Peugeot 308 SW BL 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 161 of 336

10
159
REVISIONES
MOTORES GASOLINA
Le dan acceso a la verifi cación del nivel de los diferentes líquidos y a la sustitución de ciertos elementos.


1.
Depósito de dirección asistida.

2.
Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros.

3.
Depósito del líquido de
refrigeración.
4.
Depósito del líquido de frenos.

5.
Batería/Fusibles.

6.
Caja de fusibles.
7.
Filtro de aire.

8.
Varilla nivel del aceite motor.

9.
Llenado del aceite motor.

Page 162 of 336

1
160
REVISIONES
MOTORES DIESEL
Desde el motor se puede acceder a la verifi cación del nivel de los diferentes líquidos, a la sustitución de ciertos elementos y
al cebado del depósito de carburante.


1.
Depósito de dirección asistida

2.
Depósito de lavaluneta y lavafaros

3.
Depósito del líquido de
refrigeración
4.
Depósito del líquido de frenos

5.
Batería/Fusibles

6.
Caja de fusibles

7.
Filtro de aire
8.
Varilla de nivel de aceite del motor

9.
Llenado de aceite del motor

10.
Bomba de cebado *

11 .
Tornillo de desgasifi cación *


* Según motorización.

Page 163 of 336

10
!
161
REVISIONES
REVISAR LOS NIVELES
Verifi que regularmente todos estos ni-
veles y añada aceite si es necesario,
salvo indicación contraria.
En caso de bajada importante de un ni-
vel, haga comprobar el circuito corres-
pondiente en la Red PEUGEOT.

Nivel del líquido de frenos
Además, al estar el circuito de refrigera-
ción bajo presión, espere al menos una
hora después de haber parado el motor
para intervenir.
A fi n de evitar cualquier riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón de dos
vueltas para dejar que caiga la presión.
Una vez haya caído la presión, retire el
tapón y complete el nivel.

Nivel de aceite

Esta comprobación es válida úni-
camente si el vehículo está sobre
suelo horizontal, motor parado
desde hace más de 15 minutos.
Se efectúa o al poner el contacto con el
indicador de nivel de aceite en el combina-
do, o bien con la varilla manual. El nivel de este aceite debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Si no, verifi que el desgaste de
las pastillas de freno.

Vaciado del circuito
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.

Nivel del líquido de dirección
asistida
El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Desenrosque el tapón, con el
motor frío, para verifi carlo.

Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros
Para los vehículos equipados
con lavafaros, el nivel mínimo
de este líquido le es indicado
por una señal sonora y un men-
saje en la pantalla multifunción.
Complete el nivel en la siguiente parada
del vehículo.
Vaciado del motor
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Para preservar la fi abilidad de los motores
y los dispositivos de descontaminación,
está prohibido el uso de aditivos en el
aceite motor.

Características del aceite
El aceite debe corresponder a su moto-
rización y estar conforme con las reco-
mendaciones del fabricante.

Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante y
responder a las normas DOT4.

Vaciado del circuito
Este líquido no requiere ninguna reno-
vación.

Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima
y evitar el hielo, la puesta a nivel o el
cambio de este líquido no debe efec-
tuarse con agua.



Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe
estar cerca de la marca "MAXI"
sin nunca sobrepasarlo.
Cuando el motor está caliente, la tem-
peratura de este líquido está regulada
por el motoventilador. Éste puede fun-
cionar con el contacto quitado.

Para los vehículos equipados con fi l-
tro de partículas, el motoventilador
puede funcionar después de la parada del vehículo, incluso motor frío.
Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante.

Durante las intervenciones debajo
del capó, tenga cuidado, ya que
ciertas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes
(corre el riesgo de quemarse).

Page 164 of 336

1
!
i
162
REVISIONES
Evite cualquier contacto prolonga-
do del aceite y los líquidos usados
con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e incluso
muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usa-
dos en las alcantarillas o al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores especiales para este uso
en la Red PEUGEOT.









Nivel de aditivo gasoil
(Diesel con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo se le in-
dica mediante el encendido del testigo
de servicio, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.








Productos usados
CONTROLES

Salvo que se indique lo contrario, con-
trole estos elementos, según se indica
en la guía de mantenimiento y en fun-
ción de la motorización.
Si no, llévelos a revisar a la Red
PEUGEOT.

Batería

La batería no tiene manteni-
miento.

No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los
terminales, sobre todo en pe-
riodo estival y en invierno.
Para intervenir en la batería, consulte el
capítulo "Información práctica" para co-
nocer las precauciones que debe tomar
antes de desconectar y después de vol-
ver a conectar la batería.


Filtro de aire y filtro de polen

Consulte la guía de manteni-
miento para conocer la perio-
dicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que los cambios si es necesario
(ver
apartado "Motores").
Un fi ltro de polen sucio puede dete-
riorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados.










Filtro de partículas (Diesel)

El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
Red PEUGEOT.

Filtro de aceite

Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite del
motor.

Consulte la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, puede
excepcionalmente constatar emi-
siones de vapor de agua por el es-
cape, a la hora de acelerar. Éstas
no tienen consecuencia alguna en
el comportamiento del vehículo ni
para el medio ambiente.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en la Red PEUGEOT.

Page 165 of 336

10
!
163
REVISIONES
Utilice únicamente productos reco-
mendados por PEUGEOT o pro-
ductos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como
el circuito de frenos, PEUGEOT
selecciona y propone productos
muy específi cos.
Con el fi n de no dañar los órganos
eléctricos, queda totalmente pro-
hibido
el lavado a alta presión en
el compartimento motor.


Estado de desgaste de los
discos de freno




















Pastillas de freno

Freno de estacionamiento

El desgaste de los frenos de-
pende del estilo de conducción,
en especial para los vehículos
utilizados por ciudad, en recorri-
dos cortos. Puede que sea ne-
cesario controlar el estado de los frenos,
incluso entre las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada
del nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de freno.
Para más información relativa
a la comprobación del esta-
do de desgaste de los discos
de freno, consulte con la Red
PEUGEOT.
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento o la consta-
tación de una pérdida de efi -
cacia de este sistema impone
un reglaje incluso entre dos
revisiones.
El control de este sistema debe efec-
tuarse en la Red PEUGEOT.






Caja de velocidades manual

La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin cambio de
aceite).

Remítase a la guía de mante-
nimiento para saber la perio-
dicidad de control del nivel de
este elemento.


Caja de velocidades manual
pilotada 6 velocidades
La caja de velocidades no tie-
ne mantenimiento (sin cambio
de aceite).

Consulte la guía de manteni-
miento para saber la periodicidad
de control de este elemento.







Caja de velocidades automática

La caja de velocidades no tie-
ne mantenimiento (sin cambio
de aceite).

Consulte la guía de manteni-
miento para saber la periodicidad
de control de este elemento.

Page 166 of 336

1
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA

El adhesivo de limitación de velo-
cidad I
se debe pegar en el volan-
te del vehículo para recordar que
circula con una rueda de uso tem-
poral.
No rebase la velocidad de 80 km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.

KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL DENEUMÁTICOS

Este kit está guardado en el maletero
debajo del piso. Está ubicado en la caja
de herramientas, situada debajo de la
caja de colocación.


Descripción del kit



A.
Palanca de posición "Reparación" o
"Infl ado".

B.

Interruptor encendido "I"
/apagado "O"
.


C.
Botón de desinfl ado.

D.
Manómetro (en bar o p.s.i.).

E.
Compartimento que incluye:


- un cable con adaptador para toma
12 V,

- varias boquillas para infl ado de
accesorios, como por ejemplo ba-
lones, neumáticos de bicicleta...
F.
Bote de producto de estanqueidad.

G.
Tubo blanco con tapón para la repa-
ración.

H.
Tubo negro para el infl ado.

I.
Adhesivo de limitación de velocidad.


Acceso al kit

Se trata de un sistema completo, com-
puesto por un compresor y un bote de
producto de estanqueidad, que permite
reparar temporalmente
un neumático,
para poder llegar al taller más cercano.
Está previsto para reparar la mayoría
de los pinchazos que pueden afectar al
neumático, localizados en la banda de
rodadura o en el hombro del neumático.

Page 167 of 336

1
i!
165
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Procedimiento de reparación



)
Corte el contacto.

)
Gire la palanca A
hasta la
posición "Reparación".

)
Compruebe que el interrup-
tor B
está en posición "O"
.
1. Estanqueidad

)
Desenrolle completamente el tubo
blanco G
.

)
Afl oje el tapón del tubo blanco.

)
Acople el tubo blanco a la válvula
del neumático que desea reparar.
)
Conecte la toma eléctrica del com-
presor a la toma 12 V del vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje funcionar
el motor.

Evite quitar cualquier cuerpo ex-
traño que haya penetrado en el
neumático.
Tenga cuidado, este producto es
nocivo en caso de ingerirlo (contie-
ne etileno-glicol, colofonia...) y es
muy irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del
alcance de los niños.

Page 168 of 336

1
ii
166
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Si, pasados de cinco a siete minu-
tos aproximadamente, no alcanza
dicha presión, signifi ca que el neu-
mático no puede repararse; con-
sulte con la Red PEUGEOT para
que reparen el vehículo.
)
Ponga en marcha el compresor mo-
viendo el interruptor B
hasta la po-
sición "I"
, hasta que la presión del
neumático alcance los 2,0 bares.
El producto de estanqueidad es inyec-
tado bajo presión en el neumático; no
desconecte el tubo de la válvula du-
rante esta operación (riesgo de salpi-
caduras).
)
Retire el kit y vuelva a cerrar el tubo
blanco.
Tenga cuidado para no ensuciar su
vehículo con el líquido. Conserve el
kit al alcance de la mano.

)
Circule inmediatamente durante
aproximadamente cinco kilómetros,
a velocidad reducida (entre 20 y
60 km/h), con el fi n de tapar el pin-
chazo.

)
Párese para comprobar la repara-
ción y la presión sirviéndose del kit.



Detección de subinfl ado
Si el vehículo está equipado con
la detección de subinfl ado, el tes-
tigo de subinfl ado se quedará
siempre encendido después de la
reparación de la rueda hasta que
se reinicie el sistema en la Red
PEUGEOT.

Page 169 of 336

1
!
167
INFORMACIÓN PRÁCTICA


)
Gire la palanca A
hasta la
posición "Infl ado".

)
Desenrolle completamente
el tubo negro H
.

)
Acople el tubo negro a la válvula de
la rueda que desea reparar.
)
Conecte de nuevo la toma eléctrica
del compresor a la toma del vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje funcionar
el motor.

)
Diríjase lo antes posible a la
Red PEUGEOT.
Informe imperativamente al téc-
nico de que ha utilizado este kit.
Después de un diagnóstico, el
técnico le informará si se puede
reparar el neumático o si, por el
contrario, debe sustituirlo.


2. Infl ado

)
Ajuste la presión con el compresor
(para infl ar: interruptor B
en posi-
ción "I"
; para desinfl ar: interruptor B

en posición "O"
y pulse el botón C
),
conforme a la etiqueta de presión de
los neumáticos del vehículo, situada
a la altura de puerta del conductor.
Una consecuente pérdida de pre-
sión indica que la fuga no se ha ta-
pado correctamente; consulte con
la Red PEUGEOT para que reparen
el vehículo.

)
Retire el kit y guárdelo.

)

Circule a velocidad reducida (80 km/h
como máximo) limitando a 200 km aproxi-
madamente la distancia recorrida.

Page 170 of 336

1
!
168
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Tenga cuidado con el posible goteo
de líquido.
La fecha de caducidad del líquido
fi gura debajo del bote.
El bote de líquido es para un único
uso; incluso si no está terminado,
debe sustituirse.
Después de utilizarlo, no tire el
tubo al suelo, llévelo a la Red
PEUGEOT o a un punto de recogi-
da autorizado.
No olvide comprar un nuevo bote,
disponible en la Red PEUGEOT.



Retirada del bote




)
Guarde el tubo negro.

)
Saque la base acodada del tubo
blanco.

)
Mantenga el compresor en vertical.

)
Afl oje el bote por abajo.



Control de presión/Inflado
ocasional

Puede también utilizar el compresor sin
inyectar producto para:


- controlar o infl ar ocasionalmente
sus neumáticos,

- infl ar otros accesorios.


)
Ponga la palanca A
en la
posición "Infl ado".

)
Desenrolle completamente
el tubo negro H
.

)
Acople el tubo negro a la válvula de
la rueda o del accesorio.
Si es necesario, ponga previamente
una de las boquillas suministradas
con el kit.
)
Conecte la toma eléctrica del com-
presor a la toma del vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje funcionar
el motor.

)
Ajuste la presión con el compresor
(para infl ar: interruptor B
en posi-
ción "I"
; para desinfl ar: interruptor B

en posición "O"
y pulse el botón C
),
conforme a la etiqueta de presión
de los neumáticos del vehículo o del
accesorio.

)
Retire el kit y guárdelo.

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 340 next >