JEEP GRAND CHEROKEE 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 291 of 444

manual para obtener más información relacio-
nada con el índice de carga y el símbolo de
velocidad de un neumático.
Se recomienda sustituir los dos neumáticos de-
lanteros o los dos neumáticos traseros siempre
por pares. La sustitución de un solo neumático
puede afectar gravemente la maniobrabilidad de
su vehículo. Si sustituye una rueda, asegúrese de
que las especificaciones de la rueda coinciden
con las de las ruedas originales.
Si tiene alguna pregunta respecto a las especi-
ficaciones o capacidades de los neumáticos, le
recomendamos que se ponga en contacto con
el distribuidor de neumáticos o el concesionario
de equipamiento original autorizado. No utilizar
neumáticos de repuesto equivalentes puede
tener un efecto adverso sobre la seguridad,
capacidad de maniobra y confort en la marcha
de su vehículo.
ADVERTENCIA
•No utilice un tamaño o estipulación de
neumático o llanta que no corresponda a
lo especificado para su vehículo. Algunas
combinaciones de neumáticos y llantas no
aprobadas pueden modificar las dimensio-
nes y características de funcionamiento de
la suspensión, dando lugar a variaciones
en la capacidad de dirección, maniobrabi-
lidad y frenado de su vehículo. Esto puede
alterar imprevisiblemente la capacidad de
maniobra y tensión sobre los componen-
tes de la dirección y suspensión. Podría
perder el control y tener una colisión con
riesgo de sufrir lesiones graves o morta-
les. Solo utilice tamaños de neumáticos y
llantas con las estipulaciones de carga
aprobadas para su vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•Nunca utilice un neumático con una capa-
cidad o índice de carga menor, distintos de
los del equipamiento original del vehículo.
La utilización de un neumático con un
índice de carga menor puede dar lugar a
una sobrecarga del neumáticoyaunfallo
del mismo. Podría perder el control y sufrir
una colisión.
• Si no equipa su vehículo con neumáticos
que cuenten con la capacidad de veloci-
dad adecuada, se puede originar un fallo
repentino del neumático y una pérdida de
control del vehículo.
PRECAUCIÓN
Sustituir los neumáticos originales por neu-
máticos de diferente medida puede propiciar
indicaciones falsas del velocímetro y el
cuentakilómetros.
287

Page 292 of 444

CADENAS DE NEUMÁTICOS
(DISPOSITIVOS DE TRACCIÓN)
El uso de dispositivos de tracción requiere
espacio suficiente entre el neumático y la ca-
rrocería. Siga estas recomendaciones para evi-
tar daños.
•El dispositivo de tracción debe ser del ta-
maño apropiado para el neumático, según lo
recomendado por el fabricante de dispositivo
de tracción.
• Instale solo en los neumáticos traseros.
• Debido al espacio limitado, utilice dispositi-
vos de tracción o cadenas para nieve de
tamaño reducido que sobresalgan un
máximo de 12 mm del perfil del neumático.
ADVERTENCIA
Si usa neumáticos de distinto tamaño y tipo
(M+S, nieve) entre los ejes delantero y tra-
sero, podría producirse una respuesta de
conducción imprevisible. Podría perder el
control y sufrir una colisión.
PRECAUCIÓN
Para evitar dañar los neumáticos o el vehículo,
adopte las precauciones siguientes:
•Debido al poco espacio que queda para el
dispositivo de tracción entre los neumáti-
cos y los demás componentes de la sus-
pensión, es importante que únicamente se
utilicen dispositivos de tracción en buen
estado. Los dispositivos rotos pueden cau-
sar daños graves. Si advierte ruidos que
pudieran indicar la rotura del dispositivo,
detenga de inmediato el vehículo. Retire
las piezas dañadas del dispositivo antes
de continuar utilizándolo.
• Coloque los dispositivos y apriete todo lo
posible y vuelva a apretarlos tras recorrer
aproximadamente 0,8 km (1/2 milla).
• No supere los 48 km/h (30 mph).
• Conduzca con precaución, evite realizar
giros cerrados y pasar por baches pronun-
ciados, especialmente con un vehículo
cargado.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
•No conduzca durante un período de
tiempo prolongado sobre pavimento seco.
• Siga las instrucciones del fabricante del
dispositivo de tracción acerca del método
de instalación, velocidades de conducción
y condiciones de uso. Utilice siempre la
velocidad de funcionamiento sugerida por
el fabricante del dispositivo si es inferior a
48 km/h (30 mph).
• No utilice dispositivos de tracción en un
neumático de repuesto compacto.
RECOMENDACIONES PARA LA
ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS
Los neumáticos de los ejes delantero y trasero
funcionan con diferentes cargas y realizan dife-
rentes funciones de dirección, maniobrabilidad
y frenado. Por este motivo, no se desgastan al
mismo tiempo.
288

Page 293 of 444

Estos efectos pueden reducirse mediante la
rotación periódica de los neumáticos. Las ven-
tajas de la rotación de los neumáticos se apre-
cian especialmente con dibujos pronunciados
de la banda de rodamiento, como los neumáti-
cos para conducción en carretera/fuera de ca-
rretera. La rotación incrementará la vida de la
banda de rodamiento, ayudará a mantener los
niveles de tracción sobre barro, nieve y agua, y
contribuirá a una marcha suave y silenciosa.
Consulte"Programa de mantenimiento "para ob-
tener información sobre los intervalos de mante-
nimiento apropiados. Si se desea, la rotación se
puede hacer con más frecuencia. Antes de efec-
tuar la rotación deberá corregirse la causa de
cualquier desgaste rápido o inusual.
NOTA:
El sistema de monitorización de presión de
los neumáticos localizará automáticamente
los valores de presión mostrados en la po-
sición correcta del vehículo tras una rota-
ción de neumáticos.
El método de rotación sugerido es "en diagonal
hacia adelante" mostrado en el esquema si-
guiente.
SISTEMA DE MONITORIZA-
CIÓN DE PRESIÓN DE NEUMÁ-
TICOS (TPMS)
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) advertirá al conductor de
una baja presión de neumáticos basándose en
la presión de inflado en frío recomendada para
el vehículo en la etiqueta.
La presión de los neumáticos variará con la
temperatura aproximadamente 7 kPa (1 psi)
por cada 6,5 °C (12 °F). Esto significa que
cuando la temperatura exterior disminuye, tam-
bién disminuye la presión de los neumáticos. La presión de los neumáticos siempre debe esta-
blecerse basándose en la presión de inflado en
frío. Esta se define como la presión del neumá-
tico después de estar el vehículo detenido
durante al menos tres horas, o después de
haber conducido menos de 1,6 km (1 milla) tras
un período de tres horas.
ConsulteNeumáti-
cos – Información general enArranque y
conducción para obtener información so-
bre el inflado correcto de los neumáticos del
vehículo. La presión de los neumáticos tam-
bién aumentará a medida que se conduce el
vehículo; esto es normal y no debe realizarse
ningún ajuste para este aumento de presión.
El TPMS advertirá al conductor de una presión
de neumático baja si la presión del neumático
disminuye por debajo del umbral de adverten-
cia de presión baja por algún motivo, inclu-
yendo los efectos de una temperatura baja o de
la pérdida de presión natural a través del neu-
mático.
El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de la
presión de neumático baja mientras exista la
condición, y no dejará de hacerlo hasta que la
presión del neumático se encuentre en la pre-
sión en frío recomendada en la etiqueta, o por
Rotación de neumáticos
289

Page 294 of 444

encima de la misma. Una vez iluminada la
advertencia de presión de neumático baja, para
que la luz indicadora de monitorización de
presión de los neumáticos se apague, la pre-
sión de los neumáticos debe aumentarse hasta
la presión de inflado en frío recomendada. Una
vez recibidas las presiones de los neumáticos
actualizadas, el sistema se actualizará automá-
ticamente y la luz indicadora de monitorización
de presión de los neumáticos se apagará. Para
recibir esta información es posible que el
vehículo deba conducirse durante 20 minutos a
más de 24 km/h (15 mph).
Por ejemplo, para los neumáticos de su
vehículo tiene en la etiqueta se recomienda una
presión en frío (estacionado durante más de
tres horas) de 33 psi (227 kPa). Si la tempera-
tura ambiente es de 20° C (68° F) y la presión
de los neumáticos medida es de 28 psi
(193 kPa), una disminución de temperatura a
-7° C (20° F) aumentará la presión de los
neumáticos hasta aproximadamente 24 psi
(165 kPa). Esta presión es suficientemente baja
como para encender la luz indicadora de moni-
torización de presión de los neumáticos. Con-
ducir el vehículo puede hacer que la presión delos neumáticos suba a aproximadamente 28 psi
(193 kPA), pero la luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de los neumáticos seguirá
encendida. En esta situación, la luz indicadora
de monitorización de presión de los neumáticos
solamente se apagará después de que los
neumáticos se inflen con el valor de presión en
frío recomendado.
PRECAUCIÓN

El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento ori-
ginal. Las presiones del TPMS han sido
establecidas para los tamaños de los neu-
máticos instalados en su vehículo.
Cuando se emplea un equipamiento de
recambio que no sea el mismo en cuanto a
tamaño, tipo y/o estilo puede producirse
un funcionamiento no deseado del sis-
tema o daños en los sensores. Las llantas
del mercado de piezas de repuesto pue-
den provocar averías en los sensores. No
utilice sellantes de neumáticos ni rebordes
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
de equilibrado del mercado de piezas de
repuesto si su vehículo está equipado con
TPMS, ya que podrían deteriorarse los
sensores.
• Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, vuelva a insta-
lar siempre el tapón del vástago de vál-
vula. Esto evitará que penetre humedad y
suciedad al vástago de válvula, lo que
podría averiar el sensor de control de
presión del neumático.
NOTA:
• La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencia
de un problema o fallo de un neumático.
• El TPMS no debe utilizarse a modo de
indicador de presión cuando regule la
presión de los neumáticos.
290

Page 295 of 444

•La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especifi-
cada provoca el recalentamiento del neu-
mático y puede dar lugar a un fallo del
mismo. La presión insuficiente también
aumenta el consumo de combustible y
disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo
afectar a la maniobrabilidad y capacidad
de frenado del vehículo.
• El TPMS no constituye un sustituto del
correcto mantenimiento de los neumáti-
cos, y es responsabilidad del conductor
mantener la presión correcta de los neu-
máticos empleando un indicador de pre-
sión preciso, incluso si el inflado insufi-
ciente no ha alcanzado el nivel necesario
para provocar la iluminación de la luz
indicadora de monitorización de presión
de los neumáticos.
• Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de los neumáticos,
y el TPMS monitorizará la presión real de
los neumáticos.Advertencias de presión baja de la
monitorización de presión de
neumáticos
Cuando uno o más de los cuatro neu-
máticos de carretera pierden presión,
se iluminará la luz indicadora de mo-
nitorización de la presión de neumáti-
cos en el grupo de instrumentos y sonará un
timbre. Además, el EVIC mostrará el mensaje
"LOW TIRE PRESSURE" (Baja presión del
neumático) durante un máximo de cinco segun-
dos, el mensaje "Inflate Tire to XXX" (Inflar
neumático a XXX) y un gráfico con los valores
de presión con los neumáticos desinflados se-
ñalados en otro color. Consulte "Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC) "en
"Conocimiento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
NOTA:
El sistema puede configurarse para mostrar
las unidades de presión en psi o kPa. Si uno de los cuatro neumáticos de carretera
pierde presión, deténgase cuanto antes e infle
el neumático que está de distinto color en el
gráfico según la presión de inflado en frío
recomendada en el mensaje
"Inflate to XXX"
(Inflar a XXX). El sistema se actualizará auto-
máticamente, el gráfico de los valores de pre-
sión volverá a su color original y la luz indica-
dora de presión de los neumáticos se apagará
una vez que las presiones de los neumáticos
actualizadas se hayan recibido. Para recibir
esta información es posible que el vehículo
deba conducirse durante 20 minutos a más de
24 km/h (15 mph).
291

Page 296 of 444

Advertencia SERVICE TPM SYSTEM
(Servicio del sistema TPM)
Cuando se detecta un fallo de sistema, la luz
indicadora de monitorización de presión de
neumáticos parpadea encendiéndose y apa-
gándose durante 75 segundos y, a continua-
ción, se queda encendida de forma perma-
nente. El fallo del sistema también hará sonar
un timbre. El EVIC mostrará el mensaje"SER-
VICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) durante un mínimo de cinco segundos. A
este mensaje le sigue un gráfico, con "--"en
lugar de los valores de presión, indicando
desde qué sensores de monitorización de pre-
sión no se está recibiendo señal.
NOTA:
El sistema puede configurarse para mostrar
las unidades de presión en psi o kPa. Si se conecta el interruptor de encendido, esta
secuencia se repetirá si el fallo del sistema aún
no se ha corregido. Si el fallo del sistema ya no
existe, la luz indicadora de monitorización de
presión de los neumáticos dejará de parpadear,
el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio
del sistema TPM) dejará de visualizarse y en
lugar de los guiones se visualizará un valor de
presión. Puede producirse un fallo en el sis-
tema debido a alguna de las circunstancias
siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instalacio-
nes que emitan en las mismas frecuencias de
radio que los sensores del TPMS. 2. La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de repuesto
que afectan a las señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los pasos de rueda.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores de TPM.
El EVIC también mostrará el mensaje
"SER-
VICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) durante un mínimo de cinco segundos
cuando surge un fallo del sistema posiblemente
relacionado con el emplazamiento incorrecto
del sensor. En este caso, el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM)
aparece seguido de un gráfico que sigue mos-
trando los valores de presión. Esto indica que
los valores de presión aún se están recibiendo
desde los sensores de TPM, pero estos podrían
no estar colocados en la posición correcta en el
vehículo. Mientras se visualice el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio del sis-
tema TPM) el sistema seguirá requiriendo ser-
vicio.
292

Page 297 of 444

NOTA:
El neumático de repuesto no tiene sensor de
monitorización de la presión. El TPMS no
podrá controlar la presión del neumático. Si
instala el neumático de repuesto en lugar de
un neumático de carretera con una presión
inferior al límite de aviso de baja presión, la
próxima vez que gire la llave de encendido,
la luz indicadora de monitorización de pre-
sión de los neumáticos permanecerá encen-
dida, sonará un timbre, en el gráfico del
EVIC seguirá mostrando un valor de presión
de distinto color y el EVIC también mostrará
el mensajeInflate to XXX kPa (Inflar a
XXX kPa). Después de conducir hasta 20 mi-
nutos a más de 24 km/h (15 mph), la luz
indicadora de monitorización de la presión
de neumáticos parpadeará durante 75 se-
gundos y, a continuación, quedará encen-
dida de forma fija. Además, el EVIC visuali-
zará el mensaje SERVICE TPM SYSTEM
(Servicio del sistema TPM) durante cinco
segundos y, a continuación, visualizará
guiones (- -) en lugar del valor de presión. En
cada ciclo posterior del interruptor de en-
cendido, sonará un timbre, la luz indicadora de monitorización de presión de los neumá-
ticos parpadeará encendiéndose y apagán-
dose durante 75 segundos y, a continua-
ción, permanecerá encendida, además el
EVIC mostrará el mensaje
SERVICE TPM
SYSTEM (Servicio del sistema TPM) du-
rante un mínimo de cinco segundos y, a
continuación, mostrará guiones (- -) en lugar
del valor de presión. Una vez reparado o
reemplazado el neumático de carretera ori-
ginal y reinstalado en el vehículo en lugar
del neumático de repuesto compacto, el
TPMS se actualizará automáticamente.
Además, la luz indicadora de monitorización de
presión de los neumáticos se apagará y el
gráfico en el EVIC visualizará un nuevo valor de
presión en lugar de guiones (- -), a condición de
que la presión de ninguno de los cuatro neu-
máticos de carretera esté por debajo del límite
de aviso de baja presión. Para que el TPMS
reciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 20 minutos a
más de 24 km/h (15 mph).Desactivación del TPMSSi se sustituyen los cuatro conjuntos de llanta y
neumático (neumáticos en uso) por conjuntos de
llanta y neumático que no disponen de sensores
de TPMS, como cuando se instalan en el vehículo
conjuntos de llanta y neumático para la tempo-
rada invernal, el TPMS puede desactivarse. Para
hacerlo, primero sustituya los cuatro conjuntos de
llanta y neumático (neumáticos en uso) por neu-
máticos que no estén equipados con sensores de
Monitorización de presión de neumáticos (TPM).
A continuación, conduzca el vehículo durante
20 minutos a más de 24 km/h (15 mph). El TPMS
hará sonar el timbre, la luz indicadora de TPM
parpadeará encendiéndose y apagándose du-
rante 75 segundos y después permanecerá en-
cendida, y el Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) mostrará el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Servicio sistema TPM). A
continuación, mostrará guiones (- -) en lugar de
los valores de presión. A partir del próximo ciclo
del interruptor de encendido, el TPMS ya no hará
sonar el timbre ni mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Mantenimiento del sistema TPM)
en el EVIC, sino guiones (--) en lugar de los
valores de presión.
293

Page 298 of 444

Para reactivar el TPMS, sustituya los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos en
uso) por conjuntos que estén equipados con
sensores de TPM. A continuación, conduzca el
vehículo hasta 20 minutos a más de 24 km/h
(15 mph). El TPMS hará sonar el timbre, la luz
indicadora de TPM parpadeará durante 75 se-
gundos y después se apagará, y el Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)
mostrará el mensaje"SERVICE TPM SYSTEM"
(Servicio sistema TPM). El EVIC también mos-
trará valores de presión en lugar de guiones. La
próxima vez que se gire el interruptor de encen-
dido, el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Servicio sistema TPM) ya no se mostrará a
menos que haya un error en el sistema.
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE
Motor 3.6LTodos los motores están diseñados para cum-
plir con todas las disposiciones en materia de
emisiones y proporcionar un consumo medio
de combustible y unas prestaciones excelentes
cuando se utiliza gasolina sin plomo de alta calidad con un octanaje de investigación mí-
nimo de 91. No se recomienda el uso de
gasolina premium, porque no proporciona nin-
gún beneficio adicional respecto a la gasolina
normal en estos motores.
Motor 5.7LEstos motores están diseñados para cumplir
las normativas de emisiones y ofrecer un con-
sumo de combustible y rendimiento satisfacto-
rios al usar gasolina sin plomo de alta calidad
con un octanaje del 91 al 95. El fabricante
recomienda el uso del octanaje 95 para un
rendimiento óptimo. No se recomienda el uso
de gasolina premium, porque no proporciona
ningún beneficio adicional respecto a la gaso-
lina normal en estos motores.
Las detonaciones de encendido ligeras a bajos
regímenes del motor no son perjudiciales para
el motor. No obstante, las detonaciones de
encendido fuertes y continuas a alta velocidad
pueden provocar daños, motivo por el cual se
requiere asistencia inmediata. La gasolina de
escasa calidad puede provocar problemas
como dificultad en el arranque, calado e irregu-
laridad del motor. Si observa estos síntomas,
antes de considerar una revisión del vehículo
pruebe otra marca de gasolina.
Más de 40 fabricantes de automóviles de todo
el mundo han publicado y respaldado especi-
ficaciones normalizadas relativas a la gasolina
(World Wide Fuel Charter, WWFC (Carta de
combustible mundial)) para definir las propieda-
des del combustible necesarias para llevar a
cabo una mejora de las emisiones, las presta-
ciones y la durabilidad del vehículo. El fabri-
cante recomienda el uso de gasolinas que
cumplan con las especificaciones de la WWFC,
si estas están disponibles.
Además de utilizar gasolina sin plomo del octa-
naje correcto, se recomienda utilizar gasolinas
que contengan aditivos para la estabilidad y el
control de corrosión y detergentes. El uso de
gasolinas con estos tipos de aditivos puede
contribuir a mejorar el consumo medio de com-
bustible, reducir las emisiones y conservar las
prestaciones del vehículo.
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas tales como dificultad en el arranque,
calado e irregularidad del motor. Si tiene estos
problemas, antes de considerar una revisión
del vehículo pruebe otra marca de gasolina.
294

Page 299 of 444

Metanol
El metanol (alcohol metílico o de madera) se
utiliza en diversas concentraciones mezclado
con gasolina sin plomo. Es posible que encuen-
tre combustibles que contengan un 3% o más
de metanol junto con otros alcoholes llamados
codisolventes. El fabricante no se hace respon-
sable de los problemas derivados de la utiliza-
ción de mezclas de etanol E-85 o metanol y
gasolina. Dado que el MTBE es un producto
oxigenado fabricado a partir de metanol, no
tiene los efectos negativos del metanol.
PRECAUCIÓN
NO utilice gasolina que contenga metanol ni
etanol E-85. El uso de estas mezclas puede
provocar problemas de arranque y conduc-
ción y puede dañar componentes importan-
tes del sistema de combustible.
Etanol
El fabricante recomienda utilizar en su vehículo
un combustible que no contenga más de un
10% de etanol. Si compra su combustible a un
proveedor reconocido puede reducir el riesgo de superar este límite del 10% o de recibir
combustible con propiedades anormales. Tam-
bién se debe tener en cuenta que debe espe-
rarse un aumento en el consumo de combus-
tible cuando se utilicen combustibles
mezclados con etanol, debido al menor conte-
nido de energía del etanol.
El fabricante no se hace responsable de los
problemas derivados de la utilización de mez-
clas de etanol E-85 o metanol y gasolina. Dado
que el MTBE es un producto oxigenado fabri-
cado a partir de metanol, no tiene los efectos
negativos del metanol.
PRECAUCIÓN
El uso de combustible con un contenido de
etanol superior al 10% puede provocar un
funcionamiento incorrecto del motor, dificul-
tades en el arranque y la conducción, así
como deterioro de materiales. Estos efectos
adversos pueden provocar averías perma-
nentes a su vehículo.
Gasolina de aire limpio
Actualmente se mezclan muchas gasolinas para
contribuir a mantener puro el aire, en especial en
aquellas zonas donde los niveles de contamina-
ción son muy elevados. Estas nuevas mezclas
producen una combustión más limpia y a algunas
se las conoce como
"gasolina reformulada ".
El fabricante apoya estos esfuerzos por un aire
más limpio. Usted también puede contribuir
utilizando estas gasolinas a medida que vayan
apareciendo en el mercado.
MMT en la gasolina
El MMT es un manganeso que contiene un aditivo
metálico que se mezcla en algunas gasolinas para
aumentar el octanaje. La gasolina mezclada con
MMT no proporciona ninguna ventaja en materia
de prestaciones respecto a la misma gasolina con
el mismo octanaje sin MMT. La gasolina mezclada
con MMT reduce la vida útil de las bujías y el
rendimiento del sistema de emisiones en algunos
vehículos. El fabricante le recomienda utilizar en su
vehículo gasolina sin MMT. Es posible que el
contenido de MMT de la gasolina no aparezca
indicado en la bomba de gasolina, por lo tanto,
debe preguntar a su proveedor de gasolina si esta
contiene MMT.
295

Page 300 of 444

Materiales agregados al combustible
Además de utilizar gasolina sin plomo del octa-
naje correcto, se recomienda utilizar gasolinas
que contengan aditivos para la estabilidad y el
control de corrosión y detergentes. El uso de
gasolinas con estos tipos de aditivos puede
contribuir a mejorar el consumo de combus-
tible, reducir las emisiones y mantener el ren-
dimiento del vehículo.
Se debe evitar el uso indiscriminado de agentes
limpiadores del sistema de combustible. Mu-
chos de ellos, elaborados para eliminar goma y
barniz, pueden contener disolventes activos o
ingredientes similares. Estos pueden ser perju-
diciales para los materiales del diafragma y de
la junta del sistema de combustible.ADVERTENCIA
El monóxido de carbono (CO) contenido en
los gases de escape es letal. Para prevenir
intoxicaciones por monóxido de carbono
adopte las precauciones que se indican a
continuación:
•No inhale los gases de escape. Estos
contienen monóxido de carbono, un gas
incoloro e inodoro que puede provocar la
muerte. Nunca ponga en funcionamiento
el motor en una zona cerrada, como es el
caso de un garaje, y nunca permanezca
sentado dentro de un vehículo estacio-
nado con el motor en marcha durante un
período prolongado de tiempo. Si se de-
tiene el vehículo en una zona abierta con
el motor en marcha durante cierto tiempo,
ajuste el sistema de ventilación para forzar
la entrada de aire fresco del exterior al
interior del vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•El mantenimiento correcto es una buena
prevención contra la emisión de monóxido
de carbono. Haga inspeccionar el sistema
de escape cada vez que eleve el vehículo.
Haga reparar de inmediato cualquier con-
dición anormal. Hasta que esta sea sub-
sanada, conduzca con todas las ventani-
llas laterales completamente abiertas.
• Mantenga cerrado el portón abatible mien-
tras conduce para evitar la entrada de
monóxido de carbono y otros gases de
escape nocivos dentro del vehículo.
296

Page:   < prev 1-10 ... 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 ... 450 next >