JEEP GRAND CHEROKEE 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 61 of 502

próximas al choque, como cuando se despliega
el airbag o se choca contra un obstáculo de la
carretera, los datos que ayudarán a entender
cómo ha reaccionado el sistema de un
vehículo. El EDR está diseñado para registrar
los datos relacionados con la dinámica del
vehículo y los sistemas de seguridad durante
un corto espacio de tiempo, normalmente de 30
segundos o menos. El EDR de este vehículo
está diseñado para registrar datos tales como:
Cómo han funcionado determinados siste-
mas del vehículo;
 Si los cinturones de seguridad del conductor
y el acompañante estaban abrochados;
 A qué distancia pisó el conductor el ace-
lerador y/o el pedal de freno, en caso de que
esto sucediera;
 A qué velocidad viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a conocer mejor las
circunstancias en las que ocurren los acciden-
tes y las lesiones. NOTA:
El vehículo solo registra los datos de EDR si
ocurre una situación de importancia; el EDR
no graba datos de condiciones de conduc-
ción normales ni datos personales (por
ejemplo, el nombre, el sexo, la edad y el
lugar del accidente). Sin embargo, terceras
partes, como las fuerzas de seguridad, po-
drían combinar los datos de EDR con los
datos de identificación personal que se re-
únen como trámite durante la investigación
de un accidente.
Para leer los datos registrados por el EDR se
requiere un equipo especial, así como un per-
miso de acceso al vehículo o al EDR. Además
del fabricante del vehículo, terceras partes,
como las fuerzas de seguridad que disponen de
equipo especial, pueden leer la información si
tienen acceso al vehículo o al EDR.
Sujeciones para niños - Transporte
seguro de niñosTodos los ocupantes del vehículo deben tener
el cinturón de seguridad abrochado en todo
momento, incluidos bebés y niños. La directiva
europea 2003/20/CE exige el uso correcto de
sujeciones en todos los países de Europa.
Los niños de hasta 12 años y que midan menos
de 1,5 metros deben viajar con el cinturón de
seguridad correctamente abrochado en un
asiento trasero, si este está disponible. Según
las estadísticas de choques, los niños están
más seguros cuando viajan debidamente suje-
57

Page 62 of 502

tos en los asientos traseros que si lo hacen en
un asiento delantero.ADVERTENCIA
En una colisión, un niño que no esté sujeto
puede salir despedido dentro del vehículo. El
esfuerzo necesario para sostener en su re-
gazo incluso a un niño muy pequeño podría
llegar a ser tan grande que tal vez no pudiera
hacerlo, independientemente de lo fuerte
que usted sea. El niño y otros ocupantes
pueden resultar gravemente lesionados.
Todo niño que viaje en su vehículo, debe
estar sujeto mediante un dispositivo de su-
jeción adecuado para su tamaño.
Existen diferentes tamaños y tipos de sujecio-
nes para niños, desde tamaños para recién
nacidos hasta para niños mayores casi sufi-
cientemente grandes como para utilizar un cin-
turón de seguridad de adultos. Los niños deben
viajar con orientación hacia atrás siempre que
sea posible; esta es la posición más segura
para un niño en caso de choque. Consulte siempre el Manual del usuario del asiento para
niños para asegurarse de que el asiento es
apropiado para el niño que lo utiliza. Lea con
cuidado y siga todas las instrucciones y adver-
tencias del manual del propietario de la suje-
ción para niños y de todas las etiquetas pega-
das en la misma.
En Europa, los sistemas de sujeción para niños
se definen mediante la norma ECE-R44, que
los divide en cinco grupos de peso:
Grupo de sujeción Grupo de peso
Grupo 0 hasta 10 kg
Grupo 0 + hasta 13 kg
Grupo 1 9-18 kg
Grupo 2 15-25 kg
Grupo 3 22-36 kg
Consulte la etiqueta de la sujeción para niños.
Todas las sujeciones para niños aprobadas
deben incluir los datos de homologación y la
marca de control en la etiqueta. La etiqueta
debe estar fijada permanentemente al sistema de sujeción para niños. No se debe extraer esta
etiqueta de la sujeción para niños.
ADVERTENCIA
¡Extremadamente peligroso! No coloque una
sujeción para niños orientada hacia atrás
delante de un airbag activo. Para informarse
al respecto, consulte las etiquetas instaladas
en las viseras. El despliegue del airbag en
un accidente podría causar lesiones morta-
les al bebé, independientemente de la inten-
sidad de la colisión. Es aconsejable llevar
siempre a los niños en un sistema de suje-
ción para niños en los asientos traseros, que
es la posición más segura en caso de coli-
sión.
Sistemas de sujeción para niños
universales
Las figuras de las secciones siguientes son
ejemplos de cada tipo de sistema universal de
sujeción para niños. Se muestran las instalacio-
nes típicas. Instale siempre su sistema de su-
jeción para niños según las instrucciones del
58

Page 63 of 502

fabricante de la sujeción para niños, que se
deben incluir con este tipo de sistema de suje-
ción.
Consulte la sección"Instalación de sujeciones
para niños empleando los cinturones de segu-
ridad del vehículo" para conocer los pasos para
bloquear correctamente el cinturón de seguri-
dad sobre la sujeción para niños.
Existen sistemas de sujeción para niños con
anclajes ISOFIX disponibles para la instalación
del sistema de sujeción para niños en el
vehículo sin usar los cinturones de seguridad
del vehículo. Grupo 0 y 0+
Los expertos en seguridad recomiendan que
los niños viajen en el vehículo en asientos
orientados hacia atrás siempre que sea posible.
Los bebés de hasta 13 kg debe ir sujetos en un
asiento orientado hacia atrás al igual que el
asiento para niños que se muestra en la
Fig. 0-13 kg. Este tipo de sujeción para niños
sujeta la cabeza del niño y no ejerce presión en
el cuello en caso de desaceleraciones repenti-
nas o colisión.La sujeción para niños orientada hacia atrás se
sujeta con los cinturones de seguridad del
vehículo, como se muestra en la Fig. 0-13 kg. El
asiento para niños sujeta al niño con su propio
arnés.
ADVERTENCIA

Nunca coloque una sujeción para niños
orientada hacia atrás delante de un airbag.
Al desplegarse, el airbag delantero avan-
zado del acompañante podría causar le-
siones graves o mortales a un niño de 12
años o menor, incluso si el niño viaja en
una sujeción para niños orientada hacia
atrás.
 Solo utilice sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás en vehículos con asiento
trasero.
59

Page 64 of 502

Grupo 1
Los niños que pesan entre 9 kg y 18 kg pueden
viajar en un asiento orientado hacia delante del
Grupo 1 como el de la Fig. 9-15 kg. Este tipo de
sujeción para niños es para niños de más edad
que son demasiado grandes para una sujeción
para niños del Grupo 0 o 0+.Grupo 2
Los niños que pesen entre 15 kg y 25 kg y que
sean demasiado grandes para la sujeción para
niños del Grupo 1 pueden utilizar un sistema de
sujeción para niños del Grupo 2.
Tal como se muestra en la Fig. 15-25 kg, el
sistema de sujeción para niños del Grupo 2
coloca al niño correctamente con respecto al
cinturón de seguridad de modo que el cinturón
de hombro cruza por el pecho del niño y no por
el cuello, y el cinturón de caderas se ajuste a la
pelvis y no al abdomen.Grupo 3
Los niños que pesen entre 22 kg y 36 kg y que
sean lo suficientemente altos para usar el cin-
turón de hombro de adulto pueden utilizar una
sujeción para niños del Grupo 3. Las sujeciones
para niños del Grupo 3 colocan el cinturón de
caderas en la pelvis del niño. El niño debe ser lo
suficientemente alto para que el cinturón de
hombro le cruce por el pecho y no por el cuello.
Fig. 22-36 kg muestra un ejemplo de un sis-
tema de sujeción para niños del Grupo 3 que
coloca correctamente al niño en el asiento
trasero.60

Page 65 of 502

ADVERTENCIA
La instalación incorrecta puede dar lugar a
un fallo de la sujeción para bebés o niños.
En caso de colisión, puede soltarse. El
niño podría sufrir lesiones graves o morta-
les. Cuando instale una sujeción para be-
bés o niños, siga estrictamente las instruc-
ciones del fabricante.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
 Después de instalar una sujeción para
niños en el vehículo, no mueva el asiento
del vehículo hacia adelante o hacia atrás,
ya que podrían aflojarse las fijaciones de
la sujeción para niños. Retire la sujeción
para niños antes de ajustar la posición del
asiento del vehículo. Cuando se haya
ajustado el asiento del vehículo, vuelva a
instalar la sujeción para niños.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
 Cuando no utilice la sujeción para niños,
asegúrela en el vehículo con el cinturón de
seguridad o los anclajes ISOFIX, o sá-
quela del vehículo. No la deje suelta en el
interior del vehículo. En una parada repen-
tina o accidente, podría golpear a los
ocupantes o los respaldos de los asientos
y provocar lesiones personales de grave-
dad.
61

Page 66 of 502

Idoneidad de los asientos de los
acompañantes para usar el sistema de
sujeción para niños universal
Conforme a la directiva europea 2000/3/CE, la
aptitud de cada posición de asiento del acom-pañante para la instalación de sistemas de
sujeción para niños universales se muestra en
la siguiente tabla:
Grupo de masa
Posición de asiento (u otro sitio)
Acompañante Trasera externa Trasera central Intermedia trasera Intermedia central
Grupo 0: hasta 10 kg XU UN/A N/A
Grupo 0+: hasta 13 kg X
U UN/A N/A
Grupo I: 9 a 18 kg XU UN/A N/A
Grupo II y III: 15 a 36 kg X
U UN/A N/A
Clave de letras empleadas en la tabla ante-
rior
U = Adecuada para sujeciones de categoría
"universal" aprobadas para su uso en este
grupo de masa
X = Posición de asiento no adecuada para
niños de este grupo de masa. Cinturones de seguridad para los niños
mayores
Los niños de más de 1,50 m de altura pueden
llevar puestos los cinturones de seguridad en
lugar de usar sistemas de sujeción para niños.
Utilice esta sencilla prueba de 5 pasos para
determinar si el cinturón de seguridad se ajusta
correctamente al niño o si deben seguir utili-zando una sujeción para niños del Grupo 2 o
Grupo 3 para mejorar el ajuste del cinturón de
seguridad:
1. ¿Puede sentarse el niño con la espalda
contra el respaldo del asiento de vehículo?
62

Page 67 of 502

2.
¿Puede flexionar cómodamente las rodillas el
niño sobre la parte delantera del asiento
vehículo con la espalda apoyada contra el
respaldo?
3. ¿Cruza el cinturón de hombro el hombro del
niño entre el cuello y el brazo?
4.
¿Está la parte del cinturón de seguridad que se
ajusta a la cadera lo más baja posible, tocando
los muslos del niño y no el estómago?
5. ¿Puede permanecer el niño sentado de esta
manera durante todo el viaje?Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es
"no", el niño debe seguir utilizando todavía una
sujeción para niños del Grupo 2 o 3 en este
vehículo. Si el niño utiliza el cinturón de cadera/
hombro, verifique periódicamente el ajuste del
cinturón y asegúrese de que la hebilla del cinturón
de seguridad esté bloqueada. Un niño que se
mueva o recueste en el asiento puede llegar a
desplazar el cinturón, sacándolo de su posición. Si
el cinturón de hombro roza el rostro o el cuello,
aproxime más al niño al centro del vehículo, o
utilice un asiento elevador para colocar el cinturón
de seguridad sobre el niño correctamente.
ADVERTENCIA
Nunca permita que un niño se ponga el
cinturón de hombro debajo de un brazo ni
por detrás de la espalda. En caso de coli-
sión, el cinturón de hombro no protegerá a
un niño correctamente, lo que podría ocasio-
nar lesiones graves o la muerte. Los niños
deben utilizar siempre las partes de caderas
y hombros del cinturón de seguridad correc-
tamente.
Sistema de sujeción ISOFIX Su vehículo está equipado con el sistema de
anclaje para sujeción de niños denominado
ISOFIX. Este sistema le permite instalar asien-
tos para niños equipados con ISOFIX sin nece-
sidad de utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo. El sistema ISOFIX dispone de dos
anclajes inferiores situados en la parte posterior
del cojín del asiento donde se une con el
respaldo del asiento y un anclaje de atadura
superior situado detrás de la posición de
asiento.
En la Fig. 9-18 kg se muestra un ejemplo de un
sistema de sujeción para niños ISOFIX univer-
sal para al grupo de peso 1. Las sujeciones
para niños ISOFIX también están disponibles
en el resto de grupos de peso.
Emplazamiento de los anclajes ISOFIX
Los anclajes inferiores son barras redondas situa-
das en la parte posterior del cojín del asiento,
donde se une con el respaldo del asiento, bajo los
símbolos de anclaje del asiento trasero. Sólo se
ven al apoyarse sobre el asiento trasero para
colocar la sujeción para niños. Podrá detectar
fácilmente dónde se encuentran si pasa su dedo a
lo largo del hueco entre el respaldo del asiento y el
cojín del asiento.
63

Page 68 of 502

Ubicación de los anclajes de atadura
Existen anclajes para correas de atadura detrás
de cada posición de asiento trasero, situadas
en el respaldo del asiento. Para conseguir
acceso a ellos, tire del panel de la alfombrilla
del suelo para separarlo del respaldo del
asiento. De esta manera quedarán descubier-
tos los anclajes de correa de atadura superior.
Los sistemas de sujeción para niños ISOFIX
están equipados con una barra rígida o una
correa flexible en cada lado. Cada una tendrá
un conector para acoplar al anclaje inferior y
algún método para apretar la conexión al an-
claje. Las sujeciones para niños orientadashacia delante y algunas sujeciones para niños
orientadas hacia atrás también pueden estar
equipadas con una correa de atadura. La co-
rrea de atadura debe tener un gancho en el
extremo para acoplarla al anclaje de atadura
superior y algún método para apretar la correa
después de haberla acoplado en el anclaje.
ISOFIX en asiento central:
ADVERTENCIA
No coloque una sujeción para niños en la
posición central si usa el sistema ISOFIX.
Esta posición no está aprobada para ningún
tipo de sistema de sujeción para niños ISO-
FIX.
(Continuación)
Anclajes ISOFIX
Desplazamiento hacia abajo del panel de la
alfombrilla del suelo para acceder al anclaje
de la correa de atadura superior
Desplazamiento hacia abajo del panel de la
alfombrilla del suelo para acceder al anclaje de la correa de atadura superior
64

Page 69 of 502

ADVERTENCIA
(Continuación)
No instale el sistema de sujeción para
niños ISOFIX usando el anclaje de ata-
dura central. Utilice el cinturón de seguri-
dad para colocar un asiento para niños en
la posición de asiento central.
 Nunca utilice el mismo anclaje inferior
para asegurar más de una sujeción para
bebés. Consulte las instrucciones de ins-
talación típicas en "Instalación del sistema
de sujeción para niños ISOFIX".
Anclaje del reposabrazos central
Para las sujeciones para niños orientadas hacia
atrás y fijadas en la posición del asiento central
con los cinturones de seguridad del vehículo, la
posición del asiento central trasero tiene una
atadura de reposabrazos que lo fija en su
posición hacia arriba.
1. Para acceder al anclaje del reposabrazos del asiento central, baje primero el reposa-
brazos. La correa está detrás del reposabra-
zos y enganchada al refuerzo de plástico del
asiento. 2. Tire de la correa hacia abajo para soltarla
del refuerzo de plástico del asiento.
3. Levante el reposabrazos y enganche el gan- cho de la fijación a la correa situada en la
parte delantera del reposabrazos. Idoneidad del asiento del acompañante
para usar el sistema de sujeción para
niños ISOFIX
La siguiente tabla muestra las diferentes posi-
bilidades de instalación de sistemas de suje-
ción para niños ISOFIX en asientos equipados
con anclajes ISOFIX conforme a la norma eu-
ropea ECE 16.
Correa del reposabrazos del asiento central
Correa del reposabrazos del asiento central
enganchada
65

Page 70 of 502

Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Clase de
tamaño Dispositivo Acompa-
ñante Exterior tra-
sero
derecho/
izquierdo Trasera
central Intermedia
trasera Intermedia
central Otros sitios
Capazo F ISO/L1 X X X N/A N/A N/A
G ISO/L2 XXXN/A N/A N/A
(1) XN/A XN/A N/A N/A
0: hasta 10 kg E
ISO/R1 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
(1) XN/A XN/A N/A N/A
0+: hasta 13 kg E
ISO/R1 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
D ISO/R2 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
C ISO/R3 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
(1) XXXN/A N/A N/A
66

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 510 next >