FIAT DUCATO BASE CAMPER 2016 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 191 of 387
AIRBAGS
LATERALES (Side
Bag)
121) 122) 123) 124) 125) 126) 127) 128) 129) 130)
131) 132) 133)
El vehículo está dotado de airbags
laterales delanteros de protección del
tórax (Side Bag delanteros) en el lado
del conductor y del pasajero (para
versiones/países donde esté previsto),
y de airbags para la protección de la
cabeza de los ocupantes de los
asientos delanteros (Window Bag) (para
versiones/países donde esté previsto).
Los airbags laterales (para versiones/
países donde esté previsto) protegen a
los ocupantes en caso de impactos
laterales de envergadura media-alta,
interponiendo un cojín entre el
ocupante y las partes interiores de la
estructura lateral del vehículo. Por
lo tanto, la falta de activación de los
airbags laterales en otros tipos de
impactos (frontal, trasero, vuelco, etc.)
no significa que el sistema funcione
incorrectamente.En caso de impacto lateral, si fuera
necesario, una centralita electrónica
activa el inflado de los cojines. Los
cojines se inflan instantáneamente,
interponiéndose como protección entre
el cuerpo de los ocupantes y las
estructuras que podrían causar
lesiones; inmediatamente después los
cojines se desinflan.
Los airbags laterales (para versiones/
países donde esté previsto) no
sustituyen sino que complementan el
uso de los cinturones de seguridad,
que siempre se recomienda llevar
abrochados de acuerdo con lo que
indica la legislación en Europa y en la
mayor parte de los países no europeos.
AIRBAGS LATERALES
DELANTEROS DE
PROTECCIÓN DEL
TÓRAX (SIDE BAG)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Situados en los respaldos de los
asientos fig. 168, están compuestos
por un cojín que se infla
instantáneamente para proteger el
tórax de los ocupantes en caso de
impacto lateral de envergadura
media-alta.AIRBAGS LATERALES DE
PROTECCIÓN DE LA
CABEZA (WINDOW BAG)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Están compuestos por dos cojines de
"cortina", uno situado en el lado
derecho y el otro en el lado izquierdo
del vehículo, colocados detrás de
los revestimientos laterales del techo y
cubiertos por embellecedores
específicos fig. 169.
168F1A0160
169F1A0333
187
Page 192 of 387
Protegen la cabeza de los ocupantes
de los asientos delanteros en caso
de impacto lateral, debido a la amplia
superficie de despliegue de los cojines.
ADVERTENCIA La mejor protección
por parte del sistema en caso de
impacto lateral se obtiene manteniendo
una posición correcta en el asiento,
permitiendo de este modo que los
airbags laterales se desplieguen
perfectamente.
ADVERTENCIA Los airbags frontales
y/o laterales pueden activarse cuando
el vehículo se ve sometido a impactos
fuertes que afectan a los bajos de la
carrocería como, por ejemplo,
impactos violentos contra bordillos,
aceras o resaltes en el suelo, caídas del
vehículo en baches grandes o
hundimiento de la carretera.
ADVERTENCIA La puesta en
funcionamiento de los airbags libera
una pequeña cantidad de polvo. Este
polvo no es nocivo y no es indicio
de un principio de incendio; además, la
superficie del cojín desplegado en el
interior del vehículo puede estar
cubierta por un residuo polvoriento:
este polvo puede irritar la piel y los ojos.
En caso de exposición, lavarse con
agua y jabón neutro.ADVERTENCIA En caso de accidente,
si se ha activado uno de los
dispositivos de seguridad, acudir a la
Red de Asistencia Fiat para que
sustituyan los que se han activado y
comprueben la integridad del sistema.
Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución pertenecientes
al airbag deben realizarse en la Red
de Asistencia Fiat.
Antes de llevar el vehículo al desguace,
es necesario acudir a la Red de
Asistencia Fiat para que desactiven el
sistema; además, en caso de cambio
de propietario del vehículo, es
indispensable que el nuevo propietario
conozca las modalidades de empleo
y las advertencias citadas
anteriormente, y que disponga del
"Manual de Empleo y Cuidado".ADVERTENCIA La activación de los
pretensores, de los airbags frontales y
de los airbags laterales delanteros
se decide de manera diferente en
función del tipo de impacto. La falta de
activación de uno o varios de estos
no indica un funcionamiento incorrecto
del sistema.
188
SEGURIDAD
Page 193 of 387
123) Si el testigono se enciende
al girar la llave de contacto a la
posición MAR o si permanece
encendido durante la marcha
(junto con el mensaje que se
muestra en la pantalla
multifunción, para versiones/
países, donde esté previsto) es
posible que haya una anomalía en
los sistemas de sujeción; en este
caso, los airbags o los pretensores
podrían no activarse en caso de
accidente o, en un número más
limitado de casos, activarse
erróneamente. Antes de continuar
la marcha, ponerse en contacto
con la Red de Asistencia Fiat para
hacer controlar el sistema
inmediatamente.
124) No cubrir el respaldo de los
asientos delanteros y traseros con
revestimientos o forros que no
estén admitidos para utilizarse
con el Side Bag.
125) No viajar con objetos sobre el
regazo, delante del tórax y mucho
menos con una pipa, lápices,
etc. en los labios. En caso
de impacto con intervención del
airbag, estos elementos podrían
provocar graves daños.126) Conducir teniendo siempre las
manos sobre la corona del volante
de modo que, en caso de
intervención del airbag, éste
pueda inflarse sin encontrar
obstáculos. No conducir con el
cuerpo inclinado hacia adelante:
mantener el respaldo en posición
vertical y apoyar bien la espalda.
189
ADVERTENCIA
121) No apoyar la cabeza, los brazos
o los codos en las puertas, en las
ventanillas o en la zona de
despliegue del cojín del airbag
lateral de protección de la cabeza
(Window Bag) para evitar posibles
lesiones durante la fase de
inflado.
122) No asomar la cabeza, los brazos
ni los codos por la ventanilla.
Page 194 of 387
127) Con la llave de contacto
introducida y girada en la posición
MAR, incluso con el motor
apagado, los airbag pueden
activarse también con el vehículo
parado, en caso de que reciba
un golpe de otro vehículo en
marcha. Por lo tanto, aunque el
vehículo esté parado, las sillitas
para niños que se montan en
el sentido contrario al de la
marcha, NO se deben montar en
el asiento delantero del pasajero
si el airbag frontal del pasajero
está activo. La activación del
airbag en caso de impacto podría
producir lesiones mortales al
niño transportado. Por lo tanto,
desactivar siempre el airbag del
pasajero al colocar en el asiento
delantero del pasajero una sillita
para niños orientada en el sentido
contrario al de la marcha.
Además, el asiento delantero del
pasajero se deberá regular en
la posición más retrasada posible
para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el
salpicadero. Volver a activar
inmediatamente el airbag del
pasajero cuando se retire la sillita
para niños. Se recuerda que, si
la llave está en posición STOP,
ningún dispositivo de seguridad
(airbags o pretensores) se activacomo consecuencia de un
impacto; por lo tanto, la no
activación de dichos dispositivos
en estos casos no puede
considerarse un funcionamiento
incorrecto del sistema.
128) Si el vehículo ha sido objeto de
robo o intento de robo, si ha
sufrido actos vandálicos o
inundaciones, hacer que
comprueben el sistema de airbags
en la Red de Asistencia Fiat.
129) Al girar la llave de contacto a la
posición MAR, el LED del botón
situado en el salpicadero se
enciende durante unos segundos
(la duración del encendido podría
variar según los países), para
comprobar que funciona
correctamente.
130) No lavar los asientos con agua
ni vapor a presión (lavar a mano o
en estaciones de lavado
automático para asientos).131) La intervención del airbag
frontal está prevista para
impactos de mayor entidad
respecto a la que conlleva la
intervención de los pretensores.
Por lo tanto, es normal que, en
impactos comprendidos en el
intervalo entre los dos umbrales
de activación entren en
funcionamiento sólo los
pretensores.
132) No enganchar objetos rígidos
en los colgadores ni en las
manillas de sujeción.
133) Los airbags no sustituyen los
cinturones de seguridad, sino
que aumentan su eficacia.
Asimismo, dado que los airbags
frontales no intervienen en caso
de impactos frontales a baja
velocidad, impactos laterales,
impactos traseros o vuelcos, en
estos casos los ocupantes están
protegidos sólo por los cinturones
de seguridad, que siempre deben
estar abrochados.
190
SEGURIDAD
Page 195 of 387
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR ...............192
EN CASO DE PARADA....................194
USO DEL CAMBIO..........................195
RECOMENDACIONES PARA LA
CARGA ...........................................196
AHORRO DE COMBUSTIBLE .........197
ARRASTRE DE REMOLQUES .........199
NEUMÁTICOS PARA LA NIEVE .......207
CADENAS PARA LA NIEVE .............208
INACTIVIDAD PROLONGADA DEL
VEHÍCULO ......................................208
191
Page 196 of 387
ARRANQUE DEL
MOTOR
El vehículo está equipado con un
dispositivo electrónico de bloqueo del
motor: en caso de que no se ponga en
marcha, consultar el apartado "El
sistema Fiat CODE" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo".
27) 28)
134)
PROCEDIMIENTO
Realizar las siguientes operaciones:
❒accionar el freno de mano;
❒poner la palanca de cambios en
punto muerto;
❒girar la llave de contacto a la posición
MAR: en el cuadro de instrumentos
se encienden los testigos
y
;
❒esperar a que se apaguen los
testigos
y, que, cuanto
más caliente esté el motor, antes se
apagarán;
❒pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;❒girar la llave de contacto a la posición
AVV inmediatamente después de que
se apague el testigo
.Sise
espera demasiado tiempo, el
calentamiento de las bujías habrá
sido inútil.
Soltar la llave cuando el motor se
ponga en marcha.
Si el motor no arranca en el primer
intento, poner la llave en posición STOP
antes de repetir la maniobra de puesta
en marcha.
Si con la llave en posición MAR, el
testigo
permanece encendido en el
cuadro de instrumentos, se aconseja
girar la llave a la posición STOP y luego
de nuevo a MAR; si el testigo continúa
encendido, intentar con las otras llaves
facilitadas.
ADVERTENCIA Si el testigo
del
cuadro de instrumentos permanece
encendido con luz fija, acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA Con el motor apagado,
no dejar la llave de contacto en la
posición MAR.
29)
CALENTAMIENTO DEL
MOTOR DESPUÉS DEL
ARRANQUE
Realizar las siguientes operaciones:
❒ponerse en marcha lentamente,
haciendo funcionar el motor a un
régimen medio, sin acelerones;
❒evitar exigir el máximo de
prestaciones durante los primeros
kilómetros. Se recomienda esperar
hasta que la aguja del indicador
del termómetro del líquido de
refrigeración del motor empiece a
moverse.
30) 31)
APAGADO DEL MOTOR
Con el motor al ralentí, girar la llave de
contacto a la posición STOP.
32) 33)
192
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 197 of 387
ADVERTENCIA
27) Se recomienda, durante el
rodaje, no exigir al vehículo las
máximas prestaciones (por ej.
aceleraciones excesivas,
trayectos demasiado largos en
régimen máximo, frenadas
excesivamente intensas, etc.).
28) Con el motor apagado no dejar la
llave de contacto en posición MAR
para evitar que un consumo inútil
de corriente descargue la batería.
29) El encendido del testigo
en
modo intermitente durante 60
segundos después del arranque o
durante un arrastre prolongado
indica una anomalía en el sistema
de precalentamiento de las bujías.
Si el motor arranca, se puede
utilizar el vehículo normalmente,
aunque es necesario acudir lo
antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.30) Hasta que el motor no esté en
marcha, el servofreno y la
dirección asistida eléctrica no
están activados; por lo tanto, se
deberá sujetar el volante y pisar el
pedal del freno con más fuerza
de lo habitual.
31) No poner en marcha el vehículo
empujándolo, arrastrándolo o
aprovechando las bajadas. Estas
maniobras podrían provocar el
flujo de combustible en el
catalizador y dañarlo
irremediablemente.
32) Los "acelerones" antes de
apagar el motor no sirven para
nada, aumentan el consumo de
combustible inútilmente y son
especialmente perjudiciales en los
motores con turbocompresor.
33) En algunos casos, puede
activarse el electroventilador
durante un máximo de 120
segundos cuando se apaga el
motor.
ADVERTENCIA
134) Es peligroso hacer funcionar el
motor en lugares cerrados. El
motor consume oxígeno y emite
anhídrido carbónico, óxido de
carbono y otros gases tóxicos.
193
Page 198 of 387
EN CASO DE
PARADA
Realizar las siguientes operaciones:
❒apagar el motor y accionar el freno
de mano;
❒engranar la marcha (1ª en subida o
marcha atrás en bajada) y dejar las
ruedas giradas.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
No dejar la llave en el dispositivo de
arranque para evitar que se descargue
la batería; al salir del vehículo extraer
siempre la llave.
135)
FRENO DE MANO
La palanca del freno de mano está a la
izquierda del asiento del conductor
fig. 170. Para accionar el freno de
mano, tirar de la palanca hacia arriba
hasta asegurarse de que el vehículo
está bloqueado.ADVERTENCIA Asegurarse de que los
dientes del freno de mano sean
suficientes para garantizar la parada del
vehículo, sobre todo en caso de
pendientes pronunciadas y vehículo a
plena carga.
ADVERTENCIA Si no fuera así, acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat
para su regulación. Si la carrera de
la palanca se alargara, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
Con el freno de mano accionado y la
llave de contacto en posición MAR, en
el cuadro de instrumentos se enciende
el testigo
.
Para desactivar el freno de mano,
proceder del siguiente modo:
❒levantar ligeramente la palanca y
pulsar el botón de desbloqueo A;❒mantener pulsado el botón A y bajar
la palanca.
El testigo
en el cuadro de
instrumentos se apaga.
Para evitar movimientos accidentales
del vehículo, realizar esta maniobra
pisando el pedal del freno.
34)
ADVERTENCIA Tirar de la palanca del
freno de mano sólo cuando el vehículo
está parado o con el vehículo en
marcha en caso de avería del sistema
hidráulico. Si en caso accidental se
acciona el freno de mano con el
vehículo en marcha, se aconseja
efectuar una tracción moderada para
no bloquear el tren trasero y evitar que
el vehículo derrape.
ADVERTENCIA
135) No dejar nunca a los niños
solos en el interior del vehículo sin
vigilancia; al salir extraer siempre
la llave del dispositivo de arranque
llevándola consigo.
170F1A0162
194
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 199 of 387
ADVERTENCIA
34) Con suspensiones neumáticas
autonivelantes, comprobar
siempre que, durante el
aparcamiento, haya suficiente
espacio encima del techo y
alrededor del vehículo. El vehículo
podría levantarse (o bajarse)
automáticamente en función de
posibles cambios de temperatura
o de carga.
USO DEL CAMBIO
Para engranar las marchas, pisar a
fondo el pedal del embrague y colocar
la palanca de cambios en la posición
deseada (el esquema para acoplar
las marchas se encuentra en la
empuñadura de la palanca fig. 171).
Para engranar la 6ª marcha (donde esté
previsto) accionar la palanca
presionando hacia la derecha para
evitar engranar la 4ª por error. Realizar
las mismas operaciones para pasar
de la 6ª a la 5ª marcha.ADVERTENCIA La marcha atrás sólo
se puede engranar si el vehículo está
completamente parado. Con el motor
en marcha, antes de acoplar la marcha
atrás, esperar por lo menos 2
segundos con el pedal del embrague
pisado a fondo para evitar dañar los
engranajes en el cambio.
Para engranar la marcha atrás R desde
la posición de punto muerto proceder
del siguiente modo: levantar la
abrazadera deslizante A situada debajo
del pomo y al mismo tiempo desplazar
la palanca hacia la izquierda y, a
continuación, hacia delante.
136)
35)
ADVERTENCIA
136) Para acoplar correctamente las
marchas, pisar a fondo el pedal
del embrague. Por lo tanto, debajo
de los pedales no debe haber
nada que obstaculice esta
maniobra: asegurarse de que las
alfombras estén bien extendidas y
no interfieran con los pedales.
171F1A0163
195
Page 200 of 387
ADVERTENCIA
35) No conducir con la mano
apoyada en la palanca de
cambios, ya que la fuerza ejercida,
aunque sea muy leve, a la larga
podría desgastar los componentes
internos del cambio. El uso del
pedal del embrague debe
limitarse exclusivamente al
cambio de marcha. No conducir
con el pie apoyado sobre el pedal
del embrague aunque sólo sea
levemente. En las versiones/
países donde esté previsto, la
electrónica de control del pedal
del embrague puede actuar
interpretando esta forma de
conducir incorrecta como una
avería.
RECOMENDACIONES
PARA LA CARGA
La versión del Fiat Ducato que usted
utiliza ha sido diseñada y homologada
en función de ciertos pesos máximos
(ver las tablas "Pesos" del capítulo
"Datos técnicos"): peso durante la
marcha, capacidad útil, peso total,
peso máximo en el eje delantero, peso
máximo en el eje trasero, peso
remolcable.
ADVERTENCIA La carga máxima
admitida en las fijaciones de sujeción
en el piso es de 500 kg; la carga
máxima admitida en el lateral es de 150
kg.
ADVERTENCIA Para las versiones con
bordes laterales a la derechayala
izquierda se recomienda, antes de bajar
los bordes, colocar la palanca de
desenganche en la posición de cierre.
36)
137) 138) 139)
Además de estas precauciones de
carácter general, se deben tomar
algunas medidas que pueden mejorar
la seguridad de conducción y el confort
y aumentar la duración del vehículo:❒distribuir la carga sobre la superficie
de modo uniforme; si fuera necesario
concentrarla en una sola zona, elegir
la parte intermedia entre los dos
ejes;
❒por último, recordar que el
comportamiento dinámico del
vehículo depende del peso
transportado: en concreto, la
distancia de frenada se alarga, sobre
todo con velocidades altas.
ADVERTENCIA
36) Cada uno de estos límites debe
tenerse en cuenta y NO SE DEBE
SUPERAR bajo ningún concepto.
En concreto, asegurarse de no
superar los pesos máximos
admitidos en los ejes delantero y
trasero al cargar el vehículo
(especialmente si el vehículo
dispone de equipamiento
específico).
196
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN