JEEP RENEGADE 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 101 of 380
ADVERTENCIA
32)La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes
vigentes sobre la circulación por carretera. También se indica que se puede apagar el motor incluso con el testigo DPF encendido; sin
embargo, las repetidas interrupciones del proceso de regeneración podrían causar una degradación precoz del aceite motor. Por este
motivo, siempre se recomienda esperar a que se apague el símbolo antes de parar el motor siguiendo las indicaciones especificadas
anteriormente. No se recomienda completar la regeneración del DPF con el vehículo parado.
99
Page 102 of 380
Símbolos de color verde
Símbolo Qué significa
ALIMENTACIÓN CON GASOLINA
El símbolo se enciende cuando el vehículo circula con gasolina.
Símbolos de color blanco
Símbolo Qué significa
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA
El símbolo se enciende cuando se configura el límite mediante el menú de la pantalla. En los países en los que
está previsto el límite de velocidad, tiene un valor fijo no modificable desde el menú.
HILL DESCENT CONTROL (donde esté presente)
Habilitación del sistema: encendido del símbolo con luz fija junto con la visualización de un mensaje específico.
Sistema no habilitado: encendido del LED situado en el botón presente en el túnel central (ver lo descrito en el
apartado “Sistemas de seguridad activa” en el capítulo “Seguridad”).
CRUISE CONTROL ELECTRÓNICO
El símbolo se enciende en caso de introducir el Cruise Control electrónico.
LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED LIMITER)
El símbolo se enciende en caso de activación del Speed Limiter.
100
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Page 103 of 380
Mensajes mostrados en la pantalla
Mensaje en la pantalla
SERV 4WDAVERÍA TRACCIÓN TOTAL
El mensaje se enciende para indicar la avería del sistema de tracción total. Acudir lo
antes posible a la Red de Asistencia Jeep.
BLIND-SPOT MONITORINGSISTEMA BLIND-SPOT MONITORING
Bloqueo sensor: en caso de bloqueo del sensor del sistema Blind-spot Monitoring se
visualiza un mensaje en la pantalla. En este caso, los LED situados en los espejos
retrovisores exteriores están encendidos con luz fija. Eliminar posibles obstáculos en el
parachoques o limpiarlo de las impurezas.
Sistema no disponible: si el sistema Blind-spot Monitoring no está disponible se visualiza
un mensaje en la pantalla. En este caso, los LED situados en los espejos retrovisores
exteriores están encendidos con luz fija. La falta de funcionamiento podría deberse a
una tensión insuficiente de la batería o averías en el sistema eléctrico. Acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Jeep para que comprueben el sistema eléctrico.
Avería sistema blind spot monitoring: si el sistema Blind-spot Monitoring se avería se
visualiza un mensaje en la pantalla. En este caso, los LED situados en los espejos
retrovisores exteriores están apagados. Además, se emite una señal acústica. Acudir lo
antes posible a la Red de Asistencia Jeep.
101
Page 104 of 380
Mensaje en la pantalla
PARKSENSESISTEMA PARKSENSE (donde esté presente)
Bloqueo sensores: el mensaje se visualiza en la pantalla en caso de bloqueo de los
sensores del sistema ParkSense. Eliminar posibles obstáculos en los parachoques,
limpiándolos de las impurezas.
Sistema no disponible: en caso de sistema ParkSense no disponible, en la pantalla se
visualiza un mensaje específico. La falta de funcionamiento podría deberse a una
tensión insuficiente de la batería o averías en el sistema eléctrico. Acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Jeep para que comprueben el sistema eléctrico.
ACTIVE PARKSENSEACTIVE PARKSENSE (donde esté presente)
Bloqueo sensores: el mensaje se visualiza en la pantalla en caso de bloqueo de los
sensores del sistema Active ParkSense. Eliminar posibles obstáculos en los parachoques,
limpiándolos de las impurezas.
Sistema no disponible: en caso de sistema Active ParkSense no disponible, en la pantalla
se visualiza un mensaje específico. La falta de funcionamiento podría deberse a una
tensión insuficiente de la batería o averías en el sistema eléctrico. Acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Jeep para que comprueben el sistema eléctrico.
102
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Page 105 of 380
Mensaje en la pantalla
SIDE DISTANCE WARNINGSIDE DISTANCE WARNING (donde esté presente)
Bloqueo sensores: el mensaje se visualiza en la pantalla en caso de bloqueo de los
sensores del sistema Side Distance Warning. Eliminar posibles obstáculos en los
parachoques, limpiándolos de las impurezas.
Sistema no disponible: en caso de sistema Side Distance Warning no disponible, en la
pantalla se visualiza un mensaje específico. La falta de funcionamiento podría deberse a
una tensión insuficiente de la batería o averías en el sistema eléctrico. Acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Jeep para que comprueben el sistema eléctrico.
LANESENSELANESENSE (donde esté presente)
Obstrucción de la cámara: en la pantalla se visualiza un mensaje específico en caso de
presencia de suciedad en el parabrisas, que podría interferir con el funcionamiento
correcto de la cámara. Limpiar el parabrisas utilizando un paño suave y limpio,
prestando atención a no rayarlo. Si la avería persiste, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Jeep.
Sistema no disponible: en caso de sistema LaneSense no disponible, en la pantalla se
visualiza un mensaje específico.
DYNAMIC STEERING TORQUESISTEMA DST (Dynamic Steering Torque)
En caso de avería en el sistema DST, en la pantalla se visualiza un mensaje específico.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep.
103
Page 106 of 380
Mensaje en la pantalla
MENSAJE "SERVICE" (MANTENIMIENTO
PROGRAMADO)MANTENIMIENTO PROGRAMADO (SERVICE)
Cuando el mantenimiento programado ("revisión") esté cerca del plazo previsto,
colocando el dispositivo de arranque en posición MAR aparecerá en la pantalla el
mensaje "Service", seguido de la cantidad de kilómetros/millas o días (donde esté
previsto) que faltan para el mantenimiento del vehículo.
Acudir a la Red de Asistencia Jeep donde, además de realizar las operaciones de
mantenimiento previstas en el "Plan de Mantenimiento Programado ", se pondrá a cero
esta visualización (reset).
104
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Page 107 of 380
SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él se
describen los sistemas de seguridad que
forman parte del equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA .106
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN..............112
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS
OCUPANTES...............121
CINTURONES DE SEGURIDAD. . . .121
SISTEMA SBR (Seat Belt Reminder) .123
PRETENSORES.............125
SISTEMAS DE PROTECCIÓN PARA
NIÑOS...................128
SISTEMA DE PROTECCIÓN AUXILIAR
(SRS) - AIRBAGS............144
105
Page 108 of 380
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA
SISTEMA ABS (Anti-lock Braking
System)
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y evita, sea cual sea el
estado del firme de la calzada y la
intensidad de la acción de frenado, el
bloqueo de una o varias ruedas
impidiendo que patinen, con el fin de
garantizar el control del vehículo incluso
durante una frenada de emergencia y
reduciendo la distancia de frenado.
Intervención del sistema
Cuando el ABS está interviniendo se
indica a través de una ligera pulsación
del pedal de freno y un ruido: se trata de
un comportamiento completamente
normal del sistema en fase de
intervención.
36) 37) 38) 39) 40) 41) 42)
SISTEMA DTC (Drag Torque
Control)
El sistema DTC (Drag Torque Control)
evita el posible bloqueo de las ruedas
motrices que podría producirse al soltar
repentinamente el pedal del acelerador o
bien en caso de cambio brusco a una
macha inferior realizados en condiciones
de baja adherencia.En estas condiciones el efecto de
frenado del motor podría provocar el
deslizamiento de las ruedas motrices y la
consiguiente pérdida de estabilidad del
vehículo. En estos casos el sistema DTC
interviene devolviendo par al motor para
garantizar la estabilidad y aumentar la
seguridad del vehículo.
SISTEMA ESC (Electronic
Stability Control)
El sistema ESC mejora el control
direccional y la estabilidad del vehículo
en diferentes condiciones de marcha,
corrigiendo el subviraje y sobreviraje,
distribuyendo la frenada entre las ruedas
adecuadas.
Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo
en el
cuadro de instrumentos, para informar al
conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad y
adherencia.
43) 44) 45) 46) 47)
SISTEMA TC (Traction Control)
El sistema actúa automáticamente en
caso de deslizamiento de una o ambas
ruedas motrices, de pérdida de
adherencia sobre pavimento mojado
(aquaplaning) y de aceleración sobre
superficies deslizantes, nevadas o
heladas, etc.
Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo
en el
cuadro de instrumentos, para informar al
conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad y
adherencia.
48) 49) 50) 51) 52)
SISTEMA PBA (Panic Brake
Assist)
El sistema PBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado del
vehículo durante una frenada de
emergencia.
Para lograr la máxima funcionalidad del
sistema, es necesario pisar
continuamente el pedal del freno durante
la frenada, evitando pisarlo de forma
intermitente. No reducir la presión en el
pedal del freno hasta que ya no sea
necesario frenar.
El sistema PBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.
53) 54) 55)
106
SEGURIDAD
Page 109 of 380
SISTEMA HSA (Hill Start Assist)
Forma parte integrante del sistema ESC y
facilita la salida en subida.
56) 57)
SISTEMA DST (Dynamic Steering
Torque)
La funcionalidad DST aprovecha la
integración del sistema ESC con la
dirección asistida eléctrica para
aumentar el nivel de seguridad del
vehículo.
58)
SISTEMA ERM (Electronic
Rollover Mitigation)
El sistema controla la tendencia a la
elevación de las ruedas del suelo en caso
de que el conductor efectúe maniobras
extremas como al evitar repentinamente
un obstáculo, sobre todo en carreteras en
mal estado.
Si se producen estas condiciones, el
sistema, actuando en los frenos y en la
potencia del motor, reduce la posibilidad
de que las ruedas se levanten del suelo.
Sin embargo, no se puede evitar la
tendencia al vuelco del vehículo si el
fenómeno se debe a causas como la
conducción en pendientes laterales
pronunciadas o el impacto contra objetos
u otros vehículos.
59)
SISTEMA TSC (Trailer Sway
Control)
El sistema utiliza una serie de sensores
situados en el vehículo para detectar el
exceso de inclinación del remolque y
tomar las precauciones necesarias para
evitarlo.
Intervención del sistema
Cuando el sistema está activo, en el
cuadro de instrumentos parpadea el
testigo
, la potencia del motor se
reduce y puede observarse que alguna de
las ruedas frena, debido al intento de
detener el escorado del remolque. El
sistema solo está activo con ESC
activado.
Al desactivar el sistema ESC (pulsando el
botón situado en el túnel central),
también se desactiva el sistema TSC.
60) 61)
SISTEMA HDC (Hill Descent
Control)
(donde esté presente)
62) 63)
Dicha función, en las versiones que
cuentan con ella, forma parte del sistema
ESC y tiene como objetivo mantener el
vehículo a una velocidad constantedurante un descenso, actuando de forma
independiente y diferenciada en los
frenos.
De esta forma se asegura la estabilidad
del vehículo y el trayecto en completa
seguridad, sobre todo en condiciones de
baja adherencia y pendientes elevadas.
Habilitación del sistema
Para habilitar el sistema pulsar el botón
fig. 68.
El sistema se habilita cuando se
cumplen las siguientes condiciones:el dispositivoSelec-Terrain™se
encuentra en la modalidad 4WD LOW;
la velocidad del vehículo es inferior a
12 km/h;
68J0A0907C
107
Page 110 of 380
el freno de mano eléctrico (EPB) está
desaccionado;
la puerta del lado conductor está
cerrada.
La habilitación del sistema se indica
mediante el encendido con luz fija del
icono
en la pantalla además de por un
mensaje específico.
Activación del sistema
El sistema HDC, una vez habilitado, se
activa automáticamente cuando se
conduce el vehículo por una bajada con
una inclinación suficientemente alta,
superior al 8%.
La velocidad configurada para el sistema
HDC se puede regular con los pedales
del freno y del acelerador (en el intervalo
de 1 km/h a 12 km/h). Cuando se
alcanza la velocidad deseada, al soltar
ambos pedales el sistema HDC mantiene
la velocidad configurada. De esta forma
el conductor puede regular la velocidad
y, si es necesario, retomar el control del
vehículo.
Si la velocidad del vehículo supera los
12 km/h pero es inferior a 40 km/h, al
soltar ambos pedales el sistema HDC
regula de nuevo la velocidad del vehículo
a 12 km/h.
Con la palanca de cambios en punto
muerto, la regulación de la velocidadmediante el pedal del acelerador no se
encuentra disponible.
El conductor puede anular en cualquier
momento la intervención del sistema
HDC pisando a fondo el pedal del
acelerador o el pedal del freno.
Desactivación del sistema
El sistema HDC se desactiva, aunque
sigue disponible, cuando se verifica una
de las siguientes condiciones:
el vehículo se encuentra en una
bajada con una inclinación no suficiente,
inferior al 8%, o se encuentra en un
terreno plano o en una carretera en
subida;
la palanca de cambios no está en
posición P (Aparcamiento).
Deshabilitación del sistema
El sistema se desactiva y deshabilita al
verificarse una de las siguientes
condiciones:
presión del botón fig. 68;activación de una modalidad diferente
a 4WD LOW;
accionamiento del freno de mano
eléctrico (EPB);
apertura de la puerta del lado
conductor;
superación de la velocidad de 40 km/h
(abandono inmediato de la función
HDC).
DESHABILITACIÓN DE LOS
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVOS
Dependiendo de las versiones, existen
hasta 3 modos de configuración de los
sistemas de seguridad activos presentes
en el vehículo:
sistemas habilitados;sistemas parcialmente deshabilitados;sistemas deshabilitados.
Sistemas habilitados
Todos los sistemas de seguridad activos
están habilitados. Es el modo de
funcionamiento normal durante la
conducción de un vehículo de cuadro
ruedas motrices.
Este modo debería emplearse en la
mayor parte de las situaciones de
conducción. El sistema estará en modo
"Sistemas habilitados" cada vez que el
motor arranca.
ADVERTENCIA Se recomienda
seleccionar el modo "Sistemas
parcialmente deshabilitados" o "Sistemas
deshabilitados" solo por motivos de
conducción concretos.
Sistemas parcialmente deshabilitados
Pulsando el botón
en el túnel central
fig. 69 menos de 5 segundos y durante
la marcha del vehículo, puede
deshabilitarse el sistema TSC y limitar la
108
SEGURIDAD