FIAT FREEMONT 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 221 of 372

NOTA:Si el vehículo vuelca, los pretensores y/o
airbag SAB y SABIC se pueden desplegar en ambos
lados del vehículo.
Sensores de impactos frontales y laterales
En impactos frontales y laterales, los sensores de im-
pactos pueden ayudar al ORC a determinar la res-
puesta apropiada ante los impactos.
Sistema de repuesta ante accidentes
perfeccionada
En caso de un impacto que causa el despliegue de un
airbag, si la red de comunicación y la alimentación
permanecen intactas, en función de la naturaleza del
caso, el ORC determinará si el sistema de repuesta
ante accidentes perfeccionada realizará las siguientesfunciones:
• Cortar el suministro de combustible al motor.
• Hacer destellar las luces de emergencia mientras la batería conserve alimentación eléctrica o hasta que
se apague el encendido.
• Encender las luces interiores, que se mantienen en- cendidas mientras la batería conserve alimentación
eléctrica o hasta que se retire la llave de encendido.
• Desbloquear las puertas automáticamente.
En caso de producirse un despliegue
Los airbag delanteros avanzados están diseñados para
desinflarse inmediatamente después del despliegue. NOTA:
Los airbag delanteros y/o laterales no se
desplegarán en todas las colisiones. Esto no significa
que el sistema de airbag tenga algún problema.
En caso de sufrir una colisión que provoque el desplie-
gue de los airbag, pueden producirse todas o alguna de
las circunstancias siguientes:
• El material de nailon del airbag, cuando éste se despliega y abre, puede a veces producir abrasiones
y/o enrojecimiento de la piel del conductor y del
acompañante del asiento delantero. Las abrasiones
son similares a las que se producen por fricción con
una cuerda o a las que se provocan al deslizarse por
una alfombra o por el suelo de un gimnasio. No son
provocadas por contacto con productos químicos.
No son permanentes y normalmente se curan rápi-
damente. Sin embargo, en caso de producirse ampo-
llas o una mala cicatrización después de algunos días,
acuda de inmediato a su médico.
• Cuando los airbag se desinflan pueden verse algunas partículas similares a las del humo. Estas son un
derivado normal del proceso que genera el gas no
tóxico utilizado para inflar los airbag. Estas partículas
en suspensión pueden provocar irritación de la piel,
ojos, nariz o garganta. Si sufre irritación de piel o de
ojos, enjuáguese la zona afectada con agua fría. En
caso de irritación de la nariz o de la garganta, respire
aire puro. Si la irritación continúa, acuda a su médico.
Si estas partículas se adhieren a su ropa, siga las
215
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE

Page 222 of 372

instrucciones del fabricante de la prenda para proce-
der a su limpieza.
No conduzca su vehículo después del despliegue de los
airbag. Si se ve envuelto en otra colisión, los airbag no
estarán en su sitio para protegerle.
¡ADVERTENCIA!
Los airbag y pretensores de cinturones
de seguridad desplegados no pueden
brindarle protección en caso de otra colisión.
Haga reemplazar los airbag, los pretensores de
cinturón de seguridad y los conjuntos de retrac-
tor de cinturón de seguridad delantero cuanto
antes por un concesionario autorizado.Asimismo,
realice también el servicio del sistema del Con-
trolador de sujeción de ocupantes (ORC). Mantenimiento del sistema de airbag
¡ADVERTENCIA!
 Las modificaciones efectuadas en
cualquiera de las piezas del sistema de
airbag pueden provocar un fallo del sistema
cuando lo necesite. Podría llegar a lesionarse
debido a que el airbag no esté a punto para
protegerle. No modifique los componentes ni el
cableado, ni tampoco coloque ningún tipo de
distintivo o adhesivo en la cubierta tapizada del
cubo del volante de dirección o en la parte supe-
rior derecha del panel de instrumentos. No mo-
difique el parachoques delantero, la estructura
de la carrocería del vehículo ni añada equipa-
miento post-venta como peldaños laterales o es-
tribos.
 Es peligroso tratar de reparar por su cuenta
cualquier pieza del sistema de airbag. Asegúrese
de informar a todas las personas que vayan a
trabajar en su vehículo de que éste dispone de
sistema de airbag.
(Continuación)
216
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page 223 of 372

(Continuación)
 No intente modificar ninguna parte del sis-
tema de airbag. Si se efectúan modificaciones, el
airbag puede inflarse accidentalmente o no fun-
cionar correctamente. Lleve su vehículo a un
concesionario autorizado para que realicen el
servicio del sistema de airbag. Si su asiento, inclu-
yendo la cubierta tapizada y el cojín, requiere
algún tipo de servicio (incluyendo retirar o
aflojar/apretar los pernos de fijación del
asiento), lleve el vehículo a su concesionario au-
torizado. Sólo pueden utilizarse accesorios de
asiento aprobados por el fabricante. Si es nece-
sario modificar el sistema de airbag para adap-
tarlo a personas con discapacidades, póngase en
contacto con su concesionario autorizado.
Luz de advertencia de airbag Usted deseará tener los airbag en disposición
de inflarse para que le ofrezcan protección en
caso de colisión. La luz de advertencia del
airbag controla los circuitos internos y el
cableado de interconexión asociado con los compo-
nentes eléctricos del sistema de airbag. El sistema de
airbag está diseñado para no necesitar mantenimiento.
Si se llegara a producir cualquiera de los siguientes
problemas, realice de inmediato el servicio del sistema
de airbag en un concesionario autorizado. • La luz de advertencia de airbag no se enciende en el
plazo de cuatro a ocho segundos al colocar por
primera vez el encendido en la posición ON/RUN.
• La luz de advertencia de airbag permanece encendida después de este intervalo de cuatro a ocho segun-dos.
• La luz de advertencia de airbag parpadea o perma- nece encendida durante la conducción.
NOTA: Si el velocímetro, el cuentarrevoluciones, o
cualquier indicador relacionado con el motor, no fun-
cionan, es posible que también el Controlador de
sujeción de ocupantes (ORC) quede inhabilitado.
Puede que los airbag no estén en disposición de inflarse
para ofrecerle protección. Compruebe rápidamente el
bloque de fusibles en busca de fusibles fundidos. Para
informarse de los fusibles correspondientes a los air-
bag, consulte la etiqueta situada en la cara interior de la
cubierta del bloque de fusibles. Si el fusible está en
buenas condiciones, acuda a su concesionario
autorizado.
GRABADOR DE DATOS DE EVENTOS (EDR)
Este vehículo está equipado con un grabador de datos
de eventos (EDR). La finalidad principal de un EDR
consiste en registrar, en determinadas situaciones de
choque o situaciones próximas al choque, como
cuando se despliega el airbag o se choca contra un
obstáculo de la carretera, los datos que le ayudarán a
entender cómo ha reaccionado el sistema de un vehí

Page 224 of 372

relacionados con la dinámica del vehículo y los sistemas
de seguridad durante un corto espacio de tiempo,
normalmente de 30 segundos o menos. El EDR de este
vehículo está diseñado para registrar datos tales como:
• cómo han funcionado determinados sistemas delvehículo;
• si los cinturones de seguridad del conductor y el acompañante estaban abrochados;
• a qué distancia pisó el conductor el acelerador y/o el pedal de freno, en caso de que esto sucediera; y,
• a qué velocidad viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a conocer mejor las cir-
cunstancias en las que ocurren los accidentes y laslesiones.
NOTA: El vehículo sólo registra los datos de EDR si
ocurre una situación de importancia; el EDR no graba
datos de condiciones de conducción normales ni datos
personales (p. ej., el nombre, el sexo, la edad y el lugar
del accidente). Sin embargo, terceras partes, como las
fuerzas de seguridad, podrían combinar los datos de
EDR con los datos de identificación personal que se
reúnen como trámite durante la investigación de un
accidente. Para leer los datos registrados por el EDR se requiere
un equipo especial, así como conseguir acceso al vehí

Page 225 of 372

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
TRANSPORTE DE PASAJEROS
JAMAS TRANSPORTE PASAJEROS EN LA ZONA DE
CARGA.
¡ADVERTENCIA!
 En días de calor, no deje niños o ani-
males dentro de un vehículo aparcado.
La acumulación de calor en el interior del vehí­
culo puede causar lesiones de gravedad o incluso
la muerte.
 Resulta extremadamente peligroso viajar en la
zona de carga, tanto dentro como fuera del vehí­
culo. En caso de colisión, quienes viajen en esas
zonas tienen muchas más probabilidades de su-
frir lesiones de gravedad o mortales.
 No permita que nadie viaje en una zona del
vehículo que no disponga de asientos y cinturo-
nes de seguridad.
 Asegúrese de que cada persona que viaje en su
vehículo lo haga en un asiento y use el cinturón
de seguridad correctamente.
(Continuación)(Continuación)
 En los modelos para siete pasajeros, no con-
duzca el vehículo con el asiento de pasajeros de la
segunda hilera en la posición de entrada/salida
fácil (cojín del asiento inclinado hacia arriba y
asiento desplazado hacia adelante), ya que esta
posición sólo es para entrar y salir de los asientos
de la tercera hilera. Si no se acata esta adverten-
cia pueden producirse lesiones personales.
 En los modelos para siete pasajeros, no permita
que un pasajero se siente en un asiento de la
tercera hilera con algún respaldo de la segunda
hilera plegado plano. En caso de colisión, el pa-
sajero podría deslizarse por debajo del cinturón
de seguridad y sufrir lesiones de gravedad o in-
cluso fatales.
GAS DE ESCAPE
¡ADVERTENCIA!
 Los gases de escape pueden ser dañi­
nos o incluso mortales. Estos gases con-
tienen monóxido de carbono (CO), que es un gas
incoloro e inodoro. Si se respira, puede quedar
inconsciente y sufrir envenenamiento. Para evitar
respirar monóxido de carbono (CO), siga estos
consejos de seguridad:
219
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE

Page 226 of 372

No haga funcionar el motor en garajes o lugares cerra-
dos más tiempo que el necesario para entrar o sacar el
vehículo del lugar.
En caso de que se deba permanecer dentro del vehí

Page 227 of 372

Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccionando el modo
Desempañador y colocando el control del ventilador
en posición de alta velocidad. Debe poder percibir que
el aire es dirigido en dirección opuesta al parabrisas. Si
el desempañador no funciona, acuda a su concesionario
autorizado en busca de servicio.
Información de seguridad de la alfombrilla de suelo
Utilice siempre alfombrillas de suelo diseñadas para
ajustarse al hueco del suelo del vehículo. Utilice sólo
alfombrillas de suelo que dejen el área del pedal libre y
que se ajusten firmemente, para que no queden sueltas
e interfieran con los pedales o impidan la conducción
segura del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
El movimiento restringido de los pedales
puede producir la pérdida de control del
vehículo y aumentar el riesgo de lesiones perso-
nales graves.
 Asegúrese siempre de que las alfombrillas de
suelo estén fijadas correctamente a los dispositi-
vos de fijación en el suelo.
(Continuación)(Continuación)
 No coloque nunca alfombrillas de suelo ni re-
cubrimientos similares que no se ajusten correc-
tamente al suelo del vehículo, para evitar que
queden sueltas e interfieran con los pedales y
dificulten el control del vehículo.
 No coloque nunca alfombrillas de suelo ni re-
cubrimientos similares encima de alfombrillas de
suelo ya instaladas. Las alfombrillas de suelo y
otros recubrimientos adicionales reducirán el ta-
maño del área del pedal e interferirán con los
pedales.
 Compruebe la instalación de las alfombrillas
con regularidad. Después de haber retirado las
alfombrillas de suelo para limpiarlas, colóquelas
de nuevo ajustándolas correctamente.
 Asegúrese siempre de que no puede caer nin-
gún objeto en el hueco para los pies del conduc-
tor mientras el vehículo está en movimiento. Los
objetos pueden quedar atrapados bajo el pedal
de freno y el pedal del acelerador y producir la
pérdida de control del vehículo.
 Si no vienen instalados de fábrica, es necesario
colocar los anclajes correctamente.
(Continuación)
221
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE

Page 228 of 372

(Continuación)
Si las alfombrillas de suelo no se instalan y ajus-
tan correctamente, el funcionamiento del pedal
de freno y el pedal del acelerador puede verse
afectado, con la consecuente pérdida de control
del vehículo.
COMPROBACIONES DE SEGURIDAD
PERIODICAS QUE DEBE REALIZAR EN EL
EXTERIOR DE SU VEHICULO Neumáticos
Examine los neumáticos para controlar si existe des-
gaste excesivo de la banda de rodamiento o falta de
uniformidad en el desgaste del dibujo. Revise si hay
piedras, clavos, vidrio u otros objetos alojados en la
banda de rodamiento o el perfil. Inspeccione la banda
de rodamiento en busca de cortes y grietas. Inspec-
cione los perfiles en busca de cortes, grietas y bultos.
Compruebe si las tuercas de rueda están bien apreta-
das. Compruebe si la presión de inflado en frío de los
neumáticos (incluyendo el de repuesto) es la correcta. Luces
Haga que alguien observe el funcionamiento de las
luces exteriores mientras usted activa los controles.
Compruebe las luces indicadoras de intermitentes y luz
de carretera en el panel de instrumentos. Pestillos de la puerta
Compruebe que cierren, se traben y bloqueen
debidamente.
Fugas de líquido
Verifique el lugar donde ha estacionado el vehículo
durante la noche para determinar si existen fugas de
combustible, refrigerante del motor, aceite u otros
líquidos. Asimismo, si se detectan gases de gasolina o se
sospecha de la existencia de fugas de combustible,
líquido de dirección asistida o líquido de frenos, la
causa de las mismas debe localizarse y subsanarse de
inmediato.
222
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page 229 of 372

ARRANQUE Y CONDUCCION
RECOMENDACIONES PARA EL
RODAJE DEL MOTOR
El motor y el mecanismo de transmisión (caja de
cambios y eje) de su vehículo no requieren un período
prolongado de rodaje.
Conduzca a velocidad moderada durante los primeros
500 km. A partir de los primeros 100 km, es recomen-
dable circular a velocidades de hasta 80 ó 90 km/h.
Mientras marcha a velocidad de crucero, el realizar una
breve aceleración con la mariposa abierta, dentro de
los límites de velocidad permitidos, contribuye a un
buen rodaje. La aceleración con la mariposa del acele-
rador totalmente abierta mientras se está en una
marcha baja resulta perjudicial, motivo por el cual
deberá evitarse. El aceite instalado de fábrica en el motor es un tipo de
lubricante conservador de energía de alta calidad. Los
cambios de aceite deben ser acordes con las condicio-
nes climáticas previstas bajo las cuales deberá funcionar
el vehículo. Para informarse de la viscosidad y los
grados de calidad recomendados, consulte "Procedi-
mientos de mantenimiento" en "Mantenimiento de su
vehículo". NUNCA DEBEN UTILIZARSE ACEITES NI
DETERGENTES NI ACEITES MINERALES PUROS.
Un motor nuevo puede consumir algo de aceite du-
rante los primeros miles de kilómetros de funciona-
miento. Esto debe considerarse como parte normal del
proceso de rodaje y no debe interpretarse como una
indicación de dificultad.
223
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE

Page 230 of 372

PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA
Antes de poner en marcha su vehículo, regule su
asiento, ajuste los espejos retrovisor interior y exte-
rior, abroche su cinturón de seguridad y, si hay otros
ocupantes, indíqueles que deben abrocharse sus cintu-
rones de seguridad.
¡ADVERTENCIA!
 Antes de salir del vehículo, siempre
debe aplicar el freno de mano, cambiar
la caja de cambios a PARK (ESTACIONA-
MIENTO), y retirar el llavero del encendido.
Siempre que abandone el vehículo, bloquéelo.
 Nunca deje niños sin custodia dentro de un
vehículo o con acceso a un vehículo desbloque-ado.
 Dejar a niños solos en un vehículo es peligroso
por varias razones. Un niño u otras personas
podrían sufrir lesiones de gravedad o mortales.
Se debe advertir a los niños de que no toquen el
freno de estacionamiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
(Continuación)(Continuación)
 No deje el llavero en el vehículo o cerca del
mismo ni deje el sistema Keyless Enter-N-Go en
modo ACC u ON/RUN. Un niño podría hacer
funcionar los elevalunas eléctricos, otros contro-
les o mover el vehículo.
 No deje niños o animales dentro de un vehículo
aparcado con clima caluroso; la acumulación de
calor en el interior del vehículo puede provocar
lesiones de gravedad o la muerte.
APERTURA A DISTANCIA KEYLESS ENTER-N-GO Esta característica permite al con-
ductor accionar el interruptor de en-
cendido con sólo pulsar un botón,
siempre que el transmisor de RKE
esté en el habitáculo.
PUESTA EN MARCHA NORMAL - MOTOR
DE GASOLINA
Uso del botón ENGINE START/STOP
(ENCENDIDO/APAGADO DEL MOTOR)
NOTA: La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin necesidad de
bombear ni pisar el pedal del acelerador.
224
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page:   < prev 1-10 ... 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 ... 380 next >