JEEP GRAND CHEROKEE 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 331 of 482
TECNOLOGÍA DE AHORRO
DE COMBUSTIBLE (SI ESTÁ
EQUIPADO) — SOLO MOTOR
DE 5.7L
Esta función ofrece un ahorro de combustible
mejorado ya que apaga cuatro de los ocho
cilindros del motor durante condiciones de
carga ligera y de crucero. El sistema es auto-
mático sin ninguna intervención del conductor y
no requiere de habilidades de conducción es-
peciales.
NOTA:
Le puede tomar un tiempo al sistema para
volver a su funcionalidad total después de
desconectar la batería.
FRENO DE PARQUEO
Antes de salir del vehículo, asegúrese de haber
aplicado totalmente el freno de parqueo y colo-
que la palanca de cambios en la posición de
parqueo.El freno de parqueo operado con el pie está
situado debajo de la esquina inferior izquierda
del panel de instrumentos. Para aplicar el freno
de parqueo, empuje firmemente el pedal del
freno de parqueo en su totalidad. Para desen-
ganchar el freno de parqueo, oprima el pedal
del freno de parqueo una segunda vez y le-
vante el pie a medida que sienta que el freno se
desacopla.
Cuando el freno de parqueo está aplicado con
el switch de ignición en la posición ON se
encenderá la luz de advertencia de frenos en el
grupo de instrumentos.NOTA:
•
Cuando el freno de parqueo esté aplicado
y la transmisión esté en una marcha, la
luz de advertencia de frenos destella. Si
se detecta alguna velocidad del vehículo,
sonará un timbre para poner sobre aviso
al conductor. Suelte completamente el
freno de parqueo antes de intentar mover
el vehículo.
• Dicha luz indica solo que el freno de
parqueo está aplicado. No muestra el
grado de aplicación del freno.
Cuando se estacione en una cuesta, gire las
ruedas delanteras hacia el borde de la vía en
una cuesta en bajada y en dirección opuesta en
una cuesta en subida. Aplique el freno de
parqueo antes de colocar la palanca de cam-
bios en PARQUEO; si no lo hace, la carga
sobre el mecanismo de bloqueo de la transmi-
sión puede dificultar el movimiento de la pa-
lanca de cambios fuera de PARQUEO. El freno
de parqueo siempre debe aplicarse cuando el
conductor no está en el vehículo.Freno de parqueo
327
Page 332 of 482
¡ADVERTENCIA!
•Nunca use la posición PARQUEO en re-
emplazo del freno de parqueo. Siempre
aplique totalmente el freno de parqueo
cuando deje estacionado el vehículo, a fin
de evitar un movimiento que podría provo-
car lesiones o daños.
• Cuando abandone el vehículo, retire siem-
pre la llave a distancia de la ignición y deje
el vehículo cerrado con seguro. Nunca
deje niños solos en un vehículo ni deje que
tengan acceso a un vehículo desbloque-
ado. Por muchas razones resulta peli-
groso dejar niños en un vehículo desaten-
dido. Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones graves o fatales. Debe ad-
vertirse a los niños que no toquen el freno
de parqueo, el pedal del freno ni la pa-
lanca de cambios.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•No deje la llave a distancia en el vehículo o
cerca de él, ni en un lugar donde puedan
alcanzarla los niños, y no deje Keyless
Enter-N-Go™ en el modo ACC ni ON/RUN.
Un niño podría operar las ventanas eléctri-
cas, otros controles o mover el vehículo.
•Asegúrese de desactivar totalmente el
freno de parqueo antes de conducir el
vehículo; de lo contrario, el freno podría
fallar y provocar una colisión.
•
Siempre aplique totalmente el freno de par-
queo cuando salga del vehículo, o este
podría rodar y provocar daños o lesiones.
Asimismo, asegúrese de dejar la transmi-
sión en PARQUEO. Si no lo hace, el
vehículo podría rodar y provocar daños o
lesiones.
¡PRECAUCIÓN!
Si la "luz de advertencia de frenos" perma-
nece encendida sin aplicar el freno de par-
queo, esto indica un desperfecto en el sis-
tema de frenos. Haga realizar el servicio del
sistema de frenos por un concesionario au-
torizado inmediatamente.
SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO DE FRENOS
Su vehículo está equipado con un sistema
avanzado de control electrónico de frenos que
incluye el sistema de frenos anti-lock (ABS), el
sistema de control de tracción (TCS), el sistema
de asistencia de frenos (BAS), la atenuación de
vuelco electrónica (ERM) y el control de esta-
bilidad electrónico (ESC). Estos cinco sistemas
funcionan combinados para mejorar la estabili-
dad del vehículo y controlar las diferentes con-
diciones de conducción.
328
Page 333 of 482
Además, su vehículo está equipado con control
de balanceo del tráiler (TSC), asistencia para
subida de cuestas (HSA), diferencial de blo-
queo de frenos (BLD), alerta preparada de
frenado, soporte del freno para lluvia y, si tiene
tracción en las cuatro ruedas con caja de
transferencia de dos velocidades MP 3023,
tendrá la función de control de descenso de
cuestas (HDC).
Sistema de frenos anti-lock (ABS)Este sistema ayuda al conductor a mantener el
control del vehículo en condiciones adversas
de frenado. El sistema controla la presión hi-
dráulica de freno para impedir el bloqueo de las
ruedas y contribuir a evitar que patinen sobre
superficies resbaladizas durante el frenado.
Para obtener más información, consulte"Sis-
tema de frenos anti-lock" en"Arranque y fun-
cionamiento".
¡ADVERTENCIA!
El ABS no puede impedir que las leyes natu-
rales de la física actúen en el vehículo ni
puede aumentar la tracción exigida por las
condiciones imperantes en la carretera. El
ABS no puede prevenir las colisiones, incluso
aquellas causadas por exceso de velocidad en
las curvas, por el guiado en superficies dema-
siado resbaladizas o el hidroplaneado. Las
posibilidades de un vehículo equipado con
ABS nunca deben explotarse de manera im-
prudente o peligrosa, porque podría poner en
peligro la seguridad del usuario y de otras
personas.
Sistema de control de tracción (TCS)Este sistema monitorea el grado de rotación de
las ruedas motrices. Si se detecta rotación de
las ruedas, se aplica presión de freno a la rueda
o ruedas con deslizamiento y se reduce la
potencia del motor para mejorar la aceleración
y estabilidad.
Una función del sistema TCS, diferencial limi-
tado de los frenos (BLD), actúa de manera
similar a un diferencial con deslizamiento limi-
tado y controla la rotación de las ruedas a
través de un eje impulsado. Si una rueda o eje
impulsado está rotando más rápido que el otro,
el sistema aplicará el freno de la rueda en
rotación. Esto propiciará que se aplique más
torque del motor a la rueda que no está ro-
tando. Esta función se mantiene activa incluso
si el sistema ESC se encuentra en el modo
“Desactivación parcial”. Para obtener más infor-
mación, refiérase a "Control de estabilidad elec-
trónico (ESC)" en esta sección.
329
Page 334 of 482
Sistema de asistencia de
frenado (BAS)
El BAS está diseñado para aumentar al máximo
la capacidad de frenado durante las maniobras
de frenado de emergencia. El sistema capta
una situación de frenado de emergencia detec-
tando el índice y la magnitud de aplicación del
freno, y a continuación aplica la presión óptima
a los frenos. Esto ayuda a reducir las distancias
de frenado. El BAS complementa el Sistema de
frenos anti-lock (ABS). Si se aplican los frenos
con gran rapidez dará como resultado una
asistencia óptima del BAS. Para contar con el
beneficio del sistema, debe aplicar presión
continuade frenado durante la secuencia de
parada (no bombee los frenos). No reduzca la
presión sobre el pedal del freno a menos que ya
no quiera frenar. Una vez que suelta el pedal
del freno, el BAS se desactiva.
¡ADVERTENCIA!
•
El BAS no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen en el vehículo ni
puede aumentar la tracción exigida por las
condiciones imperantes en la carretera.
• El BAS no puede prevenir las colisiones,
incluso aquellas causadas por exceso de
velocidad en las curvas, por la conducción
en superficies demasiado resbaladizas o
el hidroplaneado.
• Nunca debe sacarse provecho de las po-
sibilidades de un vehículo equipado con el
BAS de una forma imprudente o riesgosa
que pondría en peligro la seguridad del
usuario y de las demás personas.
Atenuación de vuelco
electrónica (ERM)
Este sistema anticipa el riesgo de elevación de
ruedas monitoreando la acción del conductor
sobre el volante de la dirección y la velocidad
del vehículo. Cuando la ERM determina que el
grado de cambio del ángulo del volante de la
dirección y la velocidad del vehículo son sufi-
cientes para que exista riesgo de elevación de
ruedas, aplica el freno apropiado y puede tam-
bién reducir la potencia del motor para aminorar
las probabilidades de que se produzca eleva-
ción de ruedas. La ERM solo intervendrá du-
rante maniobras de conducción muy severas o
evasivas.
La ERM solo puede reducir el riesgo de eleva-
ción de ruedas que pueda producirse durante
maniobras de conducción muy severas o evasi-
vas. No puede prevenir la elevación de ruedas
debido a otros factores como las condiciones de
la carretera, el abandono de la vía de rodaje o la
colisión contra objetos u otros vehículos.
330
Page 335 of 482
¡ADVERTENCIA!
Muchos factores, tales como la carga del
vehículo, condiciones de la carretera y con-
diciones de guiado, inciden en el riesgo de
que se produzca elevación de ruedas o
vuelco. La ERM no puede prevenir todos los
levantamientos de rueda o los vuelcos, es-
pecialmente aquellos que implican abando-
nar la vía de rodaje o colisionar contra
objetos u otros vehículos. Las capacidades
de un vehículo equipado con ERM nunca
deben explotarse de manera imprudente o
peligrosa, porque podría poner en peligro la
seguridad del usuario y de otras personas.Control de estabilidad
electrónico (ESC)
Este sistema mejora el control direccional y la
estabilidad del vehículo en las diversas condi-
ciones de conducción. El ESC corrige una
aplicación excesiva o insuficiente de la direc-
ción del vehículo aplicando el freno de la rueda
apropiada para ayudar a contrarrestar la condi-
ción de dirección excesiva o insuficiente. Tam-
bién puede reducirse la potencia del motor para
contribuir a que el vehículo mantenga el reco-
rrido deseado.
El ESC usa sensores dentro del vehículo para
determinar el recorrido que piensa realizar el
conductor y lo compara con el recorrido real del
vehículo. Cuando el recorrido real del vehículo
no coincide con el recorrido deseado, el ESC
aplica el freno de la rueda apropiada para
contribuir a contrarrestar la condición de direc-
ción excesiva o insuficiente.
•Aplicación excesiva de la dirección: cuando
el vehículo está virando más de lo apropiado
para la posición del volante de la dirección. •
Aplicación insuficiente de la dirección:
cuando el vehículo está virando menos de lo
apropiado para la posición del volante de la
dirección.
La "Luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto/activación ESC", situada en el grupo de
instrumentos, comenzará a destellar tan pronto
como las gomas pierdan tracción y se active el
sistema ESC. La "Luz indicadora de funciona-
miento incorrecto/activación ESC "también deste-
lla cuando el TCS está activo. Si la luz indicadora
de funcionamiento incorrecto/activación ESC em-
pieza a destellar durante la aceleración, reduzca la
presión sobre el acelerador y aplique lo menos
posible la mariposa del acelerador. Asegúrese de
adaptar su velocidad y la conducción a las condi-
ciones imperantes en la carretera.
¡ADVERTENCIA!
El Control de estabilidad electrónico (ESC) no
puede impedir que las leyes naturales de la
física actúen sobre el vehículo ni tampoco
puede aumentar la tracción que se puede
(Continuación)
331
Page 336 of 482
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
proporcionar en función de las condiciones
imperantes en la carretera. El ESC no puede
impedir las colisiones, incluso aquellas que
resulten del exceso de velocidad en las cur-
vas, el guiado en superficies demasiado res-
baladizas o el hidroplaneado. El ESC tampoco
puede evitar colisiones causadas por la pér-
dida de control del vehículo debido a la inte-
racción inadecuada del conductor en las
condiciones del momento. Únicamente un
conductor prudente, atento y hábil puede pre-
venir colisiones. Nunca debe sacarse prove-
cho de las posibilidades de un vehículo equi-
pado con el ESC de una forma imprudente o
temeraria que pondría en peligro la seguridad
del usuario y de las demás personas.
El sistema ESC tiene dos modos de funciona-
miento disponibles en el rango 4WD ALTA y en los
vehículos con tracción en dos ruedas, y un modo
de funcionamiento en el rango 4WD BAJA.Rango de marcha alta (modelos de tracción
en las cuatro ruedas) o modelos de doble
tracción
Encendido
Este es el modo normal de funcionamiento del
ESC en el rango 4WD ALTA y en los vehículos
con tracción en dos ruedas. Siempre que se
pone en marcha el vehículo o la caja de trans-
ferencia (si está equipado) se regresa del rango
4WD BAJA o NEUTRO al rango 4WD ALTA, el
sistema ESC estará en este modo
"Activado".
Este modo debe usarse para la mayor parte de
las situaciones de conducción. El ESC sola-
mente debe cambiarse al modo "Desactivación
parcial" por alguno de los siguientes motivos.
Desactivación parcial
Para ingresar a este modo se debe pulsar
momentáneamente el switch "ESC OFF".
Cuando está en el modo "Desactivación par-
cial", la parte TCS del ESC, excepto la función
BLD descrita en la sección TCS, se deshabilita
y se iluminará la "Luz indicadora ESC Off”. Todas las demás funciones de estabilidad del
ESC funcionan normalmente. Este modo está
pensado para utilizarse en condiciones de
nieve profunda, arena o grava donde se re-
quiere que las ruedas den más vueltas de las
que normalmente permitiría el ESC, para obte-
ner mayor tracción. Para volver a activar el
ESC, pulse momentáneamente el switch “ESC
OFF”. De esta manera se restablece el modo
de funcionamiento normal
"ESC activado".
Switch ESC OFF
332
Page 337 of 482
NOTA:Para mejorar la tracción del vehículo cuando
se conduce con cadenas para la nieve o se
pone en marcha el motor en un terreno con
nieve profunda, arena o grava, es recomen-
dable cambiar al modo de desactivación par-
cial con el switch ESC OFF. Una vez superada
la situación que requería que el ESC se cam-
biara al modoDesactivación parcial, vuelva
a activar el ESC pulsando momentáneamente
el switch ESC OFF. Esto se puede hacer
cuando el vehículo está en movimiento.
Rango de marcha baja de 4WD
Desactivación parcial
Este es el modo de funcionamiento normal del
ESC en el rango 4WD BAJA. Siempre que el
vehículo se ponga en marcha en el rango 4WD
BAJA o que la caja de transferencia (si está
equipado) se cambie del rango 4WD ALTA o
NEUTRO al rango 4WD BAJA, el sistema ESC
estará en el modo "Desactivación parcial".
Control de balanceo de tráiler (TSC)El TSC utiliza sensores incorporados en el
vehículo para detectar un vaivén excesivo del
tráiler y adopta las acciones necesarias para
intentar detener dicho vaivén. El sistema puede
reducir la potencia del motor y aplicar el freno
de las ruedas apropiadas para contrarrestar el
vaivén del tráiler. El TSC se activará automáti-
camente una vez detectado un excesivo vaivén
del tráiler. El conductor no debe emprender
acción alguna. Note que el TSC no puede
impedir el vaivén en todos los tráilers. Cuando
remolque un tráiler sea siempre precavido y
siga las recomendaciones de peso de la sa-
liente del tráiler. Para obtener más información,
consulte"Remolque de tráiler" en"Arranque y
Funcionamiento". Cuando el TCS está funcio-
nando, la "luz indicadora de activación/
funcionamiento incorrecto del ESC” destellará,
la potencia del motor podría verse reducida y tal
vez usted sienta que los frenos se están apli-
cando a las ruedas de manera individual para
intentar impedir que el tráiler se balancee. El
TSC se deshabilita cuando el sistema ESC está
en el modo “Desactivación parcial”.¡ADVERTENCIA!
Si el TSC se activara mientras conduce, baje
la velocidad del vehículo, deténgase en el
lugar cercano más seguro y ajuste la carga
dentro del tráiler para eliminar el vaivén.
Asistencia para subida de
cuestas (HSA)
El sistema HSA está diseñado para ayudar al
conductor a darle arranque al vehículo desde
una detención en una cuesta. El HSA manten-
drá el nivel de la presión de freno que el
conductor aplique durante un tiempo corto una
vez que retire su pie del pedal del freno. Si el
conductor no acelera durante este período de
corta duración, el sistema liberará la presión de
freno y el vehículo rodará cuesta abajo. El
sistema liberará la presión de freno en propor-
ción a la cantidad de aceleración que se aplique
mientras el vehículo inicia el movimiento en la
dirección prevista.
333
Page 338 of 482
Criterios para la activación de HSA
Se deben observar los siguientes criterios para
que se active el sistema HSA:
•El vehículo debe estar detenido.
•
El vehículo debe estar en una colina con una
pendiente de 6% (aproximadamente) o mayor.
• La selección de marcha coincide con la
dirección cuesta arriba o abajo del vehículo
(es decir, el vehículo está de frente a la
cuesta y la transmisión hacia delante; el
vehículo está de espaldas a la cuesta y la
transmisión está en reversa).
La HSA trabajará en REVERSE (reversa) y todas
las marchas hacia delante cuando se cumplan los
criterios para la activación. El sistema no se activa
si el vehículo está en NEUTRAL (neutro (cambio) o
PARK (parqueo)).
¡ADVERTENCIA!
Es posible que existan situaciones en pen-
dientes menores (es decir, con menos del
8% de inclinación), con un vehículo cargado
o mientras se remolca un tráiler, en las
cuales no se activará el sistema y quizá se
produzca un ligero rodaje. De esa forma se
podría producir una colisión contra otro
vehículo o un objeto. Nunca olvide que el
conductor es el responsable del frenado del
vehículo.
Remolcar con HSA
HSA le proporcionará ayuda al arrancar en una
pendiente remolcando un tráiler.¡ADVERTENCIA!
• Si utiliza un controlador de frenos de tráiler
con su tráiler, es posible que los frenos de
su tráiler se activen y desactiven con el
switch de frenos. Si es así, cuando se
suelta el pedal del freno, es posible que no
haya suficiente presión de freno para man-
tener el vehículo y el tráiler en una pen-
diente, con lo cual se podría producir una
colisión contra otro vehículo u objeto de-
trás de su vehículo. Para impedir que el
vehículo ruede cuesta abajo mientras re-
anuda la aceleración, active manualmente
el freno del tráiler antes de soltar el pedal
del freno. Nunca olvide que el conductor
es el responsable del frenado del vehículo.
(Continuación)
334
Page 339 of 482
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•El sistema HSA no es un freno de par-
queo. Si detiene el vehículo en una cuesta
sin poner la transmisión en PARQUEO o
sin usar el freno de parqueo, este rodará
cuesta abajo y podría provocar una coli-
sión contra otro vehículo u objeto. Nunca
se olvide de utilizar el freno de parqueo
mientras estaciona en una pendiente; el
conductor es responsable del frenado del
vehículo.
HSA Off (apagado)
Si desea apagar el sistema de HSA, puede
hacerlo usando las Características programa-
bles por el cliente en el Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC). Para obtener
más información, consulte "Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC) "en "Enten-
dimiento de su panel de instrumentos ".
Alerta preparada de frenado – Si
está equipado
La función Alerta preparada de frenado puede
reducir el tiempo requerido para frenar total-
mente durante situaciones de frenado de emer-
gencia. Esta función anticipa los casos en los
que puede ocurrir una situación de frenado de
emergencia monitoreando la rapidez con la el
conductor suelta la mariposa del acelerador. Si
la mariposa del acelerador se suelta de manera
muy rápida, la función Alerta preparada de
frenado aplica una pequeña cantidad de pre-
sión de freno. Esta presión de freno no será
advertida por el conductor. El sistema de frenos
utiliza esta presión de freno para permitir una
respuesta rápida de los frenos si el conductor
los aplica.
Soporte del freno para lluvia – Si
está equipado
La función Soporte del freno para lluvia mejora
el funcionamiento del frenado en superficies
mojadas. Esta función aplicará periódicamente
una pequeña cantidad de presión de freno para
eliminar la humedad acumulada en los discos
de los frenos delanteros. Esta función única-
mente funciona cuando el limpiaparabrisas está
en el modo LO o HI, no funciona en el modo
intermitente. Cuando se activa la Soporte del
freno para lluvia, no se le notifica al conductor y
no se requiere ninguna interacción del mismo.
335
Page 340 of 482
Control de descenso de cuestas
(HDC) — Únicamente modelos con
tracción en las cuatro ruedas con
caja de transferencia de dos
velocidades MP3023
El HDC mantiene la velocidad del vehículo
cuando desciende una cuesta en situaciones
de conducción fuera de pavimento y está dis-
ponible solamente en Rango 4 BAJO. Para
habilitar el HDC, pulse el switch HDC o ponga el
sistema Selec-Terrain™ en el modo"RO-
COSO" (el modo "ROCOSO" únicamente está
disponible en el rango 4WD BAJA).
Cuando el HDC está habilitado, se iluminará el
ícono HDC en el grupo de instrumentos. El HDC
aplicará automáticamente los frenos para man-
tener la velocidad de descenso de cuestas en el
nivel seleccionado, cuando sea necesario, en
pendientes de más de 8% aproximadamente.
Normalmente no se activará en un terreno plano.
El conductor puede ajustar la velocidad del
HDC para que se adecue a las condiciones de
conducción. La velocidad corresponde al cam-
bio de la transmisión seleccionada.
El funcionamiento del HDC puede anularse apli-
cando el freno para ralentizar el vehículo por
debajo de la velocidad de control del HDC. A la
inversa, si se desea más velocidad durante el
control del HDC, el pedal del acelerador aumen-
tará la velocidad del vehículo de la forma acos-
tumbrada. Cuando se suelta el pedal del freno o
acelerador, el HDC controlará el vehículo devol-
viéndolo a la velocidad fijada original.
Funcionamiento del HDC en el rango
4WD Baja
Para habilitar el HDC, pulse el switch HDC o
ponga el sistema Selec-Terrain™ en el modo
"ROCOSO". El ícono HDC se iluminará en el
grupo de instrumentos y el HDC comenzará a
funcionar. Si la velocidad del vehículo aumenta
por arriba de 20 mph (32 km/h), el ícono HDC
destellará y el HDC no funcionará. Para desha-
bilitar el HDC, pulse el switch HDC.
Velocidades fijas del rango 4WD Baja
• 1ª = 1 mph (1.6 km/h)
• 2ª = 2.5 mph (4 km/h)
• 3ª = 4 mph (6 km/h)
• 4ª = 5.5 mph (9 km/h)
• 5ª, 6ª o D (Marcha) = 7.5 mph (12 km/h)
• REVERSA = 1 mph (1.6 km/h)
• NEUTRO = 2.5 mph (4 km/h)
• PARQUEO = HDC no funcionará
Switch de descenso de cuestas
336