Peugeot 306 Break 2002 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 127

55
4-Reglaje del caudal de aire
En posici—n AUTO, el caudal se regula autom‡ticamente en funci—nde la temperatura seleccionada. No obstante, Ud. puede efectuar este reglaje manualmente girando elmando 4segœn el caudal deseado.
En modo AUTO, este equipamientoregla autom‡ticamente el ambientetŽrmico del habit‡culo segœn susdeseos (temperatura de consigna).Para obtener este resultado, el calcu-lador ajusta la temperatura y el caudalde aire a nivel de los aireadores ypone en funcionamiento, si fuesenecesario, el sistema de aire acondi-cionado.
5-Reciclado del aire interior Pulse el interruptor 5, el testigo se
enciende. El aire acondicionado se pone auto- m‡ticamente en funcionamiento. Esta posici—n se debe utilizar excep- cionalmente para :
Ð mejorar las prestaciones del aire acondicionado.
Ð mejorar aislarse del aire exterior (polvo, olores desagradables).
Ð mejorar acelerar el calentamiento del habit‡culo con riesgo de empa- –ado de las lunas. Particularidades Si el mando de reparto del aire se encuentra en la posici—n de deses-carchado parabrisas, el aire acondi-cionado se pone autom‡ticamente enfuncionamiento desde la puesta en
marcha del motor. Si el mando de caudal de aire se
encuentra en la posici—n AUTO y elreciclado de aire funcionando, el aireacondicionado se pone en marchaautom‡ticamente con el fin de evitarla condensaci—n en las lunas. Al poner el contacto, el aire acondi- cionado toma autom‡ticamente elmodo de funcionamiento que ten’adurante la œltima utilizaci—n. No obs-tante, si la temperatura del habit‡culoest‡ muy lejana de la temperaturase–alada y si la temperatura exteriores superior a 5¡C, el aire acondicio-nado se pone en marcha autom‡tica-mente sea cual fuere la posici—n delmando del caudal de aire. Al poner el contacto, despuŽs del fun- cionamiento en reciclado de aire inte-
rior, el sistema pasa autom‡ticamentea entrada de aire exterior excepto si latemperatura del habit‡culo es supe-rior a 30¡C.
Precauciones importantes Haga funcionar el sistema del aire acondicionado de cinco a diezminutos una o dos veces al mes paramantenerlo en perfecto estado de fun-cionamiento. Se aconseja sustituir el l’quido del sistema de aire acondicionado cadados a–os. Si el sistema no produce fr’o, no lo utilice y p—ngase en contacto con un
Punto de Servicio PEUGEOT.
SU 306 AL DETALLE

Page 62 of 127

64
5
2
1
3
SU 306 AL DETALLE83
LOS ASIENTOS
1 - Reglaje longitudinal Levante el mando y deslice el asiento hacia adelante o atr‡s.
2 - Reglaje en altura del asiento conductor Tire de la empu–adura telesc—pica haciaadelante y g’rela hacia arriba o haciaabajo.
3 - Reglaje de la inclinaci —n del respaldo
Gire la rueda moleteada para obtener lainclinaci—n correcta (4, 5 puertas yBreak). Levante el mando para obtener la incli- naci—n correcta (3 puertas).
4 - Reglaje lumbar* Gire la rueda moleteada.
5 - Acceso a las plazas traseras ( 3 puertas) Levante el mando, gire el respaldo y
avance el asiento. Al volver el asiento asu sitio, vuelve a su posici—n inicial.
6 - Reposacabezas Reglaje en altura : desl’celo. El reglaje es correcto cuando el borde superior del reposacabezas se encuen-tra a la altura de la parte superior de lacabeza. El reposacabezas tambiŽn se regula en inclinaci—n *. Para quitarlo, presione las u–etas.
* Segœn equipamiento.

Page 63 of 127

84
SU 306 AL DETALLE
Mandos de asientos tŽrmicos*
Pulse el interruptor. La temperatura se regula autom‡ti- camente. Un nuevo impulso interrumpe el fun- cionamiento. Fijaci
—n Isofix**
Disponibles en post equipamiento y montados obligatoriamente en la
red PEUGEOT en los dos asientostraseros, las fijaciones Isofix permi-ten instalar el asiento para ni –os
espec ’fico** homologado por la
UTAC, para los veh’culos de la
marca PEUGEOT y comercializadosen el seno de su red. Los cerrojos integrados en el asiento para ni–os se anclan en las fija-
ciones Isofix y, de esta manera, ase-guran un montaje fiable, s—lido yr‡pido. La utilizaci—n conjunta concintur—n de seguridad es obligatoria
en un asiento para ni–o montado defrente al sentido de circulaci—n. En la parte delantera, el asiento para ni–os debe obligatoriamente mon-
tarse en posici—n "de espaldas alsentido de circulaci—n" *** ( para ello
* Segœn equipamiento. ** Disponible en curso de a–o
modelo
*** Segœn la legislaci—n en vigor.
es imperativo neutralizar el airbag acompa
–ante si es que el veh ’cu-
lo lo lleva montado ), en la parte tra-
sera, est‡ autorizada la posici—n "defrente al sentido de circulaci—n". Para obtener una seguridad —ptima, es imperativo regular el asiento
delantero correspondientes en posi-ci—n longitudinal intermedia, respal-do enderezado, tanto si el asientopara ni–os estŽ montado en la partedelantera o en la trasera. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni –os del cuader-
nillo de instalaci —n.

Page 64 of 127

1
1
3
5
2
A4
85
SU 306 AL DETALLE
PARA ABATIR LA BANQUETA O LOS ASIENTOS TRASEROS : Para abatir la banqueta :
Ð inserte los cajetines de bloqueo en los ganchos A.
Ð tire de la correa 1.
Ð bascule el coj’n 2contra los asientos delanteros.
Ð posicione el cintur—n en la palanca 3(5 puertas) o bajo el pasa-correas
(3 puertas).
Ð desbloquee el respaldo con los mandos situados en el costado 3(5 puertas) o
en el respaldo 4(3 puertas).
Ð bascule el respaldo 5.
Para bascular la banqueta o los asientos traseros, empiece siempre por el coj ’n de asiento, nunca por el respaldo (riesgo de deterioro).
Al volverlos a montar, tenga cuidado para no dejar pillados los cinturones bajo elcoj’n de asiento o el respaldo. Para desmontar el coj’n de asiento de la banqueta o los asientos traseros, bascule
el coj’n a 90¡ y qu’telo. Para volver a poner el coj’n de asiento : posici—nelo en las patillas de fijaci—n delanteras y b‡jelo hasta la posici—n normal. Bandeja trasera Bandeja trasera con altavoces inte- grados Para quitarla :
Ð Gire el conector del altavoz hacia
la izquierda y despuŽs desconŽc- telo.
Ð Desenganche los dos cordones.
Ð Levante la bandeja.
Ð Quite la bandeja.Colocaci—n : De la vuelta a la bandeja y col—quela plana en el maletero. Bandeja trasera sin altavoces inte- grados Para quitarla :
Ð Desenganche los dos cordones.
Ð Levante la bandeja.
Ð Quite la bandeja.

Page 65 of 127

86El mando de bloqueo suplementario 1
condena el respaldo. Se puede acceder a Žl por el interior del male-tero : 0 : Condenaci—n
0 : Descondenaci—n
Este bloqueo es indispensable para prohibir todo acceso al male-tero desde el habit ‡culo.
Desde el interior del maletero, des-bloquee el mando
1.
Posicione el cintur—n bajo el pasa-correas B.
Desbloquee el respaldo presionandoel mando A.
Bascule el respaldo. Al volver a poner el respaldo en su sitio, asegœrese que los cinturones deseguridad est‡n en su sitio y el res-paldo est‡ correctamente bloqueado.
* Segœn equipamiento.
Para abatir el respaldo Inserte los cajetines de bloqueo en los ganchos. El respaldo de la banqueta es abatible en una o dos partes*.
SU 306 AL DETALLE
BANQUETA Y ASIENTOS
TRASEROS (4 PUERTAS) X
AB
1

Page 66 of 127

1
4
3
A
2
87
Para abatir la banqueta o los asientos traseros :
Ð Inserte los cajetines de bloqueo en los ganchos A.
Ð Tire de la correilla 1.
Ð Bascule el coj’n del asiento 2contra los asientos delanteros.
Ð Posicione el cintur—n en la palanca 3.
Ð Desbloquee el respaldo con la ayuda de los mandos situados en el costado 3.
Ð Bascule el respaldo 4.
Para bascular la banqueta o los asientos traseros, comience siempre por el coj’n del asiento, nunca por el respaldo (riesgo de deterioro)
Al volverlos a montar, tenga cuidado para no dejar pillados los cinturones bajo el coj’n de asiento o el respaldo. Para desmontar el coj’n de asiento de la banqueta o los asientos traseros, bascule
el coj’n a 90¡ y qu’telo. Para volver a poner el coj’n de asiento : posici—nelo en las patillas de fijaci—n delanteras y b‡jelo hasta la posici—n normal. Tapa-maletas Acceso al maletero : Ð
por la parte trasera : Pliegue en
acorde—n los elementos.
Ð por la parte delantera (desde las plazas traseras) : levante el ele-
mento situado detr‡s del respaldo.
Red de retenci—n* Los puntos de anclaje permiten la uti- lizaci—n de una red de retenci—n demaletas. En accesorios, se dispone,igualmente, de una red para cargasaltas. * Segœn equipamiento.
SU 306 AL DETALLE
BANQUETA Y ASIENTOS TRASEROS (BREAK)

Page 67 of 127

84
SU 306 AL DETALLE
Mandos de asientos tŽrmicos*
Pulse el interruptor. La temperatura se regula autom‡ti- camente. Un nuevo impulso interrumpe el fun- cionamiento. Fijaci
—n Isofix**
Disponibles en post equipamiento y montados obligatoriamente en la
red PEUGEOT en los dos asientostraseros, las fijaciones Isofix permi-ten instalar el asiento para ni –os
espec ’fico** homologado por la
UTAC, para los veh’culos de la
marca PEUGEOT y comercializadosen el seno de su red. Los cerrojos integrados en el asiento para ni–os se anclan en las fija-
ciones Isofix y, de esta manera, ase-guran un montaje fiable, s—lido yr‡pido. La utilizaci—n conjunta concintur—n de seguridad es obligatoria
en un asiento para ni–o montado defrente al sentido de circulaci—n. En la parte delantera, el asiento para ni–os debe obligatoriamente mon-
tarse en posici—n "de espaldas alsentido de circulaci—n" *** ( para ello
* Segœn equipamiento. ** Disponible en curso de a–o
modelo
*** Segœn la legislaci—n en vigor.
es imperativo neutralizar el airbag acompa
–ante si es que el veh ’cu-
lo lo lleva montado ), en la parte tra-
sera, est‡ autorizada la posici—n "defrente al sentido de circulaci—n". Para obtener una seguridad —ptima, es imperativo regular el asiento
delantero correspondientes en posi-ci—n longitudinal intermedia, respal-do enderezado, tanto si el asientopara ni–os estŽ montado en la partedelantera o en la trasera. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni –os del cuader-
nillo de instalaci —n.

Page 68 of 127

123
ASIENTOS PARA NI„OS
Todos los ni–os menores de 10 a–os deben ir en asientos espec’ficos homologa- dos*, en las plazas equipadas con cinturones de seguridad.
DespuŽs de haber efectuado numerosos ensayos, PEUGEOT recomienda los dispositivos siguientes : Desde el nacimiento hasta los 9 meses (hasta 10 kg.)Ð "Baby Safe" : se instala de espalda al sentido de circulaci—n, tanto en la
parte delantera como en la trasera, con un cintur—n de tres puntos.
Desde 9 meses a 3 — 4 a–os (9 a 18 kg.)
-"Ršmer Peggy" : se instala en la parte trasera con un cintur—n de dos puntos (ventral) o tres puntos. Por la seguridad de sus ni–os, el asiento y elcintur—n no deben nunca disociarse.
De 3 a 10 a–os (15 a 36 kg.) ÇKlippan OptimaÈ : se instala en la parte trasera con un cintur—n de tres puntos (respaldo amovible).de 15 kg. a 25 kg. : realce + respaldode 25 kg. a 36 kg. : utilice œnicamente el realce.
Para un m‡ximo de seguridad, piense en llevar siempre abrochados los cinturones detres puntos o las correas de los asientos de ni–os, limitando al m‡ximo la holgura enrelaci—n al cuerpo del ni–os, inclusive en los recorridos de corta duraci—n. Para impedir la apertura accidental de las puertas : utilice el dispositivo ÒSeguri- dad para ni–osÓ. Adem‡s, intente no abrir m‡s de un tercio las lunas traseras.
88
SU 306 AL DETALLE
Nunca debe dejar a un ni–o en un veh’culoexpuesto al sol, lunascerradas. Para proteger a los ni–os
de los rayos del sol : equipe las lunas traseras con persianasparasol. Nunca deje las llaves al alcance de los ni–os estando en el interior delveh’culo. Ponga los cinturones de seguridad a sus ni–os en sus asientos aœn enlos recorridos cortos. Respete las precauciones relativas al airbag acompa–ante.
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obs- tante la seguridad de sus ni–os tambiŽn depende de Ud. Para asegurarle un m‡ximo de serenidad, procure respetar estas consignas : * Segœn la legislaci—n en vigor
1
2
3

Page 69 of 127

1
89
SU 306 AL DETALLE
Para reglar en altura los cinturones de seguridaddelanteros
Tire del mando 1y desl’celos.
Para bloquear los cinturones de seguridad
Tire de la correa del cintur—n y despuŽs inserte el extremo en elcajet’n de bloqueo. Cinturones de seguridaddelanteros con pretensorpirotŽcnico y limitador deesfuerzo * La seguridad de los choques frontales se ha mejorado gracias a la adopci—nde los cinturones con pretensor piro-tŽcnico y al limitador de esfuerzo enlas plazas delanteras. Segœn la impor-tancia del choque, el sistema de pre-tensi—n pirotŽcnica tensa de manerainstant‡nea los cinturones y bloqueael cuerpo de los ocupantes. Los cinturones con pretensor pirotŽc- nico est‡n activados cuando est‡puesto el contacto. El limitador de esfuerzo atenœa la presi—n del cintur—n en el cuerpo delos ocupantes en caso de accidente. Cinturones de seguridad traseros 4 puertas :
las plazas traseras est‡n
equipadas con tres cinturones de tres puntos con carrete enrollable. 3, 5 puertas, Break : las plazas tra-
seras est‡n equipadas con dos cintu- rones de tres puntos con carrete enro-llable y un cintur—n ventral. Utilice los ganchos de sujeci—n de los cajetines de bloqueo cuando lasplazas traseras no estŽn ocupadas. * Segœn equipamiento. Para que un cintur—n de seguridad sea eficaz,debe estar tenso y lo m‡scerca posible del cuerpo.
En funci—n de la naturaleza y laimportancia de los choques, lapuesta en funcionamiento delsistema pirotŽcnico de los cinturo-nes de seguridad puede producirseantes e independientemente del
despliegue de los Airbags. En todos los casos, el testigo del Airbag se enciende. DespuŽs de un choque, com- pruebe su instalaci—n en un Punto
de Servicio PEUGEOT. El sistema ha sido concebido para ser plenamente operacionaldurante diez a–os.
A partir de este periodo debe sus-
tituirlo.
SEGURIDAD : CINTURONESDE SEGURIDAD

Page 70 of 127

SU 306 AL DETALLE
78
EL TELEMANDO Un impulso en el bot—nA, visualizado
por la iluminaci—n fija de los intermi- tentes durante 2 segundos aproxima-damente, permite el bloqueo a distan-cia de las puertas y el maletero. Un impulso en el bot—n B, visualizado
por el parpadeo r‡pido de los intermi- tentes, permite el desbloqueo.
LAS LLAVES Sin condenaci—n centralizada Las llaves permiten accionar inde- pendientemente las cerraduras de laspuertas y el maletero. Con condenaci—n centralizada Las llaves permiten, a partir de la
puerta conductor, el bloqueo o el des-bloqueo de las puertas y del maletero. Si una de las puertas delanteras est‡ abierta, el bloqueo centralizado no serealiza. CAMBIO DE LAS PILAS DELTELEMANDO Para sustituir la pila, suelte el cajet’n con la ayuda de una moneda a nivel
del anillo (pila CR1620 / 3 Voltios). Si despuŽs de cambiar la pila, el tele- mando sigue inoperante, efectœe unprocedimiento de sincronizaci—n. SINCRONIZACIîN DEL TELEMANDO Sincronizaci—n manual
Ð Quite el contacto,
Ð Vuelva a poner el contacto,
Ð Tan pronto haya metido el contacto,
pulse el bot—n A.
El telemando queda nuevamente operacional.
Sincronizaci—n autom‡tica
Ð Ponga la llave de contacto (posi- ci—n M),
Ð Quite el contacto antes de cuatro minutos, bloquee el veh’culo con la ayuda del telemando (bot—n A).
El telemando est‡ nuevamente ope-racional.
Observaci—n : evite manipular el bot—n
de su telemando fuera del alcance desu veh’culo. Corre el riesgo de hacerloinoperante. En ese estado ser’a nece-sario proceder a una nueva sincroniza-ci—n del telemando.
A
B

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 130 next >