Peugeot 308 SW BL 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2010.5, Model line: 308 SW BL, Model: Peugeot 308 SW BL 2010.5Pages: 336, tamaño PDF: 21.38 MB
Page 141 of 336

!
139
SEGURIDAD
Airbags laterales
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y a los
pasajeros (excepto al pasajero trasero
central) a fi n de limitar los riesgos de
traumatismos en el tórax.
Cada airbag lateral está integrado:
- delante, en la armadura del respaldo
de asiento, del lado de la puerta,
- detrás, en el guarnecido lateral
(excepto SW).
Activación
Se activan unilateralmente en caso de
choque lateral violento aplicado en toda
o parte de la zona de impacto lateral B
,
produciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo en un
plano horizontal y en sentido desde el
exterior hacia el interior del vehículo.
Airbags de cortina
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y a los
pasajeros (excepto al pasajero trasero
central) con el fi n de limitar el riesgo de
traumatismo en el lateral de la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados
en los montantes y en la parte superior
del habitáculo.
Anomalía de funcionamiento
Activación
Se dispara de manera simultánea a los
airbags laterales correspondientes en
caso de choque lateral violento en toda
o parte de la zona de impacto lateral B
,
que se produzca perpendicularmente al
eje longitudinal del vehículo en un plano
horizontal y en sentido desde el exterior
hacia el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre
el ocupante delantero o trasero del ve-
hículo y las lunas.
Al producirse un choque lateral
poco violento o en caso de vuelco,
el airbag podría no dispararse.
En colisiones traseras o frontales,
el airbag no se disparará.
Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal.
B.
Zona de impacto lateral.
Si este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acompa-
ñado de una señal sonora y de
un mensaje en la pantalla multi-
función, consulte con la Red PEUGEOT
para proceder a la revisión del sistema.
Los airbags podrían no dispararse en
caso de choque violento. El airbag lateral se interpone entre el
ocupante delantero o trasero del ve-
hículo y el panel de puerta correspon-
diente.
Page 142 of 336

!
140
SEGURIDAD
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete las
siguientes medidas de seguridad:
Adopte una posición sentada normal
y vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga en-
tre los ocupantes y los airbags (niño,
animal, objeto...) ya que ello podría
entorpecer el funcionamiento de los
airbags o lesionar a los ocupantes.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
No apoye los pies en el lado del acompañante del tablero de a bordo.
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegue de los airbags puede
ocasionar quemaduras o lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore ni someta el volante a golpes violentos.
* Según destino.
Airbag rodillas *
No aproxime más de lo necesario las rodillas al volante.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas homologadas. Éstas no obstaculizarán
el despliegue de los airbags laterales. Consulte en la Red PEUGEOT.
No fi je ni pegue nada en los respaldos de los asientos (chaquetas...), ya que
ello podría causar lesiones en el tórax o en el brazo al desplegarse el airbag
lateral.
No acerque el busto a la puerta más de lo necesario.
Airbags de cortina
No fi je ni pegue nada en el techo, ya que ello podría causar lesiones en la cabeza
al desplegarse el airbag de cortina.
No desmonte los agarraderos instalados en el techo sobre las puertas, ya que
éstos intervienen en la fi jación de los airbags de cortina.
Después de un accidente o del robo del
vehículo, lleve a revisar los sistemas de
airbag.
Queda terminantemente prohibida cual-
quier intervención en los sistemas de
airbag que no sea realizada por el per-
sonal cualifi cado de la Red PEUGEOT.
Incluso siguiendo todas las reco-
mendaciones de seguridad, existe
riesgo de lesiones o quemaduras le-
ves en la cabeza, el busto o los bra-
zos al desplegarse un airbag debido
a que la bolsa se infl a de manera
casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfl a al mismo
tiempo evacuando gases calientes
por unos orifi cios previstos para tal
efecto.
Page 143 of 336

!
i
!
141
CONDUCCIÓN
Cuando estacione el vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
contra la acera, accione el freno de
estacionamiento e introduzca una
velocidad.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
)
Tire a fondo de la palanca del freno
de estacionamiento para inmovilizar
el vehículo.
Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo STOP
, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción, indica
que el freno está accionado o no se ha
soltado bien.
Desbloqueo
)
Tire suavemente de la palanca del
freno de estacionamiento y presione
el botón de desbloqueo para bajar
completamente la palanca.
CAJA DE CAMBIOS MANUAL 6 VELOCIDADES
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
- Seleccione siempre el punto
muerto.
- Pise el pedal de embrague.
Introduzca la marcha atrás única-
mente con el vehículo parado y el
motor al ralentí.
Introducción de la marcha atrás
)
Levante el anillo situado bajo el pomo
y empuje la palanca de cambios hacia
la izquierda y después hacia delante.
Page 144 of 336

i
142
CONDUCCIÓN
INDICADOR DE CAMBIO DEMARCHA *
Sistema que permite reducir el consu-
mo de carburante recomendando el
cambio a una marcha más larga en los
vehículos equipados con caja de veloci-
dades manual.
Funcionamiento
El sistema sólo interviene en el marco
de una conducción económica.
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema
puede recomendarle que se salte una
o varias marchas. Puede seguir esta in-
dicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una
marcha no debe considerarse obligato-
ria, ya que la confi guración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguri-
dad son elementos determinantes en la
elección de la marcha más adecuada.
Así pues, es responsabilidad del con-
ductor el seguir o no las indicaciones
del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
* Según motorización.
Ejemplo:
- Usted circula en tercera marcha.
- Pisa de manera moderada el pedal
del acelerador.
- El sistema podría proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información se indica mediante una
fl echa en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Según el equipamiento del vehículo,
esta información puede ir acompañada
de la marcha recomendada.
Si el tipo de conducción requiere un
rendimiento importante del motor (al
pisar con fi rmeza el pedal del acele-
rador, por ejemplo, para efectuar un
adelantamiento...), el sistema no re-
comendará cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún
caso:
- introducir la primera marcha,
- introducir la marcha atrás,
- cambiar a una marcha más
corta.