FIAT FREEMONT 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 311 of 372

• compruebe la limpieza del capó y los cierres delmaletero, así como la limpieza y la lubricación de las
articulaciones;
• inspeccione visualmente el estado de: motor, caja de cambios, tubos y mangueras (escape - sistema de
combustible - frenos) y elementos de caucho (fundas
- manguitos - casquillos - etc.);
• compruebe la carga de batería y el nivel de líquido de la batería (electrolito); • inspeccione visualmente el estado de las correas de
transmisión auxiliares;
• compruebe y, si fuese necesario, cambie el aceite del motor y reemplace el filtro de aceite;
• compruebe y, si fuese necesario, reemplace el filtro de polen;
• compruebe y, si fuese necesario, reemplace el depu- rador de aire.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO - MOTOR DIESEL
Intervalos de mantenimiento requeridos
Consulte los Programas de mantenimiento en las páginas siguientes para ver los intervalos de mantenimiento
requeridos.
Miles de kilómetros 30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Compruebe el desgaste/estado de los neumáticos y ajuste la
presión si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe el funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, luces del habitáculo, luces de
advertencia del panel de instrumentos, etc.). • • • • • •
Compruebe el funcionamiento del limpiaparabrisas/lavaparabrisas. • • • • • •
Compruebe la posición/desgaste de las escobillas del
limpiador/lavador de luneta trasera. • • • • • •
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno del
disco delantero y el funcionamiento del indicador de desgaste de
las pastillas. • • • • • •
305
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE

Page 312 of 372

Miles de kilómetros30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del
disco trasero. • • • • • •
Condiciones y comprobación visual: exterior de la carrocería,
protección de bajos de la carrocería, tubos y mangueras (escape -
sistema de combustible - sistema de frenos), elementos de caucho
(fundas - manguitos - etc.), juntas homocinéticas, suspensión
delantera, extremos de barra de acoplamiento y juntas de la funda
fuelle, y sustituya si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe la limpieza de los pestillos del capó, así como la
limpieza y la lubricación de las articulaciones. • • • • • •
Compruebe todos los niveles de líquidos (refrigerante del motor,
líquido de frenos/embrague hidráulico, líquido lavaparabrisas,
líquido de la batería, etc.), agregue si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe el recorrido de la palanca de freno de
estacionamiento y ajústelo, si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe las emisiones del escape/gases. • • • • • •
Compruebe el estado de carga de batería y posiblemente
recárguela. • • • • • •
Compruebe el funcionamiento del sistema de control del motor (a
través de toma de diagnóstico). • • • • • •
Inspeccione visualmente el estado de la correa de transmisión
auxiliar. • •
Sustituya las correas de transmisión auxiliares. •
Compruebe el estado de la correa de distribución. • •
306
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page 313 of 372

Miles de kilómetros30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Sustituya la correa de distribución (*). •
Sustituya el filtro de combustible (o cámbielo al menos cada
24 meses). • • •
Sustituya el cartucho del filtro de aire (o cámbielo al menos cada
24 meses). • • •
Cambie el aceite del motor y el cartucho de aceite (**) (***).
Cambie el líquido de frenos. • • • • • •
Cambie el filtro de polen. • • • • • •
Reemplace el líquido del conjunto de transmisión trasera (RDA)
(para las versiones/automóviles equipados al efecto). • •
Reemplace el líquido de la unidad de transmisión servoasistida
(PTU) (para las versiones/automóviles equipados al efecto). • •
* Independientemente de la distancia cubierta, la co-
rrea de distribución se debe cambiar cada 4 años en
condiciones de uso severo (climas fríos, conducción en
ciudad, períodos largos en ralentí) o al menos cada 5años.
** Si el automóvil se utiliza para menos de 10.000 km al
año, es necesario sustituir el aceite del motor y el
cartucho cada 12 meses. *** El intervalo real de sustitución del aceite del motor
y el cartucho depende de las condiciones de uso del
vehículo y se muestra mediante un indicador o un
mensaje (si está disponible) en el panel de instrumen-
tos, o por lo menos cada 24 meses.
Si no se realiza el mantenimiento reque-
rido, esto puede provocar daños al vehí­
culo.
307
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE

Page 314 of 372

Comprobaciones regulares
Cada 1.000 km o antes de realizar un viaje largo,
compruebe y rellene lo siguiente si fuera necesario:
• el líquido refrigerante del motor, el líquido de frenos,el líquido lavaparabrisas y el líquido de dirección asistida;
• la presión y el estado de los neumáticos;
• el funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes, luces de emergencia, etc.);
• el funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/ lavaparabrisas, la posición y el desgaste de las esco-
billas del limpiador/lavador de luneta trasera;
• Compruebe y agregue, si fuera necesario, el nivel de aceite del motor cada 3.000 km.
Uso del automóvil en condiciones severas
Si utiliza el automóvil principalmente bajo una de las
siguientes condiciones:
• remolque o remolque de caravana;
• carreteras polvorientas;
• viajes cortos (menos de 7-8 km) y repetidos a tem- peraturas bajo cero;
• frecuente marcha en ralentí, viajes de larga distancia a velocidades bajas o largos períodos de inactividad,
realice las siguientes inspecciones con mayor fre-
cuencia de la mostrada en el Programa de manteni-
miento; • compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de
freno del disco delantero;
• compruebe la limpieza de los pestillos del capó, así como la limpieza y la lubricación de las articulaciones;
• inspeccione visualmente el estado: del motor, la caja de cambios, los tubos y mangueras (escape - com-
bustible - frenos), las piezas de caucho (funda, man-
guitos, etc.);
• compruebe la carga de batería y el nivel líquido (electrolito);
• inspeccione visualmente el estado de la correa de transmisión auxiliar;
• compruebe y, si fuera necesario, cambie el aceite del motor y el filtro de aceite;
• compruebe el filtro de polen y sustitúyalo, si fuera necesario;
• compruebe el filtro de aire y sustitúyalo, si fuera necesario;
• compruebe el filtro de combustible y sustitúyalo, si fuera necesario.
308
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page 315 of 372

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 3.6L (fig. 177)( fig. 177)1 - Depósito de refrigerante del motor 5 - Filtro del depurador de aire
2 - Depósito de líquido de dirección asistida 6 - Depósito de líquido lavador
3 - Depósito de líquido de frenos 7 - Varilla indicadora de aceite del motor
4 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles) 8 - Llenado de aceite del motor
309
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE

Page 316 of 372

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2.0L DIESEL (fig. 178)( fig. 178)1 - Depósito de refrigerante del motor 5 - Depósito de líquido de frenos
2 - Depósito de líquido de dirección asistida 6 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles)
3 - Llenado de aceite del motor 7 - Filtro del depurador de aire
4 - Varilla indicadora de aceite del motor 8 - Depósito de líquido lavador
310
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page 317 of 372

PROCEDIMIENTOS DE
MANTENIMIENTO
Las páginas que siguen contienen el servicio de mante-
nimientorequerido indicado por los ingenieros que
diseñaron su vehículo.
Además de los elementos de mantenimiento especifi-
cados en el programa fijo de mantenimiento, hay otros
componentes que pueden requerir servicio o sustitu-
ción en el futuro.
 Si no mantiene adecuadamente su ve-
hículo o no realiza las reparaciones o
servicios cuando sea necesario, podría
dar lugar a unas reparaciones más costosas, daños
en otros componentes o afectar negativamente
en el rendimiento del vehículo. Póngase en con-
tacto con un concesionario autorizado o un cen-
tro de reparación cualificado para que inspec-
cione inmediatamente los posibles
funcionamientos incorrectos.
 Su vehículo tiene incorporados líquidos mejora-
dos que protegen el rendimiento y la durabilidad
de su vehículo y también permiten ampliar los
intervalos de mantenimiento. No utilice enjua-
gues químicos en estos componentes ya que las
sustancias químicas pueden dañar el motor, la
caja de cambios, la dirección asistida o el aire
acondicionado. Estos deterioros no están cubier-
tos por la Garantía limitada del vehículo nuevo. Si
se necesita purgar debido al funcionamiento inco-
rrecto de un componente, utilice únicamente el
líquido especificado para el procedimiento de
purga.
311
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE

Page 318 of 372

ACEITE DEL MOTOR
Comprobación del nivel de aceite – Motor de gasolina
Para asegurar la lubricación adecuada del motor, el
aceite del mismo debe mantenerse en el nivel correcto.
Compruebe el nivel de aceite a intervalos regulares
como, por ejemplo, cada vez que reposte combustible.
El mejor momento para comprobar el nivel de aceite
del motor es aproximadamente cinco minutos después
de apagar un motor calentado por completo. No com-
pruebe el nivel de aceite antes de poner en marcha el
motor de un vehículo que ha estado sin utilizar durante
toda la noche. La comprobación del nivel de aceite del
motor con el motor frío dará una lectura incorrecta.
La comprobación del aceite con el vehículo sobre un
terreno nivelado y solamente cuando el motor está
caliente mejorará la precisión de las lecturas de nivel de
aceite. Mantenga el nivel de aceite dentro del margen
marcado sobre la varilla indicadora. Las marcas de
margen consisten en una zona reticulada con la marca
SAFE (seguro) o en una zona reticulada con la marca
MIN en el extremo inferior del margen y MAX en el
extremo superior. Si se agrega un litro de aceite cuando
la lectura se encuentra en el extremo inferior de la
marca de margen, el nivel de aceite subirá hasta el
extremo superior de la marca.
No llene en exceso el motor. Si el motor
se llena en exceso se producirá aireación,
lo que puede conducir a una pérdida de
presión de aceite y a un incremento de la tempe-
ratura del aceite. Esto podría dañar el motor.
Asimismo, después de agregar aceite asegúrese de
volver a colocar el tapón de llenado y de apre-
tarlo.
Comprobación del nivel de aceite – Motor diesel
Para asegurar la lubricación adecuada del motor, el
aceite del mismo debe mantenerse en el nivel correcto.
Compruebe el nivel de aceite a intervalos regulares
como, por ejemplo, cada vez que reposte combustible.
El mejor momento para verificar el nivel es aproxima-
damente cinco minutos después de que un motor
caliente se apague o antes de arrancar un vehículo que
ha estado detenido toda una noche.
La comprobación del aceite cuando el vehículo se
encuentra en un terreno nivelado también mejorará la
precisión de las lecturas de nivel. Mantenga el nivel de
aceite entre las marcas MIN y MAX de la varilla indica-
dora. En estos motores, si se agrega 1 litro de aceite
cuando la lectura se encuentra en la marca MIN hará
que la lectura sea de MAX.
312
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page 319 of 372

Cambio de aceite del motor – Motor de gasolina
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
Cambio de aceite del motor – Motor diesel
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
Viscosidad del aceite del motor - Motor de
gasolina 3.6L
Se recomienda el aceite de motor SAE 5W-30 para
todas las temperaturas de funcionamiento. Este aceite
de motor mejora la puesta en marcha a baja tempera-
tura y el consumo medio de combustible del vehículo.
El tapón de la boca de llenado de aceite del motor
también muestra la viscosidad de aceite del motor
recomendada para su vehículo. Para informarse sobre
la ubicación del tapón del tubo de llenado de aceite del
motor, consulte "Compartimiento del motor" en
"Mantenimiento del vehículo" para obtener informa-
ción adicional.
Viscosidad del aceite del motor – Motor 2.0L Diesel
Para obtener las mejores prestaciones y una máxima
protección en todo tipo de condiciones de funciona-
miento, el fabricante recomienda aceites del motor
5W-30, totalmente sintéticos y con bajo contenido encenizas, que cumplan con los requisitos de la especifi-
cación FIAT 9.55535-S1 y ACEA C1/C2.
Materiales agregados al aceite de motor
No agregue ningún otro material, que no sea pintura
para detección de fugas, al aceite del motor. El aceite
del motor es un producto sometido a estudio técnico
cuyas prestaciones pueden verse perjudicadas por la
incorporación de aditivos.
Eliminación de aceite del motor y filtros de
aceite usados
Se debe tener cuidado al eliminar el aceite y los filtros
de aceite del motor usados de su vehículo. El aceite y
los filtros de aceite usados, desechados de manera
indiscriminada, pueden suponer una amenaza para el
medio ambiente. Póngase en contacto con su conce-
sionario autorizado, estación de servicio u oficina gu-
bernamental, a fin de informarse sobre cómo y dónde
pueden eliminarse de forma segura en su área el aceite
y los filtros de aceite usados.
FILTRO DEL DEPURADOR DE AIRE DEL
MOTOR
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
313
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE

Page 320 of 372

¡ADVERTENCIA!
El sistema de inducción de aire (depura-
dor de aire, mangueras, etc .) puede re-
presentar una medida de protección en caso de
detonación del motor. No retire el sistema de
inducción de aire (depurador de aire, mangueras,
etc .) a menos que esto sea necesario para una
reparación o mantenimiento. Asegúrese de que
no hay nadie cerca del compartimiento del mo-
tor antes de poner en marcha el vehículo con el
sistema de inducción de aire (depurador de aire,
mangueras, etc .) desmontado. De no ser así, po-
drían provocarse lesiones personales graves.
Selección de filtro del depurador de aire del
motor
La calidad de los filtros de recambio del depurador de
aire del motor varía considerablemente. Sólo deben
utilizarse filtros de alta calidad a fin de asegurar el
servicio más eficiente.
BATERIA SIN MANTENIMIENTO
Nunca tendrá que agregar agua ni tampoco se requiere
un mantenimiento periódico.
NOTA: La batería está en un compartimiento situado
detrás del guardabarros delantero izquierdo y se ac-
cede a ella a través del hueco de la rueda. No es
necesario desmontar el conjunto de neumático y llanta para acceder al compartimiento. Los terminales remo-
tos de la batería para el arranque con puente se
encuentran en el compartimiento del motor.
Para acceder a la batería, gire el volante de dirección
completamente hacia la derecha y retire el panel de
acceso del protector interior del guardabarros.
¡ADVERTENCIA!
 El líquido de la batería es una solución
ácida corrosiva que puede quemarle e
incluso cegarle. No deje que este líquido entre en
contacto con los ojos, la piel o la ropa. No se
apoye sobre la batería cuando conecte las abra-
zaderas. Si el ácido le salpicara los ojos o la piel,
lave inmediatamente la zona afectada con abun-
dante agua.
 El gas de la batería es inflamable y explosivo.
Mantenga llamas y chispas apartadas de la ba-
tería. No utilice una batería auxiliar ni cualquier
otra fuente auxiliar con una salida de corriente
que supere los 12 voltios. No permita que las
abrazaderas de los cables se toquen entre sí.
 Los bornes de la batería, los terminales y los
accesorios relacionados contienen plomo y com-
ponentes de plomo. Lávese las manos después
de manipular la batería.
314
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page:   < prev 1-10 ... 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 ... 380 next >