Peugeot 208 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Page 111 of 304
109
En determinados casos, puede resultar
necesario ejercer fuerza para maniobrar
las ruedas (por ejemplo, en caso de que
estén giradas contra la acera)
F
G
ire a fondo la llave hacia el salpicadero
hasta la posición 3 (Arranque) .
F
E
n cuanto el motor se ponga en marcha,
suelte la llave.
Inmovilizador electrónico
La llave original contiene un chip electrónico
codificado. Al poner el contacto, el arranque
solo es posible si el sistema detecta y
reconoce el código.
Esta protección antirrobo bloquea el sistema
de control del motor un momento después de
quitar el contacto e impide la puesta en marcha
del motor en caso de robo.
En caso de anomalía, se indica
mediante el encendido de este
testigo del cuadro de instrumentos,
una señal acústica y un mensaje en
pantalla.
En ese caso, no será posible arrancar el
vehículo. Consulte enseguida con la red
P E U G E O T.
Apagado
F Detenga el vehículo.
F G ire la llave hacia usted hasta la posición 1
(Stop) .
F
R
etire la llave del conductor.
F
P
ara bloquear la columna de dirección, gire
el volante hasta que se bloquee.
Circulación por inercia
Por motivos de seguridad, nunca circule
por inercia.
De lo contrario, algunas funcionalidades
del vehículo no estarían activas.
Para facilitar el desbloqueo de la columna
de dirección, las ruedas delanteras deben
estar rectas antes de parar el motor. La parada del motor provoca la pérdida de
asistencia a la frenada.
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el contacto
en posición 2 (contacto)
, el contacto se
cortará automáticamente al cabo de una
hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1 (stop) y luego en
posición 2 (contacto) .
6
Conducción
Page 112 of 304
110
Freno de estacionamiento
Desbloqueo
F Tire ligeramente de la palanca del freno de estacionamiento hacia arriba, pulse el botón
de desbloqueo y baje completamente la
palanca.
Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo STOP , acompañado de
una señal acústica y un mensaje
en la pantalla, indica que el freno
está accionado o no se ha soltado
completamente. Recuerde bajar
completamente la palanca del freno
de estacionamiento.
Bloqueo
F Tire de la palanca para inmovilizar el vehículo.
Para estacionar el vehículo en pendiente
pronunciada, gire las ruedas para
apoyarlas contra el bordillo, pise el
freno principal, accione el freno de
estacionamiento, introduzca una marcha
en el sentido contrario al sentido de
estacionamiento del vehículo en la
pendiente y quite el contacto.
Cuando regrese al vehículo, antes de
arrancar, recuerde que hay una marcha
introducida. Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se obser va
una pérdida de eficacia de este sistema,
es necesario efectuar una comprobación,
incluso entre dos revisiones.
El control de este equipamiento de
seguridad se debe realizar en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Conducción
Page 113 of 304
111
Caja de cambios manual
5 marchas
F Desplace la palanca de cambios al máximo hacia la derecha para engranar
correctamente la 5
a marcha.
Introducción de la marcha atrás
F Desplace la palanca de cambios hacia la derecha y luego hacia atrás.
Introduzca la marcha atrás únicamente
cuando el vehículo esté parado y el motor
al ralentí.
6 marchas
F Desplace la palanca de cambios al máximo hacia la derecha para engranar
correctamente la 5
a o la 6a marchas.
Introducción de la marcha atrás
F Levante el anillo que rodea la varilla bajo el pomo y empuje la palanca hacia la
izquierda y luego hacia delante.
La marcha atrás solamente debe
engranarse con el vehículo parado y el
motor al ralentí.
Por motivos de seguridad, y para facilitar
el arranque del motor:
-
S
eleccione siempre punto muerto.
-
P
ise el pedal de embrague. El indicador de cambio de marcha se
muestra en el cuadro de instrumentos.
6
Conducción
Page 114 of 304
112
Caja de cambios electrónica
5 velocidades
RMarcha atrás
N. Punto muerto.
A. Modo automático.
M. Modo manual.
6 velocidades
RMarcha atrás
N. Punto muerto.
A. Modo automático.
M. Modo manual. En cualquier momento puede cambiar de
la posición A a la M y de la M a la A
.
Modo automático
Este modo permite cambiar de
marchas sin intervención del
c o n d u c t o r.
Arranque
Con la palanca de cambios en la posición N .
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
F
S
itúe el selector en la posición A o R .
F
S
uelte el pedal del freno y acelere
progresivamente.
Si el motor no arranca:
-
Si N parpadea en el cuadro de
instrumentos, desplace el selector hasta la
posición A y luego hasta la posición N .
-
S
i se indica el mensaje Pisar el freno, pise
con firmeza el pedal del freno.
La posición A , R o N de la palanca de cambios
se indica en la pantalla.
Parada – Arranque en pendiente
No utilice el acelerador para retener el
vehículo; en lugar de ello, aplique el freno de
estacionamiento.
Parada – Estacionamiento
Sitúe la palanca de cambios en la posición N y
aplique el freno de estacionamiento.
Cambio manual de las velocidades
Esta función permite cambiar de marcha de
forma puntual , por ejemplo, para efectuar un
adelantamiento, sin salir del modo automático.
F
A
ccione las levas + o - montadas detrás
del volante.
La caja de cambios mantendrá la marcha
seleccionada si el régimen del motor lo
permite. Se sigue indicando AUTO en el
cuadro de instrumentos.
Después de un tiempo sin accionar las levas,
la caja de cambios vuelve a gestionar las
marchas automáticamente.
Conducción
Page 115 of 304
113
Modo manual
Este modo permite el cambio de marchas
manual de forma secuencial.
F
S
itúe el selector en la posición M .
F
E
mpuje la palanca hacia adelante
para cambiar a una marcha
superior.
F
T
ire de la palanca hacia atrás
para cambiar a una marcha
inferior.
Levas en el volante
F Tire de la leva " +" hacia el volante para
cambiar a una marcha superior.
F
T
ire de la leva “-” hacia el volante para
cambiar a una marcha inferior.
La marcha introducida se indica en la pantalla.
Función de tracción autónoma
Según motorización, el vehículo se desplaza
sin pisar el acelerador.
Ayuda a la maniobra
Cuando el motor está al ralentí, con el freno
de estacionamiento soltado y la palanca de
cambios situada en la posición A , M o R el
vehículo comienza a circular en el momento en
que levanta el pie del pedal del freno.
Se desactiva al abrir la puerta del conductor.
Al cerrar la puerta y poner el pie sobre el pedal
del freno o el pedal del acelerador, el vehículo
se desplaza de nuevo. Cuando se desconecta la batería, es necesario
reinicializar la caja de cambios.
F
D
é el contacto.
En el cuadro de instrumentos se
indica AUTO y -.
F
Sel
eccione la posición N
.
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
E
spere aproximadamente 30
segundos
hasta que la letra N o una marcha
aparezcan en el cuadro de instrumentos.
F
S
uelte el pedal del freno.
La caja de cambios está de nuevo operativa.
Al dar el contacto, si este testigo
se enciende y AUTO parpadea,
acompañados de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla, indican
un fallo de funcionamiento de la caja
de cambios.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
6
Conducción
Page 116 of 304
114
Caja de cambios
automática
P.Estacionamiento.
R. Marcha atrás.
N. Neutral (punto muerto)
D. Conducción (conducción automática).
M. Modo manual.
S. Sport – Conducción más dinámica.
T Nieve – Para la conducción por carretera
con nieve.
Indicaciones en el cuadro de
instrumentos
Cuando selecciona una posición mediante la
palanca de cambios, el testigo correspondiente
se indica en el cuadro de instrumentos.
Testigo de pie sobre el freno
Pise el pedal del freno cuando
aparezca este testigo luminoso en el
cuadro de instrumentos.
Modo automático
Este modo permite cambiar de
marchas sin intervención del
c o n d u c t o r.
Arranque
Con el freno de estacionamiento accionado.
F
A rranque el motor.
F
S
itúe la palanca de cambios en la posición
P o N .
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
S
itúe el selector en la posición D o R .
F
S
uelte el pedal del freno y acelere
progresivamente.
El vehículo comienza a moverse.
No deje nunca a niños sin vigilancia en el
interior del vehículo cuando el motor está
en marcha. F
Sel
eccione la posición D para
que las marchas se cambien de
manera automática .
La caja de cambios funciona entonces en
modo autoadaptativo, sin la inter vención del
conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada según los siguientes
parámetros: La caja de cambios selecciona
continuamente la marcha más adecuada en
función del estilo de conducción, del per fil de la
vía y de la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar la palanca, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada
hasta que se alcance el régimen máximo del
motor.
Durante la frenada, la caja de cambios cambia
a una marcha inferior automáticamente para
ofrecer un freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja
de cambios no engranará una marcha superior
por razones de seguridad.
Modo manual
Este modo permite el cambio de
marchas manual de forma secuencial.
F
S
itúe la palanca de cambios en la
posición
M.
Conducción
Page 117 of 304
115
F Empuje la palanca hacia adelante para cambiar a una
marcha superior.
F
T
ire de la palanca hacia atrás
para cambiar a una marcha
inferior.
Valor no válido
Este símbolo aparece cuando no
se ha introducido bien la marcha
(selector entre dos posiciones).
Puede pasar en cualquier momento de la
posición D a la M y de la M a la D .
Si se seleccionan las posiciones R , D o
M con el motor al ralentí, sin aplicar los
frenos, el vehículo se mueve incluso sin
pisar el acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor en
marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
aplique el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P . No seleccione nunca la posición N si el
vehículo está en movimiento.
Nunca seleccione las posiciones P
o R hasta que el vehículo no esté
completamente parado.
Si durante la conducción, selecciona de
forma inadvertida la posición N
, deje que
el motor vuelva al ralentí y, a continuación,
seleccione la posición D para acelerar.
En el caso de que la temperatura sea
inferior a -23
°C, es necesario dejar el
motor en funcionamiento a ralentí durante
cuatro minutos para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil del motor y de
la caja de cambios.
Programa Sport
Este programa específico completa el
funcionamiento automático en casos de
utilización muy particulares.
F
C
on el motor en marcha, pulse el
botón S.
La caja de cambios favorecerá
automáticamente un estilo de conducción
dinámico.
En el cuadro de instrumentos se indica S .
Programa Nieve
Este programa específico complementa el
funcionamiento automático y facilita el inicio
de la marcha y el avance en condiciones de
agarre a la calzada reducido.
F
C
on el motor en marcha, pulse
el botón T .
La caja de cambios se adapta a la conducción
sobre firme deslizante.
T se indica en el cuadro de instrumentos.
Vuelta al funcionamiento
automático
F En cualquier momento, pulse de nuevo el botón para salir del
programa seleccionado y volver
al modo autoadaptativo.
Parada – Estacionamiento
Antes de parar el motor.
F Sel eccione la posición P o la posición N .
F
P
onga el freno de estacionamiento.
F
I
nmovilice el vehículo.
6
Conducción
Page 118 of 304
116
Si la palanca no está en la posición P,
a l abrir la puerta conductor o
aproximadamente 45
segundos después
de quitar el contacto, aparece un mensaje
de alerta en la pantalla.
F
V
uelva a situar la palanca en la
posición P ; el mensaje desaparece.
Si conduce sobre firme inundado o al
vadear, circule despacio.
Con el contacto dado, el encendido
de este testigo, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje en
la pantalla, indica un fallo de la caja
de cambios.
Si ocurre esto, la caja pasa a modo de
emergencia, bloqueándose en la 3ª marcha.
En este caso, puede percibir una sacudida
importante al pasar de P a R y de N a R . Ese
tirón no supone ningún riesgo para la caja de
cambios.
No supere la velocidad de 100
km/h o el límite
establecido por la reglamentación local, si es
más restrictivo.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o
un taller cualificado lo antes posible. Existe el riesgo de dañar la caja de
cambios:
F
S
i se pisan al mismo tiempo el pedal
del freno y el del acelerador.
F
S
i fuerza, en caso de avería en la
batería, el paso de la palanca de
cambios de la posición P a otra
posición.
Con el fin de limitar el consumo
de carburante durante una parada
prolongada con el motor en marcha
(embotellamiento, etc.) sitúe la palanca
de cambios en la posición N y aplique el
freno de estacionamiento.Indicador de cambio de
marcha
(Según motor).
Este sistema permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
En función de la situación de conducción y
del equipamiento del vehículo, el sistema
puede recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
Las recomendaciones relativas al cambio de
marchas no deben considerarse obligatorias.
La configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Con una caja de cambios electrónica o
automática el sistema solo está activo en
modo manual.
Conducción
Page 119 of 304
117
En las versiones Diesel BlueHDi con caja de
cambios manual, en determinadas condiciones
de conducción el sistema puede proponer
pasar al punto muerto para favorecer el paso
del motor al modo de espera (modo STOP
del Stop & Start). En este caso, aparece N
indicado en el cuadro de instrumentos.Ejemplo:
-
U
sted circula en tercera marcha.
-
P
isa el pedal del acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que engrane
una marcha superior.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente,
carga, etc.) y de las necesidades del
conductor (potencia, aceleración, frenada,
e t c .) .
El sistema no propone en ningún caso:
-
E
ngranar la primera marcha.
-
E
ngranar la marcha atrás.
-
C
ambiar a una marcha más corta. En los vehículos equipados con caja
de cambios manual, la flecha puede
ir acompañada de la indicación de la
marcha recomendada.Ayuda al arranque en
pendiente
Se trata de un sistema que mantiene inmóvil
el vehículo durante aproximadamente
2
segundos, el tiempo que se tarda en
desplazar el pie del pedal del freno al pedal del
acelerador.
La ayuda al arranque en pendiente no
se puede desactivar. No obstante, la
inmovilización del vehículo con el freno de
estacionamiento interrumpe su función.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de una flecha.
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, el sistema impide brevemente que
el vehículo ruede hacia atrás al soltar el
pedal de freno:
Con caja de cambios electrónica, si está
seleccionada la posición A.
Con caja de cambios automática, si está
seleccionada la posición D .
6
Conducción
Page 120 of 304
118
La ayuda al arranque en pendiente solo está
disponible en las siguientes situaciones:
-
S
i el vehículo se ha detenido por completo
pisando el pedal del freno.
-
S
i se cumplen determinadas condiciones de
pendiente.
-
C
uando la puerta del conductor está
cerrada.
En una bajada, con el vehículo parado y la
marcha atrás engranada, este se mantiene
inmovilizado un instante después de soltar
el pedal del freno.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en
pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en
marcha, accione manualmente el freno de
estacionamiento. A continuación, verifique
que el testigo de freno de estacionamiento
esté encendido fijo en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento
El encendido fijo de estos
testigos indica que hay un fallo de
funcionamiento en el sistema.
Acuda a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
Stop & Start
El sistema pone el motor momentáneamente
en espera —modo STOP— en las
detenciones del tráfico (semáforos en rojo,
embotellamientos, etc.). El motor vuelve a
arrancar automáticamente (modo START) en
cuanto desee reanudar la marcha. El arranque
del motor se lleva a cabo de forma instantánea,
rápida y silenciosa.
El sistema Stop & Start, per fecto para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Modo STOP
El testigo “ ECO” se enciende en el
cuadro de instrumentos y el motor
se pone en espera.
Con motor Diesel e- HDi o BlueHDi y caja de
cambios electrónica :
-
V
elocidad inferior a 6 km/h.
-
P
alanca de cambios en la posición N .
O
-
Pe
dal del freno pisado.
Conducción