Peugeot 208 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 91 of 240

89
Desactivación/Reactivación
En determinados casos, como el
mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo, puede resultar útil desactivar el
sistema Stop & Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
Si el motor está en modo STOP, vuelve
a

arrancar.
El Stop & Start se reactiva automáticamente
cada vez que se da el contacto.
Apertura del capó
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema de Stop & Start.
Para más información relativa a
los Consejos de
conducción , especialmente en lo que se refiere
a


la circulación sobre calzadas inundadas,
consulte el apartado correspondiente.
Fallo de funcionamiento
El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12 V de tecnología
y


características específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o
en un taller
cualificado.
Para más información relativa a
la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
F

P

ara desactivar o

volver a

activar el
sistema, pulse este botón.
El testigo del botón permanece encendido
mientras el sistema está desactivado.
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema Stop &
Start para evitar el riesgo de lesiones relacionadas
con la activación automática del modo START.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o
cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o
varios neumáticos es
insuficiente.
En caso de fallo de funcionamiento del sistema,
el piloto del mando ECO OFF parpadea y

luego
se enciende de manera permanente.
Acuda a

la red PEUGEOT o

a un taller
cualificado para proceder a

su revisión.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, es posible que el motor se cale.
En dicho caso, todos los testigos del cuadro de
instrumentos se encienden. A continuación, es
necesario quitar el contacto y

volver a

arrancar
el motor.
6
Conducción

Page 92 of 240

90
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye la atención
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos (incluida
la rueda de repuesto) tanto mensualmente
como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado
perjudica el comportamiento del vehículo,
aumenta la distancia de frenada y provoca el
desgaste prematuro de los neumáticos, sobre
todo en condiciones de circulación adversas
(carga importante, alta velocidad, trayectos
largos).
Si se circula con los neumáticos poco
inflados, aumenta el consumo de
carburante.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a
los
elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente. El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
parado desde hace una hora, o después
de un trayecto inferior a
10 km efectuado
a

velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3 bares a los valores de presión
indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
F Reduzca inmediatamente la velocidad y e vite
realizar giros de volante y frenadas bruscos.
F

D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y
de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se conforme con
realizar un control visual. o
F

s
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a

velocidad reducida.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese
de que la presión de los cuatro neumáticos
es correcta para las condiciones de
utilización del vehículo y
es conforme a las
recomendaciones de la etiqueta de presión
de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si la reinicialización del sistema se
ha realizado con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no emite la alerta si la presión es
errónea en el momento de la reinicialización.
F En caso de pinchazo, utilice el kit de reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento),
o
F

s
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos,
Conducción

Page 93 of 240

91
Sin pantalla táctil
F Con el contacto dado y el vehículo parado,
pulse esta tecla durante aproximadamente
3
segundos y luego suéltela; una señal
acústica confirma la reinicialización.
Con pantalla táctil
La inicialización del sistema se realiza con el
contacto dado y el vehículo parado.
La iluminación de acompañamiento
se puede configurar en el menú Al.
conducción/Vehículo .
El sistema trata los nuevos parámetros
de presión guardados como valores de
referencia.
Cadenas para la nieve
El sistema no debe reinicializarse después
de montar o
desmontar las cadenas para
la nieve.
Fallo de funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento en
el sistema, el testigo de inflado insuficiente de los
neumáticos parpadea y

a c
ontinuación permanece
fijo, y el testigo de ser vicio se enciende.
En tal caso, el control de inflado insuficiente de
los neumáticos no está garantizado.
Lleve el vehículo a
la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a
la verificación
del sistema.
Después de realizar cualquier
inter vención en el sistema, es necesario
comprobar la presión de los cuatro
neumáticos y


reinicializar el sistema.
Limitador de velocidad
"LIMIT"
Sistema que impide que el vehículo supere la
velocidad programada por el conductor.
Mandos en el volante
1.Selección/desactivación del modo limitador
de velocidad.
2. Aumento del valor programado.
3. Reducción del valor programado.
4. Activación/interrupción del limitador de
velocidad.
El ajuste de velocidad se selecciona con el motor en
marcha, parado o
durante la circulación. El ajuste de
velocidad mínimo posible es de 30
km/h.
La velocidad del vehículo responde a
la acción del
pie del conductor hasta llegar al punto de resistencia
del pedal del acelerador, lo que significa que se ha
alcanzado la velocidad registrada.
No obstante, si se pisa el pedal más allá de este
punto de resistencia, hasta el suelo, se podrá
sobrepasar la velocidad programada. Para
volver a
utilizar el limitador, basta con soltar
progresivamente la presión en el pedal del acelerador
y
volver por debajo de la velocidad programada.
Las manipulaciones se pueden realizar en
parado, con el motor en marcha o
durante la
circulación.
6
Conducción

Page 94 of 240

92
F Sitúe la ruedecilla en la posición "LIMIT":
el modo de limitador de velocidad se
selecciona sin activarse (PAUSA).
No es necesario activar el limitador de
velocidad para ajustar el valor de velocidad.
Memorización de un límite de
velocidad
Se puede hacer sin activar el limitador, pero
siempre con el motor en marcha.
Para memorizar una velocidad superior a
la
anteriormente ajustada:
F

P
ulse el botón SET +.
SelecciónUna pulsación breve aumenta la velocidad en
inter valos de 1
km/h.
Una pulsación larga aumenta la velocidad
ajustada en inter valos de 5
km/h.
Para registrar una velocidad inferior al ajuste
anterior: F

P
ulse el botón SET -.
Una pulsación breve disminuye la velocidad ajustada en inter valos de 1 km/h.
U na pulsación larga disminuye la velocidad ajustada en inter valos de 5 km/h.
Activación/Pausa
Una primera pulsación de este botón activa el limitador
de velocidad; una segunda pulsación lo pone en pausa.
Superación de la velocidad
límite registrada
Pisar el pedal del acelerador para superar la
velocidad límite registrada no surtirá efecto,
salvo si se pisa con firmeza rebasando el
punto de resistencia. El limitador se desactiva transitoriamente
y
la velocidad límite registrada parpadea,
acompañada de una señal sonora.
Para volver a la función limitador, reduzca la
velocidad hasta alcanzar un valor inferior a la
velocidad registrada.
Parpadeo de la velocidad
Parpadea:
- C uando se fuerza el punto de resistencia
del pedal del acelerador.
-

C
uando el limitador no puede impedir que la
velocidad del vehículo aumente a
causa del
per fil de la carretera o
en caso de pendiente
descendente pronunciada.
-

E
n caso de aceleración importante.
Desconexión del sistema
F Sitúe la ruedecilla en la posición 0 o quite el
contacto para desactivar el sistema.
La última velocidad registrada queda
memorizada.
Conducción

Page 95 of 240

93
Fallo de funcionamiento
La velocidad registrada se borra y luego se
s ustituye por tres guiones.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a
su revisión.
El limitador de velocidad no exime, en
ningún caso, de respetar los límites de
velocidad, ni sustituye la atención del
c o n d u c t o r.
Esté atento al per fil de la carretera, a
las fuertes aceleraciones y
conser ve un
per fecto dominio de su vehículo.
Para evitar cualquier molestia debajo de
los pedales:
-

A
segúrese de que la alfombrilla está
bien colocada y
bien fijada al suelo.
-
N

unca superponga varias alfombrillas.
Programador de
velocidad "CRUISE"
Este sistema mantiene automáticamente el
vehículo a la velocidad programada por el
conductor, sin que este accione el pedal del
acelerador.
Mandos detrás del volante
1.Selección/desactivación del modo regulador de velocidad.
2.Aumento del valor programado.
3.Disminución del valor programado.
4.Detención/reanudación del regulador de velocidad.
Esta ayuda a la conducción en condiciones
d e circulación fluida permite mantener de
manera constante la velocidad del vehículo
programada por el conductor, salvo en caso de
pendiente pronunciada.
Con caja de velocidades manual
Para programarla o
activarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a
40 km/h y debe
estar seleccionada al menos la 4
ª marcha.
Con caja de velocidades automática
Para memorizarla o

activarla, en conducción
secuencial, la velocidad del vehículo debe ser
Selección
superior a 40 km/h y debe estar seleccionada
a l menos la segunda marcha o la posición D.
F Coloque la ruedecilla en la posición
CRUISE : el modo programador de velocidad
se selecciona sin activarse (PAUSA).
Memorización de una velocidad
programada
- Alcance la velocidad deseada pisando el acelerador.
-

P
ulse el botón SET –
o SET + .
El ajuste de velocidad se registra/activa y
el
vehículo mantendrá esta velocidad.
6
Conducción

Page 96 of 240

94
Superación temporal de la
velocidad de crucero
Es posible acelerar y circular provisionalmente
a una velocidad superior a la registrada.
El valor registrado parpadea.
Al soltar el pedal del acelerador, el vehículo
vuelve a
la velocidad registrada.
Pausa (OFF)
- Pulse este botón o pise el pedal del freno
o de embrague (según versión).
Con los motores 1,2
PureTech 82 y
110
(Euro 6.2) o 1,5 BlueHDi (Euro 6.2),
caja de cambios manual y
Stop & Start, al
pisar el pedal del embrague no se pausa
el programador de velocidad, sino que
permanece activo después de cambiar de
marcha.
Reanudación
F Después de pausar el programador de velocidad, pulse este botón.
El vehículo recupera la última velocidad
registrada.
Asimismo, puede reanudar el procedimiento
"Memorización de una velocidad programada".
Cambio del ajuste de
velocidad registrado
Para registrar una velocidad superior a la
anterior, tiene dos posibilidades.
Sin utilizar el acelerador
F Pulse el botón SET + .
Una pulsación breve aumenta la velocidad en inter valos de 1 k m/h.
Una pulsación larga aumenta la velocidad ajustada en inter valos
de 5
km/h.
Utilizando el acelerador
F Supere la velocidad memorizada hasta que alcance la velocidad deseada.
F

P
ulse el botón SET –
o SET + .
Para registrar una velocidad inferior al ajuste
anterior:
F

p
ulse el botón SET -.
Conducción

Page 97 of 240

95
Una pulsación breve disminuye la velocidad
ajustada en inter valos de 1 km/h.
Una pulsación larga disminuye la velocidad
ajustada en inter valos de 5
km/h.
Desactivación de la función
F Coloque la ruedecilla en la posición 0 :
el modo programador de velocidad se
deselecciona. La pantalla regresa al
cuentakilómetros total.
Después de quitar el contacto, no queda
ninguna velocidad registrada.
Fallo de funcionamiento
La velocidad registrada se borra y luego se
s ustituye por tres guiones.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a
su revisión.A la hora de modificar la velocidad de
referencia programada con una pulsación
larga, preste atención ya que la velocidad
puede aumentar o


disminuir rápidamente.
No utilice el programador de velocidad
cuando circule sobre firme deslizante ni
en condiciones de circulación densa.
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el programador de velocidad
no podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
El sistema programador de velocidad no
sustituye, en ningún caso, el respeto de
los límites de velocidad ni la vigilancia por
parte del conductor.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla está
bien colocada y bien fijada al suelo,
- n unca superponga varias alfombrillas.
Memorización de
velocidades
Esta función permite memorizar los umbrales
de velocidad que se ofrecerán después para la
configuración de dos sistemas: el limitador de
velocidad o


el programador de velocidad.
El sistema puede memorizar hasta cinco
ajustes de velocidad para cada uno de los
equipamientos.
Con la pantalla táctil
La memorización se puede
configurar en el menú Conducción/
Vehículo .
F

Sel

eccione la pestaña " Funciones de
conducción ".
F

Sel

eccione la función " Ajustes de
velocidad ".
F

P

ulse " ON" para activar la función.
F

Sel

eccione los ajustes de velocidad 1 a
5

que desea utilizar.
F

Sel

eccione el ajuste de velocidad que
desea modificar.
F

I

ntroduzca el nuevo valor con el teclado
numérico y
confirme, y haga clic en " OK"
para confirmar.
Por motivos de seguridad, el conductor
debe realizar estas operaciones con el
vehículo parado.
Ya hay memorizados algunos ajustes de
velocidad por defecto.
6
Conducción

Page 98 of 240

96
Para seleccionar una velocidad memorizada:
F P ulse la tecla " +" o " -" y manténgala
pulsada. El sistema se detiene en la
velocidad memorizada más cercana.
F

P
ulse una segunda vez la tecla " +" o " -" y
manténgala pulsada para seleccionar otra
velocidad memorizada.
En el cuadro de instrumentos aparecen
indicados la velocidad y
el estado del sistema
(activo/inactivo) como recordatorio.
Selección
Active City Brake
del vehículo cuando este se sitúa detrás de
otro vehículo que ralentiza de manera brusca,
se está deteniendo o


está parado.
El objetivo es evitar la colisión o
reducir la
velocidad en el momento del impacto.
Este sistema está diseñado para mejorar la
seguridad de la conducción.
Es responsabilidad del conductor vigilar el
estado de la circulación y


evaluar la distancia
y
la velocidad relativa de los demás vehículos. Active City Brake no puede, en ningún
caso, sustituir la atención del conductor.
Cuando su vehículo se aproxima demasiado
al vehículo que le precede, o se acerca a este
a
demasiada velocidad, el sistema acciona
automáticamente los frenos para evitar la colisión.
Cuando el sistema se activa:
- S e indica un mensaje.
-

S
e encienden las luces de freno.
La frenada automática se activa como último
recurso en caso de que el conductor no pise
del todo o
con la suficiente firmeza el pedal del
freno o
no ha realizado ninguna maniobra para
evitar la colisión.
El haz láser es invisible. No mire el sensor
láser con un instrumento óptico (lupa,
microscopio, etc.), ya que podría sufrir
lesiones oculares.
Condiciones de activación:
- L os vehículos deben circular por el mismo carril.
-

N
o encontrarse en una cur va demasiado
pronunciada.
-

L
a velocidad del vehículo debe estar entre 5 y
30


km/h.
-

L
as funciones de asistencia a la frenada (ABS,
EBFD, EBA) deben estar activadas.
-

L
as funciones de control de la trayectoria
(ASR, DSC) deben estar funcionando y
no
desactivadas.
-

E
l Active City Brake no debe haberse activado
en los 10
segundos previos.
Ayuda preventiva a la conducción que, a través
d e un sensor situado en la parte superior del
parabrisas, aplica automáticamente los frenos La frenada automática activada:
-

P
uede ser aún más eficaz si el conductor
pisa con firmeza el pedal del freno.
- P uede detener el vehículo, con un tiempo
de mantenimiento de aproximadamente
1,5
segundos en parado lo que permiten al
Conducción

Page 99 of 240

97
conductor retomar el control del vehículo.
-
P uede calar el motor.
-

P
uede producir un ruido de bomba debido
al llenado del circuito de frenada.
La colisión puede evitarse automáticamente
si la diferencia de velocidad entre su vehículo
y
el que le precede no supera los 15 km/h.
Por encima de este límite, el sistema hará
lo posible por evitar o
reducir el golpe
disminuyendo la velocidad durante el
impacto.
Activación/desactivación
Se puede activar o desactivar el
A ctive City Brake desde el menú Al.
conducción/Vehículo .
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.
Cada vez que se da el contacto, si la función
de frenada automática de emergencia está
desactivada, aparecerá un mensaje temporal
indicando el límite de velocidad (10
km/h).
Desactive el Active City Brake:
- c uando se producen daños por impacto
en el parabrisas cerca del sensor,
-

c
uando se engancha un remolque al
vehículo,
-

c
uando el vehículo es remolcado,
-

c
uando el vehículo va a franquear una
barrera de peaje,
-

c
uando el vehículo pasa por un túnel
de lavado automático.
Límites de funcionamiento
No se detectarán:
- Pe atones, animales, motociclistas
o


ciclistas.
-

M
ateriales y objetos inmóviles y no
reflectantes (cartón, muro, etc.).
-

V
ehículos que no circulan en el mismo
sentido de circulación.
El sistema no se activa ni inter viene cuando el
conductor:
-

P
isa firmemente el acelerador.
-
G

ira bruscamente el volante (maniobra para
evitar la colisión).
Fallos de funcionamiento
En la parte superior del parabrisas, limpie
y retire toda la suciedad (barro, etc.) o los
objetos (adhesivos, hojas, etc.) que obstruyan
el campo de visión del láser. En los siguientes casos, lleve el vehículo a
la
red PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
-
E
l mensaje "Fallo del sistema de frenos
ABS", acompañado de una señal acústica,
indica un fallo de funcionamiento del
sistema.
-
T
ras un impacto, el sistema se pone
automáticamente fuera de ser vicio y
d
eja de
funcionar. El sistema detecta el despliegue
de los airbags.
Nunca intente desmontar, ajustar
o someter a pruebas el sensor.
Solo la red PEUGEOT o un taller
cualificado deben intervenir en el sistema.
La acumulación de barro en el parabrisas
o
de nieve en el capó provocará un mal
funcionamiento del láser. En caso de
obstrucción del láser, aparecerá un mensaje.
Utilice la función desempañado del parabrisas
y limpie con regularidad la zona del parabrisas
que está frene al sensor.
Permanecer particularmente atento a la
conducción en caso de que las condiciones
meteorológicas sean adversas (lluvia
extremadamente intensa, granizo, niebla,
nieve, etc.). La distancia de frenada aumenta
aunque los parámetros de cálculo de la
medición del láser permanezcan invariables.
6
Conducción

Page 100 of 240

98
Sistema de ayuda al estacionamiento
Este sistema es una ayuda a las
m aniobras que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe permanecer atento
y
mantener el control del vehículo.
Siempre debe comprobar el entorno
del vehículo antes de comenzar una
maniobra.
Durante toda la maniobra, el conductor
debe asegurarse de que no hay
obstáculos en este espacio.
Sistema de ayuda al
estacionamiento trasero
El sistema se activa al engranar la marcha
atrás.
Asistencia sonora
Ayuda gráfica
Complementa la señal sonora mostrando en
pantalla unas barras que se van acercando
progresivamente al vehículo (blanco:
obstáculos más distantes, naranja: obstáculos
cercanos, rojo: obstáculos muy cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Ayuda delantera al
estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres segundos en marcha adelante, si ya no
hay ningún obstáculo detectado o
cuando la
velocidad del vehículo supera los 10


km/h.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o
trasero) permite localizar el obstáculo en
relación con el vehículo; en la trayectoria
del vehículo, delante o
detrás.
Solo está disponible con el Park Assist.
Para más información relativa al Park Assist ,
consulte el apartado correspondiente.Gracias a los sensores ubicados en el paragolpes,
e sta función avisa de la proximidad de los
obstáculos (p. ej., peatón, vehículo, árbol, barrera…)
que entren dentro de su campo de detección.
La activación se confirma mediante una señal
sonora.
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
La información de la proximidad se realiza
mediante una señal sonora intermitente, cuya
frecuencia aumenta a
medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho
o
izquierdo) indica en qué lado se encuentra el
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y
el
obstáculo es inferior a

u
nos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
Conducción

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 ... 240 next >