Peugeot 208 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 208, Model: Peugeot 208 2017Pages: 304, tamaño PDF: 11.54 MB
Page 131 of 304

129
Sensores de ayuda al estacionamiento
La ayuda al estacionamiento sonora (delantera
y trasera) y/o gráfica (trasera) consta de
sensores de proximidad, instalados en el
paragolpes trasero.
Detectan cualquier obstáculo situado en el
campo (persona, vehículo, árbol, barrera...) que
se encuentre detrás del vehículo al maniobrar.
Algunos objetos detectados al inicio de la
maniobra dejarán de detectarse al final de la
misma, debido a las zonas ciegas situadas
entre los sensores y debajo de estos.
Por ejemplo: bolardos, barreras de obras o
bordillos.
Engrane la marcha atrás
Una señal acústica confirma la activación del
sistema al engranar la marcha atrás.
La información de proximidad se indica
mediante una señal acústica, que se hace más
rápida a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre la parte trasera
del vehículo y el obstáculo es inferior a
30
centímetros aproximadamente, la señal
acústica se vuelve continua.
Indicaciones en la pantalla
La señal acústica se completa mediante la
indicación de unos segmentos que se acercan
cada vez más al vehículo. A medida que el
vehículo se aproxima al obstáculo, el símbolo
“Danger” (peligro) aparece en la pantalla.
Interrupción de la ayuda
Cambie a punto muerto.
Desactivación de la ayuda
Una pulsación enciende el testigo.
Al detener el vehículo, el estado del sistema
queda memorizado.
Reanudación de la ayuda
Una nueva pulsación apaga el testigo.
Si al introducir la marcha atrás este
testigo luminoso aparece indicado
acompañado de un mensaje y/o de
una señal acústica significa que se
ha detectado una anomalía.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
6
Conducción
Page 132 of 304

130
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
El sistema se desactivará
automáticamente en el caso de
enganchar un remolque o de montar un
portabicicletas (vehículo equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por PEUGEOT).
La ayuda al estacionamiento no sustituye,
en ningún caso, la atención del conductor.Cámara de marcha atrás
La cámara de marcha atrás se activa
automáticamente al engranar la marcha atrás.
La imagen se muestra en la pantalla táctil.
La función de la cámara de marcha atrás se
puede complementar con un sistema de ayuda
al estacionamiento.Se representan como un trazado “en el suelo”
y no permiten situar el vehículo respecto a
obstáculos altos (por ejemplo otros vehículos,
e t c .) .
Es normal que la imagen se deforme.
Las líneas azules representan la dirección
general del vehículo (la distancia corresponde
a la anchura del vehículo sin los retrovisores).
Las líneas rojas representan una distancia de
aproximadamente 30
cm desde el borde del
paragolpes trasero del vehículo.
Las líneas verdes representan las distancias de
aproximadamente 1 y 2 metros desde el borde
del paragolpes trasero del vehículo.
La representación en sobreimpresión de las
líneas ayuda a realizar las maniobras. La cámara de marcha atrás no puede
sustituir en ningún caso la atención del
c o n d u c t o r.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a
menos de 30
cm de la lente de la cámara.
La apertura del portón trasero interrumpe
la reproducción de la imagen.
Limpie periódicamente la cámara de
marchas atrás con un paño suave seco.
Conducción
Page 133 of 304

131
Park Assist
El sistema detecta una plaza disponible
y proporciona asistencia a las maniobras
de entrada y de salida de la plaza de
estacionamiento en paralelo.
Controla la dirección y facilita información
visual y sonora al conductor.
El conductor controla la aceleración, la
frenada, el cambio de marchas y el embrague
en caso de que vaya equipado con una caja de
cambios manual.
El conductor puede retomar el control de la
dirección en cualquier momento agarrando el
volante.El sistema Park Assist no sustituye, en
ningún caso, la atención del conductor.
El conductor debe controlar su vehículo
asegurándose de que haya espacio
suficiente para realizar las maniobras.
En determinados casos, los sensores
podrían no detectar pequeños obstáculos
situados en los ángulos muertos de los
sensores.
Durante las maniobras, el volante gira
rápidamente: no sujete el volante ni
coloque las manos entre los radios del
volante.
Tenga cuidado con cualquier objeto que
pudiera obstaculizar la maniobra (ropa
suelta, bufandas, corbatas, etc.). Existe
riesgo de lesiones. Para un estacionamiento en paralelo,
el sistema no detecta las plazas cuyo
tamaño sea claramente inferior o superior
a las dimensiones del vehículo.
La función de “sensores de ayuda
al estacionamiento” se activa
automáticamente durante las maniobras,
por lo que es posible que se encienda un
testigo en la pantalla, acompañado de
una señal acústica. Ello no tiene ninguna
incidencia en el estacionamiento.
El cambio de las dimensiones de los
neumáticos (mayores que los de origen,
neumáticos de invierno, etc.) puede
entorpecer el correcto funcionamiento del
sistema de asistencia al estacionamiento.
Si Park Assist está activo, evita que Stop
& Start pase al modo STOP. En el modo
STOP, activando la función Park Assist se
arranca el motor.
Estacionamiento en línea
F Cuando localice una plaza disponible, limite
la velocidad del vehículo a 20 km/h como
máximo.
F
S
itúe el vehículo delante de la plaza
disponible.
El sistema ofrece asistencia en las maniobras
de entrada y salida de una plaza de
estacionamiento en paralelo.
6
Conducción
Page 134 of 304

132
Para activar el sistema Park Assist:
F
P
ulse este mando.
El testigo del mando permanece apagado.
En la pantalla aparece un mensaje.
F
Sel
eccione la maniobra de estacionamiento.
El testigo del mando se enciende.
F
A
ctive el intermitente del lado de la plaza
donde desea aparcar. F
A
vance a lo largo de la plaza a una
velocidad inferior a 20
km/h para medirla, y
manténgase a una distancia comprendida
entre 0,5 y 1,5
metros de la fila de vehículos
estacionados.
Una vez finaliza la medición, si la plaza
es suficientemente grande, aparece un
mensaje que indica que es posible realizar el
estacionamiento.
F
A
vance el vehículo hasta que aparezca un
nuevo mensaje. F
E
ngrane la marcha atrás y suelte el volante.
La maniobra de estacionamiento asistido está
en curso.
Sin superar la velocidad de 5
km/h, continúe
las maniobras siguiendo la información
facilitada por el sistema de “ayuda al
estacionamiento” hasta que aparezca un
mensaje indicando el fin de la maniobra.
El testigo del mando se apaga y suena una
señal.
Conducción
Page 135 of 304

133
A continuación, el conductor retomará el
control de la dirección del vehículo.
Salida de una plaza de
estacionamiento en línea
F Para salir de una plaza de estacionamiento en línea, arranque el motor.
Con el vehículo parado, para activar el sistema
Park Assist:
F
P
ulse este mando.
El testigo del mando permanece apagado.
En la pantalla aparece un mensaje. F
S
eleccione la maniobra de salida de la
plaza de estacionamiento.
El testigo del mando se enciende.
F
A
ctive el intermitente del lado hacia el cual
desea salir.
El intermitente parpadea durante toda
la maniobra, independientemente de la
posición del mando.
F
I
ntroduzca la marcha adelante o la marcha
atrás y suelte el volante.
La maniobra de salida de la plaza de
estacionamiento ya ha comenzado.
Sin superar la velocidad de 5 km/h, continúe
las maniobras siguiendo la información
facilitada por el sistema de “ayuda al
estacionamiento” hasta que aparezca un
mensaje indicando el fin de la maniobra.
La maniobra finaliza cuando el eje delantero
del vehículo está fuera de la plaza.
El testigo del mando se apaga y suena una
señal. A continuación, el conductor retomará el
control de la dirección del vehículo.
Desactivación
El sistema se desactiva automáticamente:
-
A l quitar el contacto.
-
S
i se cala el motor.
-
S
i no se realiza ninguna maniobra en los
5
minutos después de seleccionar el tipo de
maniobra.
-
D
espués de una inmovilización prolongada
del vehículo durante la maniobra.
-
S
i se activa el antipatinado de las ruedas
(ASR).
-
S
i la velocidad del vehículo supera el límite
indicado.
-
S
i el conductor interrumpe el giro del
volante.
-
S
i el conductor pulsa el mando del Park
Assist.
6
Conducción
Page 136 of 304

134
Si el sistema se desactiva durante alguna
maniobra, el conductor debe reactivarlo
manualmente para reanudar la medición
en curso.
-
S
i el vehículo no se puede situar
correctamente (demasiadas maniobras
para que entre o salga el vehículo).
-
S
i se abre la puerta del conductor.
-
S
i alguna de las ruedas delanteras
encuentra un obstáculo.
En la pantalla aparece un mensaje.
El conductor retomará entonces el control de la
dirección del vehículo.
Desactivación
El sistema se desactiva automáticamente:
- C uando se engancha un remolque.
-
S
i se abre la puerta del conductor.
-
S
i la velocidad del vehículo supera los
70
km/h.
Para desactivar el sistema de manera
prolongada, consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Este testigo se enciende en
el cuadro de instrumentos y/o
aparece un mensaje en la pantalla
acompañado de una señal acústica
(pitido breve).
El testigo parpadea unos segundos. Si el fallo
de funcionamiento se produce mientras se está
utilizando el sistema, el testigo se apaga.
Estos testigos de alerta señalan
un fallo de funcionamiento de la
dirección asistida.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado. Si la distancia lateral entre su vehículo y el
espacio es demasiado grande, es posible
que la función no pueda medir el espacio.
Durante una maniobra, el Park Assist no
tendrá en cuenta cualquier objeto que
supere el gálibo del vehículo.
En malas condiciones meteorológicas
o en invierno, asegúrese de que los
sensores no estén cubiertos de suciedad,
hielo o nieve.
En caso de avería, lleve a comprobar el
sistema a la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Conducción
Page 137 of 304

135
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajusta la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o varios neumáticos es
insuficiente.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye la atención
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
la presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) tanto
mensualmente como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado perjudica el comportamiento del
vehículo, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de los
neumáticos, sobre todo en condiciones de
circulación adversas (carga importante,
alta velocidad, trayectos largos). Si se circula con los neumáticos
desinflados, aumenta el consumo de
combustible.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a los
elementos de identificación , entre ellos
la etiqueta de presión de los neumáticos,
consulte el apartado correspondiente.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
parado desde hace 1 hora, o después de
un trayecto inferior a 10
km efectuado a
velocidad moderada).
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscas. La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se conforme con
realizar un control visual.
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento),
o
F
s
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos,
o
F
s
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
F
D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación
lo permitan.
6
Conducción
Page 138 of 304

136
Reinicialización
Es necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión
de uno o varios neumáticos, y después de
cambiar una o varias ruedas.Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los cuatro
neumáticos se adapta a las condiciones
de utilización del vehículo y es conforme
a las recomendaciones inscritas en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no indica si la presión
es errónea en el momento de la
reinicialización.
Sin pantalla táctil
F Con el contacto dado y el vehículo parado, pulse esta tecla durante aproximadamente
3
segundos y luego suéltela; una señal
acústica confirma la reinicialización.
Con pantalla táctil
Cadenas para la nieve
El sistema no debe reinicializarse después
de montar o desmontar las cadenas para
la nieve.
Fallo de funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de inflado insuficiente
de los neumáticos parpadea y a continuación
permanece fijo, y el testigo de ser vicio se
enciende.
En tal caso, el control de inflado insuficiente de
los neumáticos no está garantizado.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Después de realizar cualquier
inter vención en el sistema, es necesario
comprobar la presión de los cuatro
neumáticos y reinicializar el sistema.
La reinicialización del sistema se realiza con el
contacto dado y el vehículo parado.
El alumbrado de acompañamiento
se configura en el menú Al.
conducción/ Vehículo.
El sistema trata los nuevos parámetros
de presión guardados como valores de
referencia.
Conducción
Page 139 of 304

PEUGEOT Y TOTAL
El equipo PEUGEOT TOTAL sabe cómo apurar los límites de
rendimiento para obtener victorias en las condiciones más
difíciles, como los tres primeros premios conseguidos en
2 0 17.
Para conseguir estos resultados excepcionales, los equipos
PEUGEOT Sport han elegido TOTAL QUARTZ para el
Peugeot 3008 DKR, un lubricante de alta tecnología que
protege el motor en las condiciones más extremas.
TOTAL QUARTZ protege el motor frente a los efectos del
tiempo.
TOTAL QUARTZ Ineo First es un lubricante de altísimo
rendimiento resultado de la colaboración de los equipos
de investigación de desarrollo de Peugeot y Total.
Especialmente formulado para las motorizaciones de
los vehículos Peugeot, su tecnología innovadora permite
reducir significativamente las emisiones de CO
2 y proteger
eficazmente el motor frente a la suciedad. ¡UNA ALIANZA AL SERVICIO DEL
RENDIMIENTO!
Page 140 of 304

138
Depósito de carburante
Capacidad del depósito:
- M otores de gasolina, aproximadamente
50
litros.
-
Motores Diesel, aproximadamente 50 litros.- Motores Diesel, BlueHDi, aproximadamente 45 litros.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reser va de
carburante, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos. Le
quedan aproximadamente 5
litros
de carburante en el depósito.
Cuando el testigo parpadea, queda
muy poco carburante .
Efectúe un repostaje de carburante lo antes
posible para evitar que la reser va se agote.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(Diesel) , consulte el apartado correspondiente.
Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave.
Repostaje
Una etiqueta pegada en la cara interior de
la tapa del depósito de carburante recuerda
el tipo de carburante que se debe utilizar en
función de la motorización. Para realizar el repostaje con total seguridad:
F
D
ebe parar el motor.
F
A
bra la tapa de carburante 1
.
F
I
ntroduzca la llave en el tapón 2 y gírela
hacia la izquierda. F
L
lene completamente el depósito, pero no
insista después del tercer cor te de la
pistola, ya que podrían producirse fallos de
funcionamiento.
Una vez finalizado el repostaje:
F
P
onga el tapón.
F
G
ire la llave hacia la derecha y luego
retírela del tapón.
F
Ci
erre la trampilla de llenado de carburante.
La llave no podrá retirarse de la cerradura
hasta que el tapón del depósito esté
colocado.
Al abrir el tapón de llenado puede
producirse una irrupción de aire. Esto es
completamente normal y es consecuencia
de la estanqueidad del sistema de
carburante.
Si ha repostado un carburante
inadecuado para el vehículo, es
indispensable vaciar el depósito y
llenarlo con el carburante adecuado
antes de poner en marcha el motor.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
F R etire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la tapa 3 .
Información práctica