JEEP GRAND CHEROKEE 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 301 of 444
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE - MOTOR
DIÉSEL
Utilice combustible diésel de buena calidad de
un proveedor competente. Para un uso conti-
nuado durante todo el año, el combustible
diésel número 2, que cumpla con la especifica-
ción D-975 Grado S15 de ASTM, brindará unas
buenas prestaciones. Si el vehículo se conduce
en temperaturas extremadamente frías (por de-
bajo de -7 °C o 20 °F), o si ha de funcionar con
temperaturas más bajas de las habituales du-
rante períodos prolongados, utilice el combus-
tible diésel número 2 climatizado o diluya el
combustible diésel número 2 con 50% de com-
bustible diésel número 1. De esta forma se
brindará una mayor protección contra la gelifi-
cación o taponamiento por cera de los filtros de
combustible.Este vehículo solo debe utilizar
combustible diésel premium que reúna los
requisitos de EN 590. También pueden utili-
zarse las mezclas de biodiésel que cumplen
con EN 590.
PRECAUCIÓN
El fabricante requiere la utilización en este
vehículo de combustible Highway Diesel con
ultra-bajo contenido de azufre (15 ppm de
azufre máximo) y prohíbe el uso del combus-
tible Highway Diesel con bajo contenido de
azufre (500 ppm de azufre máximo) para
evitar averías en el sistema de control de
emisiones.
ADVERTENCIA
No utilice alcohol ni gasolina como agente
para mezclar con el combustible. En deter-
minadas circunstancias estos pueden ser
peligrosos, o explosivos si se mezclan con
combustible diésel. El combustible diésel rara vez se encuentra
completamente libre de agua. Para evitar fallos
del sistema de combustible, drene el agua
acumulada del separador de combustible y
agua empleando el drenaje para el separador
de combustible y agua provisto. Si utiliza com-
bustible de buena calidad y sigue las recomen-
daciones mencionadas en materia de tiempo
frío, no será necesario utilizar climatizadores de
combustible en su vehículo. Si hay disponible
en su zona, el combustible diésel
"Premium"de
alto cetanaje puede mejorar las prestaciones
del arranque en frío y el calentamiento.
297
Page 302 of 444
AGREGADO DE
COMBUSTIBLE
1. Pulse el interruptor de apertura de la puerta
del depósito de combustible (situado bajo el
interruptor de faros).
2. Abra la puerta de llenado de combustible.3. No hay un tapón de entrada de llenado de
combustible. Una puerta con aletas dentro del
tubo sella el sistema.
4. Inserte completamente el surtidor de com-
bustible en el tubo de llenado; el surtidor se
abre y mantiene la puerta con aletas abierta
durante el repostaje.
NOTA:
Solo el surtidor del tamaño correcto abrirá
los pestillos permitiendo que la puerta con
aletas se abra.5. Llene el vehículo con combustible; cuando
el surtidor de combustible emita un chasquido o
se pare, significa que el depósito está lleno.
6. Extraiga el surtidor de combustible y cierre
la puerta de combustible.
Repostaje de emergencia con una lata de
gasolina
•
La mayoría de las latas de gasolina no
encajan en la puerta con aletas.
• Para ello, se proporciona un embudo que
permite el repostaje de emergencia con una
lata de gasolina.
• El embudo está almacenado junto al neumá-
tico de repuesto.
• Inserte el embudo en la abertura del tubo de
llenado, como si fuera el surtidor de
combustible.
• Compruebe que el tubo se inserta por com-
pleto para que la puerta con aletas se man-
tenga abierta.
• Vierta el combustible por la abertura del
embudo.
Interruptor de apertura de la puerta del
depósito de combustible
Puerta de llenado de combustible
298
Page 303 of 444
•Retire el embudo del tubo de llenado, limpie
antes de volver a guardar junto al neumático
de repuesto.
PRECAUCIÓN
Para evitar las salpicaduras de combustible
y el llenado excesivo, no sobrepase el nivel
del depósito una vez llenado.
ADVERTENCIA
•Nunca encienda cigarrillos ni cualquier
otro artículo de fumar estando en el
vehículo o cerca del mismo si la puerta del
depósito de combustible está abierta o
mientras se esté llenando el depósito.
• Nunca agregue combustible al vehículo
con el motor en marcha. Esto constituye
una violación de las disposiciones en ma-
teria de fuego en la mayor parte de los
estados y provincias, y puede provocar el
encendido de la luz indicadora de avería.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•Se puede producir un incendio si se llena un
depósito portátil situado en el interior del
vehículo. Podría sufrir quemaduras. Mien-
tras está llenando los contenedores de ga-
solina, póngalos siempre en el suelo.
Apertura de emergencia de la puerta
del depósito de combustible
Si no puede abrir la puerta del depósito de
combustible, utilice la apertura de emergencia
de la puerta del depósito de combustible.
1. Abra la compuerta levadiza.
2. Apriete en el borde interior del comparti-
mento de almacenamiento izquierdo, así se
soltará el borde exterior.
3.
Agarre el borde exterior que se ha soltado con
la otra mano para desenganchar los cierres.
4. Extraiga el compartimento. 5. Tire del cable de apertura para abrir la
puerta del depósito de combustible, vuelva a
insertar el cable en su posición para que el
pestillo de la puerta del depósito se enganche y
cierre.
NOTA:
Si la puerta del depósito de combustible no
se engancha tras usarse el cable de aper-
tura manual, el pestillo debe engancharse
manualmente en la posición de cierre.
Cable de apertura
299
Page 304 of 444
ARRASTRE DE REMOLQUE
En esta sección encontrará consejos en mate-
ria de seguridad e información sobre los límites
al tipo de arrastre de remolque que podrá
efectuar razonablemente con su vehículo. An-
tes de arrastrar un remolque, revise cuidadosa-
mente esta información para poder efectuar el
arrastre de la carga de la forma más eficiente y
segura posible.
Para mantener la cobertura de la garantía, siga
los requisitos y recomendaciones de este ma-
nual respecto a los vehículos utilizados para el
arrastre de remolque.
Definiciones comunes de arrastre
de remolque
Las siguientes definiciones relacionadas con
arrastre de remolque le ayudarán a comprender
la información que se ofrece a continuación:
Peso bruto nominal del vehículo (GVWR)
El GVWR es el peso total permitido de su
vehículo. Esto incluye conductor, pasajeros,
carga y peso de la espiga. La carga total debe
ser limitada para que no exceda el GVWR.Consulte
"Carga del vehículo/Etiqueta de certi-
ficación del vehículo" en"Arranque y conduc-
ción" para obtener más información.
Peso bruto del remolque (GTW)
El GTW es el peso del remolque más el peso de
toda la carga, consumibles y equipamiento
(permanente o temporal) cargados dentro o
sobre el remolque en su condición de "cargado
y listo para el funcionamiento ". La forma reco-
mendada de medir el GTW consiste en colocar
el remolque completamente cargado sobre una
báscula. El peso completo del remolque debe
encontrarse apoyado sobre la báscula.
Estipulación de peso bruto combinado
(GCWR)
La GCWR es el peso total permitido para su
vehículo y remolque cuando se pesan de forma
combinada.
NOTA:
La estipulación de GCWR incluye una asig-
nación de 68 kg (150 lbs.) para la presencia
de un conductor. Estipulación de peso bruto de eje (GAWR)
La GAWR es la capacidad máxima de los ejes
delantero y trasero. Distribuya la carga homo-
géneamente sobre los ejes delanteros y trase-
ros. Asegúrese de no exceder la GAWR delan-
tera o trasera.
ADVERTENCIA
Es importante que no exceda la GAWR
delantera o trasera máxima. Si se excede
una u otra estipulación podría dar lugar a
una condición de conducción peligrosa. Po-
dría perder el control del vehículo y sufrir un
accidente.
Peso de espiga del remolque (TW)
El valor TW es la fuerza descendente ejercida
en la bola de enganche por el remolque. En la
mayoría de los casos no debería ser superior al
5% de la carga del remolque. Debe considerar
esto como parte de la carga de su vehículo.
300
Page 305 of 444
ADVERTENCIA
Un sistema de enganche incorrectamente
ajustado puede reducir las prestaciones en
materia de maniobrabilidad, estabilidad y
frenado, con riesgo de dar lugar a un acci-
dente. Para obtener mayor información, con-
sulte al fabricante de su enganche y remol-
queoaunconcesionario de remolques o
caravanas reconocido.
Superficie frontal
La superficie frontal es la altura máxima multi-
plicada por la anchura máxima de la parte
frontal del remolque.
Fijación de un cable de seguridadLas disposiciones europeas en materia de fre-
nado, para freno de remolques de hasta
3.500 kg (7.700 lbs), exigen que los remolques
estén dotados de un acoplamiento secundario
o de un cable de seguridad. El emplazamiento recomendado para fijar el
cable normal de seguridad del remolque es la
ranura troquelada situada en el perfil del recep-
tor del enganche.
Con punto de fijación
•
Para la barra de remolque desmontable,
pase el cable por el punto de conexión y ate
el cable sobre sí mismo o enganche directa-
mente en el punto designado. •
Para barras de remolque de bola fija, fije la
sujeción directamente en el punto designado.
Este método alternativo debe ser específica-
mente permitido por el fabricante del remol-
que, ya que la sujeción puede no ser suficien-
temente fuerte para ser usada en la vía.
Método de engarce de sujeción de bola
desmontable
Método de engarce de sujeción de bola fija
301
Page 306 of 444
Sin puntos de fijación
•Para barras de remolque de bola desmonta-
ble, debe seguirse el procedimiento reco-
mendado por el fabricante o proveedor. •
Para barras de remolque de bola fijas, en-
garce el cable alrededor del cuello de la bola
de remolque. Si fija el cable de esta forma,
use únicamente un engarce sencillo.Pesos de arrastre de remolque
(estipulaciones de peso máximo de
remolque)
El cuadro siguiente proporciona las estipulacio-
nes de peso máximo de los remolques que
pueden remolcarse para su mecanismo de
transmisión en particular.
Método de engarce de cuello de bola
desmontableMétodo de engarce de cuello de bola fija
302
Page 307 of 444
Motor/Caja de cambiosMáx. GTW (peso bruto del remol-
que), con freno del remolque Máx. GTW (peso bruto del remol-
que), sin freno del remolque Peso de la espiga (consulte la
nota)
3.6L gasolina 2268 kg (6.200 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 141 kg (310 lbs.)
5.7L gasolina 3500 kg (7716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 175 kg (386 lbs.)
3.0L diésel 3500 kg (7716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 175 kg (386 lbs.)
La velocidad máxima para el arrastre de remolque queda limitada a 100 km/h (62 mph), siempre que las leyes locales no obliguen a circu-
lar a una velocidad más baja.
NOTA:
El peso de la espiga del remolque debe considerarse como parte del peso combinado de ocupantes y carga, y nunca debe superar el peso refe-
renciado en la etiqueta de información de neumáticos y carga. Consulte "Neumáticos – Información general"en "Arranque y conducción" para obte-
ner más información.
Peso de remolque y espigaCargue siempre un remolque con el 60% del
peso en la parte delantera. Las cargas equili-
bradas sobre las ruedas o con mayor peso en la
parte trasera hacen que el remolque se balan-
cee fuertemente de lado a lado, provocando la
pérdida de control del vehículo y el remolque. El
no cargar los remolques con mayor peso en la
parte delantera es la causa de muchos de los
accidentes en que se ven involucrados remol-
ques. Nunca exceda el peso de espiga máximo
estampado en el enganche de su remolque. Considere los elementos siguientes cuando
calcule el peso sobre el eje trasero/delantero
del vehículo:
•
El peso de la espiga del remolque.
• El peso de cualquier tipo de carga que
transporte dentro o sobre su vehículo.
• El peso del conductor y todos los ocupantes.
303
Page 308 of 444
NOTA:Recuerde que todo lo que tenga dentro o sobre
el remolque se suma a la carga de su vehículo.
Asimismo, cualquier equipamiento opcional
adicional instalado en fábrica o por el conce-
sionario debe considerarse como parte de la
carga total de su vehículo. Para informarse del
peso máximo combinado de ocupantes y carga
correspondiente a su vehículo, consulte la
placa de información de neumáticos y carga
situada en el pilar de la puerta del conductor.
Requisitos para el arrastre de
remolque
Para propiciar un correcto rodaje de los com-
ponentes del mecanismo de transmisión de su
vehículo nuevo se recomienda seguir las direc-
trices siguientes:
PRECAUCIÓN
•No enganche remolques durante los pri-
meros 805 km (500 millas) de conducción
del vehículo nuevo. El motor, el eje u otras
piezas podrían sufrir daños.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
•Pasado este intervalo, durante los pri-
meros 805 km (500 millas) de arrastre del
remolque, no conduzca a más de 80 km/h
(50 mph) ni ponga en marcha el motor con
el acelerador pisado a fondo. Esto contri-
buye al desgaste del motor y otras piezas
del vehículo con cargas más pesadas.
Realice el mantenimiento enumerado en el
"Programa de mantenimiento". Consulte en el
"Programa de mantenimiento" los intervalos de
mantenimiento apropiados. Cuando arrastre un
remolque, nunca exceda las estipulaciones de
GAWR ni GCWR.
ADVERTENCIA
Si el arrastre del remolque se efectúa de
forma incorrecta se puede producir una co-
lisión. Siga estas directrices para que el
arrastre de remolque sea lo más seguro
posible:
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
• Asegúrese de que la carga esté bien su-
jeta en el remolque y que no se desplace
durante el viaje. Cuando remolque una
carga que no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios de
carga dinámicos que podrían ser difíciles
de controlar por el conductor. Podría per-
der el control del vehículo y sufrir una
colisión.
• Al transportar una carga o arrastrar un
remolque, no cargue en exceso el
vehículo o remolque. El exceso de carga
puede ser la causa de una pérdida de
control, bajo nivel de prestaciones o des-
perfectos en frenos, eje, motor, caja de
cambios, dirección, suspensión, estruc-
tura del chasis o neumáticos.
(Continuación)
304
Page 309 of 444
ADVERTENCIA(Continuación)
•Siempre debe utilizar cadenas de seguri-
dad entre su vehículo y el remolque. Co-
necte siempre las cadenas a los retenedo-
res de gancho del enganche del vehículo.
Cruce las cadenas por debajo de la espiga
del remolque y deje suficiente holgura
para permitir los virajes.
• Los vehículos con remolques no deben
aparcarse en una pendiente. Cuando es-
tacione, aplique el freno de estaciona-
miento del vehículo de remolque. Coloque
la caja de cambios del vehículo de remol-
que en PARK (Estacionamiento). Para
vehículos con tracción a las cuatro ruedas,
asegúrese de que la caja de transferencia
no está en NEUTRAL (Punto muerto).
Bloquee o "calce"siempre las ruedas del
remolque.
• No debe superarse la GCWR.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•El peso total debe distribuirse entre el
vehículo de remolque y el remolque de
forma que no se excedan las cuatro
estipulaciones siguientes:
1. GVWR
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de la espiga del remolque para el enganche de remolque
utilizado.
Requisitos para el arrastre de remolques –
Neumáticos
• Las presiones de inflado adecuadas son
esenciales para el funcionamiento seguro y
satisfactorio del vehículo. Consulte "Neumá-
ticos - Información general" en"Arranque y
conducción" para informarse de los procedi-
mientos correctos de inflado de neumáticos. •
Antes de utilizar el remolque, compruebe si
las presiones de inflado de los neumáticos
del mismo son las correctas.
• Antes de arrastrar un remolque, compruebe
si existen signos de desgaste de neumáticos
o daños visibles en los mismos. Consulte
"Neumáticos - Información general" en
"Arranque y conducción" para informarse de
los procedimientos correctos de inspección.
• Cuando cambie los neumáticos, consulte
"Neumáticos - Información general" en
"Arranque y conducción" para informarse
sobre los procedimientos adecuados de re-
emplazo de neumáticos. La sustitución de
neumáticos por otros con una mayor capaci-
dad de transporte de carga no incrementará
los límites de GVWR y GAWR del vehículo.
Requisitos para el arrastre de remolques –
Frenos del remolque
• No interconecte el sistema de frenos hidráu-
licos o el sistema de vacío de su vehículo
con el del remolque. Podría dar lugar a un
frenado inadecuado y provocar lesiones per-
sonales.
305
Page 310 of 444
•Cuando se arrastra un remolque con frenos
accionados electrónicamente se requiere un
controlador para este tipo de frenos. Cuando
se arrastra un remolque equipado con un
sistema de frenos accionado por impulsión
hidráulica no se requiere un controlador de
frenos electrónico.
•
Los frenos de remolque se recomiendan para
remolques de más de 454 kg (1.000 lbs.) y se
requieren si los remolques pesan más de
750 kg (1.654 lbs.).
ADVERTENCIA
• No conecte los frenos del remolque a los
conductos de frenos hidráulicos de su
vehículo. Podría provocar una sobrecarga
de su sistema de frenos y producirse un
fallo del mismo. Podría no disponer de
frenos cuando los necesite, con el consi-
guiente riesgo de sufrir un accidente.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•El arrastre de cualquier remolque hará que
aumente su distancia de frenado. Cuando
arrastre un remolque debe dejar un mayor
espacio entre su vehículo y el vehículo
que le precede. De no hacerlo, podría
sufrir un accidente.
Requisitos para el arrastre de remolques –
Luces y cableado del remolque
Siempre que arrastre un remolque, cualquiera
que sea su tamaño, se requiere que este dis-
ponga de luces de freno y luces intermitentes,
como medida de seguridad de vehículos a
motor.
El paquete de arrastre de remolque incluye un
mazo de cables de 13 espigas. Utilice un co-
nector y un mazo de cableado del remolque
aprobado en fábrica.
NOTA:
No corte ni empalme cables en el mazo de
cableado del vehículo.
Todas las conexiones eléctricas van al vehículo,
pero es necesario unir el mazo con un conector
del remolque.
Número de
espiga Función Color
de
cable
1 Intermitente
izquierdo Negro/
blanco
2 Luz antiniebla trasera Blanco
Conector de 13 espigas
306