CITROEN C5 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2016, Model line: C5, Model: CITROEN C5 2016Pages: 384, tamaño PDF: 19.77 MB
Page 91 of 384

89
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Reposabrazos trasero
dispositivo de confort y de almacenamiento para los pasajeros traseros.
Portabebidas
el portalatas trasero A se encuentra en el
reposabrazos central trasero.
F
B
aje el reposabrazos trasero.
F
t
ir
e hacia delante para sacar el portalatas.
Compartimento
F levante la parte superior del reposabrazos central trasero para acceder al
compartimento B .
Toma de accesorios de 12 V
está situada en el cenicero trasero.
Potencia máxima: 100
W.
la c
onexión de un equipo eléctrico
no autorizado por C
i
t
R
OË
n,
c
omo un cargador con toma u
S
B,
puede provocar perturbaciones
de funcionamiento de los órganos
eléctricos del vehículo, como una
mala recepción de la radio o una
perturbación de la imagen en las
pantallas.
acondicionamiento de las plazas traseras
3
ergonomía y confort
Page 92 of 384

90
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Estores laterales
F tire de la lengüeta A para desplegar el estor.
F
C
oloque el estor en el gancho B .
Estor trasero (Berlina)
F tire de la lengüeta C para desplegar el
estor.
F
C
oloque el estor en los ganchos D .
Trampilla para esquís
una trampilla situada en el respaldo, detrás del
reposabrazos, permite transportar objetos largos.
Apertura
F Baje el reposabrazos trasero.
F
ti re de la empuñadura de la trampilla hacia
abajo.
F
B
aje la trampilla.
F
Ca
rgue los objetos desde el interior del
maletero.
Compruebe que los objetos así
transportados estén bien fijados y no
impidan el buen funcionamiento de la
palanca de cambios.
ergonomía y confort
Page 93 of 384

91
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
acondicionamiento del maletero (Berlina)
1. Suelo del maletero (para acceder a la rueda de repuesto y el
utillaje) 2. L
uz de maletero
3. C ompartimento abierto o cajón cerrado
P
ara los vehículos que disponen de ello, es
la ubicación del amplificador Hi-Fi.
Anillas de anclaje
F utilice las 4 anillas de anclaje del piso del
maletero para sujetar la carga.
Por motivos de seguridad, en caso de
fuerte frenada, se recomienda colocar
los objetos pesados en el suelo y lo
más delante posible.
3
ergonomía y confort
Page 94 of 384

92
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
acondicionamiento del maletero (tourer)
1. Gancho Pe
rmite colgar las bolsas de la compra.
2.
Li
nterna
P
ara recargarla, colóquela de nuevo en su
sitio.
3.
R
ed portaobjetos 1. O
culta-equipajes
(
ver detalle en página siguiente)
2.
A
nillas de anclaje
u
t
ilice las 4 anillas de anclaje del suelo del
maletero para fijar la carga. 1. L
uz del maletero
2. T oma de accesorios de 12 V (100 W
máximo)
e
s u
na toma de 12 voltios de tipo
encendedor.
e
s
tá instalada en el
guarnecido trasero derecho.
3.
M
ando de la altura de carga
Pe
rmite colocar el vehículo al altura
deseada para ayudarle a la carga o
descarga del maletero.
4.
G
ancho
Pe
rmite colgar las bolsas de la compra.
5.
R
ed portaobjetos o compartimento
cerrado
P
ara los vehículos equipados, contiene el
amplificador Hi-Fi.
Por motivos de seguridad, en caso de
frenada brusca, se recomienda colocar
los objetos pesados en el suelo lo más
adelante posible.
3.
G
anchos
Pe
rmiten instalar una red de retención
de carga alta (ver detalles en página
siguiente).
ergonomía y confort
Page 95 of 384

93
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Oculta-equipajes (Tourer)
Pliegue
F Presione ligeramente la empuñadura (PRe SS). el o culta-equipajes se enrollará
automáticamente.
la p
arte móvil A puede doblarse a lo largo del
respaldo de la banqueta trasera.
Retirada
F Comprima el mando 1 y levante el oculta-
equipajes por la derecha y luego por la
izquierda para retirarlo.
Instalación
F Coloque el extremo izquierdo del enrollador del oculta-equipajes en su
alojamiento B detrás de la banqueta
trasera.
F
C
omprima el mando 1 del enrollador y
colóquelo en su alojamiento del lado
derecho C .
F
S
uelte el mando para fijar el oculta-
equipajes.
F
d
e
senróllelo hasta que se bloquee en el
montante del maletero.
3
ergonomía y confort
Page 96 of 384

94
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Red de retención de carga
alta (Tourer)
dispone de fijaciones específicas altas y bajas
para engancharla y permite utilizar todo el
volumen de carga hasta el techo:
- d
e
trás de los asientos traseros (fila 2).
-
d
e
trás de los asientos delanteros
(fila 1) cuando los asientos traseros están
abatidos.
al c
olocar la red, verifique que las hebillas de
las correas se vean desde el maletero; esto
facilitará su manipulación para destensarlas o
tensarlas.
Instalación
F abata los respaldos de los asientos traseros.
F
C
oloque el enrollador de la red de
retención de carga alta por encima de los
dos raíles 1
situados detrás de los asientos
traseros (banqueta 2/3).
l
a
s dos muescas
2
deben estar situadas encima de los dos
raíles. F
en caje los dos raíles 1 en las muescas 2
y coloque el enrollador (a lo largo) de
derecha a izquierda para bloquearlo.
F
V
uelva a colocar los respaldos de los
asientos traseros.
ergonomía y confort
Page 97 of 384

95
C5_es_Chap03_ergo-et-confort_ed01-2015
Fila 1
Para utilizar la red en la fila 1:
F ab ata los respaldos de los asientos
traseros.
F
a
b
ra las tapas 3 de las fijaciones altas
correspondientes.
F
d
e
senrolle la red de retención de carga
alta y ponga uno de los extremos de la
barra metálica de la red en la fijación
correspondiente.
a
s
egúrese de que el
gancho está bien sujeto en el raíl situado
en el interior del soporte 3 .
F
t
i
re de la barra metálica de la red de
retención de carga alta para posicionar
el otro gancho en el segundo soporte de
fijación.
Fila 2
Para utilizar la red en la fila 2:
F ab ra las tapas 4 de las fijaciones altas
correspondientes.
F
d
e
sde la banqueta trasera, desenrolle la
red de retención de carga alta empujándola
para soltarla de los ganchos de retención.
F
C
oloque uno de los extremos de la barra
metálica de la red en la tapa de la fijación
correspondiente.
a
s
egúrese de que el
gancho está correctamente alojado en el
raíl situado en el interior de la tapa.
F
P
onga el otro gancho en la segunda tapa
de fijación y tire de la barra metálica hacia
usted.
3
ergonomía y confort
Page 98 of 384

96
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuál sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
en c
aso de intemperie, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.
Conducción por calzada
inundada
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzada inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de velocidades y
los sistemas eléctricos del vehículo.
Consejos de conducción
¡Importante!
no circule nunca con el freno de
estacionamiento accionado, ya que
podría recalentar y dañar el sistema de
frenada.
no e
stacione ni ponga en
funcionamiento el motor con el vehículo
parado, en en zonas donde sustancias
y materiales combustibles (hierba
seca, hojas muertas...) puedan entrar
en contacto con el sistema de escape
caliente, ya que podría provocarse un
incendio.
no d
eje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
coloque la caja de velocidades en punto
muerto o en posición N o P , según el
tipo de caja de velocidades.
Si debe coger imperativamente un paso
inundado:
-
c
ompruebe que la profundidad de agua no
exceda los 15
cm, teniendo en cuenta las
ondas que pudieran provocar los demás
usuarios;
-
d
esactive la función Stop & Start;
-
c
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor.
n
o s
upere en ningún caso la
velocidad de 10
km/h;
-
n
o circule ni apague el motor.
al s
alir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos
y las pastillas de freno.
en c
aso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red C
i
t
R
OË
n
o con un taller
cualificado.
Conducción
Page 99 of 384

97
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Protección antirrobo
Antiarranque electrónico
la llave contiene un chip electrónico que posee
un código particular. al p oner el contacto,
este código debe ser reconocido para que el
arranque sea posible.
Si se produce un fallo de
funcionamiento, se indica mediante el
encendido de este testigo, una señal
sonora y un mensaje en la pantalla.
en e
se caso, no será posible arrancar el
vehículo. Consulte enseguida con la red
C
it
R
OË
n.
arranque-Parada del motor
Guarde cuidadosamente fuera del
vehículo la etiqueta adjunta a las llaves
que le entregarán cuando adquiera el
vehículo.
Contactor de llave
tiene 3 posiciones:
- Posición 1
(Stop): inserción y extracción
de la llave.
-
Posición 2
(Contacto): columna de
dirección desbloqueada, accionamiento
del contacto, precalentamiento diésel,
arranque del motor.
-
Posición 3
(Arranque).
Posición contacto
Permite utilizar los equipamientos eléctricos
del vehículo o recargar los accesorios.
ev
ite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contactor y provocar
fallos de funcionamiento.
Podría ser un agravante en caso de
despliegue del airbag frontal.
el s
istema de antiarranque electrónico bloquea
el sistema de control del motor un momento
después de cortar el contacto e impide la
puesta en marcha del motor en caso de robo. Cuando el nivel de carga de la batería alcanza
el límite de la reserva, el sistema cambia al
modo economía de energía: la alimentación se
corta automáticamente para preservar la carga
de la batería.
4
Conducción
Page 100 of 384

98
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Arranque del motor
espere a que este testigo se apague
en el cuadro de a bordo y luego
accione el motor de arranque girando
la llave hasta la posición 3 para
arrancar el motor, sin acelerar.
Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
Con el freno de estacionamiento tensado y la
palanca de cambios situada en punto muerto o
en la posición N o P
:
F
P
ise a fondo el pedal de embrague (caja de
velocidades manual)
o
F
p
ise a fondo el pedal del freno (caja de
velocidades automática).
F
i
n
serte la llave en el contactor; el sistema
reconoce el código.
F
d
e
sbloquee la columna de dirección
girando simultáneamente el volante y la
llave.
F
C
on un motor de gasolina, accione el
motor de arranque girando la llave hasta la
posición 3
hasta que el motor arranque, sin
acelerar. Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
no m
antenga el motor en marcha en un
local cerrado sin aireación suficiente:
los motores térmicos emiten gases
tóxicos como el monóxido de carbono;
existe riesgo de intoxicación o de
muerte.
en c
ondiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a -23°C),
para garantizar el buen funcionamiento
y la vida útil de los elementos
mecánicos del vehículo, el motor y la
caja de velocidades, es necesario dejar
el motor en funcionamiento durante
4
minutos antes de iniciar la marcha.
en
condiciones invernales, el testigo
puede permanecer encendido durante
un tiempo prolongado. Cuando el motor
está caliente, el testigo se apaga.
en d
eterminados casos, es posible que
tenga que manipular el volante con
fuerza para moverlo (por ejemplo, con
las ruedas giradas). F
C
on un motor diésel, gire la llave hasta
la posición 2 y accione el contacto para
activar el dispositivo de precalentamiento
del motor.
Si el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto. e
s
pere unos
segundos antes de intentar
rearrancarlo. Si después de varios
intentos el motor no arranca, no insista:
podría dañar el motor de arranque y el
motor. Contacte con la red C
i
t
R
OË
n
o
con un taller cualificado.
en c
ondiciones climáticas suaves, no
mantenga el motor caliente en parado;
arranque el motor de forma inmediata y
circule a régimen moderado.
Conducción