FIAT DUCATO BASE CAMPER 2016 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 261 of 387
Versiones 180 MultiJet Power
A. Tapón de llenado de aceite motor – B. Varilla de control del nivel de aceite motor – C. Líquido de refrigeración motor – D. Líquido lavacristales –
E. Líquido de frenos – F. Líquido de la dirección asistida
47)
185) 186)
242F1A0372
257
Page 262 of 387
ACEITE MOTOR
48)
El control del nivel de aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una
superficie plana, unos 5 minutos
aproximadamente después de apagar
el motor.
El nivel del aceite debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX de la varilla de control B fig.
239 - fig. 240 - fig. 241 - fig. 242.
El intervalo entre MIN y MAX
corresponde a 1 litro de aceite
aproximadamente.
Si el nivel de aceite está cerca o incluso
por debajo de la referencia MIN, añadir
aceite a través de la boca de llenado
A fig. 239 - fig. 240 - fig. 241 - fig. 242,
hasta llegar a la referencia MAX.
El nivel de aceite nunca debe superar la
referencia MAX.
Consumo de aceite
motor
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite del motor es de 400 gramos
cada 1.000 km.Durante el primer periodo de uso del
vehículo, el motor está en fase de
ajuste; por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5.000 ÷ 6.000
km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite
depende del estilo de conducción y de
las condiciones de empleo del vehículo.
ADVERTENCIA Después de añadir o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
ADVERTENCIA No añadir aceite con
características diferentes a las del que
existe ya en el motor.
LÍQUIDO DEL SISTEMA
DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
49)187)
El nivel del líquido se debe controlar
con el motor frío y debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX visibles en el depósito.
Si el nivel no es suficiente, realizar las
siguientes operaciones:❒retirar la tapa de plástico A fig. 243,
girando hacia la izquierda los tornillos
de bloqueo B fig. 243, para acceder
a la boca del depósito;
❒verter lentamente, a través de la
boca C fig. 239 - fig. 240 - fig. 241 -
fig. 242 del depósito, una mezcla
del 50% de agua desmineralizada y
de líquido PARAFLU
UPde
PETRONAS LUBRICANTS, hasta
que el nivel se aproxime a MAX.
La mezcla de PARAFLU
UPy agua
desmineralizada en una concentración
del 50% protege del hielo hasta a
-35°C.
Para condiciones climáticas
especialmente duras, se recomienda
una mezcla al 60% de PARAFLU
UPyal
40% de agua desmineralizada.
243F1A0336
258
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 263 of 387
LÍQUIDO DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDA
193)
3)
51)
Comprobar que el nivel de líquido en el
depósito de alimentación esté al
máximo. Esta operación se realiza con
el vehículo sobre una superficie plana
y el motor parado y frío.
Realizar las siguientes operaciones:
❒retirar la tapa de plástico A fig. 243,
girando hacia la izquierda los tornillos
de bloqueo B fig. 243, para acceder
a la boca del depósito;
❒comprobar que el líquido se
encuentre al nivel de la referencia
MAX de la varilla de control unida al
tapón del depósito F fig. 239 - fig.
240 - fig. 241 - fig. 242 (para el
control en frío utilizar el nivel indicado
en el lado 20 °C de la varilla).
Si el nivel del líquido en el depósito es
inferior al indicado, añadir líquido
utilizando exclusivamente uno de los
productos indicados en la tabla de
"Líquidos y lubricantes" del capítulo
"Datos técnicos", de la siguiente
manera:❒Arrancar el motor y esperar hasta
que se estabilice el nivel del líquido
en el depósito.
❒Con el motor en marcha, girar varias
veces el volante, completamente a la
derechayalaizquierda.
❒Añadir líquido hasta llegar al nivel
MAX y cerrar el tapón.
LÍQUIDO
LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
188) 189)
Para añadir líquido:
❒quitar el tapón D fig. 239 - fig. 240 -
fig. 241 - fig. 242, tirando hacia el
exterior del diente de sujeción;
❒tirar hacia arriba de la boca del tubo
para extraer el embudo telescópico
fig. 244.
ADVERTENCIA Para evitar daños y
para no interferir con las partes
mecánicas adyacentes, antes de abrir
el tapón, comprobar que este esté
orientado de la manera indicada en fig.
244. De lo contrario, girarlo hasta
colocarlo en la posición adecuada.
Llenar el depósito respetando las
siguientes indicaciones:Utilizar una mezcla de agua y líquido
TUTELA PROFESSIONAL SC 35 en los
siguientes porcentajes:
30% de TUTELA PROFESSIONAL SC
35 y 70% de agua en verano.
50% de TUTELA PROFESSIONAL SC
35 y 50% de agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores a
-20°C, utilizar TUTELA
PROFESSIONAL SC 35 puro.
244F1A0396
259
Page 264 of 387
Para cerrar el tapón, realizar las
siguientes operaciones:
❒empujar el embudo hasta el fondo
hasta que quede bloqueado;
❒volver a cerrar el tapón.
190)
LÍQUIDO DE FRENOS
191) 192)
50)
Aflojar el tapón E fig. 239 - fig. 240 - fig.
241 - fig. 242, comprobar que el
líquido del depósito se encuentre en el
nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no
debe superar la referencia MAX.
Si se debe añadir líquido, se
recomienda utilizar el líquido de frenos
indicado en la tabla "Líquidos y
lubricantes" (ver el capítulo "Datos
técnicos").
NOTA Limpiar cuidadosamente el
tapón del depósito y la superficie a su
alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado
para que no entren impurezas en el
depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un
embudo con filtro incorporado con
un tamiz inferior o igual a 0,12 mm.ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad, por lo tanto, si se
suele utilizar el vehículo en zonas
donde la humedad atmosférica es alta,
es necesario cambiar el líquido de
frenos con más frecuencia de la que se
indica en el "Plan de Mantenimiento
Programado".
ADVERTENCIA
47) Atención, durante los
repostados, para no confundir los
distintos tipos de líquido: todos
son incompatibles entre ellos y se
podría dañar gravemente el
vehículo.
48) El aceite de motor usado y el
filtro de aceite sustituido
contienen sustancias tóxicas para
el medio ambiente. Para la
sustitución del aceite y de los
filtros, se recomienda acudir a la
Red de asistencia Fiat.49) El sistema de refrigeración utiliza
líquido anticongelante
PARAFLU
UP. Si se debe reponer el
líquido, utilizar un líquido del
mismo tipo que el que hay en el
sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU
UPno se puede
mezclar con otro tipo de líquido.
Si esto ocurre, no arrancar el
motor y acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
50) Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en
contacto con las partes pintadas.
Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
51) No forzar el fin de carrera de la
dirección asistida con el motor
en marcha durante más de 8
segundos consecutivos, hace
ruido y podría dañarse el sistema.
ADVERTENCIA
185) No fumar durante las
operaciones en el compartimento
del motor: puede haber gases y
vapores inflamables, con riesgo
de incendio.
260
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 265 of 387
186) Con el motor caliente, trabajar
con mucho cuidado dentro del
compartimento del motor: peligro
de quemaduras. Recordar que,
con el motor caliente, el
electroventilador puede ponerse
en movimiento: peligro de
lesiones. Cuidado con las
bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en
movimiento.
187) El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario,
reemplazar el tapón únicamente
por otro original; de lo contrario,
la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está
caliente, no quitar el tapón del
depósito: peligro de quemaduras.
188) No viajar con el depósito del
lavacristales vacío: su acción es
fundamental para mejorar la
visibilidad.
189) Algunos aditivos comerciales
para lavacristales son inflamables.
El compartimento del motor
presenta piezas calientes que, al
entrar en contacto, podrían
encenderlos.
190) No quitar el tapón del
prolongador sin haber retirado el
sistema mediante el anillo.191) El líquido de frenos es
venenoso y altamente corrosivo.
En caso de contacto accidental,
lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón
neutro y enjuagar varias veces
con agua. En caso de ingestión,
acudir inmediatamente a un
médico.
192) El símbolo
, presente en el
envase, identifica los líquidos de
freno de tipo sintético y los
diferencia de los de tipo mineral.
El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las
juntas especiales de goma del
sistema de frenos.
193) Evitar que el líquido de la
dirección asistida entre en
contacto con las partes calientes
del motor: es inflamable.
ADVERTENCIA
3) El consumo de líquido para la
dirección asistida es muy bajo;
si después del repostado fuera
necesario otro en poco tiempo,
acudir a la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben la
instalación y la posible existencia
de pérdidas.
261
Page 266 of 387
FILTRO DE
AIRE/FILTRO
ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro de aire, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
FILTRO DE AIRE –
CARRETERAS
POLVORIENTAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
El filtro de aire específico para zonas
con mucho polvo está equipado con un
dispositivo de señalización visual de
obstrucción A fig. 245. Por lo tanto, es
necesario comprobar periódicamente
la indicación del sensor de obstrucción
(consultar el "Plan de Mantenimiento
Programado" descrito en el capítulo
"Mantenimiento y cuidado").Cuando se alcanza el valor de calibrado
salta el indicador B fig. 246 que se
vuelve de color rojo, incluso con el
motor apagado. Para que el indicador
vuelva a la condición anterior,
limpiar/cambiar el cartucho como en
los equipamientos normales y volver a
configurarlo pulsando el botón C fig.
246.
ADVERTENCIA Para limpiar el filtro
utilizar un chorro de aire, no utilizar
agua ni detergentes líquidos.
Este filtro es específico para zonas con
mucho polvo, por lo que se recomienda
acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que cambien el
filtro.FILTRO ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro antipolen, acudir a
la Red de Asistencia Fiat.
245F1A0238
246F1A0239
262
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 267 of 387
BATERÍA
La batería del vehículo es del tipo con
"Mantenimiento mínimo": en
condiciones normales de uso no es
necesario añadirle agua destilada
al electrólito.
Sin embargo, es necesario un control
periódico, realizado exclusivamente
a través de la Red de Asistencia Fiat o
personal especializado, para
comprobar su eficiencia.
La batería se encuentra dentro del
compartimento del habitáculo, delante
de los pedales. Para acceder a ella
quitar la tapa de protección.
194) 195)
SUSTITUCIÓN DE LA
BATERÍA
En caso de sustitución de la batería,
esta debe sustituirse por una original
con las mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga
características distintas, no son válidos
los plazos de mantenimiento previstos
en el "Plan de mantenimiento
programado".
Por lo tanto, para su mantenimiento, es
necesario respetar las indicaciones
del fabricante de la batería.
52) 53)
196) 197)
4)
RECOMENDACIONES
ÚTILES PARA
PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA
BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue
rápidamente y para preservar su
funcionamiento en el tiempo, respetar
escrupulosamente las siguientes
indicaciones:
❒al estacionar el vehículo, asegurarse
de que las puertas, el capó y los
portones estén bien cerrados para
evitar que las luces de techo dentro
del habitáculo se queden
encendidas;
❒apagar las luces de techo del
habitáculo: no obstante, el vehículo
está provisto de un sistema de
apagado automático de las luces del
habitáculo;
❒con el motor apagado, no dejar los
dispositivos encendidos durante
mucho tiempo (por ejemplo, el
equipo de radio, las luces de
emergencia, etc.);❒antes de cualquier intervención en el
sistema eléctrico, desconectar el
cable del polo negativo de la batería
actuando en el borne
correspondiente;
❒apretar bien los bornes de la batería.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, un minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP y desde el cierre
de la puerta del lado del conductor.
En la siguiente conexión de la
alimentación eléctrica de la batería,
asegurarse de que la llave de contacto
esté en posición STOP y que la puerta
del lado del conductor esté cerrada.
ADVERTENCIA La batería mantenida
durante mucho tiempo en estado
de carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y
su aptitud para el arranque.
Además, presenta mayor riesgo de
congelación (que ahora puede
producirse a –10°C).
En caso de parada prolongada, ver el
apartado "Inactividad prolongada
del vehículo", en el capítulo "Arranque y
conducción".
263
Page 268 of 387
Si después de haber comprado el
vehículo se desea instalar accesorios
eléctricos, accesorios que no necesiten
alimentación eléctrica permanente
(alarma, etc.) o accesorios que influyen
en el equilibrio eléctrico, acudir a la
Red de Asistencia Fiat, cuyo personal
cualificado, además de sugerir los
dispositivos más adecuados de
la Lineaccessori Fiat, podrá evaluar el
consumo eléctrico total y comprobar si
la instalación eléctrica del vehículo
puede soportar la carga demandada o
si, por el contrario, necesita instalar
una batería de mayor capacidad.
De hecho, algunos de estos
dispositivos consumen energía eléctrica
incluso con el motor apagado,
descargando gradualmente la batería.
ADVERTENCIA Si el vehículo lleva
tacógrafo y va a estar parado más de 5
días, se recomienda desconectar el
borne negativo de la batería para que
no se descargue.
Si el vehículo dispone de función de
desconexión batería (seccionador),
para el procedimiento de desconexión
consulte la descripción que figura en
el apartado “Mandos” del capítulo
“Conocimiento del vehículo”.
ADVERTENCIA
194) El líquido presente en la batería
es tóxico y corrosivo. Evitar el
contacto con la piel o los ojos. No
acercarse a la batería con llamas
libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e
incendio.
195) El funcionamiento con nivel del
líquido demasiado bajo, daña de
forma irreversible la batería e
incluso puede provocar su
explosión.
196) Antes de realizar cualquier
intervención en el sistema
eléctrico, desconectar el cable del
polo negativo de la batería
actuando en el borne
correspondiente, un minuto
después de haber colocado la
llave de contacto en STOP.
197) Cuando se tenga que trabajar
en la batería o cerca de ella,
protegerse los ojos con gafas
especiales.
ADVERTENCIA
52) Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y
electrónicos puede causar daños
serios al vehículo. Si después
de comprar el vehículo se desea
instalar accesorios (antirrobo,
radioteléfono, etc.), acudir a la
Red de Asistencia Fiat, donde
recomendarán los dispositivos
más adecuados y, sobre todo,
aconsejarán sobre la necesidad
de utilizar una batería con mayor
capacidad.
53) Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de
frío intenso, desmontar la batería
y guardarla en un lugar más cálido
para evitar que se congele.
264
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 269 of 387
ADVERTENCIA
4) Las baterías contienen sustancias
muy peligrosas para el medio
ambiente. Para la sustitución de la
batería, se recomienda acudir a
la Red de Asistencia Fiat, que está
adecuadamente equipada para
una eliminación que respeta el
medio ambiente y cumple con las
normativas legales.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Comprobar cada dos semanas
aproximadamente y antes de viajes
largos la presión de todos los
neumáticos, incluyendo la rueda de
repuesto: este control debe efectuarse
con los neumáticos fríos.
Durante la marcha, es normal que la
presión aumente; para obtener el valor
correcto de la presión de inflado de
los neumáticos, consultar el apartado
"Ruedas" en el capítulo "Datos
técnicos".
Una presión incorrecta provoca un
consumo anómalo de los neumáticos
fig. 247:
Apresión normal: la banda de rodadura
se desgasta uniformemente;
Bpresión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en los bordes;
Cpresión excesiva: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en el centro.
Los neumáticos se sustituirán cuando
la profundidad de la banda de rodadura
sea inferior a 1,6 mm. En cualquier
caso, respetar la normativa vigente en
el país en el cual se circula.
198) 199) 200) 201)
ADVERTENCIAS
❒Si es posible, evitar las frenadas
bruscas, las salidas con neumáticos
chirriando y los impactos violentos
contra las aceras, baches en la
carretera u obstáculos de diferente
naturaleza. La marcha prolongada en
carreteras en mal estado puede
dañar los neumáticos;
❒comprobar periódicamente que los
neumáticos no presenten cortes en
los flancos, abultamientos o un
consumo irregular de la banda de
rodadura. En este caso, acudir a la
Red de Asistencia Fiat;
❒evitar viajar con el vehículo
sobrecargado: podría dañar
seriamente las ruedas y los
neumáticos;
247F1A0240
265
Page 270 of 387
❒si se pincha un neumático, parar
inmediatamente y cambiar la rueda
para no dañar el neumático, la llanta,
las suspensiones y la dirección;
❒el neumático se desgasta aunque se
utilice poco. Las grietas en la goma
de la banda de rodadura y de los
flancos son signo de envejecimiento.
En cualquier caso, si los neumáticos
están colocados desde hace más
de 6 años, es necesario que personal
especializado los compruebe.
Asimismo, recordar que deben
comprobar con especial atención la
rueda de repuesto;
❒En caso de sustitución, colocar
siempre neumáticos nuevos,
evitando aquellos que sean de
dudosa procedencia.
❒si se sustituye un neumático, también
es necesario cambiar la válvula de
inflado;
❒para que el desgaste de los
neumáticos delanteros y traseros sea
uniforme, se recomienda
intercambiarlos cada 10.000 -
15.000 kilómetros, manteniéndolos
del mismo lado del vehículo para
no invertir su sentido de rotación.ADVERTENCIA Al sustituir un
neumático, comprobar que se retire de
la llanta anterior junto con la válvula y
el sensor para controlar la presión
de los neumáticos (TPMS).
ADVERTENCIA
198) Recordar que la estabilidad del
vehículo en carretera también
depende de la correcta presión de
inflado de los neumáticos.
199) Una presión demasiado baja
provoca el sobrecalentamiento del
neumático, pudiendolo dañar
seriamente.
200) No cruzar los neumáticos
intercambiado el derecho con el
izquierdo y viceversa.
201) No pintar las llantas de las
ruedas de aleación que necesitan
temperaturas superiores a 150°C.
Podrían alterarse las
características mecánicas de las
ruedas.
TUBOS DE GOMA
Para el mantenimiento de los tubos
flexibles de goma del sistema de frenos
y de alimentación, respetar
escrupulosamente el "Plan de
mantenimiento programado" indicado
en este capítulo.
El ozono, las altas temperaturas y la
falta prolongada de líquido en el
sistema pueden causar el
endurecimiento y la rotura de los tubos,
con posibles fugas de líquido. Por lo
tanto, deben comprobarse con mucha
atención.
266
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS