JEEP GRAND CHEROKEE 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2013, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2013Pages: 482, tamaño PDF: 3.62 MB
Page 321 of 482

•Altura de marcha normal (NRH) – Esta es
la posición estándar de la suspensión y es
para conducción normal.
•
Fuera de pavimento 1 (OR1) (El vehículo se
levanta aproximadamente 1.3 pulg (33 mm)–
Esta es la posición primaria para cualquier conducción fuera de pavimento hasta que se
requiera cambiar al nivel OR2. El guiado
será más suave y confortable. Pulse el botón
"Up"
(Arriba) una vez desde la posición NRH
cuando la velocidad del vehículo sea menor
de 38 mph (61 km/h). Cuando está en la
posición OR1, si la velocidad del vehículo
permanece entre 40 mph (64 km/h) y 50 mph
(80 km/h) durante más de 20 segundos o si
la velocidad del vehículo excede los 50 mph
(80 km/h), el vehículo será bajado automáti-
camente al nivel NRH. Para obtener más
información, refiérase a “Consejos de con-
ducción fuera de pavimento "en "Arranque y
funcionamiento".
•
Fuera de pavimento 2 (OR2) (El vehículo se
levanta 2.6 pulg (65 mm) aproximadamente)
– Esta posición está diseñada para uso fuera
de pavimento únicamente donde se requiere
máxima distancia al suelo. Para ingresar al
modo OR2, pulse el botón "Up"(Arriba) dos
veces desde la posición NRH o una vez
desde la posición OR1 cuando la velocidad
del vehículo sea menor de 20 mph (32 km/h).
Mientras está en la posición OR2, si la
velocidad del vehículo excede los 25 mph (40 km/h), la altura del vehículo será bajada
automáticamente a la posición OR1. Para
obtener más información, refiérase a “Con-
sejos de conducción fuera de pavimento"
en
"Arranque y funcionamiento".
•
Modo Aero (El vehículo se baja 0.5 pulg
(13 mm) aproximadamente– Esta posición
proporciona mayor aerodinámica bajando el
vehículo. El vehículo ingresará automática-
mente al modo Aero cuando la velocidad
del vehículo permanezca entre 62 mph
(99 km/h) y 66 mph (106 km/h) durante más
de 20 segundos o si la velocidad del vehículo
supera los 66 mph (106 km/h). El vehículo
regresará al modo NRH del modo Aero si la
velocidad del vehículo permanece entre
30 mph (48 km/h) y 35 mph (56 km/h)
durante más de 20 segundos o si la veloci-
dad del vehículo disminuye por debajo de
30 mph (48 km/h). El vehículo ingresará al
Modo Aero, independientemente de la velo-
cidad del vehículo si la perilla del sistema
Selec-Terrain™ se gira a la posición "DE-
PORTIVO". Si se mueve la perilla del
sistema Selec-Terrain™ a la posición "AU-
TOMÁTICO", el sistema regresará a funcio-
namiento normal.
Switch del sistema Selec-Terrain™
1 - Botón Up
2 - Botón Down
3 - Luz indicadora de modo Parqueo
4 - Luz indicadora de altura de marcha normal
5 - Luz indicadora de nivel Fuera de pavimento 1
6 - Luz indicadora de nivel Fuera de pavimento 2
317
Page 322 of 482

•Modo Estacionado (El vehículo se baja
1.5 pulg (38 mm) aproximadamente – Esta
posición baja el vehículo para que los pasa-
jeros entren y salgan de él con mayor facili-
dad y también se baja la parte trasera del
vehículo para subir y bajar carga de manera
más fácil. Para ingresar al modo Parqueo,
pulse el botón "Down"(Abajo) una vez
cuando la velocidad del vehículo sea menor
de 25 mph (40 km/h). Una vez que disminuye
la velocidad del vehículo a menos de 15 mph
(24 km/h), la altura del vehículo comenzará a
bajar. Si la velocidad del vehículo permanece
entre 15 mph (24 km/h) y 25 mph (40 km/h)
durante más de 60 segundos, o si la veloci-
dad del vehículo es mayor de 25 mph
(40 km/h), se cancelará el cambio al modo
Parqueo. Para salir del modo Parqueo, pulse
el botón "Up"(Arriba) una vez mientras está
en el modo Parqueo o conduzca el vehículo
a más de 15 mph (24 km/h).
El switch del sistema Selec-Terrain™ cambiará
automáticamente el vehículo a la altura apro-
piada con base en la posición del switch del
sistema Selec-Terrain™. La altura se puede
cambiar del ajuste por omisión del sistema Selec-Terrain™ utilizando de manera normal
los botones de la suspensión de aire. Para
obtener más información, refiérase a
"Selec-
Terrain™" en"Arranque y funcionamiento".
El sistema requiere que el motor esté en mar-
cha para realizar todos los cambios. Cuando se
baja el vehículo todas las puertas, incluyendo la
puerta levadiza, deben estar cerradas. Si se
abre una puerta mientras el vehículo se está
bajando, el cambio no se completará hasta que
se cierre la puerta que está abierta.
El sistema de suspensión de aire Quadra-Lift™
utiliza un patrón de elevación y descenso que
no permite que los faros deslumbren al tráfico
que se acerca. Cuando se eleva el vehículo,
primero se moverá la parte trasera del vehículo
y luego la parte delantera. Cuando se baja el
vehículo, primero se bajará la parte delantera y
luego la parte trasera.
Después de apagar el motor, podría percibir
que el sistema de suspensión de aire funciona
brevemente, esto es normal. El sistema está
corrigiendo la posición del vehículo para garan-
tizar una apariencia apropiada.Para asistencia al cambiar una goma de repuesto,
el sistema de suspensión de aire Quadra-Lift™
tiene una función que permite deshabilitar la nive-
lación automática. Pulse y mantenga pulsado los
botones "Up"y"Down" simultáneamente entre 5 y
10 segundos; inmediatamente después de soltar
ambos botones, aparecerá un mensaje en el EVIC
indicando que se ha deshabilitado la nivelación.
Para obtener más información, consulte "Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC) "en
"Entendimiento de su panel de instrumentos ".Sise
conduce el vehículo a más de 5 mph (8 km/h), la
suspensión de aire regresará a funcionamiento
normal. Para obtener más información, refiérase a
"Elevación con gato y cambio de gomas" en"Qué
hacer en caso de emergencia ".
¡ADVERTENCIA!
El sistema de suspensión de aire utiliza aire
a alta presión para operar el sistema. Para
evitar lesiones personales o deterioro del
sistema, consulte a su concesionario autori-
zado para servicio.
318
Page 323 of 482

Mensajes de la pantalla del Centro
de información electrónica del
vehículo (EVIC)
Cuando existen las condiciones apropiadas,
aparecerá un mensaje en la pantalla del EVIC.
Para obtener más información, consulte"Cen-
tro de información electrónica del vehículo
(EVIC)" en"Entendimiento de su panel de
instrumentos".
Siempre que se detecte un error del sistema, se
escuchará un timbre audible.
FuncionamientoLas luces indicadoras3ala6seiluminarán
para mostrar la posición actual del vehículo.
Las luces indicadoras destellantes mostrarán
una posición que el sistema intenta lograr.
Durante la elevación, si están destellando múl-
tiples luces indicadoras en el botón "Up"
(Arriba), la luz indicadora destellante más alta
es la posición que el sistema intenta lograr.
Durante el descenso, si están destellando múl-
tiples indicadores en el botón "Up"(Arriba), la
luz indicadora constante más baja es la posi-
ción que el sistema intenta lograr.
Si se pulsa el botón "UP"(Arriba) una vez, se
moverá la suspensión una posición más alta de
la posición actual, siempre y cuando se cumplan
todas las condiciones (es decir que el motor esté
en marcha, que la velocidad sea inferior al
umbral, etc). El botón "UP"(Arriba) se puede
pulsar muchas veces; cada pulsación elevará el
nivel solicitado una posición hasta llegar a la
posición máxima que es OR2oalaposición más
alta permitida según las condiciones actuales (es
decir velocidad del vehículo, etc).
Si se pulsa el botón "DOWN"(Abajo) una vez,
se moverá la suspensión una posición más baja
del nivel actual, siempre y cuando se cumplan
todas las condiciones (es decir que el motor
esté en marcha, que las puertas estén cerra-
das, que la velocidad sea inferior al umbral,
etc). El botón "DOWN"(Abajo) se puede pulsar
muchas veces. Cada pulsación bajará el nivel
solicitado una posición hacia abajo hasta la
posición mínima que es el modo Parqueo o
hasta la posición más baja permitida según las
condiciones actuales (es decir la velocidad del
vehículo, etc.) Los cambios de altura automáticos ocurrirán
según la velocidad y altura actual del vehículo.
Las luces indicadoras y los mensajes del EVIC
funcionarán igual para los cambios automáticos
y para los cambios solicitados por el usuario.
•
Fuera de pavimento 2 (OR2) – Cuando el
vehículo está en la posición OR2, se ilumi-
narán las luces indicadoras 4,5y6.
• Fuera de pavimento 1 (OR1) – Cuando el
vehículo está en la posición OR1, se ilumi-
narán las luces indicadoras4y5.
• Altura de marcha normal (NRH) – Cuando el
vehículo está en esta posición, se iluminará
la luz indicadora 4.
• Modo Estacionado – Cuando el vehículo
está en el modo Parqueo, se iluminará la luz
indicadora 3. Si se solicita el modo Parqueo
mientras la velocidad del vehículo está entre
15 mph (24 km/h) y 25 mph (40 km/h), la luz
indicadora 4 permanecerá encendida cons-
tante y la luz indicadora 3 destellará indi-
cando que el sistema está esperando
que disminuya la velocidad del vehículo.
319
Page 324 of 482

Si disminuye la velocidad del vehículo a
15 mph (24 km/h) y se mantiene así, la luz
indicadora 4 se apagará y la luz indicadora 3
destellará hasta ingresar al modo Parqueo
en cuyo momento la luz indicadora 3 cam-
biará a constante. Si durante el cambio de
altura al modo Parqueo la velocidad del
vehículo supera los 15 mph (24 km/h), el
cambio de altura se interrumpirá hasta que la
velocidad del vehículo disminuya por debajo
de 15 mph (24 km/h). Si se superan los
25 mph (40 km/h), la altura del vehículo
regresará al modo NRH. El modo Parqueo
se puede seleccionar mientras el vehículo no
se está moviendo siempre y cuando el motor
siga en marcha y todas las puertas perma-
nezcan cerradas.CONSEJOS DE CONDUCCIÓN
EN CARRETERA
Los vehículos de trabajo tienen una mayor
separación con el suelo y una menor distancia
entre ruedas para que sean capaces de desa-
rrollar una amplia variedad de aplicaciones
fuera de pavimento. Las características especí-
ficas de diseño les dan un centro de gravedad
más alto que los autos comunes.
Una ventaja de la mayor separación del suelo
es una mejor vista del camino, permitiéndole
anticipar problemas. No están diseñados para
virar a la misma velocidad que los vehículos
convencionales con tracción en dos ruedas así
como los autos deportivos de baja altura no
están diseñados para tener un buen rendi-
miento en condiciones fuera de pavimento. Si
es posible, evite virajes pronunciados o manio-
bras abruptas. Al igual que otros vehículos de
este tipo, no hacer funcionar correctamente
este vehículo puede causar la pérdida de con-
trol o el volcamiento del vehículo.
CONSEJOS SOBRE
CONDUCCIÓN FUERA
DE PAVIMENTO
NOTA:
Antes de conducir fuera de pavimento, retire
la plancha de contención de aire delantera
para evitar que se deteriore. La plancha de
contención de aire delantera está fija a la
parte inferior de la cubierta protectora de-
lantera con siete dispositivos de fijación de
un cuarto de vuelta que se pueden extraer
manualmente.
320
Page 325 of 482

Quadra-Lift™ - Si está equipadoDurante la conducción fuera de pavimento, se
recomienda que se seleccione la altura del
vehículo utilizable más baja que libre el obstá-
culo o terreno actual. La altura del vehículo se
debe levantar según sea requerido por los
cambios en el terreno.
El switch del sistema Selec-Terrain™ cambiará
automáticamente el vehículo a la altura óptima
según la posición del switch del sistema Selec-
Terrain™. La altura del vehículo se puede cam-
biar de la altura por omisión para cada modo del
sistema Selec-Terrain™ utilizando de manera
normal los switches de la suspensión de aire.
Para obtener más información, consulte
"Quadra-Lift™ - Si está equipado"en "Arranque
y funcionamiento".
Cuándo utilizar el rango 4WD BAJA
- Si está equipado
En la conducción fuera de pavimento cambie a
4WD BAJA para obtener más tracción. Este
rango debería utilizarse solo en situaciones
extremas como en superficies con nieve pro-
funda, lodo o arena donde se requiere mayor
fuerza de tracción en baja velocidad. Deberá
evitar superar velocidades de 25 mph (40 km/h)
del vehículo cuando utilice el rango 4WD BAJA.
¡ADVERTENCIA!
No conduzca en la marcha 4WD-LOW en pavi-
mento seco; puede dañar el sistema de trans-
misión. La marcha 4WD-LOW bloquea los sis-
temas de transmisión delantero y trasero y no
permite acción del diferencial entre los ejes
delanteros y traseros. Conducir en 4WD-LOW
en pavimento causará agarrotarse del sistema
de transmisión y marcha errática; úselo solo en
superficies mojadas o resbaladizas.
Conducción en el aguaAunque su vehículo se puede conducir en el
agua, hay varias precauciones que deben te-
nerse en cuenta antes de entrar en el agua:
NOTA:
Su vehículo es capaz de vadear hasta
20 pulgadas (51 cm) de agua al cruzar ríos o
corrientes pequeñas. Para mantener el ren-
dimiento óptimo del sistema de calefacción
y ventilación de su vehículo, se recomienda
poner el sistema en modo de recirculación
durante el vadeo.
Plancha de contención de aire delantera
1 - Bumper delantero
2 - Dispositivos de fijación de la plancha de
contención de aire
321
Page 326 of 482

¡PRECAUCIÓN!
Al conducir a través de agua, no supere las
5 mph (8 km/h). Siempre compruebe la profun-
didad del agua antes de ingresar y revise todos
los líquidos después de pasar. Conducir a tra-
vés del agua puede causar daños que tal vez no
estén cubiertos por la garantía limitada del
vehículo nuevo.
Si se conduce a través de agua con una
profundidad de más de unas pocas pulgadas/
centímetros, se deberá tener especial cuidado
para garantizar la seguridad y prevenir deterio-
ros de su vehículo. Si es preciso conducir en el
agua, trate de determinar la profundidad y las
condiciones del fondo (ubicación de algún obs-
táculo) antes de entrar. Proceda con precau-
ción y mantenga una velocidad controlada
constante, inferior a 5 mph (8 km/h) en el agua,
para que los efectos sean mínimos.Agua corriente
Si el agua fluye y sube el caudal (como en las
tormentas), evite cruzarla hasta que el nivel del
agua baje y/o el caudal se reduzca. Si debe
cruzar zonas con agua que fluye, evite las
profundidades en exceso de 9 pulg (23 cm). El
agua que fluye puede erosionar el lecho de la
corriente y hacer que su vehículo se sumerja en
aguas más profundas. Determine los puntos de
salida que están más abajo con respecto a su
punto de entrada en la corriente, para permitir
que el vehículo vaya a la deriva.
Agua estancada
Evite manejar en agua estancada de más de
20 pulgadas (51 cm) de profundidad y reduzca
la velocidad en forma adecuada a fin de reducir
los efectos de olas. La velocidad máxima en
agua de 20 pulgadas (51 cm) es de menos de
5 mph (8 km/h)
Mantenimiento
Después de guiar en el agua profunda, revise
los líquidos y lubricantes de su vehículo (aceite
del motor, eje, caja de transferencia) para cer-
ciorarse de que no estén sucios. El líquido
sucio (de aspecto lechoso, espumoso) deberá
vaciarse y cambiarse tan pronto como sea
posible para evitar el deterioro de los compo-
nentes.Conducción en la nieve, lodo y
arena
Cuando hay fuertes nevadas, al llevar una
carga o para tener un mayor control a baja
velocidad, cambie la transmisión a una marcha
baja y la caja de transferencia a 4WD BAJA, si
fuese necesario. Para obtener más informa-
ción, refiérase a
"Funcionamiento de tracción
en las cuatro ruedas" en"Arranque y funciona-
miento". No cambie a una marcha inferior a la
necesaria para mantener el movimiento de
avance. Si acelera demasiado el motor, puede
hacer girar las ruedas y perder la tracción.
322
Page 327 of 482

Evite los cambios abruptos a una marcha infe-
rior en las carreteras heladas o resbaladizas,
porque el frenado del motor puede producir
patinazos y pérdida de control.
Para subir una cuesta
NOTA:
Antes de intentar subir una colina, deter-
mine las condiciones de la cima y del otro
lado de la cima.
Antes de subir una cuesta empinada,cambie
la transmisión a una marcha inferior y la caja de
transferencia a 4WD BAJA. Use la primera
marcha y 4WD BAJA para cuestas muy empi-
nadas.
Si el motor se para o comienza a perder el
ritmo de avance mientras sube una cuesta
empinada, deje que su vehículo se detenga y
aplique de inmediato los frenos. Vuelva a arran-
car el motor y cambie a REVERSA. Vuelva a
descender lentamente la cuesta permitiendo
que el frenado de compresión del motor y la
transmisión le ayuden a controlar la velocidad. Si es necesario utilizar los frenos para controlar
la velocidad del vehículo, aplíquelos suave-
mente y evite el bloqueo o deslizamiento de las
gomas.
¡ADVERTENCIA!
Si se para el motor, el vehículo pierde el
ritmo de avance o no puede alcanzar la cima
de una cuesta o pendiente empinada, nunca
intente dar la vuelta. Esto puede hacer que
el vehículo se ladee y vuelque. Descienda
siempre una cuesta en línea recta y en
REVERSA. Nunca retroceda en una cuesta
con la posición N (Neutro) usando única-
mente el freno.
Recuerde que nunca debe conducir en dia-
gonal por una cuesta; conduzca siempre en
línea recta ya sea cuesta arriba o cuesta
abajo. Si las ruedas comienzan a patinar al aproxi-
marse a la cima de una cuesta, afloje el ace-
lerador y mantenga el ritmo de avance girando
lentamente las ruedas delanteras. Esto propor-
cionará un agarre nuevo a la superficie y, por lo
general, dará la tracción necesaria para finali-
zar el ascenso.
Tracción en bajadaCambie la transmisión a una marcha baja y la
caja de transferencia al rango 4WD BAJA. Deje
que el vehículo descienda lentamente la cuesta
con las cuatro ruedas girando contra la resisten-
cia de compresión del motor. Esto le permitirá
controlar la velocidad y dirección del vehículo.
Cuando desciende por montañas o colinas, la
aplicación repetida del freno puede provocar
pérdida de eficacia del freno con pérdida de
control de frenado. Evite repetidas frenadas
bruscas; cambie la transmisión a una marcha
inferior siempre que sea posible.
323
Page 328 of 482

Después de conducir fuera de
pavimento
El funcionamiento fuera de pavimento aplica
más esfuerzo al vehículo que la mayoría de la
conducción en carretera. Después de conducir
fuera de pavimento, es bueno revisar si hay
daños. De esa forma puede hacer que los
problemas se solucionen en forma inmediata y
tendrá el vehículo listo cuando lo necesite.
•Revise completamente la parte inferior de la
carrocería del vehículo. Revise si hay daños
en las gomas, la estructura de la carrocería,
la dirección, la suspensión y el sistema de
escape.
• Revise si el radiador tiene lodo y suciedad, y
límpielo según sea necesario.
• Revise los seguros atornillados para ver si se
soltaron, especialmente en el chasis, com-
ponentes del tren de potencia, la dirección y
la suspensión. Si es necesario, vuelva a
apretarlos a los valores de torque especifica-
dos en el manual de servicio. •
Revise si hay acumulaciones de plantas o
ramas. Estos elementos podrían presentar
un peligro de incendio. Pueden ocultar daños
en las tuberías de combustible, mangueras
de los frenos, sellos del piñón del eje y ejes
impulsores.
• Después de un funcionamiento extendido en
lodo, arena, agua o condiciones de igual
suciedad, haga que revisen y limpien el
radiador, el ventilador, los rotores del freno,
las ruedas, los revestimientos del freno y las
horquillas de los ejes lo antes posible.
¡ADVERTENCIA!
La existencia de material abrasivo en cual-
quier parte de los frenos puede provocar un
desgaste excesivo o un frenado poco con-
fiable. Podría no tener el máximo de fuerza
de frenado cuando lo necesite para evitar
una colisión. Si ha conducido el vehículo en
lodo, arena, agua o condiciones similares,
haga revisar y limpiar los frenos según sea
necesario. •
Si siente una vibración inusual después de
conducir en fango, lodo o condiciones simi-
lares, revise las ruedas para ver si hay
material incrustado. El material incrustado
puede causar un desbalanceo de las ruedas
y al liberar las ruedas de esto se corregirá la
situación.
DIRECCIÓN ASISTIDA
Motor 3.6LSu vehículo está equipado con un sistema de
dirección asistida electrohidráulico que le propor-
cionará una excelente respuesta del vehículo y
mejorará la maniobrabilidad en espacios estre-
chos. El sistema variará su asistencia para pro-
porcionar menor esfuerzo al estacionarse y ex-
celente sensación al conducir. Si el sistema de
dirección asistida electrohidráulico experimenta
un defecto que evita que proporcione asistencia
de dirección asistida, entonces el sistema pro-
porcionará capacidad de dirección mecánica.
324
Page 329 of 482

¡PRECAUCIÓN!
Las maniobras extremas con la dirección
pueden hacer que la bomba impulsada elec-
trónicamente reduzca o detenga la asisten-
cia a la dirección asistida para evitar daños
al sistema. El funcionamiento normal se re-
anudará una vez que se le permita al sis-
tema que se enfríe.Si aparece el mensaje "Realizar
servicio al sistema de dirección
asistida" y un icono destellante en
la pantalla del EVIC, indica que es
necesario llevar el vehículo al con-
cesionario para servicio. Es proba-
ble que el vehículo haya perdido asistencia de
dirección asistida. Para obtener más informa-
ción, consulte "Centro de información electró-
nica del vehículo (EVIC)" en"Conozca el panel
de instrumentos".
Si aparece el mensaje "Sobrecalentamiento del
sistema de dirección asistida "y un icono en la
pantalla del EVIC, se indica que podrían haber ocurrido maniobras de dirección extremas que
causaron una condición de sobrecalentamiento
en el sistema de dirección asistida. Se perderá
la asistencia de la dirección asistida momentá-
neamente hasta que se corrija la condición de
sobrecalentamiento. Una vez que las condicio-
nes de guiado sean seguras, deténgase al
costado del camino y deje el vehículo en baja
hasta que la luz se apague. Para obtener más
información, consulte
"Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)" en"Conozca el
panel de instrumentos".
NOTA:
• El vehículo se puede conducir incluso si
ya no está disponible la asistencia de la
dirección asistida. En estas condiciones,
notará un importante aumento en el es-
fuerzo de la dirección, en especial,
cuando el vehículo se desplaza a veloci-
dades bajas y durante las maniobras de
estacionamiento.
• Si la condición persiste, consulte a su
concesionario autorizado para el servicio.Motor 5.7LEl sistema de dirección asistida estándar le
dará a su vehículo una buena capacidad de
respuesta y mayor facilidad para maniobrar en
espacios estrechos. Le proporcionará, además,
capacidad mecánica de dirección, en caso de
perderse la servoasistencia.
Si por cualquier razón se interrumpe la servoa-
sistencia, aún será posible conducir su vehículo.
En estas condiciones, notará un importante au-
mento en el esfuerzo de la dirección, en especial
cuando el vehículo se desplaza a velocidades
muy bajas y durante las maniobras de parqueo.
NOTA:
•El aumento en los niveles de ruido al final
del recorrido del volante de la dirección
se considera normal y no es señal de que
exista un problema en el sistema de di-
rección asistida.
325
Page 330 of 482

•En la puesta en marcha inicial con tempe-
raturas bajas, es posible que la bomba de
la dirección asistida haga ruido durante
un breve período de tiempo. Esto es de-
bido a que el líquido contenido en el
sistema de dirección está frío y espeso.
Este ruido debe considerarse normal, sin
que exista riesgo alguno de deterioros en
el sistema de dirección.
¡ADVERTENCIA!
El funcionamiento continuado con una direc-
ción asistida reducida podría poner en riesgo
la seguridad tanto propia como de otras per-
sonas. Deberá realizarse el servicio lo más
pronto posible.
¡PRECAUCIÓN!
El funcionamiento prolongado del sistema de
dirección en el extremo del recorrido del vo-
lante de la dirección aumentará la tempera-
tura del líquido de la dirección y se debe evitar
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
cuando sea posible. Se pueden producir da-
ños a la bomba de la dirección asistida.
Revisión del líquido de la dirección
asistida
No se requiere revisar el nivel de líquido de la
dirección asistida a un intervalo de servicio
definido. El líquido solo se debe revisar si se
sospecha que hay una fuga, hay ruidos anor-
males o el sistema no está funcionando como
se esperaba. Coordine los esfuerzos de inspec-
ción con un concesionario autorizado.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice enjuagues químicos en el sistema de
dirección asistida ya que los productos quími-
cos pueden dañar los componentes de la direc-
ción asistida. Tales daños no están cubiertos
por la Garantía limitada del vehículo nuevo.
¡ADVERTENCIA!
El nivel de líquido debe revisarse sobre una
superficie plana y con el motor apagado,
para evitar que las piezas móviles produz-
can lesiones y asegurar una lectura precisa
del nivel. No llene en exceso. Use única-
mente el líquido de la dirección asistida
recomendado por el fabricante.
Si es necesario, agregue líquido para restable-
cer el nivel correcto que se indica. Con un paño
limpio, limpie todo el líquido que haya derra-
mado en cualquier superficie. Para obtener
más información, consulte "Líquidos, lubrican-
tes y piezas originales" en"Mantenimiento de
su vehículo".
326