FIAT DOBLO COMBI 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 191 of 283
187
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
RECARGA DE LA BAT ERÍA
ADVERTENCIA La descripción del procedimiento de re-
carga de la batería se muestra únicamente a título infor-
mativo. Para realizar dicha operación, se recomienda di-
rigirse a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Se recomienda una recarga lenta de bajo amperaje, de
aproximadamente 24 horas de duración. Una carga du-
rante largo tiempo podría dañar la batería.
Para realizar la recarga, proceda del siguiente modo:
F0V0381mfig. 177b
EN AUSENCIA DEL SISTEMA START&STOP
❒desconecte el borne del polo negativo de la batería;
❒ conecte los cables del aparato de carga a los polos de
la batería, respetando las polaridades;
❒ encienda el aparato de carga;
❒ al finalizar la recarga, apague el aparato antes de des-
conectarlo de la batería;
❒ vuelva a conectar el borne al polo negativo de la batería.
EN PRESENCIA DEL SISTEMA START&STOP
Versiones con falso borne fig. 177b
❒desconecte el borne negativo con desenganche rápido
A del polo negativo falso B, ya que en el polo negativo
C de la batería se instala un sensor D, que controla el
estado de la batería, que nunca debe ser desconecta-
do, excepto cuando se sustituye la batería;
❒ conecte el cable positivo del aparato de carga al polo
positivo de la batería y el cable negativo al polo falso B;
❒ encienda el aparato de carga;
❒ al finalizar la recarga, apague el aparato antes de des-
conectarlo;
❒ después de haber desconectado el aparato de recar-
ga, vuelva a conectar el borne negativo con desengan-
che rápido A del polo falso B.
Page 192 of 283
188
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
El líquido contenido en la batería es ve-
nenoso y corrosivo, evite el contacto con
la piel y los ojos. La operación de recarga de la
batería debe realizarse en un ambiente ventila-
do y alejado de llamas libres o fuentes de posibles
chispas, para evitar el peligro de explosión y de
incendio.
ATENCIÓN
No intente cargar una batería congela-
da: primero es necesario descongelarla; en
caso contrario, se corre el riesgo de explosión. Si
ha estado congelada, es necesario hacer contro-
lar la batería por personal especializado antes de
cargarla, para verificar que los elementos inte-
riores no hayan sido dañados y que el recipiente
no se haya fisurado, con el riesgo de derrame del
ácido venenoso y corrosivo.
ATENCIÓN
F0V0380mfig. 177c
Versiones sin falso borne fig. 177c
Para realizar la recarga, realizar las siguientes operacio-
nes prestando mucha atención:
❒pulsar el botón A-fig. 177c para desmontar el conec-
tor B del sensor C de monitoreo del estado de la ba-
tería (este último está ubicado en el polo negativo de
la misma batería).
❒conectar el cable positivo (+) del aparato de recarga
al polo positivo (+) de la batería;
❒conectar el cable negativo (–) del aparato de recarga
al perno D del polo negativo (+) de la batería;
❒encender el aparato de recarga;
❒al finalizar la recarga, apagar el aparato antes de des-
conectarlo de la batería;
❒volver a conectar el conector B al sensor C de la ba-
tería.
Page 193 of 283
189
REMOLQUE DEL VEHÍCULO
La argolla de remolque, entregada con el equipamiento del
vehículo, está ubicada en el contenedor de herramientas,
ubicado detrás del respaldo del asiento del lado izquier-
do (versiones Cargo) o en el maletero (versiones Doblò /
Doblò Combi).
ENGANCHE DE LA ARGOLLA
DE REMOLQUE fig. 178-179
Realice las operaciones siguientes:
❒desenganche el tapón A;
❒ retire la argolla de remolque B de la bolsa de herra-
mientas;
❒ apriete bien la argolla en el perno roscado delantero
o trasero.CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0V0050mfig. 178
LEVANTAMIENTO DEL VEHÍCULO
En caso de que sea necesario elevar el vehículo, diríjase a
un taller de la Red de Asistencia Fiat, que está equipado
con puentes elevadores y gatos hidráulicos de taller.
Page 194 of 283
190
F0V0051mfig. 179
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
Antes de usar el remolque, gire la llave de
contacto a MAR y, a continuación, a
STOP, sin extraerla. Al extraer la llave, se activa
automáticamente el bloqueo de la dirección con
la consiguiente imposibilidad de girar las ruedas.
ATENCIÓN
Antes de enroscar la argolla, limpie cui-
dadosamente el alojamiento roscado co-
rrespondiente. Antes de iniciar el remolque del ve-
hículo, asegúrese también de haber apretado a
fondo la argolla en su alojamiento correspon-
diente.
Durante el remolque del vehículo no arranque el
motor.
ATENCIÓN
Al remolcar el vehículo recuerde que no
cuenta con la ayuda del servofreno ni de
la dirección asistida, por lo que debe ejercerse un
mayor esfuerzo sobre el pedal para frenar. No uti-
lice cables flexibles para el remolque y evite los ti-
rones. Durante las operaciones de remolque, com-
pruebe que la fijación al vehículo no dañe los com-
ponentes en contacto. Al remolcar el vehículo, es
obligatorio respetar las normas de circulación
acerca del dispositivo de remolque y al compor-
tamiento en carretera. Durante el remolque del
vehículo no arranque el motor.
ATENCIÓN
Los ganchos de remolque delantero y tra-
sero sólo deben utilizarse para operaciones
de ayuda en carretera. Se permite remol-
car el vehículo durante trayectos cortos utilizando
un dispositivo que cumpla el código de circulación
(barra rígida), y mover el vehículo sobre la calza-
da para prepararlo o transportarlo mediante una
grúa. Los ganchos NO DEBEN utilizarse para ope-
raciones de recuperación del vehículo fuera de la
calzada o en caso de obstáculos y/o para opera-
ciones de remolque mediante cables u otros dis-
positivos flexibles. Siguiendo estas recomendacio-
nes, el remolque debe efectuarse con los dos vehí-
culos (el que remolca y el remolcado) lo más ali-
neados posible respecto a su eje de simetría.
Page 195 of 283
191
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUID ADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICEMANTENIMIENTO Y CUIDADO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es determinante para garan-
tizar al vehículo una larga vida en condiciones óptimas.
Para ello, Fiat ha preparado una serie de controles e in-
tervenciones de mantenimiento cada 30.000/35.000 kiló-
metros (en función de las versiones).
Sin embargo, el mantenimiento programado no comple-
ta todas las necesidades del vehículo: también en el perí-
odo inicial antes de la revisión de los 30.000/35.000 kiló-
metros y posteriormente, entre una revisión y otra, ne-
cesita las atenciones normales, como por ejemplo, con-
trolar regularmente el nivel de los líquidos, de la presión
de los neumáticos, etc. ADVERTENCIA Las revisiones del Mantenimiento Pro-
gramado las establece el Fabricante. Si no se realizan es-
tas revisiones pueden perderse los derechos de garantía.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo el servicio de Man-
tenimiento Programado según unas revisiones prefijadas.
Si al realizar cada revisión, además de las operaciones pre-
vistas, hiciera falta cambiar o reparar algo, estas operacio-
nes sólo podrán realizarse con la conformidad del Cliente.
ADVERTENCIA Se recomienda informar enseguida a la
Red de Asistencia Fiat de pequeñas anomalías de funcio-
namiento, si aparecieran, sin esperar a la próxima revisión.
Si el vehículo se utiliza frecuentemente para el arrastre de
remolques, reduzca el intervalo entre un mantenimiento
programado y el siguiente.
Page 196 of 283
192
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTE NIMIENTO
Y CUID ADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●
●●●●●● ●●
●●
●●●●●●
●●●●●●
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
VERSIONES DE GASOLINA
Miles de kilómetros 30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Control de estado de carga de batería y posible recarga
Control del estado/desgaste de los neumáticos
y posible regulación de la presión
Control funcionamiento del sistema de iluminación
(faros, intermitentes, luces de emergencia, maletero,
habitáculo, guantera, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del sistema limpia/lavaparabrisas
y posible regulación de los pulverizadores
Control de la colocación/desgaste de las escobillas
del limpiaparabrisas/limpialuneta
Control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos y
funcionamiento del indicador de desgaste de las pastillas de los
discos delanteros
Control estado y desgaste zapatas de los frenos de tambor traseros
Control visual del estado de: exterior carrocería, protector
de los bajos de la carrocería, tramos rígidos y flexibles
de los tubos (escape - alimentación combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control estado de limpieza cerraduras del capó motor y maletero,
limpieza y engrase mecanismos de palanca
Control visual estado de las correas de mando accesorios
Control de tensado de la correa de mando de los accesorios
(versiones sin tensor automático)
Control y posible regulación del recorrido de la palanca
del freno de mano
Control de las emisiones/humos de los gases de escape
Page 197 of 283
193
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUID ADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
●●
●●●●●●
●
●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●● ●●●
●●●●●●
Miles de kilómetros 30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Control del estado de la correa dentada de mando de la distribución
Sustitución de las bujías de encendido (▲)
Sustitución de las correas de mando accesorios
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Control y posible reposición de nivel de los líquidos
(frenos/embrague hidráulico, limpiaparabrisas, batería,
refrigeración motor, etc.)
Control del funcionamiento de los sistemas de control del motor
(con toma de diagnosis)
Control limpieza guías inferiores de las puertas laterales
correderas (o cada 6 meses)
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite (**)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 24 meses)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de m\
ando distribución debe ser sustituida cada 4 años en caso de que el
coche se utilice en condiciones severas (climas fríos, uso urbano, m\
otor funcionando al ralentí por largo tiempo) o, en cualqui er caso,
cada 5 años.
(**) Si el vehículo se utiliza con un kilometraje anual inferior a \
10.000 km, es necesario sustituir el aceite del motor y el f iltro cada 12
meses.
(
▲) Para las versiones 1.4 Turbo Gasolina, con el fin de garantizar el corre\
cto funcionamiento y evitar daños graves al motor, es fundamental: - utilizar exclusivamente bujías certificadas específicamente para\
estos motores, del mismo tipo y de la misma marca (ver lo de scri-
to en el apartado "Motor" en el capítulo "Datos técnicos");
- aplicar estrictamente el intervalo de sustitución de las bujías \
previsto en el Plan de Mantenimiento Programado;
- para la sustitución de las bujías se recomienda acudir a un tall\
er de la Red de Asistencia Fiat.
Page 198 of 283
194
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTE NIMIENTO
Y CUID ADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●
●●●●●● ●●
●●●●●●
VERSIONES DIÉSEL SIN DPF (1.3 Multijet - 1.6 Multijet)
Miles de kilómetros 30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación de la presión
Control funcionamiento del sistema de iluminación
(faros, intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitáculo,
vano portaobjetos, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
Control funcionamiento sistema limpia/lavaparabrisas
y posible reglaje de los pulverizadores
Control colocación/desgaste escobillas del limpiaparabrisas
Control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos y
funcionamiento del indicador de desgaste de las pastillas
de los discos delanteros
Control estado y desgaste zapatas de los frenos de tambor traseros
Control visual del estado de: exterior carrocería, protector
de los bajos de la carrocería, tramos rígidos y flexibles
de los tubos (escape - alimentación combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control estado de limpieza cerraduras del capó motor y maletero,
limpieza y engrase mecanismos de palanca
Control y posible reposición de nivel de los líquidos (frenos/embrague
hidráulico, limpiaparabrisas, batería, refrigeración motor, etc\
.)
Control de tensado de la correa de mando de los accesorios
(versiones sin tensor automático)
Control y posible regulación del recorrido de la palanca
del freno de mano
Control visual estado de las correas de mando accesorios
Control emisiones/humo de los gases de escape
Page 199 of 283
195
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUID ADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
●●●●●●
●●●●●● ●
●
●●●
●●●
●●●●●●
●●●
●●●●●●
Miles de kilómetros 30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Control del funcionamiento de los sistemas de control motor (con toma de diagnosis)
Control limpieza guías inferiores de las puertas laterales
correderas (o cada 6 meses)
Sustitución de las correas de mando accesorios
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
(versión 1.6 Multijet)
Sustitución del filtro de combustible
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite (o cada 24 meses)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 24 meses)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de m\
ando distribución debe ser sustituida cada 4 años en caso de que el
coche se utilice en condiciones severas (climas fríos, uso urbano, m\
otor funcionando al ralentí por largo tiempo) o, en cualqui er caso,
cada 5 años.
Page 200 of 283
196
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTE NIMIENTO
Y CUID ADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
●●●●●
●●●●●
●●●●●
●●●●●
●●●●●●●
●●●●●
●●●●●
●●●●●
●●
●●●●● ●●
●●●●●
VERSIONES DIÉSEL CON DPF (1.3 Multijet - 1.6 Multijet - 2.0 Multijet\
)
Miles de kilómetros 35 70 105 140 175
Meses 24 48 72 96 120
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación de la presión
Control funcionamiento del sistema de iluminación
(faros, intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitáculo,
vano portaobjetos, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
Control funcionamiento sistema limpia/lavaparabrisas
y posible reglaje de los pulverizadores
Control colocación/desgaste escobillas del limpiaparabrisas
Control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos y funcionam\
iento
del indicador de desgaste de las pastillas de los discos delanteros
Control estado y desgaste zapatas de los frenos de tambor traseros
Control visual del estado de: exterior carrocería, protector de los b\
ajos
de la carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos
(escape - alimentación combustible - frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control estado de limpieza cerraduras del capó motor y maletero,
limpieza y engrase mecanismos de palanca
Control y posible reposición de nivel de los líquidos (frenos/embrague
hidráulico, limpiaparabrisas, batería, refrigeración motor, etc\
.)
Control de tensado de la correa de mando de los accesorios
(versiones sin tensor automático)
Control y posible regulación del recorrido de la palanca del freno de\
mano
Control visual estado de las correas de mando accesorios
Control emisiones/humo de los gases de escape