FIAT FREEMONT 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 151 of 404

No utilice enjuagues químicos en su sis-
tema de dirección asistida, ya que las
sustancias químicas pueden dañar los
componentes de la dirección asistida. Estos dete-
rioros no están cubiertos por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
ADVERTENCIA
El nivel de líquido debe comprobarse
s
obre una superficie nivelada y con el
motor apagado para evitar que las piezas móviles
puedan provocar lesiones y para garantizar una
lectura correcta del nivel de líquido. No llene en
exceso. Utilice únicamente el líquido de dirección
asistida recomendado por el fabricante.
En caso necesario, añada líquido para restablecer el
nivel adecuado. Elimine todo líquido derramado sobre
cualquier superficie con un paño limpio. SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE
PRESIÓN DE NEUMÁTICOS (TPMS)
El Sistema de monitorización de presión de neumáticos
(TPMS) advertirá al conductor de una baja presión de
neumáticos basándose en la presión de inflado en frío
recomendada para el vehículo en la etiqueta.
La presión de los neumáticos variará con la tempera-
tura en aproximadamente 0,07 bares por cada 6,5 °C.
Esto significa que cuando la temperatura exterior dis-
minuye, también disminuye la presión de los neumáti­
cos. La presión de los neumáticos siempre debe esta-
blecerse basándose en la presión de inflado en frío. Esta
se define como la presión del neumático después de
estar el vehículo detenido durante al menos tres horas,
o después de haber conducido menos de 1,6 km tras un
período de tres horas. La presión de inflado en frío del
neumático no debe superar los valores máximos que
aparecen grabados en el perfil del neumático. Consulte
"Neumáticos – Información general" en "Datos técni­
cos" para informarse sobre cómo inflar correctamente
los neumáticos del vehículo. La presión de los neumá­
ticos también aumentará a medida que se conduce el
vehículo. Esto es normal; no debe realizarse ningún
ajuste para este aumento de presión.
145
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 152 of 404

El sistema TPM advertirá al conductor de una presión
de neumático baja si la presión del neumático cae por
debajo del límite de advertencia de presión baja por
algún motivo, incluyendo los efectos de las bajas tem-
peraturas y la pérdida de presión natural a través del
neumático.
El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de la presión
baja siempre que exista, y no dejará de hacerlo hasta
que la presión de los neumáticos se encuentre en la
presión en frío recomendada en la etiqueta o por
encima de la misma. Una vez iluminada la advertencia
de presión de neumáticos baja (luz indicadora de mo-
nitorización de presión de neumáticos), para que ésta
se apague la presión deberá aumentarse hasta la pre-
sión en frío recomendada en la etiqueta. Una vez
recibidas las presiones de los neumáticos actualizadas,
el sistema se actualizará automáticamente y la luz
indicadora de monitorización de presión de neumáti­
cos se apagará. Para que el TPMS reciba esta informa-
ción, es posible que el vehículo deba conducirse du-
rante 20 minutos a más de 25 km/h.
El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en cuenta la
medida de los neumáticos equipados en su
vehículo. Cuando se emplea un equipamiento de
recambio que no sea el mismo en cuanto a ta-
maño, tipo y/o estilo puede producirse un funcio-
namiento no deseado del sistema o daños en los
sensores. Las llantas del mercado de piezas de
repuesto pueden provocar averías en los sensores.
No utilice sellantes de neumáticos ni rebordes de
equilibrado del mercado de piezas de repuesto si
su vehículo está equipado con TPMS, ya que po-
drían deteriorarse los sensores.
 Después de inspeccionar o de regular la presión
de los neumáticos, reinstale siempre el tapón del
vástago de válvula. Esto evitará que penetre hu-
medad y suciedad al vástago de la válvula, lo que
podría averiar el sensor de monitorización de
presión del neumático.
NOTA:
 La finalidad del TPMS no es sustituir al cuidado y mantenimiento normal de los neumáticos, ni propor-
cionar advertencia de un problema o fallo de un
neumático.
146
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 153 of 404

 El TPMS no debe utilizarse a modo de indicador depresión cuando regule la presión de los neumáticos.
 La conducción con un neumático con una presión muy por debajo de la especificada provoca el reca-
lentamiento del neumático y puede dar lugar a un
fallo del mismo. La presión insuficiente también au-
menta el consumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobrabilidad y capacidad de
frenado del vehículo.
 El TPMS no constituye un sustituto del correcto mantenimiento de los neumáticos, y es responsabi-
lidad del conductor mantener la presión correcta de
los neumáticos empleando un indicador de presión
preciso, incluso si el inflado insuficiente no ha alcan-
zado el nivel necesario para provocar la iluminación
de la luz indicadora de monitorización de presión de
neumáticos.
 Los cambios de temperatura estacionales afectarán a la presión de los neumáticos, y el TPMS monitorizará
la presión real de los neumáticos.
SISTEMA BÁSICO
El Sistema de monitorización de presión de neumáticos
(TPMS) utiliza una tecnología inalámbrica con sensores
electrónicos montados en las llantas de las ruedas para
controlar los niveles de presión de los neumáticos. Los sensores, montados en cada llanta como parte del
vástago de válvula, transmiten lecturas de presión de
los neumáticos al módulo de receptor.
NOTA:
Es particularmente importante comprobar la
presión de todos los neumáticos de su vehículo cada
mes y mantenerlos en la presión correcta.
El TPMS consta de los componentes siguientes:
 Módulo de receptor
 Cuatro sensores de monitorización de presión de neumáticos
 Luz indicadora de monitorización de presión de neu- máticos
Advertencias de presión baja de la
monitorización de presión de neumáticos
Cuando la presión de uno o más de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera es baja, se
iluminará la Luz indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos en el grupo de instrumentos y
sonará un timbre. Si sucede esto, debe detenerse
cuanto antes, comprobar la presión de inflado de cada
neumático de su vehículo, e inflarlos con el valor de
presión en frío recomendado para el vehículo en la
etiqueta. Cuando recibe los datos de presión actualiza-
dos, el sistema se actualizará automáticamente y la Luz
147CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 154 of 404

indicadora de monitorización de presión de neumáti­
cos se apagará. Para que el TPMS reciba esta informa-
ción, es posible que el vehículo deba conducirse du-
rante 20 minutos a más de 25 km/h.
Advertencia de comprobar el TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la Luz indica-
dora de monitorización de presión de neumáticos
destellará encendiéndose y apagándose durante 75
segundos y, a continuación, se mantendrá encendida de
forma permanente. El fallo del sistema también hará
sonar un timbre. Si se realiza un ciclo con el interruptor
de encendido, esta secuencia se repetirá, siempre que
aún siga existiendo el fallo del sistema. Cuando el
estado de fallo ya no exista, la luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos se apagará. Un
fallo del sistema puede producirse como consecuencia
de las circunstancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos electró­nicos o por circular cerca de instalaciones que
emitan en las mismas frecuencias de radio que los
sensores del TPMS.
2. La instalación de algún tipo de ventanillas tintadas del mercado de piezas de reemplazo que afectan a
las señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas o de los guardabarros. 4. Utilización de cadenas en los neumáticos del
vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos que no están equipados con sensores del TPMS.
NOTA:
1. El neumático de repuesto compacto no dispone de un sensor de monitorización de presión del neumá­
tico. por lo que el TPMS no monitorizará la presión
del neumático de repuesto compacto.
2. Si instala el neumático de repuesto compacto para sustituir un neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de presión baja, en
el siguiente ciclo del interruptor de encendido so-
nará un timbre y se encenderá la luz indicadora del
TPMS.
3. Después de conducir el vehículo hasta 20 minutos a más de 25 km/h, la luz indicadora del TPMS deste-
llará durante 75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma permanente.
4. En cada ciclo posterior del interruptor de encen- dido, sonará un timbre, la luz indicadora de TPMS
parpadeará durante 75 segundos y, a continuación,
se mantendrá encendida de forma permanente.
148
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 155 of 404

5. Una vez reparado o reemplazado el neumático ori-ginal, y reinstalado en el vehículo en lugar del re-
puesto compacto, el TPMS se actualizará automáti­
camente y la luz indicadora del TPMS se apagará, a
condición de que la presión de ninguno de los
cuatro neumáticos en uso sobre la carretera esté
por debajo del límite de advertencia de presión baja.
Para que el TPMS reciba esta información, es posible
que el vehículo deba conducirse durante 20 minutos
a más de 25 km/h.
Desactivación y reactivación del TPMSSi se reemplazan los cuatro conjuntos de neumático y
llanta (neumáticos en uso) por conjuntos de neumático y
llanta que no disponen de sensores del TPMS, como
cuando se instalan en el vehículo conjuntos de neumá­
tico y llanta para el invierno, el TPMS puede desactivarse.Para desactivar el TPMS, primero reemplace los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos en uso)
por conjuntos que no estén equipados con sensores de
TPM. A continuación, conduzca el vehículo durante
hasta 20 minutos a más de 25 km/h. El TPMS hará sonar
un timbre y la Luz indicadora de TPM destellará encen-
diéndose y apagándose durante 75 segundos y, a con-
tinuación, quedará encendida de forma permanente. En
el siguiente ciclo del interruptor de encendido, el TPMS
ya no emitirá un timbre ni encenderá la luz indicadora
de monitorización de presión de neumáticos. Para desactivar el TPMS, primero reemplace los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos en uso)
por conjuntos que no estén equipados con sensores de
TPM. A continuación, conduzca el vehículo durante
hasta 20 minutos a más de 25 km/h. El TPMS hará sonar
un timbre y la Luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos destellará encendiéndose y apa-
gándose durante 75 segundos.
SISTEMA PREMIUM (para las versiones/
mercados que incluyan esta función)
El Sistema de monitorización de presión de neumáticos
(TPMS) utiliza una tecnología inalámbrica con sensores
electrónicos montados en las llantas de las ruedas para
controlar los niveles de presión de los neumáticos. Los
sensores, montados en cada llanta como parte del
vástago de válvula, transmiten lecturas de presión de
los neumáticos al módulo de receptor.
NOTA:
Es particularmente importante comprobar la
presión de todos los neumáticos de su vehículo cada
mes y mantenerlos en la presión correcta.
El TPMS consta de los componentes siguientes:
 Módulo de receptor
 Cuatro sensores de monitorización de presión de neumáticos
 Tres módulos de disparo (montados en tres de los cuatro huecos de ruedas)
149
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 156 of 404

 Diversos mensajes del Sistema de monitorización depresión de neumáticos, que se visualizan en el Cen-
tro de información electrónica del vehículo (EVIC)
 Luz indicadora de monitorización de presión de neu- máticos
Advertencias de presión baja de la
monitorización de presión de neumáticos
Cuando la presión de uno o más de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera es baja, se
iluminará la Luz indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos en el grupo de instrumentos y
sonará un timbre. Además, el Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC) visualizará un gráfico
que muestra los valores de presión de cada neumático,
con los valores de neumáticos con presión baja
destellando.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes e inflar los
neumáticos con presión baja (los que destellan en el
gráfico del EVIC) con el valor de presión en frío
recomendado para el vehículo en la etiqueta. Una vez
recibidas las presiones de neumáticos actualizadas, el
sistema se actualizará automáticamente, el gráfico en el
EVIC dejará de destellar y la Luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos se apagará. Para
que el TPMS reciba esta información, es posible que el vehículo deba conducirse durante 20 minutos a más de
25 km/h.
Advertencia de comprobar el TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la Luz indica-
dora de monitorización de presión de neumáticos
destellará encendiéndose y apagándose durante 75
segundos y, a continuación, se mantendrá encendida de
forma permanente. El fallo del sistema también hará
sonar un timbre. Además, el EVIC visualizará el men-
saje "CHECK TPM SYSTEM" (COMPROBAR SIS-
TEMA TPM) durante tres segundos y, a continuación,
visualizará guiones (- -) en lugar del valor de presión
para indicar el sensor que no se está recibiendo.
Si se realiza un ciclo con el interruptor de encendido,
esta secuencia se repetirá, siempre que aún siga exis-
tiendo el fallo del sistema. Si el fallo del sistema ya no
existe, la Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos dejará de destellar, el mensaje "CHECK
TPM SYSTEM" (COMPROBAR SISTEMA TPM) dejará
de visualizarse, y en lugar de los guiones se visualizará
un valor de presión. Un fallo del sistema puede produ-
cirse como consecuencia de las circunstancias si-
guientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos electró­
nicos o por circular cerca de instalaciones que
emitan en las mismas frecuencias de radio que los
sensores del TPMS.
150
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 157 of 404

2. La instalación de algún tipo de ventanillas tintadasdel mercado de piezas de reemplazo que afectan a
las señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas o de los guardabarros.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos que no están equipados con sensores del TPMS.
NOTA:
1. El neumático de repuesto compacto no dispone de un sensor de monitorización de presión del neumá­
tico. por lo que el TPMS no monitorizará la presión
del neumático de repuesto compacto.
2. Si instala un neumático de repuesto compacto para sustituir un neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de presión baja, en
el siguiente ciclo del interruptor de encendido la luz
indicadora de TPMS seguirá encendida y sonará un
timbre. Además, el gráfico del EVIC seguirá mos-
trando un valor de presión parpadeando.
3. Después de conducir el vehículo hasta 20 minutos a más de 25 km/h, la luz indicadora del TPMS deste-
llará durante 75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma permanente. Ade- más, el EVIC visualizará el mensaje "CHECK TPM
SYSTEM" (COMPROBAR SISTEMA TPM) durante
tres segundos y, a continuación, visualizará guiones
(- -) en lugar del valor de presión.
4. En cada ciclo posterior del interruptor de encen- dido sonará un timbre, la luz indicadora del TPMS
destellará durante 75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma permanente, y ade-
más el EVIC mostrará el mensaje "CHECK TPM
SYSTEM" (SERVICIO SISTEMA TPM) durante tres
segundos y, a continuación, mostrará guiones (- -) en
lugar del valor de presión.
5. Una vez reparado o sustituido el neumático original y reinstalado en el vehículo en lugar del repuesto
compacto, el TPMS se actualizará automáticamente.
Además, la luz indicadora del TPMS se apagará y el
gráfico en el EVIC visualizará un nuevo valor de
presión en lugar de guiones (- -), a condición de que
la presión de cualquiera de los cuatro neumáticos en
uso sobre la carretera no esté por debajo del límite
de advertencia de presión baja. Para que el TPMS
reciba esta información, es posible que el vehículo
deba conducirse durante 20 minutos a más de
25 km/h.
Desactivación y reactivación del TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de neumático y
llanta (neumáticos en uso) por conjuntos de neumático
151
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 158 of 404

y llanta que no disponen de sensores del TPMS, como
cuando se instalan en el vehículo conjuntos de neumá­
tico y llanta para el invierno, el TPMS puede desacti-
varse.
Para desactivar el TPMS, primero reemplace los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos en uso)
por conjuntos que no estén equipados con sensores de
TPM. A continuación, conduzca el vehículo durante 20
minutos a más de 25 km/h. El TPMS hará sonar un
timbre y la Luz indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos destellará encendiéndose y apagán­
dose durante 75 segundos y, a continuación, quedará
encendida de forma permanente. Además, el Centro
de información electrónica del vehículo (EVIC) visuali-
zará el mensaje de texto "CHECK TPM SYSTEM"
(COMPROBAR SISTEMA TPM), y el gráfico visualizará
“- -“ en lugar de los valores de presión de los cuatro
neumáticos. En el siguiente ciclo del interruptor de
encendido, el TPMS ya no hará sonar el timbre ni
encenderá la luz indicadora de monitorización de neu-
máticos, ni se visualizará el mensaje de texto en el
EVIC. No obstante, el gráfico seguirá visualizando "- -".
Para desactivar el TPMS, primero reemplace los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos en uso)
por conjuntos que no estén equipados con sensores de
TPM. A continuación, conduzca el vehículo durante
hasta 20 minutos a más de 25 km/h. El TPMS hará sonarel timbre, la Luz indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos destellará encendiéndose y apagán­
dose durante 75 segundos, el EVIC visualizará el men-
saje de texto "CHECK TPM SYSTEM" (COMPROBAR
SISTEMA TPM), y el gráfico visualizará los valores de
presión de los neumáticos para mostrar que el TPMS
está recibiendo los datos de los sensores.
INFORMACIÓN GENERAL
El transmisor y los receptores funcionan con una fre-
cuencia portadora de 433,92 MHz en cumplimiento de
las disposiciones de la CEE. Estos dispositivos deben
contar con la certificación de cumplimiento de las
reglamentaciones específicas de cada país en particular.
Hay dos grupos de reglamentaciones aplicables: ETS
(Norma europea de telecomunicaciones) 300-220, que
es la utilizada en la mayor parte de los países, y la
reglamentación federal BZT de Alemania 225Z125,
que está basada en la ETC 300-220 pero contiene
requisitos adicionales exclusivos. Otros requisitos de-
finidos figuran en el ANEXO VI de la DIRECTIVA
95/56/CE de la COMISIÓN. Su funcionamiento está
sujeto a las dos condiciones siguientes:
 Este dispositivo no debe provocar interferencias per-
judiciales.
 Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que pueda recibir, incluyendo aquellas que puedan
provocar un funcionamiento no deseado.
152
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 159 of 404

ASISTENCIA DE ESTACIONAMIENTO
TRASERO PARKSENSE® (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
El sistema de asistencia de estacionamiento trasera
ParkSense
®proporciona indicaciones visuales y sono-
ras de la distancia entre la placa protectora trasera y un
obstáculo detectado durante la marcha atrás, por
ejemplo, en una maniobra de estacionamiento. Con-
sulte "Precauciones en el uso del sistema ParkSense
®"
para informarse acerca de las limitaciones del sistema
así como de las recomendaciones.
El sistema ParkSense
®recordará el último estado del
sistema (activado o desactivado) del último ciclo de
encendido cuando el encendido se cambia a la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha).
El sistema ParkSense
®solo puede estar activo cuando
la palanca de cambios se encuentra en REVERSE (Mar-
cha atrás). Si el sistema ParkSense
®está habilitado en
esta posición de la palanca de cambios, el sistema
permanecerá activo hasta que la velocidad del vehículo
aumente hasta unos 11 km/h o más. Si la velocidad del
vehículo disminuye hasta aproximadamente 9 km/h o
menos, el sistema volverá a activarse. SENSORES DEL SISTEMA PARKSENSE
®
Los cuatro sensores ParkSense
®, situados en la placa
protectora trasera/parachoques, monitorizan la zona
detrás del vehículo situada dentro del campo de visión
de los sensores. Los sensores pueden detectar obs-
táculos desde aproximadamente 30 cm hasta 200 cm a
partir de la placa protectora trasera/parachoques en
dirección horizontal, dependiendo del emplazamiento,
el tipo y la orientación del obstáculo.
PANTALLA DE ADVERTENCIAS DEL
SISTEMA PARKSENSE
®
La pantalla de advertencias del sistema ParkSense
®
solo se muestra si se ha seleccionado "Sound and
Display" (Sonido y visualización) en el sistema táctil
Uconnect Touch™. Consulte "Ajustes de Uconnect
Touch™" para obtener información adicional.
La pantalla de advertencias del sistema ParkSense
®
está situada en el Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC). Proporciona advertencias visuales
para indicar la distancia entre el parachoques y placa
protectora y el obstáculo detectado. Consulte "Centro
de información electrónica del vehículo (EVIC)/
Reglajes" para obtener información adicional.
153
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 160 of 404

PANTALLA DEL SISTEMA PARKSENSE
®
Cuando el vehículo se encuentra en REVERSE (Marcha
atrás), la pantalla de advertencias se activa para indicar
el estado del sistema.(fig. 101) (fig. 102) El sistema indica que ha detectado un obstáculo mos-
trando tres arcos fijos y emitiendo un tono de medio
segundo de duración. A medida que el vehículo se
acerca al objeto, el visor del EVIC mostrará menos
arcos y el tono del sonido cambiará de lento a rápido, y
a continuo.
(fig. 103) (fig. 104) (fig. 105)(fig. 101)
Asistencia de estacionamiento preparada
(fig. 102)Sistema de la asistencia de estacionamiento desactivado
154
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 410 next >