FIAT FREEMONT 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2012, Model line: FREEMONT, Model: FIAT FREEMONT 2012Pages: 372, tamaño PDF: 5.72 MB
Page 181 of 372

CONTROL DE iPod®/USB/MP3
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Esta característica permite conectar un iPod
®
o un
dispositivo USB externo al puerto USB.
El control de iPod
®ofrece soporte para los dispositi-
vos iPod
®
Mini, 4G, Photo, Nano, 5G e iPhone
®.
Puede que ciertas versiones de software de iPod
®no
ofrezcan soporte completo para las características de
control de iPod
®. Por favor, visite el sitio web de Apple
para comprobar si existen actualizaciones de software.
Para obtener más información, consulte el manual del
usuario del sistema táctil Uconnect Touch™. MANTENIMIENTO DE DISCOS
CD/DVD
Para mantener los discos de CD/DVD en buen estado,
adopte las precauciones siguientes:
1. Sostenga el disco por el borde, evitando tocar la
superficie.
2. Si el disco se ha ensuciado, limpie la superficie con un paño suave, limpiando desde el centro hacia los
bordes.
3. No aplique papel o cinta adhesiva al disco y evite rayarlo.
4. No utilice disolventes tales como bencina, dilu- yente, limpiadores o pulverizadores antiestáticos.
5. Una vez utilizado, guarde el disco en su caja.
6. No deje el disco expuesto a la luz solar.
7. No guarde el disco en lugares cuya temperatura pueda subir demasiado.
NOTA: Si tiene dificultad a la hora de reproducir un
disco en particular, éste podría estar dañado (p. ej.,
puede que esté rayado, que no presente la capa reflec-
tante o que presente pelusa, humedad o vapor), que
sea demasiado grande o que tenga codificación de
protección. Intente con un disco que sepa que está en
buenas condiciones antes de intentar repara el repro-
ductor de discos compactos.
175
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 182 of 372

FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y
LOS TELEFONOS MOVILES
En determinadas circunstancias, un teléfono móvil en-
cendido dentro de su vehículo puede provocar que la
radio funcione de forma errática o ruidosa. Estas cir-
cunstancias pueden reducirse o eliminarse cambiando
de posición la antena del teléfono móvil. Esta circuns-
tancia no resulta perjudicial para la radio. Si el funcio-
namiento de la radio no se corrige satisfactoriamente al
cambiar la posición de la antena, se recomienda bajar el
volumen, o apagarla durante el funcionamiento del
teléfono móvil.AGREGADO DE COMBUSTIBLE
TAPON DE BOCA DE LLENADO DE
COMBUSTIBLE CON BLOQUEO (TAPON
DE GASOLINA) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
El tapón de la gasolina con bloqueo se encuentra detrás
de la puerta de llenado de combustible, en el lado
izquierdo del vehículo. Si dicho tapón se pierde o daña,
asegúrese de que el tapón de repuesto sea el que
corresponde utilizar en este vehículo.
1. Apague el motor.
2. Introduzca la llave de encendido dentro del tapón de
combustible, gire la llave un cuarto de vuelta a la
derecha y, a continuación, gire el tapón de combus-
tible a la izquierda para extraerlo.
3. Después de quitar el tapón de la gasolina, coloque el cable de atadura del mismo sobre el gancho situado
en el interior de la puerta de combustible. Esto
mantiene suspendido y apartado el tapón de la
gasolina y protege la superficie del vehículo.
(fig. 118)
176
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 183 of 372

4. Gire la llave del encendido hacia la izquierda pararetirarla.
5. Para volver a colocar el tapón, insértelo en la boca de llenado y apriételo hacia la derecha hasta escu-
char por lo menos tres chasquidos.
El uso de un tapón de tubo de llenado
(tapón de gasolina) inadecuado para el
depósito combustible podría provocar un
desperfecto en el sistema de combustible o en el
sistema de control de emisiones.
Un tapón de la gasolina que se ajuste mal
podría permitir la entrada de impurezas al sis-
tema de combustible.
Un tapón de la gasolina que se ajuste mal puede
provocar que se encienda la "Luz indicadora de
funcionamiento incorrecto".
Para evitar las salpicaduras de combustible y el
llenado excesivo, no sobrepase el nivel del depó
sito una vez llenado. Cuando el surtidor de com-
bustible emita un chasquido o se pare, significa
que el depósito está lleno.
NOTA: Cuando el surtidor de combustible emita un
chasquido o se pare, significa que el depósito está lleno.
( fig. 118)
Puerta de llenado de combustible
177
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 184 of 372

¡ADVERTENCIA!
La volatilidad de algunas gasolinas
puede provocar un aumento de la pre-
sión en el depósito de combustible, que puede
aumentar con la conducción. Dicha presión
puede producir una pulverización de gasolina y/o
vapores cuando se retira el tapón de un vehículo
todavía caliente. Si se retira el tapón lentamente,
se permite evacuar la presión y evitar que la
gasolina salpique.
Retire lentamente el tapón de combustible (ta-
pón de gasolina) para evitar que la gasolina
salpique desde el cuello de la boca de llenado, ya
que podría llegar a provocar lesiones.
Nunca encienda cigarrillos o cualquier otro
artículo de fumar estando en el vehículo o cerca
del mismo cuando éste no tenga colocado el
tapón del combustible o mientras se esté lle-
nando el depósito.
Nunca agregue combustible al vehículo con el
motor en marcha.
Se puede producir un incendio si se llena un
depósito portátil situado en el interior del vehí
culo. Podría sufrir quemaduras. Mientras está
llenando los contenedores de gasolina, póngalos
siempre en el suelo. MENSAJE DE TAPON DE BOCA DE
LLENADO DE COMBUSTIBLE FLOJO
Si el sistema de diagnóstico del vehículo determina que
el tapón de la boca de llenado de combustible está
flojo, mal instalado o deteriorado, en el cuentakilóme
Page 185 of 372

SEGURIDAD
SUJECION DE LOS OCUPANTES
Algunas de las características de seguridad más impor-
tantes que posee su vehículo son los sistemas desujeción:
• Cinturones de caderas y hombro de tres puntos para todas las posiciones de asiento
• Airbag delanteros avanzados para el conductor y el acompañante delantero
• Apoyacabezas activos suplementarios (AHR) situa- dos encima de los asientos delanteros (incorporados
en los apoyacabezas) (para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
• Airbag de cortina laterales inflables suplementarios (SABIC) que abarcan la parte lateral de los asientos
en la parte delantera, segunda y tercera fila del
conductor y los acompañantes sentados junto a una
ventanilla
• Airbag laterales montados en asientos suplementa- rios
• Columna y volante de dirección con absorción de energía
• Protectores de rodillas y rodilleras para los ocupan- tes de los asientos delanteros (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
• Los cinturones de seguridad delanteros incorporan pretensores que pueden mejorar la protección de los ocupantes controlando la energía que reciben éstos
durante un impacto
• Todos los sistemas de cinturón de seguridad (ex- cepto el del conductor) incluyen Retractores de
bloqueo automático (ALR) que bloquean la correa
del cinturón de seguridad en posición extendiendo
completamente el cinturón y luego ajustándolo a la
longitud deseada para sujetar un asiento para niños o
asegurar algún objeto grande en un asiento (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
En caso de que transporte niños demasiado pequeños
como para utilizar cinturones de adultos, los cinturo-
nes de seguridad o la característica ISOFIX también
podrán utilizarse para fijar sistemas de sujeción para
bebés y niños. Para mayor información, consulte ISO-
FIX -Sistema de anclaje de asientos para niños.
NOTA: Los airbag delanteros avanzados cuentan con
un diseño de inflador de varias etapas. Esto permite
que el airbag disponga de diferentes índices de inflado,
en función de la fuerza y el tipo de colisión.
Preste especial atención a la información contenida en
esta sección. Esta le indicará cómo utilizar correcta-
mente el sistema de sujeción para que usted y sus
acompañantes disfruten de la mayor seguridad posible.
179
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 186 of 372

¡ADVERTENCIA!
Si el cinturón de seguridad no está co-
rrectamente abrochado, en caso de pro-
ducirse un accidente las lesiones de los ocupantes
del vehículo podrían ser mucho más graves. Pue-
den golpearse con el interior del vehículo o con
otros pasajeros, o salir despedidos del vehículo.
Asegúrese siempre de que tanto usted como sus
pasajeros tengan el cinturón de seguridad correc-
tamente abrochado.
Abróchese el cinturón aunque se considere un exce-
lente conductor e incluso en los viajes cortos. Puede
ser que un conductor imprudente provoque un acci-
dente en el que usted se vea involucrado. Esto puede
ocurrir tanto lejos de su hogar como en su propia calle.
Las investigaciones han demostrado que los cinturones
de seguridad salvan vidas y pueden reducir la gravedad
de las lesiones provocadas por accidentes. Algunas de
las peores lesiones se producen cuando las personas
salen despedidas del vehículo. Los cinturones de segu-
ridad reducen la posibilidad de ser expulsado del vehí
Page 187 of 372

(Continuación)
El usuario no debe realizar modificaciones ni
incorporar nada que pudiera impedir el funcio-
namiento de los dispositivos de ajuste de los
cinturones de seguridad para eliminar la holgura,
o impedir el ajuste del conjunto de cinturón de
seguridad para eliminar la holgura.
Los cinturones de seguridad están diseñados
para apoyarse sobre la estructura ósea del
cuerpo, y deben llevarse bajos a través de la parte
frontal de la pelvis, el pecho y los hombros, según
corresponda; debe evitarse que la parte de las
caderas del cinturón cruce la zona abdominal.
Los cinturones de seguridad deben ajustarse
tan firmemente como sea posible, manteniendo
el confort , a fin de proporcionar la protección
esperada en función de su diseño. Un cinturón
con holgura reducirá en gran medida la protec-
ción ofrecida a quien lo use.
Cada conjunto de cinturón debe ser utilizado
por un ocupante solamente; es peligroso colocar
un cinturón alrededor de un niño que se trans-
porta sobre el regazo de un ocupante.
(Continuación)(Continuación)
Nunca dos personas deben utilizar el mismo
cinturón de seguridad. En caso de accidente, las
personas que estén juntas en el mismo cinturón
pueden golpearse una contra la otra y herirse
mutuamente. No utilice jamás un cinturón de
caderas y hombro ni un cinturón de caderas para
más de una persona, independientemente del
tamaño de éstas.
No deben utilizarse cinturones con las correas
retorcidas.
Deben adoptarse las medidas necesarias para
evitar que las correas resulten contaminadas por
lustres, aceites y productos químicos, y en espe-
cial por ácido de la batería. La limpieza puede
realizarse con seguridad empleando jabón suave
y agua. Si la correa presenta rozaduras, está
contaminada o deteriorada, deberá reempla-
zarse el cinturón.
Instrucciones para la utilización de los
cinturones de seguridad de caderas y hombro
1. Suba al vehículo y cierre la puerta. Siéntese contra el respaldo y ajuste el asiento delantero.
2. La placa de cierre del cinturón de seguridad se encuentra a lo largo del pilar, cerca de la parte
posterior de su asiento. Agarre la placa de cierre y
tire del cinturón. Deslice la placa de cierre hacia
181
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 188 of 372

arriba de la correa tanto como sea necesario para
que el cinturón cruce sobre sus caderas. (fig. 119)
3. Cuando el cinturón sea lo suficientemente largo para colocarlo, inserte la placa de cierre en la hebilla
hasta que oiga un chasquido. (fig. 120)
¡ADVERTENCIA!
Un cinturón abrochado en una hebilla
que no sea la que le corresponde no le
brindará la protección adecuada. La parte de las
caderas puede llegar a quedar demasiado alta
sobre su cuerpo, pudiéndole provocar lesiones
internas. Abroche siempre el cinturón en la hebi-
lla que tenga más cerca.
(Continuación)(Continuación)
Si el cinturón queda demasiado suelto, no le
brindará la misma protección. Si se produce un
frenado repentino, podría llegar a desplazarse
demasiado hacia adelante, aumentando las posi-
bilidades de sufrir lesiones. Lleve el cinturón de
seguridad ceñido pero cómodo.
(Continuación)
( fig. 119)Extracción del cinturón de caderas y hombro
( fig. 120) Conexión de la placa de cierre a la hebilla
182
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 189 of 372

(Continuación)
Es peligroso colocarse el cinturón debajo del
brazo. En caso de accidente, su cuerpo podría
golpearse contra el interior del vehículo, aumen-
tando el riesgo de lesiones cerebrales y cervica-
les. Además, un cinturón por debajo del brazo
puede producir lesiones internas. Las costillas no
son tan fuertes como los huesos del hombro.
Colóquese el cinturón por encima del hombro, de
modo que sean estos huesos más fuertes los que
hagan frente a la fuerza de una colisión.
Un cinturón de hombro colocado por detrás no
le protegerá de posibles heridas en un accidente.
Si no lleva el cinturón de hombro abrochado,
quedará más expuesto a sufrir golpes en la ca-
beza en una colisión. El cinturón de caderas y
hombro está pensado para ser utilizado
conjuntamente.
4. Colóquese el cinturón de caderas cruzado por en- cima de sus muslos, por debajo de su abdomen. Para
disminuir la holgura de la parte de la cadera, tire un
poco del cinturón de hombros. Para aflojar el cintu-
rón de caderas si estuviera demasiado ajustado,
incline la placa de cierre y tire de dicho cinturón. En
caso de accidente, un cinturón bien ceñido reduce
los riesgos de deslizarse por debajo del mismo.
(fig. 121)
¡ADVERTENCIA!
Un cinturón de caderas colocado de-
masiado alto puede aumentar el riesgo
de sufrir lesiones internas en caso de accidente.
En esta posición, la tensión del cinturón no reca-
erá sobre los huesos fuertes de las caderas y de la
pelvis, sino sobre el abdomen. Colóquese siempre
el cinturón de caderas lo más bajo posible y
ceñido pero sintiéndolo cómodo.
(Continuación)
( fig. 121)Eliminación de holgura del cinturón
183
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 190 of 372

(Continuación)
Si el cinturón está torcido, no le protegerá
apropiadamente. En caso de colisión, incluso po-
dría llegar a producirle cortes. Asegúrese de que
el cinturón esté derecho. Si no puede enderezar el
cinturón de su vehículo, llévelo cuanto antes a su
concesionario autorizado para que lo arreglen.
5. Colóquese el cinturón de hombro sobre el pecho, de forma que se sienta cómodo y no descansando
sobre el cuello. El retractor evitará cualquier hol-
gura del cinturón.
6. Para soltar el cinturón, presione el botón rojo de la hebilla. El cinturón se retraerá automáticamente a
su posición de almacenamiento. Si es necesario,
deslice la placa de cierre hacia abajo sobre la correa
para permitir que el cinturón se retraiga
completamente.
¡ADVERTENCIA!
Un cinturón deshilachado o rasgado
puede romperse en caso de accidente y
dejarle desprotegido. Inspeccione periódica-
mente el sistema de cinturones, verificando la
existencia de cortes, deshilachados o partes suel-
tas. Las piezas dañadas deben reemplazarse de
inmediato. No desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de seguridad debe-
rán reemplazarse después de un accidente en
caso de haber sufrido daños (retractor doblado,
tejido desgarrado, etc .).
Anclaje superior de cinturón de hombro
ajustable
En los asientos del conductor y el acompañante delan-
tero, el cinturón de hombro puede regularse hacia
arriba o hacia abajo para situar la correa de forma que
quede apartada del cuello. Empuje y oprima completa-
mente el botón situado encima de la correa para soltar
el anclaje, y a continuación desplácelo hacia arriba o
hacia abajo a la posición que mejor le convenga.
(fig. 122)
A modo de guía, si su estatura es inferior a la media
preferirá una posición más baja y, por el contrario, si su
estatura es superior a la media preferirá una posición
más alta. Cuando suelte el anclaje, intente moverlo
184
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE