
F
P
ara subirlo, tire de él hacia arriba.
F
P
ara bajarlo, presione el mando de
desbloqueo C y empuje el reposacabezas.
F
P
ara retirarlo, presione el mando de
desbloqueo C y tire del reposacabezas
hacia arriba.
Mando de los asientos
calefactados
Con el motor en funcionamiento, los asientos
delanteros pueden funcionar por separado.
F
u
t
ilice la rueda de reglaje correspondiente,
situada en el lado interior de los asientos
delanteros, para conectar y elegir el nivel
de calefacción deseado
:
0 : Parado.
1 :
dé bil.
2 : Medio.
3 : Fuer te.
es
ta función le proporciona un masaje lumbar
al conductor y sólo funciona con el motor en
marcha.
F
P
resione el mando A.
el t
estigo se enciende y la función masaje se
activa durante una hora.
d
u
rante ese tiempo,
el masaje se realiza por ciclos de 6
minutos
(4
minutos de masaje seguidos de 2 minutos de
pausa).
e
n t
otal, el sistema efectúa 10 ciclos.
al c
abo de 1 hora, la función se desactiva. e
l
t
estigo se apaga.
Función masaje
Desactivación
en cualquier momento puede desactivar la
función masaje presionando el mando A.
ergonomía y confort
Page 69 of 384

67
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Memorización de las
posiciones de conducción
el sistema memoriza los ajustes del asiento del
conductor. Permite memorizar dos posiciones.
ut
ilice las teclas situadas en la puerta, lado
c o n d u c t o r.
al m
emorizar las posiciones de conducción,
también se guardan los ajustes de la
climatización.
Memorización de una posición
Con las teclas M/1/2
F Ponga el contacto.
F R egule su asiento.
F
P
ulse la tecla M y, en los cuatro segundos
siguientes, pulse la tecla 1
ó 2.
u
n
a señal sonora indica que la posición ha
sido memorizada.
la m
emorización de una nueva posición anula
la anterior.
Función de acogida
la función de acogida facilita el acceso y la
salida del vehículo.
Para ello, el asiento del conductor retrocede
automáticamente al cortar el contacto y al abrir
la puerta del conductor y se queda en esa
posición para la próxima vez que se acceda al
vehículo.
al p
oner el contacto, el asiento se desplaza
hacia delante para alcanzar la posición de
conducción memorizada.
du
rante el desplazamiento del asiento,
asegúrese de que nadie ni nada obstaculiza el
movimiento automático del asiento.
es
ta función está desactivada por defecto.
Puede activar o neutralizar esta función a
través del menú de configuración del vehículo.
Para regular la climatización, consulte
el apartado "
air
e acondicionado".Por motivos de seguridad, no intente
memorizar una posición de conducción
durante la circulación.
Recuperación de una posición
memorizada
Con el contacto puesto o el
motor en funcionamiento
F Pulse brevemente la tecla 1
ó 2 para
recuperar la posición correspondiente.
una señal sonora indica la finalización del reglaje.Con el contacto puesto, después de varias
recuperaciones de posición consecutivas, la
función se neutralizará hasta el arranque del
motor, para evitar descargar la batería.
3
ergonomía y confort
Page 70 of 384

68
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Reglaje del volante
F Regule previamente el asiento del conductor en la posición adecuada.
F
C
on el vehículo parado , baje el mando A
para desbloquear el volante.
F
a
j
uste la altura y la profundidad.
F
S
uba el mando para bloquear el volante.
la a
ltura y la profundidad del volante se pueden regular para adaptar la posición de conducción a
la altura del conductor.
Reglaje
Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben efectuarse
imperativamente con el vehículo
parado.
de
spués del bloqueo, si aprieta con
fuerza el volante, es posible que se
escuche un chasquido.
ergonomía y confort