Peugeot 208 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 208, Model: Peugeot 208 2017Pages: 304, tamaño PDF: 11.54 MB
Page 121 of 304

119
Con motor Diesel BlueHDi y caja de
cambios manual:
-
E
n cuanto el vehículo se detiene o cuando
la velocidad es inferior a los 3
km/h (con
motor 1,5 BlueHDi).
-
P
alanca de cambios en punto muerto y
pedal de embrague soltado.
Con motor de gasolina Puretech y caja de
cambios manual, electrónica o automática :
-
E
n cuanto el vehículo se detiene o cuando
la velocidad es inferior a los 3
km/h (con
caja de cambios manual y dependiendo de
la versión que tenga).
-
C
on la palanca de cambios en punto muerto
y el pedal de embrague soltado (caja de
cambios manual).
-
Pe
dal del freno pisado o la palanca de
cambios en la posición N (caja de cambios
electrónica o automática).
Casos especiales: Modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- L a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con la
llave.
-
S
e necesita el motor para el mantenimiento
del confort térmico en el habitáculo.
-
E
l desempañado está activo. El testigo ECO parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal. Un contador calcula el tiempo de
funcionamiento acumulado en
modo STOP durante el trayecto.
El contador se repone a cero al
poner el contacto con la llave.
Para mayor comodidad, el modo STOP
no está disponible durante las maniobras
de estacionamiento hasta unos segundos
después de haber desengranado la
marcha atrás.
El sistema Stop & Start no modifica las
funciones del vehículo como, por ejemplo,
los frenos, la dirección asistida, etc. Con una caja de cambios manual en
modo STOP, si se engrana una marcha
sin pisar a fondo el pedal de embrague, se
enciende un testigo o aparece un mensaje
que le indica que pise a fondo el pedal de
embrague para arrancar el motor.
No efectúe nunca un repostaje de
carburante con el motor en modo STOP.
Debe quitar el contacto con la llave.
Modo START
El testigo ECO se apaga y el motor
arranca:
Con caja de cambios manual :
-
Pe
dal de embrague pisado.
Con caja de cambios electrónica/
automática :
-
P
alanca de cambios en la posición A/D
o
M .
-
Pe
dal del freno suelto.
O
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura ambiente, etc.) en las que se
necesita el motor para controlar el sistema.
6
Conducción
Page 122 of 304

120
- Palanca de cambios en la posición N.
- Pe dal del freno suelto.
-
Y a c
ontinuación, palanca de cambios en
las posiciones A/D o M.
O
-
M
archa atrás engranada.
Casos especiales: El
modo START se activa
automáticamente
Por motivos de seguridad o confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
D
eterminadas condiciones puntuales
(carga de la batería, temperatura del
motor, asistencia a la frenada, ajuste de la
climatización, etc.) requieren que el motor
esté en marcha para controlar el sistema o
el vehículo.
El testigo ECO parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Desactivación manual
En algunos casos, por ejemplo con el fin de
mantener el confort térmico en el habitáculo,
puede resultar útil desactivar el sistema Stop
& Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
Este mando desactiva el sistema Stop & Start.
-
P
ulse el mando.
-
E
l testigo del mando permanece encendido.
-
A
parece indicado un mensaje.
Si está detenido en modo STOP, el motor
rearranca inmediatamente.
Reactivación manual
- Pulse el mando.
- E l testigo del mando se apaga.
-
A
parece indicado un mensaje de
confirmación. Si el motor está en modo STOP, vuelve a
arrancar inmediatamente.
El sistema Stop & Start se reactiva
automáticamente cada vez que se da el
contacto.
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive
el sistema Stop & Start para evitar todo
riesgo de lesiones provocadas por una
activación automática del modo START.
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una
zona inundada, se recomienda
encarecidamente desactivar el sistema de
Stop & Start.
Para más información relativa a Consejos
para la conducción
, consulte el apartado
correspondiente.
Conducción
Page 123 of 304

121
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del sistema,
el piloto del mando ECO OFF parpadea y luego
se enciende de manera permanente.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, es posible que el motor se cale.
Todos los testigos del cuadro de instrumentos
se encienden. A continuación, es necesario
quitar el contacto y volver a arrancar el motor.El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12
V de tecnología y
características específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Para más información relativa a la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Limitador de velocidad
“LIMIT”
Sistema que impide que el vehículo supere la
velocidad programada por el conductor.
Mandos en el volante
1 : Selección/desactivación del modo
limitador de velocidad.
2 : Aumento del valor programado.
3 : Reducción del valor programado.
4 : Activación/interrupción del limitador de
velocidad. La velocidad del vehículo responde a la acción
del pie del conductor hasta llegar al punto de
resistencia del pedal del acelerador, lo que
significa que se ha alcanzado la velocidad
registrada.
No obstante, si se pisa el pedal más allá de
este punto de resistencia, hasta el suelo, se
podrá sobrepasar la velocidad programada.
Para volver a utilizar el limitador, basta con
soltar progresivamente la presión en el pedal
del acelerador y volver por debajo de la
velocidad programada.
Las manipulaciones se pueden realizar en
parado, con el motor en marcha o durante
la circulación.
Selección
F Sitúe la ruedecilla en la posición “
LIMIT”:
el modo de limitador de velocidad se
selecciona sin activarse (PAUSA).
No es necesario activar el limitador de
velocidad para ajustar el límite de velocidad.
El ajuste de velocidad se selecciona con
el motor en marcha, parado o durante la
circulación. El ajuste de velocidad mínimo
posible es de 30
km/h.
6
Conducción
Page 124 of 304

122
Memorización de un límite de velocidad
Se puede hacer sin activar el limitador, pero
siempre con el motor en marcha.
Para memorizar una velocidad superior a la
anteriormente ajustada:
-
P
ulse el botón
SET
+.
Una pulsación breve aumenta la velocidad en
inter valos de 1
km/h.
Una pulsación mantenida aumenta la velocidad
en inter valos de 5
km/h.
Para registrar una velocidad inferior al ajuste
anterior:
-
P
ulse el botón
SET - . Una pulsación breve disminuye la velocidad
ajustada en inter valos de 1
km/h.
Una pulsación larga disminuye la velocidad
ajustada en inter valos de 5 km/h.
Activación/Pausa
Una primera pulsación de este botón activa el
limitador de velocidad; una segunda pulsación
lo pone en pausa.
Superación de la velocidad
límite registrada
Pisar el pedal del acelerador
para superar la velocidad límite
registrada no surtirá efecto, salvo si
se pisa con firmeza rebasando el
punto de resistencia
.
El limitador se desactiva momentáneamente
y la velocidad límite registrada parpadea,
acompañado de una señal acústica.
Para volver a la función limitador, reduzca la
velocidad hasta alcanzar un valor inferior a la
velocidad registrada.
Parpadeo de la velocidad
Parpadea:
- C uando se fuerza el punto de resistencia
del pedal del acelerador.
-
C
uando el limitador no puede impedir que la
velocidad del vehículo aumente a causa del
per fil de la carretera o en caso de pendiente
descendente pronunciada.
-
E
n caso de aceleración importante.
F
S
itúe la ruedecilla en la posición 0 o quite el
contacto para desactivar el sistema.
La última velocidad registrada queda
memorizada.
Desconexión del sistema
Conducción
Page 125 of 304

123
Fallo de funcionamiento
La velocidad registrada se borra y luego se
sustituye por tres guiones.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.En ningún caso, el limitador puede
sustituir ni el respeto del conductor a los
límites de velocidad ni su atención.
Esté atento al per fil de la carretera, a
las fuertes aceleraciones y conser ve un
per fecto dominio de su vehículo.
Para evitar cualquier molestia debajo de
los pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla está
bien colocada y bien fijada al suelo.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Programador de
velocidad “CRUISE”
Este sistema mantiene automáticamente el
vehículo a la velocidad programada por el
conductor, sin que este accione el pedal del
acelerador.
Mandos en el volante
1.Selección/desactivación del modo
programador de velocidad.
2. Aumento del valor programado.
3. Reducción del valor programado.
4. Interrupción/reanudación de la regulación
de la velocidad Esta ayuda a la conducción en condiciones
de circulación fluida permite mantener de
manera constante la velocidad del vehículo
programada por el conductor, salvo en caso de
pendiente pronunciada.
Con caja de cambios manual
Para programarla o activarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a 40
km/h y debe
estar introducida al menos la 4ª marcha.
Con caja de cambios electrónica
Para memorizarla o activarla, en el modo
manual, la velocidad del vehículo debe ser
superior a 40 km/h y debe estar metida al
menos la segunda marcha o la posición A .
Con caja de cambios automática
Para memorizarla o activarla, en conducción
secuencial, la velocidad del vehículo debe ser
superior a 40 km/h y debe estar seleccionada
la segunda marcha o la posición D .
Selección
F Coloque la ruedecilla en la posición
CRUISE : el modo programador de
velocidad se selecciona sin activarse
(PAUSA).
6
Conducción
Page 126 of 304

124
Memorización de una velocidad
programada
- Alcance la velocidad deseada pisando el acelerador.
-
P
ulse el botón SET -
o SET + .
El ajuste de velocidad se registra/activa y el
vehículo mantendrá esta velocidad.
Superación temporal de la
velocidad programada
Es posible acelerar y circular
momentáneamente a una velocidad
superior a la registrada.
El valor registrado parpadea.
Al soltar el pedal del acelerador,
el vehículo vuelve a la velocidad
registrada.
Pausa (OFF)
- Pulse este botón o pise el pedal del freno o de embrague (según versión). Con los motores 1,2 PureTech 82 y 110
(Euro 6.2) o 1,5 BlueHDi (Euro 6.2), caja
de cambios manual y Stop & Start, al
pisar el pedal del embrague no se pausa
el programador de velocidad, sino que
permanece activo después de cambiar de
marcha.
Reanudación
- Después de pausar el programador de
velocidad, pulse este botón.
El vehículo recupera la última velocidad
registrada.
Asimismo, puede reanudar el procedimiento
“Memorización de una velocidad programada”.
Conducción
Page 127 of 304

125
Para registrar una velocidad superior a la
anterior, tiene dos posibilidades.
Sin utilizar el acelerador
- Pulse el botón SET +.
Una pulsación breve aumenta la velocidad en
inter valos de 1
km/h.
Una pulsación mantenida aumenta la velocidad
en inter valos de 5
km/h.
Utilizando el acelerador
- Supere la velocidad memorizada hasta que alcance
la velocidad deseada. -
P
ulse el botón SET -
o SET + .
Para registrar una velocidad inferior al ajuste
anterior:
-
P
ulse el botón
SET -
.
Una pulsación breve disminuye la velocidad
ajustada en inter valos de 1 km/h.
Una pulsación larga disminuye la velocidad
ajustada en inter valos de 5 km/h.
Desconexión del sistema
- Coloque la ruedecilla en la posición 0
:
el modo programador de velocidad se
deselecciona. La pantalla regresa al
cuentakilómetros total.
Después de quitar el contacto, no queda
ninguna velocidad registrada.
Fallo de funcionamiento
La velocidad registrada se borra y luego se
sustituye por tres guiones.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Cambio del ajuste de
velocidad registrado
6
Conducción
Page 128 of 304

126
A la hora de modificar la velocidad de
referencia programada con una pulsación
mantenida, preste atención ya que la
velocidad puede aumentar o disminuir
rápidamente.
No utilice el programador de velocidad
circulando sobre firme deslizante ni en
condiciones de circulación densa.
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el programador de velocidad
no podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
El sistema programador de velocidad no
sustituye, en ningún caso, el respeto de
los límites de velocidad ni la vigilancia del
c o n d u c t o r.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla está
bien colocada y bien fijada al suelo.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.Memorización de las
velocidades
Esta función permite guardar velocidades,
que posteriormente serán propuestas para la
configuración de los dos sistemas: el limitador
de velocidad (para limitar la velocidad del
vehículo) y el programador de velocidad (para
la velocidad programada para el vehículo).
El sistema puede memorizar hasta seis
ajustes de velocidad para cada uno de los
equipamientos.
Ya hay memorizados unos cuantos ajustes de
velocidad por defecto.
Con pantalla táctil
La reactivación se configura en el
menú Al. conducción/Vehículo .
F
Sel
eccione la pestaña “ Acceso rápido”.
F
Sel
eccione la función “ Ajustes de
velocidad ”.
F
P
ulse “ ON” para activar la función.
F
Sel
eccione el ajuste de velocidad 1 a 5 que
desea modificar.
F
Sel
eccione el ajuste de velocidad que
desea modificar.
F
I
ntroduzca el nuevo valor con el teclado
digital y confirme, y haga clic en “ OK” para
confirmar. Por motivos de seguridad, el conductor
debe realizar estas operaciones con el
vehículo parado.
Selección
Para seleccionar una velocidad memorizada:
F
P ulse la tecla “ +” o “ -” y manténgala
pulsada. El sistema se detiene en la
velocidad memorizada más cercana.
F
P
ulse una segunda vez la tecla “ +” o “ -” y
manténgala pulsada para seleccionar otra
velocidad memorizada.
En el cuadro de instrumentos aparecen
indicados la velocidad y el estado del sistema
(activo/inactivo) como recordatorio.
Conducción
Page 129 of 304

127
Active City Brake
Ayuda preventiva a la conducción que, a través
de un sensor situado en la parte superior del
parabrisas, aplica automáticamente los frenos
del vehículo cuando este se sitúa detrás de
otro vehículo que frena de manera brusca, se
está deteniendo o está parado.
El objetivo es evitar la colisión o reducir la
velocidad en el momento del impacto.
Este sistema está diseñado para mejorar la
seguridad de la conducción.
Es responsabilidad del conductor vigilar el
estado de la circulación y evaluar la distancia y
la velocidad relativa de los demás vehículos.Active City Brake no puede, en ningún
caso, sustituir la atención del conductor. Cuando su vehículo se aproxima demasiado
al vehículo que le precede, o se acerca a este
a demasiada velocidad, el sistema acciona
automáticamente los frenos para evitar la
colisión.
Cuando el sistema se activa:
-
S
e indica un mensaje.
- S e encienden las luces de freno.
La frenada automática se activa como último
recurso en caso de que el conductor no pise
del todo o con la suficiente firmeza el pedal del
freno o no ha realizado ninguna maniobra para
evitar la colisión.
El haz láser es invisible. No mire el sensor
láser con un instrumento óptico (lupa,
microscopio, etc.), ya que podría sufrir
lesiones oculares. Condiciones de activación:
-
L
os vehículos deben circular por el mismo
carril.
-
N
o encontrarse en una cur va demasiado
pronunciada.
-
L
a velocidad del vehículo debe estar entre 5
y 30 km/h.
- L as funciones de asistencia a la frenada
(ABS, EBFD, EBA) deben estar activadas.
-
L
as funciones de control de la trayectoria
(ASR, DSC) deben estar funcionando y no
desactivadas.
-
E
l Active City Brake no debe haberse
activado en los 10
segundos previos.
La frenada automática activada:
-
P
uede ser aún más eficaz si el conductor
pisa con firmeza el pedal del freno.
6
Conducción
Page 130 of 304

128
La colisión puede evitarse
automáticamente si la diferencia de
velocidad entre su vehículo y el que le
precede no supera los 15
km/h.
Por encima de este límite, el sistema hará
lo posible por evitar o reducir el golpe
disminuyendo la velocidad durante el
impacto.
Activación/desactivación
El Active City Brake se puede
activar o desactivar desde el
menú Al. conducción / Vehículo .
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.
Cada vez que se da el contacto, si la función
de frenada automática de emergencia está
desactivada, aparecerá un mensaje temporal
indicando el límite de velocidad (10
km/h).Desactive el Active City Brake:
-
c
uando se producen daños por
impacto en el parabrisas cerca del
sensor,
-
c
uando se engancha un remolque al
vehículo,
-
c
uando el vehículo es remolcado,
-
c
uando el vehículo va a franquear una
barrera de peaje,
-
c
uando el vehículo pasa por un túnel
de lavado automático.
Límites de funcionamiento
No se detectarán:
- Pe atones, animales, motociclistas o
ciclistas.
-
M
ateriales y objetos inmóviles y no
reflectantes (cartón, muro, etc.).
-
V
ehículos que no circulan en el mismo
sentido de circulación.
El sistema no se activa ni inter viene cuando el
conductor:
-
P
isa firmemente el acelerador.
-
G
ira bruscamente el volante (maniobra para
evitar la colisión).
-
P
uede detener el vehículo, con un tiempo
de mantenimiento de aproximadamente
1,5
segundos en parado lo que permiten al
conductor retomar el control del vehículo.
-
P
uede calar el motor.
-
P
uede producir un ruido de bomba debido
al llenado del circuito de frenada.
Fallos de funcionamiento
En la parte superior del parabrisas, limpie y
retire toda la suciedad (barro, etc.) o los objetos
(adhesivos, hojas, etc.) que obstruyan el campo
de visión del láser. En los siguientes casos, lleve el vehículo a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
-
E
l mensaje “Fallo del sistema de frenos
ABS”, acompañado de una señal acústica,
indica un fallo de funcionamiento del
sistema.
-
T
ras un impacto, el sistema se pone
automáticamente fuera de ser vicio y
deja de funcionar. El sistema detecta el
despliegue de los airbags.
Nunca intente desmontar, ajustar o
someter a pruebas el sensor.
Solo la red PEUGEOT o un taller
cualificado deben intervenir en el sistema.
La acumulación de barro en el parabrisas
o de nieve en el capó provocará un mal
funcionamiento del láser. En caso de
obstrucción del láser, aparecerá un mensaje.
Utilice la función desempañado del parabrisas
y limpie con regularidad la zona del parabrisas
que está frene al sensor.
Permanecer particularmente atento a la
conducción en caso de que las condiciones
meteorológicas sean adversas (lluvia
extremadamente intensa, granizo, niebla,
nieve, etc.). La distancia de frenada aumenta
aunque los parámetros de cálculo de la
medición del láser permanezcan invariables.
Conducción